Está en la página 1de 13

1 de 13

ACTA DE VISITA ORDINARIA DE INSPECCIÓN A TRIBUNAL COLEGIADO


DE CIRCUITO DE CENTRO AUXILIAR, EN CONFORMIDAD CON LO
DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 101 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER
JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, ASÍ COMO 232 A 255 DEL ACUERDO
GENERAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL,
QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE
RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS, SITUACIÓN PATRIMONIAL,
CONTROL Y RENDICIÓN DE CUENTAS, PUBLICADO EN EL DIARIO
OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EL 7 DE DICIEMBRE DE 2018.

I.GENERALIDADES.

1. VISITADOR JUDICIAL “B”:

2. CREDENCIAL CON LA QUE SE IDENTIFICÓ:

3. NÚMERO DE OFICIO DE INFORME DE VISITA:A


TR
4. ÓRGANO JURISDICCIONAL:

5. DOMICILIO:
ES

6. FECHA DE VISITA:

7. HORA DE INICIO:
U

8. PERIODO DE INSPECCIÓN:
M

9. TITULARES DURANTE EL PERIODO:

Ponencia A
Nombre Cargo Periodo(s)

Ponencia B
Nombre Cargo Periodo(s)

Ponencia C
Nombre Cargo Periodo(s)

10. SECRETARIO ENCARGADO DE ATENDER LA VISITA: Licenciado


__________.
2 de 13

11. AVISO DE VISITA: El Visitador Judicial “B” observó que __________ fijó el
aviso para la práctica de la visita.

II. ASPECTOS LABORALES


A. PLANTILLA DE PERSONAL

Coordinador
Oficial

Técnico A.
Secretaria
Secretario Analista Oficial Servicio

Otros
Total
Magistrado Actuario Particular de Oficial
de Chofer Jurídico de s de
de Circuito Judicial Magistrado Admvo.
Tribunal SISE Partes Manteni-
de Circuito
miento

Observaciones
A
TR
B. ASISTENCIA DEL PERSONAL

Acto seguido se comprobó la asistencia del personal.


ES

C. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS O LABORALES

Se informó al Visitador que en el periodo __________ inició o tramitó


U

procedimiento administrativo o laboral, en contra de algún servidor público del


órgano jurisdiccional visitado.
M

El siguiente diálogo se despliega en respuesta afirmativa

Se agregan los documentos relativos como ANEXO __________ a la


presente acta.

D. CUMPLIMIENTO DE LOS ARTÍCULOS DEL 22 AL 22 SEPTIES DEL


ACUERDO GENERAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
FEDERAL, QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE
ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DEL PROPIO CONSEJO, Y SU REFORMA
CONTENIDA DEL 13 DE OCTUBRE DE 2016, CONCERNIENTE A LAS
RELACIONES BUROCRÁTICO-LABORALES EN EL PODER JUDICIAL DE
LA FEDERACIÓN

El Visitador Judicial “B”, con vista en los expedientes personales y con


la información proporcionada en el órgano jurisdiccional, con relación a los
interinatos de su personal, susceptible de otorgársele la titularidad de una plaza
definitiva, en términos de la normatividad referida, advirtió:
3 de 13

Periodo laborado de
La plaza
manera
Plaza Nombre del ¿Se
ininterrumpida en el ¿Existe
definitiva, trabajador encuentra
Clave que órgano nota desfa- Ponencia a
con la que ocupa o asignada a
identifica la jurisdiccional y vorable en la que
indicación ha venido la
plaza número de su expe- pertenece
de puesto o ocupando la Secretaria
nombramientos diente?
categoría plaza de
Nombra-
Periodo Acuerdos?
mientos

Observaciones

SERVIDORES PÚBLICOS CON MÁS DE SEIS MESES ACUMULADOS


LABORANDO EN EL ÓRGANO JURISDICCIONAL SIN LA TITULARIDAD EN
LA PLAZA

Nombre
del
Cargo
que
Antigüedad
en el órgano Periodo A
Nombramien-
¿La
plaza
Existe nota
desfavorable
TR
servidor tos está en su
ocupa jurisdiccional
público vacante? expediente?

Observaciones
ES

E. REVISIÓN DE LA OBSERVANCIA A LO DISPUESTO EN LOS


ARTÍCULOS 3 A 7 DEL ACUERDO GENERAL DEL PLENO DEL CONSEJO
U

DE LA JUDICATURA FEDERAL QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES


EN MATERIA DE ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS ÓRGANOS
JURISDICCIONALES
M

El Visitador Judicial “B”, al revisar documentos relacionados con el


registro de control de asistencia y allegarse de información objetiva sobre los
aspectos a los que se refiere el acuerdo plenario de referencia, constató:

Jornada laboral ordinaria


De las __________ a las __________ horas.
aplicable al personal

Disposiciones internas sobre


SI NO
modificación de la jornada de
trabajo Especifique en su caso:

Frecuencia:
Justificación y remuneración DIARIA SEMANAL QUINCENAL MENSUAL NO EXISTEN
de las jornadas extraordinarias Causa principal que motiva las jornadas extraordinarias
(especificar):
4 de 13

Horario de atención al público De las __________ a las __________ horas.

