Está en la página 1de 4

ANALISIS Y DESARROLLO DE

SISTEMAS DE INFORMACION
Evidencia- Ensayo la importancia de la comunicación asertiva

APRENDIZ SAMUEL PINEDA CASTAÑEDA


SENA | CENTRO DE DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
Evidencia
Ensayo la importancia de la comunicación asertiva

DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA

El objetivo de esta actividad es que el aprendiz realice una apropiación de los conceptos
presentados en el material de formación llamado “Comunicación Asertiva” y el material
complementario dispuesto en la plataforma. Después de revisar el material de estudio deberá
redactar un ensayo que responda a una pregunta planteada, Dicho ensayo debe contener
argumentos sólidos sobre su punto de vista con respecto al tema revisado.

1. Para la realización de esta evidencia en necesario que lea con mucha atención el material
de formación Comunicación Asertiva y el material complementario.

2. Luego deberá redactar un ensayo que responda a la siguiente pregunta ¿Cuál es la


importancia de la comunicación asertiva en el desarrollo de sus funciones dentro de una
organización?

3. Para redactar dicho ensayo es necesario que argumente su punto de vista.

4. Debe consultar información adicional al material de formación y utilizar mínimo cuatro citas
que le sirvan para sustentar lo que plantea.

La extensión mínima del ensayo debe ser mín. 3 páginas máx. 5 páginas

INTRODUCION

La comunicación es la primea de las formas de interacción entre seres humanos, dependemos de


ella en todos los momentos de nuestras vidas ya sea para conseguir nuestros alimentos, o para
aprender a conocer otras personas.

Pero si no tenemos una comunicación asertiva probablemente tendremos inconvenientes en la


interacción personal, con otras personas por tanto debemos ser directos honestos y expresivos
para tener seguridad de que la demás gente nos va entender de la mejor manera.

COMUNICACIÓN ASERTIVA
1. ¿Cuál es la importancia de la comunicación asertiva en el desarrollo de sus
funciones dentro de una organización?

Como en todos los entornos laborales dentro de una organización la comunicación es fundamental,
por ello ser asertivo en la relación que llevamos con los compañeros de trabajo no solo nos
ayudara a tener un entorno laboral más tranquilo si no una relación personal agradable

Por otro lado, nos podemos topar con personas de tres tipos pasivas, agresivas y asertivas, las
primeras están caracterizadas por la sumisión y retraerse de los deseos excesivos, ponen por
encima de ellos a los demás las personas agresivas no respetan los derechos intereses y
sentimientos de los demás y por ultimo las personas asertivas son aquellas quienes están en un
punto medio de las dos anteriores mostrando respeto, se muestran sociables y deciden por sí
mismo.

De acuerdo a lo anterior y teniendo en cuenta este tipo de personas, creo que es correcto afirmar
que la comunicación asertiva es muy importante para relacionarnos con cualquier tipo de personas
dentro de una organización, así como emplear la inteligencia emocional que nos ayudara a llevar
acabo esta propuesta relacional

La forma de expresarse de una persona asertiva puede ser adaptada al contexto donde se
desarrolla la comunicación, lo que contribuye a facilitar que se resuelvan los conflictos de forma
inmediata, y se minimiza el riesgo que en relaciones futuras aparezcan problemas esto quiere decir
que la comunicación asertiva dentro de una organización consiste en relacionarnos de la mejor
manera para evitar confrontación con los integrantes de la misma.

El objetivo de una persona asertiva no es lograr lo que quiere a cualquier coste ni controlar o
manipular a los demás. Lo que pretende es ser ella misma, desarrollar su autoestima y mejorar su
comunicación interpersonal, haciéndola más directa y honesta. Se consideran tres grandes áreas
en el asertividad (Hofstadt R. 2006):

·         La autoafirmación, que consiste en defender nuestros legítimos derechos, hacer peticiones y
expresar opiniones personales

·         La expresión de sentimientos positivos, como hacer o recibir elogios y expresar agrado o afecto

·         La expresión de sentimientos negativos, que incluye manifestar disconformidad o desagrado


adecuadamente, cuando está justificado hacerlo. 

En conclusión, La comunicación asertiva es importante ya que esta herramienta, nos permite la


relación interpersonal de los integrantes de una organización, sin importar siempre habrá un
método de comunicación dentro de los participantes con el fin de llevar resultados precisos bajo
reglas del respeto e igualdad.

RERERECIAS
WOLPE (1977) define la conducta asertiva como la expresión adecuada dirigida a otras personas, de
cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad.

Mac Donald (1978) define el asertividad como: la expresión abierta de la sugerencia (por medio de
palabras y acciones) de una manera tal que haga de los otros lo tomen en cuenta.

Rimm y master (1980) definen como la conducta asertiva como: la conducta inter personal que implica
la honesta y relativamente expresión de sentimientos.

Lange y jakubowaki (1976) plantea que la aserción implica defender los derechos y expresar
pensamientos y creencias en forma honesta, directa y apropiada sin violentar los derechos de los
demás la base de la aserción es la comunicación mutua dar y recibir respeto.

Rich Schroeder (1976) define la conducta asertiva como la habilidad de buscar mantener o mejorar el
reforzamiento en una situación interpersonal, atreves de la expresión de sentimientos o deseos
cuando esa expresión se arriesga a la perdida de reforzamiento o incluye al castigo

También podría gustarte