Está en la página 1de 28

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO

“JUAN BOSCO DE HUANUCO”


jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

INTRODUCCION

El presente trabajo lo realizamos con la finalidad de satisfacer


las necesidades de las personas, ya que les ofrecemos un
producto natural elaborado a base de vegetales que la
naturaleza nos ofrece, tenemos como objetivo brindar un
producto saludable y agradable con nutrientes y componentes
altamente nutritivos para niños, jóvenes y adultos.

Así pues, este proyecto se realizara con la finalidad mejorar la


alimentación de La población .Las frutas constituyen un grupo
de alimentos indispensable para nuestra salud y bienestar,
especialmente por su aporte de fibra, vitaminas y minerales y
sustancias de acción antioxidante (vitamina C, Vitamina E,
beta-caroteno, licopeno, luteína, flavonoides, antocianinas).
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

DEDICATORIA

Dedico este proyecto a Dios y a mis padres. A Dios porque ha estado


conmigo a cada paso que doy, cuidándome y dándome fortaleza para
continuar, a mis padres, quienes a lo largo de mi vida han velado por
mi bienestar y educación siendo mi apoyo en todo momento.
Depositando su entera confianza en cada reto que se me presentaba
sin dudar ni un solo momento en mi inteligencia y capacidad. Es por
ello que soy lo que soy ahora.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

PLAN DE NEGOCIO

OPORTUNIDAD

NECESIDADES:

Nuestro propósito es  ser una  de las mejores empresas, ser


competentes, satisfacer las necesidades del cliente, innovar y aportar
al desarrollo económico y laborar de la región por medio de helados,
para satisfacer las necesidades de todos los clientes ofreciendo una
gran variedad de helados y a precios muy económicos.

Nuestra empresa se caracterizará por que se consolidará como una


Empresa de helados, Será líder en calidad y servicio percibidos por
el cliente y consumidor a nivel regional, para que el cliente pueda
elegir y así poder tener opciones de satisfacer sus necesidades.

Esperamos llegar a todas aquellas personas que por motivos de


trabajo o por simple esparcimiento requieren de una bebida
refrescante y a la vez nutritiva en el camino.

Mantendremos nuestro producto entre los mejores a través de la


innovación y diferenciación, atendiendo mercados nuevos y
obteniendo solidez económica y esto logrará satisfacer a los clientes
con un excelente producto.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

ANALISIS DEL ENTORNO


FORTALEZA: OPORTUNIDAD:

• Existencia de un nuevo
mercado.
• Posee un alto poder
• Alta demanda de
nutritivo.
producto.
• Es un nuevo producto
• Producto digerido para
artesanal.
las personas vegetarianas.
• Entrega directa e
• Tendencia hacia lo
inmediata de los productos.
natural.
• Ubicación estratégica de
• Mayor consumo de palta
los puntos de venta
• Condiciones
Climatológicas favorables

DEBILIDAD: AMENAZA:

• Mercado bastante
competitivo.
• Nuestra materia prima es
• Factores ambientales que
perecible.
pueden repercutir en la
• Depender mucho de
cosecha de nuestra
épocas de producción.
materia prima.
• No tenemos suficiente
• Competencias en ventas
economía para producir.
del producto.
• Desconocimiento del
•Dificultad para insertar en
producto.
el mercado.
v Producto frágil
• Disminución de la
demanda de los productos.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

PROVEEDOR:

Para elaborar nuestro producto necesitaremos miel de abeja la cual


nos brindara la hacienda “CACHIGAGA”, así como también vamos a
requerir leche, que adquiriremos de la empresa “Gloria S. A”. para la
presentación del helado contaremos con los productos de la
distribuidora “BARTORI” que nos ofrecen conos y barquillos, así
también trabajaremos con la empresa “ALIBABA” que nos ofrecen
diferentes vehículos para la venta del helado de palta, para el
almacenamiento adecuado de los helados requeriremos de
contenedores que adquiriremos de la empresa “SODIMAC”.

