Está en la página 1de 3
Microeconomia 1 - examen final - 11 de julio de 2022, Universidad del Rosario Facultad de economia Nombre y apellido: Namero de identificacion: El examen dura 2 horas y tiene 100 puntos. Justifique sus respuestas detalladamente. No se darén puntos a las respuestas que no estén justificadas detalladamente. 2 puntos) Analice cuidadosamente las dos siguientes preguntas. Use igui regu gralicas o desarrolle matemiticamente su respuesta a) (6 puntos) Qué es el indice de Lerner? b) (6 puntos) ;Cémo se relaciona con la condicién de maximizaci6n de beneficios del monopolista, IMg = CMg?. 2 (a2 puntos) Se requiere que una empresa produzca 100 unidades de produccién utilizando cantidades de trabajo y capital (L, K) = (7, 6). Para cada una de las siguientes funciones de produccién, indique si es posible producir el producto requerido con la combinacién de insumos dada. Si es posible, indique si la combinacién de insumos es técnicamente eficiente 0 ineficiente. a) Q=7L+8K ‘b) Q= 20VKL ©) Q= min(16L., 20k) 4) Q=2(KL+L+1) 3. (12 puntos) Un gobierno impone un impuesto t por unidad en el mercado de queso campesino. Analice graficamente el equilibrio de mercado antes y despucs de impuesto. Muestre TODA la informacién que es necesaria. 4. (14 puntos) Una empresa produce una cantidad Q de cereales para el desayuno utilizando mano de obra L y material M con la funcién de produccién Q=50VML +M +L. a) (7 puntos) {Son los rendimientos a escala crecientes, constantes 0 decrecientes para esta funci6n de produccién? b) (7 puntos) 2El producto marginal del trabajo es siempre decreciente para esta funcién de producci6n? {Si es asi cuando? {Alguna vez es negativo, y si es asi, cuéndo? 52 (22 puntos) Para las dos siguientes preguntas Utilice grificas. No se aceptan respuestas sin las grificas. (6 puntos) a) {Qué es una curva de aprendizaje? (6 puntos) b) {Cual es la diferencia entre economias de aprendizaje experiencia) y economias de escala? 62 (12 puntos) Carmenza y Filomena amigas y productoras de queso campesino, un mercado perfectamente competitivo, comentan sobre sus empresas. Carmenza le dice a Filo, sabes que me enteré que podemos tener mayores beneficios si podemos hacer discriminacién de precios. ;Cémo asi responde Filo? Si, hay tres formas y cualesquiera de ellas nos genera mayores ganancias. zDeberian Carmenza y Filomena realizar discriminacién de precios? Argumente Sus respuestas de manera rigurosa, Sea claro. 7122 puntos) Un monopolio que atiende un mercado opera con un costo variable total CV(Q) = Q?. La empresa enfrenta una demanda de mercado representada por p = 40—3Q. a) (6 puntos) Suponga que la empresa mo puede discriminar y desea maximizar el beneficio. cual seria ese precio? b) @ puntos) Supongamos que la empresa pudiera actuar como un monopolio perfecto que discrimina precios en primer grado. ¢Cudnto aumentaria la utilidad de la empresa en comparacin con el precio uniforme que maximiza la utilidad que encontr6 en (a)? BE (14 puntos) Una empresa opera con la funcién de produccién Q = K?1. Q es el ndmero de unidades de produccién por dia cuando la empresa alquila K unidades de capital y emplea L trabajadores cada dia. La gerente tiene como un objetivo de produccién: Producir 8,000 unidades por dia. Ella sabe que el precio de alquiler diario del capital es de $400 por unidad. El salario pagado a cada trabajador es de $200 por dia. a) (4 puntos) Actualmente la empresa emplea a 80 trabajadores por dia. {Cuil es el costo total diario de la empresa si alquila solo el capital suficiente para producir segtin su objetivo? Compare el producto marginal por délar gastado en K y en TL. cuando la empresa opera con la selecci6n de insumos de la parte (a). b) (4 puntos) :Qué sugiere esto acerca de la forma en que la empresa podria cambiar su eleccién de K y L si quiere reducir el costo total para alcanzar su objetivo? A largo plazo, ©) (6 puntos) :cudnto K y L deberia elegir la empresa si quiere minimizar el costo de producir 8,000 unidades por dia? ;Cudll seré el costo total diario de produccién?

También podría gustarte