Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Cuido mis maravillosos sentidos”


I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Tercer Grado.
 Temporalización : martes 12 de abril del 2022
 Área : Ciencia y tecnología
 Estrategia / Modalidad : Presencial

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRODUCCIÓN/
ACTUACIÓN
Explica el mundo físico basándose en - Describe la - Explica las enfermedades Explica los cuidados
conocimientos sobre los seres vivos; función y que afectan los órganos de que deben tener los
materia y energía; biodiversidad, tierra cuidados de los los sentidos. órganos de los
y universo órganos de los sentidos
- Explica los cuidados que
- Comprende y usa conocimientos sentidos que deben tener los órganos de
conforman el Instrumentos de
sobre los seres vivos; materia y los sentidos registrando
cuerpo Evaluación
energía; biodiversidad, Tierra y información en cuadros y
universo. humano. organizadores gráficos.
Lista de Cotejo
- Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnológico.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje con autonomía.  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando
sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de
Define metas de aprendizaje duración breve que le permitan lograr dicha tarea.
 Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas
fuentes y materiales digitales.
ENFOQUE DE DERECHOS
Valores Se demuestra, por ejemplo, cuando.
Diálogo y concertación Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para
arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración
de normas u otros.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Leer las orientaciones del inicio de clases 2022  Cuaderno u hojas de reúso
Revisar la planificación anual y la experiencia de  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
aprendizaje.
Tiempo:
IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades
 Se organizan a los estudiantes en equipos de cuatro o cinco integrantes para que realicen el juego: El
INICIO tablero de los órganos receptores.
 Entrega a cada equipo una cartilla o tablero y un dado para responder preguntas, el primero en
lanzar si contesta correctamente avanza un casillero. Si no responden, pierden su turno y continúa el
siguiente estudiante.

¿CÓMO SE LLAMAN LOS ¿LOS AROMAS Y SABORES SON ¿EL CALOR, LA LUZ Y EL
ÓRGANOS RECEPTORES? ESTIMULOS QUÍMICOS QUE SE SONIDO SON ESTÍMULOS
PERCIBEN CON EL SENTIDO DE FÍSICOS QUE PUEDEN SER
…? PERCIBIDOS POR NUESTROS…?
¿LA SED Y EL HAMBRE SON ¿TODO AQUELLO QUE ¿EN ÉL SE ENCUENTRAN LOS
ESTÍMULOS BIOLÓGICOS Y PROVOCA UNA REACCIÓN EN DIENTES, LENGUA Y
ESTOS SON NECESIDADES NUESTRO CUERPO AGRADABLE GLÁNDULAS SALIVALES, ESTE
INTERNAS DE NUESTRO…? O DESAGRADABLE SE LLAMA ..? ÓRGANO ES..?
¿EL MARTILLO .YUNQUE Y ¿EL IRIS,LA CÓRNEA Y LA PUPILA ¡GANASTE! FELICITACIONES
ESTRIBO SON HUESECILLOS SE ENCUENTRAN EN LA..?
QUE SE ENCUENTRAN EN EL..?
 Al terminar el juego responden a las preguntas: ¿Qué órganos receptores tiene nuestro cuerpo?
¿Por qué son necesarios los órganos de los sentidos?, ¿Los órganos de los sentidos pueden
adquirir enfermedades?, ¿Por qué? ¿Necesitarán cuidados?, ¿Cuáles?, ¿Cómo deben cuidarse y
protegerse los órganos de los sentidos?
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Se propone los acuerdos de convivencia:


Se recuerda las siguientes recomendaciones:

Usar cubre Aplicarte gel Respetar Evita prestar


bocas antibacterial distanciamiento útiles escolares

Desarrollo
RETO: Conocer y explicar las enfermedades que afectan a los órganos
de los sentidos y el cuidado para mantenerlos saludables.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

 Organizamos a tus estudiantes en grupos de cuatro o cinco integrantes:


 Se formula junto con los estudiantes la pregunta de investigación que realizarán y condúcelos a
formular una pregunta central y otras secundarias:
¿Qué enfermedades pueden afectar a los órganos de los sentidos ?¿Podemos practicar buenos
hábitos para mantenernos saludables?
 Se escucha sus ideas y anota en un papelote las ideas más importantes para que las contrasten
durante el desarrollo de la sesión.
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS:

En grupo clase
 Pedimos a los estudiantes que cada grupo plantee sus hipótesis o posibles respuestas para las
preguntas formuladas. Indicamos que además deberán manifestar por qué lo creen así.
¿Es probable que los órganos de los sentidos puedan adquirir enfermedades por no saber
cuidarlos?
¿Es posible que si cuidamos adecuadamente a los órganos de los sentidos lo podemos
mantener sanos?
Elaboración de un plan de indagación.
 Se indica que en una hoja bond anoten las fuentes o materiales que utilizarán para responder las
preguntas planteadas en el problema y así poder confirmar la hipótesis planteada.
RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

 Entregamos a los estudiantes unas fichas para completar unos cuadros con las posibles
enfermedades y cuidados de los órganos de los sentidos.
FICHA DE INDAGACIÓN N°1

 Escribe el nombre de las enfermedades que conozcan que pueden afectar a los órganos de los
sentidos y explica por qué se ocasionan.
Sentido de la vista Sentido del oído Sentido del gusto
• ………………………….. • ………………………….. • …………………………..
• …………………………..
Sentido del olfato Sentido del tacto
• ………………………….. • …………………………..

FICHA DE INDAGACIÓN N° 2

 En el siguiente cuadro escribe algunos cuidados que creas ayuden a tus órganos de los sentidos a
mantenerlos sanos.
1. Escribe dos cuidados de la vista. 4. Escribe dos cuidados del oído.
_________________________________ __________________________________
2. Escribe dos cuidados del tacto. 5. Escribe dos cuidados del olfato.
__________________________________ __________________________________
3. Escribe dos cuidados del gusto.
________________________________

 Se invita a un representante de cada grupo para que lea la ficha de las posibles enfermedades que
afectan a los órganos de los sentidos y anota en la pizarra para que todos puedan leerlas.
 Un representante lea los posibles cuidados que se deben tener en cuenta para el cuidado de los
cinco sentidos y escríbelos también en la pizarra.
 Se leen información referente a las enfermedades de los órganos de los sentidos.
 Leen información sobre el cuidado de los sentidos.
 Refuerzan la información sobre el cuidado de los órganos de los sentidos a través de los siguientes
vídeos
Como cuidar los órganos de los sentidos:
https://www.youtube.com/watch?v=IlHlOeletAg

ESTRUCTURACION DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA

 Dialogan sobre: ¿Qué enfermedades afectan a los órganos de los sentidos?¿Qué cuidados podemos
practicar para mantener sanos a nuestros órganos de los sentidos?.
 Indicamos a los estudiantes que deben elaborar un organizador gráfico sobre lo que hemos
realizado durante la presente sesión .
 Presentan las conclusiones en un organizador referente a las enfermedades y cuidados de los
sentidos.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN

 Organizados ya en grupos los estudiantes comparan sus hipótesis con el saber construido en las
actividades que realizaron y contrastan información.
 Se entrega a cada estudiante una ficha de actividades para que completen individualmente

 Planteamos preguntas de meta-cognición :¿Qué aprendí sobre las enfermedades y cuidados de los
CIERRE órganos de los sentidos?¿tuve alguna dificultad?¿para qué me sirve lo que aprendí?
 Resuelven actividades de aplicación.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste?¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

 Expliqué las enfermedades que afectan los órganos de los


sentidos.

 Expliqué los cuidados que deben tener los órganos de los


sentidos registrando información en cuadros y organizadores
gráficos.

Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
-
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Actividad Evaluación diagnóstica

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

También podría gustarte