CONSUMIDOR:
Nuestro mercado es en general la población huanuqueña, es por eso
que nos enfocamos en ofrecer un producto adecuado e innovador,
que beneficie a nuestros clientes como a nosotros.
 Niños
 Jóvenes
 Bodegas
 Heladerías
 Tiendas naturistas
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

COMPETENCIA:

Nuestra competencia son las Empresas heladeras, ya que cuentan


con reconocimiento local y nacional. Entre las cuales tenemos:

 D’Onofrio
 Lamborgini
 Ártica
 Aruba
 Saboratti
 Sunny
 Helados huascaran
 Helados Billy

También tenemos competencias directas e indirectas en nuestra


localidad, las cuales son:

 Vendedores de chupete, gelatina


 Vendedores de chicha
 Postrerias saludables
 Bodegas
 Centros comerciales
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

PLAN ESTRATEGICO

VISION
Poder expandirnos y tener distintos
puntos de venta, contando con
reconocimiento y lograr
posicionamiento en el mercado.

MISION
Somos un grupo de jóvenes
insertando un producto artesanal
con el propósito de satisfacer la
degustación y el paladar del
consumidor.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

VALORES
♦ Respeto: Nos respetamos unos a
otros, somos honestos,
considerados y actuamos con
integridad.
♦ Servicio: Brindamos el mejor
servicio a nuestros clientes, para la
buena imagen de la empresa y
colaboradores de dicha entidad.
♦ Responsabilidad: Somos
responsable los unos a otros, con
las tareas o responsabilidades
otorgadas, para la buena
comprensión y comunicación entre
nosotros.
♦ Trabajo en equipo: Incorporamos
diversas perspectivas para lograr
mejores resultados como equipo y
entidad, con la colaboración y buen
comportamiento de todos nuestros
colaboradores.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

OBJETIVO

OBJETIVO GENERAL:

Desarrollar una idea innovadora, en la línea de los helados


que permita la oportunidad de disfrutar y aprovechar las
propiedades y beneficios de las frutas en formas que
puedan satisfacer las exigencias de nuestros consumidores

OBJETIVO ESPECIFICO:

 Elaborar el helado de palta para ofrecerle al


consumidor una propuesta distinta con respecto al
consumo de la palta. Ya que el helado de palta puede
ser una alternativa rentable para nosotros poder
incursionar en el mundo empresarial, así también
buscamos mejorar la calidad de vida de la población
en general.
 Desarrollar una nueva variedad de helados para llegar
a nuestros consumidores con un producto de calidad.
 Promover el consumo de helados artesanales en los
niños y el público en general.
 Ofrecer una forma innovadora de nuestro producto
aprovechando las bondades que nos brindan las
frutas a través de los helados.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

ANÁLISIS SITUACIONAL ESTRATEGICO

FO

 Adaptar el producto a las exigencias del mercado


 Aumentar la producción para satisfacer a todos los
clientes
 Brindar facilidades al consumidor para adquirir el
producto
FD

 Establecer cantidades de producción por día


 Contar con varios proveedores de palta de distintos
lugares
 Contar con recipientes seguros y resistentes para el
traslado del producto
FA
 Informar a la población sobre los nutrientes y vitaminas
con los que cuenta el producto
 Contar con productos en stock almacenados para
cualquier imprevisto que se presente
 Adicionarle un valor agregado en la presentación del
producto
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

OF

 Precios cómodos para atraer a los clientes


 Adaptar el producto acorde a los gustos y preferencias
de los clientes
 Posicionar el producto en mercado a través de publicidad
OD

 Establecer franquicias con otras empresas


 Ofrecer un producto agradable con un diseño llamativo
 Realizar promociones para posicionar el producto
OA

 Darle valor agregado al producto


 Buen acondicionamiento de la infraestructura del local
 Elaborar estrategias de publicidad