En el órgano visitado se
cumplió con el horario de SI NO
atención al público
Observaciones

¿En el órgano visitado se observan las disposiciones contenidas en el


Capítulo Segundo “Actividades Comerciales”, del Título Segundo del Libro Quinto
del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que
establece las disposiciones en materia de actividad administrativa del propio
Consejo?
______
Observaciones.

A
III. COMPROBACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES
TR
El Visitador Judicial “B” observó que __________ hubo recomendaciones en
el dictamen que recayó a la visita ordinaria de inspección número __________ y al
ES

informe circunstanciado número __________, y procedió a verificar su


cumplimiento, con el siguiente resultado:

Recomendación ¿Se cumplió?


U
M

Observaciones

SE COPIARÁ LA TABLA PARA CADA RECOMENDACIÓN QUE EXISTA

IV. VERIFICACIÓN DE LOS DATOS ANOTADOS EN EL ANTERIOR


INFORME CIRCUNSTANCIADO NÚMERO __________, RENDIDO POR
__________

FECHA EN QUE SE RINDIÓ: __________

PERIODO QUE COMPRENDE: __________

El Visitador Judicial "B", con los libros de gobierno, controles internos y los
expedientes correspondientes, verificó los datos anotados en el informe
circunstanciado que se revisa.

¿De los datos proporcionados en el informe circunstanciado se advierten


faltas de coincidencia?
5 de 13

Datos reportados Datos obtenidos


Apartado Respuesta Existencia Existencia Existencia Existencia
Ingreso Egreso Ingreso Egreso
Anterior Actual Anterior Actual

Estadística __________

Observaciones

Apartado Respuesta Datos reportados Datos obtenidos


Sesiones __________
Observaciones

Apartado
Engroses
Respuesta

__________
Datos reportados

A Datos obtenidos
TR
Observaciones

Existencia Existencia Existencia Existencia


ES

Apartado Respuesta Anterior


Ingreso Egreso
Actual Anterior
Ingreso Egreso
Actual

Cumplimiento
__________
de ejecutorias
Observaciones
U
M

V. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
A. LIBRO ELECTRÓNICO DE CONTROL

El Visitador Judicial "B procedió a la revisión de los libros a que se


refiere el artículo 172 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura
Federal que establece las disposiciones en materia de actividad administrativa de
los órganos jurisdiccionales, con la finalidad de verificar si se encuentran en
orden y contienen los datos requeridos.
.

La revisión se hizo a partir del ____ al ____ (periodo que comprende el


informe circunstanciado que antecede y la presente visita ordinaria de
inspección).

Con algunos asuntos observados y enlistados en el capítulo revisión de


expedientes, cotejó los datos anotados en el libro, con el resultado siguiente:
6 de 13

Datos Datos Registros


Tipos de asunto
incompletos incorrectos revisados
Juicios de amparo directo
Observaciones

Amparos en revisión
Observaciones

Revisión fiscal
Observaciones

Otros asuntos
Observaciones
A
TR
B. ENVÍO Y SUPERVISIÓN DE REPORTES ESTADÍSTICOS

El Visitador Judicial “B” solicitó los reportes estadísticos mensuales para


supervisar, mediante muestreo, si se envían oportunamente a la Dirección
ES

General de Estadística Judicial del Consejo de la Judicatura Federal, y cumplen


con lo establecido en el artículo 190 del Acuerdo General del Pleno del Consejo
de la Judicatura Federal que establece las disposiciones en materia de
actividad administrativa de los órganos jurisdiccionales, con el siguiente
U

resultado:
M

¿La información almacenada


Fecha de envío del reporte en el sistema coincide con
Reporte estadístico mensual
estadístico lo que aparece en los libros
de gobierno?

