Está en la página 1de 4

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA

DEL LITORAL
FACULTAD DE INGENIERÍA EN MECÁNICA Y
CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN

CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA

MATERIA: PROCESOS DE MECANIZACIÓN

CATEDRÁTICO: Ing. Jorge Luis Amaya Rivas, Doctor Ph.D.

AYUDANTE ACADÉMICO: Jairo José Romero Poveda

Semestre: Periodo Académico 2022-2S (II PAO 2022-2023) PARALELO 1 (FIMCP-


ESPOL)

HOMEWORK #1:

Teoría de Maquinado de Metales y Modelo de Corte Ortogonal

Nombre:

Número de Matrícula:

Para la presentación del Trabajo Autónomo, el estudiante debe considerar los


siguientes Lineamientos:

1. El Deber será presentado en la plataforma CANVAS Aula Virtual de la ESPOL, con


el nombre apropiado del archivo. Ejemplo: PMecanización-Homework8-Apellidos-
Paralelo.
2. Se deberá presentar el trabajo en formato PDF.
Autores: Vicente Luis Villalva Torres y Jorge Luis Amaya Rivas, 23 de Mayo de 2021 Página 1
3. Los cálculos de los ejercicios pueden ser realizados a mano con letra legible.
4. En lo posible emplear ayudas visuales tales como gráficas o tablas con la debida
descripción debajo de cada una de ellas acerca de lo que se tratan.
5. Referencias Bibliográficas.
6. Al inicio del trabajo elaborar un Resumen de mínimo 3 líneas, detallando lo que ha
realizado en el Deber.
7. Se sugiere revisar el libro de Fundamentos de Manufactura Moderna de Mikell P.
Groover.

Teoría de Maquinado de Metales y Modelo de Corte Ortogonal

Apartado Teórico (25 Puntos)

1. Defina que es un proceso de mecanizado.


2. Escriba los tipos de mecanizado.
3. Describa los diferentes grupos de los procesos de remoción de material.
4. Para una sección transversal de proceso de mecanizado en una herramienta
compare con un bosquejo el ángulo de inclinación positivo con el negativo.
5. Describa las condiciones de corte para realizar una operación de maquinado.
6. Explique la fórmula para la velocidad de remoción de material del proceso de
maquinado.
7. Explique la diferencia entre acabado y desbaste primario.
8. Explique el modelo de corte ortogonal y mencione las fórmulas que se emplean.
9. Grafique un corte ortogonal como un proceso tridimensional y reducido a dos
dimensiones mediante vista lateral.

Apartado de Problemas (50 Puntos)

1. Para un maquinado por corte ortogonal si el ángulo de inclinación es 15o, los


espesores de viruta después y antes del corte son 1.15in y 0,60in respectivamente,
entonces la deformación cortante es igual a?
2. ¿Una operación de desbaste primario involucra generalmente a cuál de las siguientes
combinaciones de condiciones de corte?:
a) alta v, f y d;
b) alta v, baja f y d;
c) baja v, alta f y d,
d) baja v, f y d,
donde v = velocidad de corte, f = avance y d = profundidad.
3. ¿Cuáles de las siguientes son las características del modelo de corte ortogonal?
(Puede haber más de una respuesta):
a. se utiliza un filo de corte circular,
b. se utiliza una herramienta de corte múltiple,
c. se utiliza una herramienta de una sola punta,

Autores: Vicente Luis Villalva Torres y Jorge Luis Amaya Rivas, 23 de Mayo de 2021 Página 2
d. solamente dos dimensiones juegan un papel activo en el análisis,
e. el filo de corte es paralelo a la dirección de la velocidad de corte,
f. el filo del corte es perpendicular a la dirección de la velocidad del corte
g. los dos elementos de la forma de la herramienta son los ángulos de inclinación y
de relieve.

4. En una operación ortogonal de corte, la herramienta tiene un ángulo de inclinación de 10º.


El espesor de la viruta antes del corte es de 0.40 mm y el corte produce un espesor de viruta
deformada de 0.70 mm. Calcule a) el ángulo del plano de corte y b) la deformación cortante
para la operación.

5. En una operación de torneado, la velocidad de la aguja se configura para proporcionar una


velocidad de corte de 1.8 m/s. El avance y profundidad del corte son 0.30 mm y 2.6 mm,
respectivamente. El ángulo de inclinación de la herramienta es de 10°. Después del corte, el
espesor de la viruta deformada es de 0.50 mm. Determine a) el ángulo plano de corte, b) la
deformación cortante y c) la velocidad de remoción del material. Utilice el modelo de corte
ortogonal como una aproximación del proceso de torneado.

Apartado de Investigación (25 Puntos)

Escriba la definición de las siguientes máquinas de mecanizado, además, escriba sus partes
con una breve descripción.

1. Torno convencional
2. Taladro convencional
3. Fresadora Convencional
4. Centro de Mecanizado o maquinado CNC
5. Maquina Taladradora CNC
6. Fresadora CNC

Autores: Vicente Luis Villalva Torres y Jorge Luis Amaya Rivas, 23 de Mayo de 2021 Página 3
Autores: Vicente Luis Villalva Torres y Jorge Luis Amaya Rivas, 23 de Mayo de 2021 Página 4

También podría gustarte