AF

 Dar valor agregado a nuestros productos para


diferenciarnos de la competencia
 Asegurar la calidad y hacer más atractivo la presentación
del producto
 Potenciar la tecnología y aplicar mejora continua a
nuestras instalaciones
AD

 Capacitar al personal para brindar mejor atención al


cliente y así obtener mayor demanda de nuestro producto
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

 Optimizar los sistemas de producción y distribución


 Adquirir sistemas de información eficientes para un
servicio personalizado
AO

 Brindar un servicio de calidad


 Disminuir los costos de los productos
 Anticiparse a los riesgos futuros que se podrían suscitar

DF

 Reducir costos y dedicarnos a la entrega inmediata del


producto
 Ubicación de puntos de venta donde haya mayor
demanda
 Innovación constante para que nuestro producto no
pierda calidad
DA

 Estrategias de marketing a través de las redes sociales


para vender
 Tener un plan de contingencia para anticiparnos a los
riesgos
 Realizar ferias para la exposición de nuestro producto
DO

 Contar con una nutricionista


 Ofrecer un producto a bajo precio y saludable
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

 Contar con congeladoras modernas para mantener el


producto fresco y saludable
ANÁLISIS PESTEL

FACTORES POLÍTICOS:

 El Tratado de Libre Comercio (TLC) el cual permite a la


empresa entrar a nuevos mercados
 Estabilidad política en el Perú.
 El TLC Atrae a nuevos competidores extranjeros lo cual
sería una amenaza para nuestro producto
 Conflictos futuros entre países cercanos al Perú podrían
afectar con la demanda de ciertos productos

FACTORES ECONÓMICOS:

 Tasas de interés: Entidades bancarias o prestamista


que prestan dinero para aumentar la producción o
comprar máquinas, estos deben ser de intereses
cómodos y bajos,
 Tasa de inflación: Tener en cuenta el aumento
sostenido de los precios de los bienes y servicios.
 Perspectivas de inflación: Contar con un plan de
contingencia para preveer posibles acontecimientos que
pueden suceder a futuro.
 Política monetaria: Considerar las intervenciones del
estado de acuerdo a lo que plantea cada gobierno que
llega al poder.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

 Instituciones financieras y nivel de servicios (banca


electrónica, por ejemplo): Trabajar con entidades
bancarias seguras, y que sus intereses sean mínimos
para que no afecte la economía de la empresa.
 Condiciones del mercado financiero, como los
precios de los activos o la libertad de negociación:
Tener en cuenta siempre las políticas para la compra y
venta de productos ya sea para la fabricación y
distribución de un determinado bien.
 Fase del ciclo económico (prosperidad, recesión,
depresión, recuperación): Establecer fechas de
producción en grandes cantidades y en pequeñas
cantidades.
 Tipos de cambio: Establecer una forma sencilla y fácil
de pago para la obtención del producto.
 Nivel de precios de los productos: Establecer un
precio accesible de venta del producto para los clientes.
 Costes de las materias primas necesarias para la
producción: Buscar materia prima de calidad y de
precio cómodo.
 Costes de los servicios de transporte: Elegir una
empresa adecuada de transporte, buscando siempre
reducir el precio de traslado de los productos y que se
trasladen adecuadamente sin tener daños ni perdidas.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

 Disponibilidad de carreteras y rutas rápidas de


transporte: Fácil acceso para el transporte y traslado de
productos de un lugar a otro.
 Poder de negociación de proveedores, productores
y otros socios de la cadena de suministro: Hacer
alianzas y buscar tener afinidad con los productores y
proveedores.

