Está en la página 1de 3

Shell-and-Tube Heat Exchangers: The Design Cycle/ Intercambiadores de calor de tubo y

coraza: El ciclo de diseño

Hay tres tipos más comunes de intercambiadores de calor de tubo y coraza: diseño de lámina
de tubo fijo, diseño de tubo en U y tipo de cabeza flotante.

Hoja de tubo fija. La característica principal del intercambiador de calor de lámina de tubo fijo
es que tiene tubos rectos que se aseguran en ambos extremos a las láminas de tubos, que
están soldadas a la carcasa.La Figura 1 muestra los diferentes tipos de cabezales delanteros,
traseros y tipos de carcasa. La Figura 1 muestra los diferentes tipos de cabezales delanteros,
traseros y tipos de carcasa segun especificación por la Asociación de Fabricantes de
Intercambiadores Tubulares (TEMA).
El diseño de lámina de tubo fijo es de bajo costo debido a su construcción simple. Además, la
limpieza mecánica del interior de los tubos es posible después de la extracción de la cubierta
del canal o el capó. Sin embargo, el paquete se fija a la cáscara. Como resultado, el paquete
no se puede quitar y, por lo tanto, el exterior de los tubos no se puede limpiar mecánicamente.
Por lo tanto, los intercambiadores de calor de hoja de tubo fijo, se utilizan solo en aplicaciones
en las que el fluido del lado de la carcasa no está contaminado, o el fluido de la cubierta está
ensuciando, pero se puede eliminar mediante limpieza química.
Además, en este tipo de construcción, la expansión diferencial de la carcasa y los tubos, debido
a diferencias en las temperaturas de funcionamiento, pueden dar lugar a tensiones térmicas.
Tubo en U. En un intercambiador de calor de tubo en U, los tubos se doblan en forma de
"U".Solo hay una hoja de tubo a la que se dirigen ambos extremos de los tubos asegurado.
Este tipo de intercambiador es un producto de alto costo debido al trabajo involucrado en doblar
los tubos dentro de la carcasa. Además, el diámetro mínimo de curvatura en U suele ser de tres
multiplicado por el diámetro exterior del tubo, por lo que el ancho del carril de paso es
considerablemente mayor en un intercambiador de calor de tubo en U. Por lo tanto, para un
número determinado de tubos, un intercambiador de calor de tubo en U tendrá un diámetro de
carcasa más grande en comparación con el que tiene tubos rectos.
A diferencia de un intercambiador de calor de lámina de tubo fijo, el intercambiador de
calor de tubo en U tiene un extremo libre para que el paquete se expanda o se contraiga
dependiendo de las condiciones del proceso. Además, los exteriores de los tubos se pueden
limpiar mecánicamente, ya que el haz de tubos se puede quitar. El interior de los tubos en tales
intercambiadores no se puede limpiar de manera efectiva por medios mecánicos y debe
limpiarse químicamente. Por lo tanto, intercambiadores de calor de tubo en U se recomiendan
para servicios con el fluido sucio circulando en la carcasa. Si hay algún ensuciamiento del lado
del tubo, debe abordarse de manera efectiva mediante una limpieza química.
Cabeza flotante. En este diseño, una hoja de tubo se fija en relación con la carcasa. En el otro
extremo, los tubos están asegurados a una lámina de tubo que se mueve libremente. Una
cubierta de cabeza flotante está atornillada a la lámina de tubo.Esta disposición permite la
expansión libre del haz de tubo. La característica de esta construcción es que el haz de tubos
se puede quitar de la carcasa. Por lo tanto, el intercambiador de calor de cabeza flotante ofrece
la ventaja única de que tanto el interior como el exterior de los tubos se pueden limpiar
mecánicamente.

