Está en la página 1de 4

Así era el dinosaurio gigante

hallado en la Patagonia
argentina: Se llama
“Dreadnoughtus” y vivió hace 77
millones de años

La palabra “grande” no hace justicia al gigantesco dinosaurio de cuello largo que vivió
en Argentina hace unos 77 millones de años. “Colosal” o “enorme” sería una
descripción más ajustada de este monstruo, bautizado por los científicos como
“Dreadnoughtus schrani”.

Investigadores que estudian los restos de un enorme dinosaurio le han dado un nombre
igual de colosal:Dreadnoughtus, que significa “no le teme a nada”. Los científicos
esperan que sus huesos, inusualmente bien preservados, ayuden a revelar algunos
secretos de los animales más grandes que alguna vez vivieron en el planeta.

Cuando la bestia de cuatro patas rondaba en Argentina, donde fue hallado, tenía 25


metros de alto y pesaba unas 65 toneladas. Eso es siete veces el peso de un elefante
africano macho. El dinosaurio posiblemente vivió hace unos 75 o 77 millones de años.

Según Kenneth Lacovara, de la Universidad Drexel de Filadelfia, quien halló los restos en
la Patagonia argentina en 2005, no se puede afirmar que sea el dinosaurio más grande
que se conozca porque los restos de otras bestias comparables son demasiado
fragmentarios como para realizar una comparación directa.

Pero hasta ahora es el animal terrestre más pesado cuyo peso en vida se puede


calcular mediante una técnica aceptada que analiza los huesos de los miembros
superiores, añadió. Y los huesos indican que estaba creciendo cuando murió. La criatura,
que era herbívora, es descrita en un estudio dado a conocer por la revista
científicaScientific Reports.

El dinosaurio llamó la atención de la prensa en 2009 cuando sus restos excavados


llegaron en barco a Filadelfia. Desde entonces, Lacorvara y sus colegas realizaron una
reconstrucción computarizada tridimensional de los huesos y modelos físicos
miniaturizados de partes del esqueleto para investigar cómo se movía el animal. Una vez
estudiados, los restos serán devueltos a la Argentina, donde serán exhibidos en un
museo.

Los investigadores llamaron a la criatura Dreadnoughtus schrani; el segundo nombre es un


homenaje al empresario estadounidense que financió la investigación. Pertenece a un
grupo de dinosaurios apenas conocidos llamados titanosaurios.

Expertos que no participaron del estudio dijeron que los restos eran notables por lo
completos y bien conservados, por tratarse de un titanosaurio. Si bien no se halló un
cráneo completo, los restos revelan más del 70% del resto del esqueleto. En mayo
pasado, otros científicos anunciaron el hallazgo de que otro enorme dinosaurio también en
la Patagonia y cuyo tamaño es comparable al Dreadnoughtus schrani.

Paul Upchurch, del University College de Londres, cree que el dinosaurio recientemente
anunciado y otra especie, elArgentinosaurus, eran todavía más grandes que el
Dreadnoughtus schrani. Pero él considera que el Dreadnoughtus schrani es valioso por
la combinación de gran tamaño y la integridad de su esqueleto.

También podría gustarte