ASPECTO POLÍTICO:

 El TLC atrae a nuevos competidores extranjeros lo cual


sería una amenaza para nuestra heladería artesanal.
 Contar con licencia de funcionamiento ya que es un
requisito indispensable que exige la municipalidad para
la apertura de nuestro negocio.
 Nos acogeremos al NRUS ya que nuestros ingresos nos
permiten pertenecer a este régimen.
 Conflictos futuros entre proveedores podrían afectar con
la demanda de ciertos productos que utilizaremos para
la producción del helado de palta.
 Medidas que toman los gobiernos en su política
económica y las leyes que establecen el marco jurídico
en el que se mueven las empresas.
 En el Perú, los helados son un producto estacional es
por eso que su nivel de consumo per cápita es el más
bajo de la región.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

 Aumento del poder adquisitivo en el Perú en casi todos


los sectores del país.
 Crisis económica afecta directamente a los
accionariados, repercutiría en las inversiones a largo
plazo.
 Factores sociales, culturales y demográficos:
 Tendencia de los consumidores por explorar y consumir
nuevas marcas y nuevos sabores, lo cual puede atraer
nuevos competidores en el sector y afectar así a los que
ya están dentro del mercado.
 Este análisis debe centrarse en las instituciones y otras
fuerzas que influyen en los valores básicos,
percepciones, preferencias y comportamientos de la
sociedad.
 Algunas características culturales que pueden influir en
la toma de decisiones de marketing son la auto-imagen,
la relación de la gente con la sociedad y con las
organizaciones, los cambios en los valores culturales
secundarios, las modas, y todas aquellas tendencias de
la sociedad que van evolucionando y abriendo paso a
nuevas necesidades.

ASPECTO LEGISLATIVO:

 Nos acogemos al régimen del NRUS la cual nos brinda


beneficio ya que la venta de nuestro producto no supera
el límite que está establecido en el régimen del NRUS.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

ASPECTO SOCIOCULTURAL:

 El nivel educativo, las pautas culturales, los estilos de


vida y hábitos de consumo, las tendencias de la moda,
la concertación o conflicto entre los agentes
económicos, las diferencias sociales, las circunstancias
demográficas, influyen significativamente para que la
empresa tenga en cuenta, ya que el poder de compra lo
tienen los consumidores.
 El objetivo principal de este trabajo es poder analizar
entonces, las diferentes tipologías de consumidores y
las variables más importantes que influyen en la
decisión de compra a fin de incrementar la eficiencia de
las campañas publicitarias logrando resultados
satisfactorios para la marca.
 Los factores que intervienen en la decisión de un
comprador pueden ser sus preferencias, la imagen y
presentación del producto, el precio, las promociones
que ofrece o simplemente el consumidor elige la marca
que más vio o escuchó durante las últimas semanas. En
todo caso, son los propios consumidores quienes eligen
en qué posición ubican a cada uno de los productos de
cada categoría, teniendo en cuenta lo que involucra al
producto en sí mismo de manera integral.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

FACTOR TECNOLOGICO:

 El Perú no cuenta con la suficiente tecnología


industrializada como otros países desarrollados y eso
puede afectar en el mejoramiento del proceso de los
productos.
 Así mismo nos limita a poder competir
internacionalmente con otras empresas, ya que cuentan
con tecnologías y maquinarias sofisticadas haciendo
que la mano de obra también sea calificada y
obteniendo como resultado un producto de calidad.
 Los cambios y avances tecnológicos afectan tanto a los
productos que ofrecen las empresas como a sus
procesos de producción. La aparición de mejoras
técnicas obliga a las empresas a incorporarlas si quieren
mantener su posición en el mercado.
 Cambio en patrones de consumo: bolsas
biodegradables, valor a empresas que contribuyen con
el cuidado del medio ambiente, mayor valor a
responsabilidad social e iniciativa de empresas/ marcas
hacia esto.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACION:
El precio de nuestro producto será al alcance de los
clientes ya que queremos fidelizar a los consumidores
imponiendo en el mercado la imagen y marca de nuestro
producto. Queremos producir y vender un producto que sea
único y original, que logre distinguirse de la competencia y
que no sea fácil de imitar. Con esto queremos lograr que el
comprador elija nuestro producto.

Ofrecer un nuevo producto nutritivo a la población en


general. Ya que el helado se ha convertido en uno de los
postres y refrigerios habituales en la alimentación de las
personas.