Fuidos del lado de la carcaza y lado del tubo (parametros a considerar para seleccionar de
que lado ira el fluido)
Presión. El fluido con la presión más alta debe circular a través del lado del tubo. Los tubos,
con su diámetro más pequeño, son capaces de aceptar presiones más altas. De esta manera,
se puede evitar tener que diseñar componentes de carcasa de mayor diámetro para alta
presión, resultando en un diseño costoso. Si, debido a razones de proceso, se requiere colocar
el fluido con la presión más alta en el lado de la carcasa, entonces el intercambiador debe
diseñarse con un diámetro de carcasa más pequeño y una carcasa más larga.
Acción corrosiva. Si el fluido más corrosivo exige una metalurgia superior, entonces
normalmente debe fluir a través del lado del tubo.De esta manera, solo los tubos, el canal, la
cubierta del canal, la cubierta de la cabeza flotante y la cara de la lámina del tubo deben ser de
metalurgia superior. Esto reduce el costo del intercambiador.
Por el contrario, si el fluido más corrosivo circula a través de la cáscara,entonces los
componentes de la cara de la concha, así como los tubos, tendrían que ser de una metalurgia
superior.El costo de este último intercambiador definitivamente sería más alto.
Viscosidad. Los fluidos viscosos deben fluir preferiblemente a través de la cubierta, ya que el
lado de la concha es propenso a más alta turbulencia, para una caída de presión dada, se logra
un coeficiente de transferencia de calor más alto en el lado de la carcasa en lugar de el lado del
tubo.
Tendencia al ensuciamiento. El líquido que tiene una mayor tendencia a ensuciarse debe fluir
preferiblemente a través del lado del tubo.Esto se debe principalmente a que la limpieza
mecánica del interior de los tubos es mucho más fácil que la limpieza del exterior de los tubos.
Además, el lado de la carcaza es más susceptible a ensuciarse debido a los espacios muertos.
Respecto a esto, cabe señalar que el fluido más sucio será el mas viscoso, y hemos discutido
anteriormente que el fluido más viscoso debe circular a través de el lado de la concha. La
experiencia del diseñador es útil aquí para llegar a la solución más adecuada.
Si la secuencia con menor caudal circula a través de la coraza, el coeficiente de
transferencia de calor se puede aumentar aumentando la velocidad. Para un diámetro de
coraza dado, requiere reducir el espaciado del bafle y el corte del deflector. Sin embargo, el
espaciado o corte de deflector muy bajo no da un buen patrón de flujo y, por lo tanto, no se
recomienda. En tales casos, uno puede tener dos carcasas para un mejor coeficiente de
transferencia de calor, aunque es costoso. Por otro lado, si la corriente con el caudal más bajo
circula a través del lado del tubo, su velocidad (y por lo tanto el coeficiente de transferencia de
calor) se puede aumentar aumentando el número de pasadas de tubo. Sin embargo, esto está
sujeto a limitaciones de caída de presion.

Parámetros geométricos
Tipo TEMA. El tipo TEMA de un intercambiador de calor de tubo y coraza incluye el cabezal
estacionario fronta, tipo de carcasa y el tipo de cabezal trasero, y se representan como AES,
BEM, BKU y otros. Una discusión detallada de los diversos tipos de TEMA está más allá del
alcance de este artículo. Para más detalles, lectores se invita a consultar TEMA [2].
Tono del tubo y patrones de diseño. Hay cuatro tipos de patrones de diseño de tubos
desplegados en intercambiadores de calor de tubo y coraza: triangulares (30deg), triangular
girado (60 grados), cuadrado (90 grados) y cuadrado girado (45 grados).
El paso del tubo es la distancia de centro a centro entre los tubos contiguos. Para un
patrón triangular, TEMA ecomienda un paso mínimo del tubo de 1,25 veces el diámetro exterior
del tubo. Para los patrones cuadrados, TEMA recomienda adicionalmente un carril de limpieza
mínimo de 6,4 mm entre los tubos adyacentes.Para los patrones cuadrados, TEMA recomienda
adicionalmente un carril de limpieza mínimo de 6,4 mm entre los tubos adyacentes. Por lo
tanto, el paso mínimo del tubo para los patrones cuadrados es 1,25 veces el diámetro exterior
del tubo o el diámetro exterior del tubo más 6,4 mm, lo que sea mayor.
La selección del tono es un compromiso entre un paso pequeño para mejorar la
transferencia de calor en el lado de la carcasa y la compacidad de la superficie, y un tono más
grande.pitch para disminuir el taponamiento del lado de la concha y facilitar la limpieza de la
parte de la concha. Un patrón triangular o giratorio acomodará un mayor número de tubos en
comparación con un patrón cuadrado o cuadrado girado.
Además, un patrón triangular produce una mayor turbulencia y, por lo tanto, un mayor
coeficiente de transferencia de calor en la cubierta.Para un paso de tubo y un caudal cruzado
idénticos, los diseños de los tubos, en orden decreciente de coeficiente de transferencia de
calor y caída de presión en la cubierta, son: 30 grados, 45 grados, 60 grados y 90 grados.

También podría gustarte