Observaciones

C. ESTADÍSTICA

El Visitador Judicial “B” solicitó al Magistrado Presidente del Tribunal


informara por escrito el estado actual de la estadística general del Tribunal,
según los reportes estadísticos que mensualmente se envían a la Dirección
General de Estadística Judicial del Consejo de la Judicatura Federal. El Titular
proporcionó los datos requeridos. El Visitador verificó los datos entregados y los
comparó con el libro electrónico de registro y el anterior informe
circunstanciado, de lo que resultó:

Tipo de asunto Existencia Ingreso Egreso *Existencia


7 de 13

anterior Devueltos actual


reportada en el sin resolver
informe o enviados a
circunstanciado Resueltos diverso
órgano
jurisdiccional
auxiliar
Amparos directos
Amparos directos
(Datos obtenidos)
Observaciones

Asuntos en revisión
Asuntos en revisión
(Datos obtenidos)
Observaciones

A
TR
Revisiones fiscales
Revisiones fiscales
(Datos obtenidos)
Observaciones
ES

Otros
Otros
(Datos obtenidos)
Observaciones
U

Total
Total (Datos obtenidos)
M

Observaciones

* Aclarar en el rubro de observaciones la cantidad de asuntos que estén aplazados por


disposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

D. SENTIDOS DE LAS SENTENCIAS


(No incluir asuntos devueltos sin resolver ni enviados a otro órgano
jurisdiccional auxiliar)

El Visitador Judicial “B”, con la información estadística proporcionada y


con el libro de control, procedió a obtener los datos relativos a la cantidad y
porcentaje de asuntos egresados por sentencia en el órgano jurisdiccional
auxiliar visitado, conforme a su sentido. Información que se obtiene, sin perder
de vista que cada caso en particular reviste una complejidad diversa. La
revisión dio el resultado siguiente:
D.1 JUICIOS DE AMPARO DIRECTO

Sentido Cantidad Porcentaje


8 de 13

Ampara
Ampara por vicios formales (por ejemplo:
falta de exhaustividad, falta de congruencia y
falta de fundamentación y motivación, etc.) y
por violaciones a las leyes de procedimiento.
Niega
Sobresee
Otros resueltos en sesión (Incompetencia,
impedimento en el supuesto del segundo
párrafo del artículo 36 de la LOPJF, etc.)
Total
Observaciones

D.2 ASUNTOS EN REVISIÓN


A
TR
Sentido Cantidad Porcentaje
Confirma
Revoca y cambia sentido
ES

Revoca para reponer procedimiento


Modifica
Otros resueltos en sesión (Incompetencia,
Impedimento, hipótesis del segundo párrafo
U

del artículo 36 de la LOPJF, etc.)


Total
M

Observaciones

D.3 REVISIONES FISCALES

Sentido Cantidad Porcentaje

Confirma

Revoca y cambia sentido


Revoca para reponer procedimiento
Modifica
Otros resueltos en sesión (Incompetencia,
Impedimento, hipótesis del segundo párrafo
del artículo 36 de la LOPJF, etc.)
Total
Observaciones
9 de 13

E. MOVIMIENTO ESTADÍSTICO DE PONENCIA

Ingresos Egresos Turnados


Existencia
Ponencia Por Por otra pendientes
anterior Turnados Returnados
sesión causa de fallo
__________
__________
__________
Total
Observaciones

A
TR
Asuntos fallados Pendientes de
Ponencia Votos particulares engrose
por mayoría
__________
ES

__________
__________
Total
Observaciones
U
M

F. ENGROSE DE SENTENCIAS

El Visitador Judicial “B” constató el cumplimiento de los artículos 184 y


187 de la Ley de Amparo, relativo al engrose de sentencias, mediante la
revisión de las listas de sesión y expedientes, con el resultado siguiente:

Magistrado (a)
ponente Número de
Fecha de Fecha de
[o secretario (a) expediente y Observaciones
sesión engrose
en funciones de tipo de juicio
magistrado (a)]

G. SESIONES DEL TRIBUNAL COLEGIADO

El Visitador Judicial “B” solicitó relación certificada de las sesiones


celebradas en el periodo inspeccionado, igualmente pidió archivos digitales de
las videograbaciones y actas de algunas de ellas, para verificar el cumplimiento
10 de 13

del acuerdo 16/2009 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal. De la


inspección obtuvo el resultado siguiente:

ESTADÍSTICA. SESIONES CELEBRADAS EN EL PERÍODO

Sesiones Sesiones Cantidad de Cantidad de


Semanas Semanas no
ordinarias extraordinarias sesiones sesiones no
laboradas laboradas
celebradas celebradas grabadas grabadas

Observaciones

A
VIDEOGRABACIÓN. ARCHIVO DIGITAL EN RESGUARDO
TR
Sesión
Asistencia de ¿Se apreciaron Registro archivado en
secretario (a) fallas técnicas? orden cronológico
ES

Fecha Tipo

Observaciones
U
M

ACTAS DE SESIÓN. CONTENIDO


Firmas

Activación de Constancia de
Tipo

Fecha Aprobación Constancia de Constancia


videograbación interrupción
sesión acta anterior discusión de votación
Certificación videograbación

Observaciones

Encargado del resguardo de los archivos de videograbación: __________,


secretario de Tribunal.