LAS 5 FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER

PODER DE NEGOCIACIÓN CON LOS PROVEEDORES

Con respecto a los proveedores en las industrias de los


helados. Es bajo el poder que tienen costos, debido a que
existen muchos proveedores. En cuanto a palta, miel,
leche, conos, vasos de diferente material. esto es respecto
a los helados tradicionales artesanales, caseros o de palta,
en cuanto a los helados industrializados, por ser más
grandes, tiene ellos sus propios proveedores y manejan
tipos de procesamientos diferentes .o existen grados altos
de diferenciaci6n en e l cambio de un proveedor a otro, por
Ia disponibilidad de encontrar la materia prima, salvo el
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
caso de Ia azúcar, son pocos los ingenios azucareros que
Ia ofrecen, materias prima de calidad, debiéndose
considerar que existe especulaci6n de precio en el
mercado azucarero, lo que se puede contrarrestar
manteniéndose stock debido a que no es perecible,
siempre y cuando se tome las precauciones necesarias
como es conservar en un Lugar seco y fresco .

PODER DE NEGOCIACION DE LOS CLIENTES

El consumidor, tiene conocimiento de la variedad de helado


que existe en el mercado, percibiendo variación de precios
muy altas, pero que el consumidor busca de acuerdo a sus
exigencias en los helados son las características que
ofrece cada uno como Ia textura frescura, calidad,
empaque. Presentación, precio, variedad de sabores, valor
nutricional del helado; además de puntos importantes a
destacar como es Ia atención, el servicio el cual se le
presta sea personalizado, La disponibilidad de los helados
sea estos en centros comerciales, escuelas, restaurantes,
cafeterías, Heladerías y Carretillas puerta a puerta.

Otra característica, es Ia ubicación del Lugar si cuenta con


el espacio necesario para parqueo o si es posible ubicar el
vehículo cerca del local y Ia seguridad. Cada uno de estos
aspectos es tornado en consideración por cada una de las
empresas de Ia industria. Buscando Ia confianza y Ia
fidelidad del cliente. Se debe tomar en consideración los
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
diferentes tipos de clientes y al que está enfocado y
dirigido; así como edades, condiciones económicas, estilos
de vida, educación y cultura; en Ia que actualmente los
clientes buscan cuidar su cuerpo, examinando Ia mejor
manera de alimentarlo, siendo conscientes que es
necesario una comida sana y nutritiva. De acuerdo a esto
las empresas de helados desarrollan e indagan
diferenciarse unas de otras por el valor agregado que le
den al producto y diversificación en Ia presentación, formas
y tamaños que se puede consumir el helado.

AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS

En el Perú, se ve un incremento en el consumo de los


productos LIGHT bajo el slogan 0% grasa, lo que realmente
no significa Ia palabra light ya que siempre se tiene un nivel
de grasa lo correcto es ''light = bajo en grasas·· pero que
en el mercado se explota de esta forma. Es por eso que
empresas incursionan con nuevos productos, como
helados cero grasas, más light -como los helados de
yogurt-, o de frutas a base de agua sin leche, para
personas diabéticas. O consumidores con problemas de
menor lactosa. Cuidando Ia salud del cliente y su forma de
alimentarse sea más sana. Las cafeterías y pastelerías,
son empresas que ofrecen productos sustitutos, como
postres bajos en calorías, con lo cual tratan de penetrar en
la mente del consumidor haciéndoles pensar que son
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
buenos y que no dañan su condici6n física: el consumidor
con esta publicidad, no ve diferencia al momento de pagar
el precio sea bajo o alto al del producto que se consume
normalmente; ven Ia relación precio y valores nutritivos que
ofrece el producto.

AMENAZA DE NUEVOS ENTRANTES

En Ia industria heladera, las (micas barreras de entrada es


el financiamiento y legalidad, debido a que, para poder
ofrecer helados, que es alimento. las empresas de la
industria deben solicitar los debido permisos tanto
Municipales como del Ministerio de Salud, Bomberos, etc.
Si es con respecto a permisos del Municipio consideran si
es una planta procesadora. verifican que Ia ubicación del
Lugar sea adecuada, sin que sea perjudicial para Ia
comunidad en cuanto al ruido, al acceso vehicular de los
camiones repartidores; que cuente con los servicios
necesarios para poder procesar los desechos,
infraestructura para colocar maquinas
procesadoras .Referente al Ministerio de salud, contar con
las prevenciones de mantener en cada proceso de
producci6n las medidas para que no tenga ningún tipo de
infecci6n, cumplir con las medidas de sanidad mínima
requerida de Ia materia prima, y el producto final ya que
para poder distribuir el helado debe tener el permiso
sanitaria que corresponde a Ia aplicación de normas de
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
calidad dentro de Ia empresa, Ia cual Ia certifique y pueda
ofrecer helados al exterior. En el aspecto financiero, la
mayor barrera de Ia industria es el fuerte financiamiento,
debe existir una gran cantidad de dinero para colocar una
heladería que pueda competir dentro de la industria.
Primero, por el local y Ia planta debe tener el equipo y
maquinaria necesaria para el proceso y mantenimiento del
producto del helado que se ofrece, y Ia publicidad que es el
eje más importante, necesita fuertes inversiones de dinero
anualmente, debido a que esa es Ia (mica forma de llegar
realmente a la mente del consumidor Dentro de Ia industria
heladera no se conoce acuerdos mutuos entre empresas
que conforman esta industria, debido a que son
competidores directos, el tipo de helado que se ofrece es
diferente el uno del otro .

Otra barrera de entrada sería el posicionamiento de Ia


marca. Y Ia publicidad que se maneja, acceso a canales de
distribución de cada una de las empresas de la industria Si
se analizan las barreras, las maquinarias son un valor
predominante en esta industria, pero no representan un alto
grado de dificultad. Ciertos equipos y maquinarias son
pueden ser utilizadas en el sector de restaurantes, carnes,
supermercados. Maquinarias de múltiples usos. Aunque no
se recupera Ia inversión inicial, no se pierde por complete
el activo. Tanto las barreras de entrada y salida, hace que
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
esta industria sea atractiva para inversión e incursión en
este tipo de negocio.

RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES

Un análisis de mucho peso es el de la competencia, pues


es estudiar las oportunidades y amenazas derivadas de
aquellas empresas que desde un punto de vista amplio
compiten con los bienes y servicios de nuestra empresa.
Hay que estudiar variables como competencia actual y
potencial, estrategias pasadas ya aplicadas y actuales,
barreras de entrada al sector y los productos sustitutos de
los que nuestra Compañía ofrece.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
PLAN DE ACCION

Cuadro de Gantt: Área de producción


DURACIÓN
OBJETIVOS ACTIVIDADES INICIO FIN
(DÍAS)

Elaborar el plan
organizacional y 01/07/19 5 05/07/19
financiero

Diseñar las
06/07/19 4 10/07/19
Producción instalaciones
de helados de Seleccionar al
palta en personal de 11/07/19 3 14/07/19
Huánuco- producción
2019 Cotizar y adquirir
15/07/19 10 25/07/19
la materia prima

Establecer las
cantidades a
26/07/19 15 10/08/19
producir y ponerlo
en marcha
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