VI. INSPECCIÓN DE ASPECTOS PROCESALES


11 de 13

A. REVISIÓN DE EXPEDIENTES ELECTRÓNICOS

El Visitador Judicial "B" revisó varios expedientes con el propósito de


efectuar la verificación que ordena la fracción VI del artículo 101 de la Ley
Orgánica del Poder Judicial de la Federación

a) JUICIOS DE AMPARO DIRECTO

De su análisis se obtuvo el siguiente resultado:

Fecha de Fecha del


Número de
Número de recepción auto que
Magistrado (a) expediente
expediente del ordena la
relator del Tribunal Fecha de Fecha de Fecha de
del Tribunal expediente devolución
(o secretario en de origen y turno sesión engrose
del Centro en el y la de su
funciones)
Auxiliar
materia
Tribunal
A
Auxiliar
ejecución
material
TR
a
b.
Observaciones
ES

b) ASUNTOS EN REVISIÓN

De su análisis se obtuvo el siguiente resultado:


U

Fecha de
Fecha del
recepción
M

Número de Número de auto que


Magistrado del
expediente expediente ordena la
relator expediente Fecha de Fecha de Fecha de
del Tribunal del Tribunal devolución
(o secretario en el turno sesión engrose
del Centro de origen y y la de su
en funciones) Tribunal del
Auxiliar materia ejecución
Centro
material
Auxiliar
a
A
b.
Observaciones

c) RECURSOS DE REVISIÓN FISCAL

De su análisis se obtuvo el siguiente resultado:


12 de 13

Fecha de Fecha del


Número de recepción auto que
Magistrado expediente Número de del ordena la
relator del expediente expediente Fecha de Fecha de Fecha de devolución
(o secretario Tribunal del Tribunal en el turno sesión engrose y la de su
en funciones) del Centro de origen Tribunal del ejecución
Auxiliar Centro material
Auxiliar
a
b.
Observaciones

d) OTROS

A
De su análisis se obtuvo el siguiente resultado:
TR
Fecha de
Fecha del
Número de recepción
Magistrado Número de auto que
expediente del
relator expediente ordena la
Tipo de del expediente Fecha de Fecha de Fecha de
(o secretario del Tribunal devolución
asunto Tribunal en el turno sesión engrose
en de origen y y la de su
ES

del Centro Tribunal del


funciones) materia ejecución
Auxiliar Centro
material
Auxiliar
a
b.
Observaciones
U
M

VII. QUEJAS PRESENTADAS EN CONTRA DE LOS TITULARES O DEMÁS


SERVIDORES DEL ÓRGANO VISITADO

¿Durante la práctica de la visita acudió alguna persona a presentar escrito


de queja en contra de los titulares o demás servidores del Tribunal visitado?
__________

El siguiente diálogo se despliega en respuesta afirmativa

El escrito de queja presentado se envía por medio de oficio y por


separado.
VIII. ENTREVISTA CON EL PERSONAL DEL TRIBUNAL COLEGIADO
AUXILIAR

Al momento de verificar asistencia el Visitador Judicial “B” informó a todo


el personal su disposición de recibir quejas o inconformidades que le
presentaran por escrito.
13 de 13

¿Se presentó alguna queja o inconformidad? __________


El siguiente diálogo se despliega en respuesta afirmativa

El escrito de queja presentado se envía por medio de oficio y por


separado.

IX. MANIFESTACIONES QUE RESPECTO DE LA VISITA O DEL


CONTENIDO DEL ACTA REALIZARON LOS TITULARES DEL TRIBUNAL
COLEGIADO

A las __________ horas del día __________ el Visitador Judicial “B” entregó un
tanto del acta a los titulares, para que se impusieran de su contenido con el
objeto de que manifestaran lo que a su derecho conviniera, en relación con la
inspección y contenido del acta.

A
Se fijaron las __________ horas del día __________ para asentar las
TR
manifestaciones y firmar el acta.

Los titulares expresaron: _________


ES

CONCLUSIÓN DE LA VISITA

A las __________ horas del día __________, concluyó la visita ordinaria de


inspección al _______. Para constancia se levantó la presente acta, que previa
U

lectura, firman ____________ el Visitador Judicial “B” licenciado _____; los


magistrados visitados, licenciados __________, __________ y __________; y,
M

el Secretario del tribunal, licenciado __________. Acta que asimismo se guardó


en el “Sistema Integral para la Práctica y Procesamiento de Visitas”.

También podría gustarte