PLAN DE MERCADEO
Inicialmente se realizará la introducción del producto, ofreciéndolo en las casas
más cercanas, vamos a realizar degustaciones y precios de lanzamiento muy
favorables para que conozcan la calidad de nuestro producto, además eventos
en donde los invitados será el núcleo familiar. La estrategia de mercado para
los helados es inicialmente bastante captar un mayor número de clientes y
apoya el hecho de que el producto goza de una serie de
 Precios
 Innovación
 Sabor
 Ubicación
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
Geográfica: helados lotibarchu ofrecerá su producto exclusivamente en la
ciudad de Huánuco
Demográficas:
En la demanda de helados, se pueden ver distintos patrones según las etapas
de vida de las personas:
 Niños: grupo de consumidores que se destacan por perseguir los
artículos diferentes y novedosos, que sean muy llamativos tanto por sus
colores y texturas. Siguen la fuerte tendencia de los dibujos animados.
Requieren de precios que sean no muy elevados.
 Adolescentes: Este grupo de consumidores, buscan productos que sean
buenos bonitos y baratos. Es un grupo que se deja llevar por la masa y
por lo mismo disfrutan de los momentos agradables con sus pares.
 Adulto y adulto joven: es una categoría que responde a productos más
elaborados junto a las cualidades de comodidad y placer.
 Adulto mayor: grupo de consumidores que buscan principalmente
compartir con la familia, nietos, hijos, amigos. Los helados son buen
punto de encuentro, ya que permiten variedad y cantidad.
Socioeconómica: heladería lotibarchu está dirigida al público en general
contaremos con precios accesibles al cliente
Segmentación según personalidad:
 Egoísta: son aquellas personas que gustan comer sin la compañía de
otros. Son personas que se centran en el excesivo amor a sí mismos, y
en su satisfacción personal, donde no hay cabida a la satisfacción del
resto.
 Depresivos: componen este segmento aquellas personas tendientes a
bajar su autoestima de manera inexplicable auto consolándose, muchas
veces, a través de la comida.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
 Vanidosos: son aquellos que les gusta mostrarse al resto como
personas bellas y exitosas, dignas de ser envidiadas, tienen alto
concepto de sí mismos y cuidan su apariencia de manera muy especial.
Nuestro público se caracteriza por que pueden darse algunos gustos, priorizan
calidad que cantidad, por lo que están dispuestos a invertir más por un
producto. Tienen un estilo de vida más sano, les gusta mantenerse bien e
informarse de lo que comen, son personas activas y con una rutina de vida bien
marcada.
Mercado meta

Ya definidos los segmentos, la concentración estará en tomar la decisión de


cuántos segmentos cubrir y de escoger los mejores. Para cubrir los segmentos
seleccionados se ha optado por escoger una estrategia de cobertura de
mercado de distribución intensiva, los factores por los cuales ha seleccionado
esta estrategia son: va dirigida a toda la población consumidora.

Los mercados meta seleccionados son:

 Ser reconocidos a nivel regional


 Satisfacer las necesidades de los clientes
 Llevar nuestro producto a otras regiones
 Posicionamiento en el mercado

HELADOS LOTIBARCHU, conforme a los mercados metas seleccionados, y a


las características que estos poseen entre las que se encuentran satisfacer por
completa las necesidades de nuestro clientes, llegando así a las familias en
donde queremos que compartan ratos agradables y también a los niños visto
que son ellos los que más gustan de este producto se ha decidido optar por un
posicionamiento con un producto de una excelente presentación, fácil
consumo, precios cómodos al usuario y lo mejor deliciosos productos. Esta
posición del producto dentro del mercado se ha determinado teniendo en
cuenta la forma como los consumidores definen el producto de acuerdo con los
atributos que éste tiene, en relación con los productos de la competencia, y de
la forma en que los clientes perciben nuestro producto.

Las estrategias que se han de utilizar para lograr el posicionamiento del


producto en la mente del consumidor son:
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUANUCO”
jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Nos caracterizamos por brindar un producto único un helado delicioso exótico,
con una deliciosa gana de sabores innovadora y deliciosa, presentando nuevas
estrategias, como sabores de helados antes vistas
Mercado potencial: el helado artesanal de palta “lotibarchu” cubrirá las
demandas y necesidades insatisfechas de los consumidores que buscan:

 Un helado que en su percepción sea saludable


 Encontrar un precio accesible en un producto rico y sano, disfrutando un
momento agradable

Mercado Disponible:

Mercado Efectivo:

Mercado Objetivo:

También podría gustarte