Está en la página 1de 8

1

ENTREGA FINAL GERENCIA FINANCIERA

Angie Paola Mayorga Muñoz


Bellaleila Cerquera Salcedo
Estefanía Urbano Isaza
Sarah Franco Vanegas
Yenny Paola Parra Lancheros

Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Contables


Politécnico Gran Colombiano
Gerencia Financiera Grupo B07

Juan Camilo Osorio Gutiérrez


11 Octubre 2022 
2

DESCRIPCIÓN CASTILLA AGRÍCOLA SAS

Castilla Agrícola es una sociedad anónima que se encuentra inscrita en la bolsa

de valores de Colombia con domicilio principal en la ciudad de Cali, Valle del

Cauca, su objeto social se centra en el desarrollo y explotación de negocios

agropecuarios específicamente en el cultivo de azúcar, la producción y

comercialización de la semilla de la caña, asimismo realiza actividades

agropecuarias como la cría y engorde de ganado, y participa activamente en

inversiones de sociedades nacionales. (S.A.S P. C., 2022)

La empresa Castilla Agrícola SAS ejerce control sobre otras subsidiarias cuyo

objeto social se basa principalmente en la explotación de actividades agrícolas,

entre las compañías con porcentaje de propiedad de Castilla se encuentra Agro

Avelino SAS, Agro La Balsa SAS, Agro El Venado SAS, Agro La Pampa SAS,

Cauca Grande SAS, Bengala Agrícola SAS.

De acuerdo a los estados financieros los terrenos de Castilla representan el 68%

del total de sus activos, para diciembre de 2021 y 2020 contaba con un capital

autorizado de 19.619.960 acciones de valor nominal de $178 para un total de

$3.492.353. Durante este período presentó utilidades netas de $20.591.681 y

$9.159.893, y utilidades operacionales de $32.544.866 y $19.440.074

respectivamente. (S.A.S P. C., 2022)


3

Cálculo matemático y análisis de la estructura financiera (Análisis del nivel de

endeudamiento, relación pasivo-patrimonio, relación del pasivo de CP y LP, índice

de endeudamiento financiero, financiación de largo plazo [(Pasivo LP+

patrimonio)/Activo total]

CASTILLA AGRICOLA S.A Y SUS SUBSIDIARIAS


ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADO
(expresado en miles de pesos colombianos)

Al 31 de Horizontal
Al 31 de diciembre de diciembre de vertical año vertical año R 2021-
ACTIVOS Notas 2021 2020 2020 2021 2020
Activos corrientes
Efectivo y equivalente al efectivo 9 $ 1.008.438 $ 820.579 0,21% 0,24% 22,89%
Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar,
10 neto
$ 33.949.558 $ 20.937.302 5,31% 8,15% 62,15%
Inventarios $ 3.716.453 $ 2.362.657 0,60% 0,89% 57,30%
Activos biologicos 11 $ 34.365.854 $ 32.565.151 8,26% 8,25% 5,53%
Otros activos no financieros, neto $ 661.967 $ 137.117 0,03% 0,16% 382,78%
Total activos corrientes $ 73.702.270 $ 56.822.806 14,41% 17,70% 29,71%
Activos no corrientes
Propiedades, plantas y equipo, neto 12 $ 332.401.452 $ 332.882.418 84,39% 79,81% -0,14%
propiedades de inversion 13 $ 10.366.640 $ 4.703.085 1,19% 2,49% 120,42%
otros activos no financieros $ 57.065 0,01% 0,00% -100,00%
Total activos no corrientes $ 342.768.092 $ 337.642.568 85,59% 82,30% 1,52%
TOTAL ACTIVOS $ 416.470.362 $ 394.465.374 100,00% 100,00% 5,58%

ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Evidenciamos que el efectivo y el equivalente al efectivo aumento un 0.3% para el

año 2021 comparando con el año 2020, este valor representa un 0.24% en total de

los activos para el año 2021.

Las cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas, podemos identificar que para

el año 2021 son de un 8.15% del total de los activos, es decir las ventas han sido

más altas en el último año a comparación del 2020 con solo con un 5.31%.

Los inventarios del año 2021 tienen un de crecimiento del 0,29% con respecto a la

del año 2020, esta cuenta para el año 2021 tiene una participación del 0.89% del

total del activo.


4

La cuenta de propiedades, plantas y equipo neto para el 2021 cuenta con una

participación de 79.81% en el total del activo y disminuyendo un 4.58% del año

anterior 2020.

La cuenta de propiedad de inversión tiene una participación 2.49% sobre el total

del activo.

Según el análisis esto refleja que la empresa CASTILLA AGRICOLA S.A Y SUS

SUBSIDIARIAS tiene su mayor inversión de los activos en las propiedades con un

79.81% y en activos biológicos con un 8.25% dando un total de la participación del

88.06% del total de los activos.

Por Otra parte, podemos evidenciar que la mayoría de sus activos no corrientes

están representados con una participación del 82.30% y los activos corrientes

corresponde a un 17.70%.

PATRIMONIO Y PASIVOS
Pasivos corrientes
Obligaciones financieras 14 $ 27.782.953 $ 25.473.995 24,83% 25,46% 9,06%
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar
15 $ 15.808.135 $ 7.101.210 6,92% 14,48% 122,61%
Beneficios a los empleados 16 $ 849.073 $ 885.058 0,86% 0,78% -4,07%
Impuestos a las ganancias por pagar 17 $ 6.457.500 $ 2.560.203 2,50% 5,92% 152,23%
Otros pasivos no financieros 18 $ 527.304 $ 614.930 0,60% 0,48% -14,25%
provisiones 19 $ 1.174.023 $ 885.473 0,86% 1,08% 32,59%
Total pasivos corrientes $ 52.598.988 $ 37.520.869 36,57% 48,20% 40,19%
Pasivos no corrientes
Obligaciones financieras 14 $ 31.959.233 $ 41.382.483 40,33% 29,28% -22,77%
Pasivo por impuesto diferido 17 $ 24.578.006 $ 23.698.099 23,10% 22,52% 3,71%
Total pasivos no corrientes $ 56.537.239 $ 65.080.582 63,43% 51,80% -13,13%
TOTAL PASIVOS $ 109.136.227 $ 102.601.451 100,00% 100,00% 6,37%
PATRIMONIO
Capital emitido 21 $ 3.492.353 $ 3.492.353 1,20% 1,14% 0,00%
Reservas 21 $ 32.007.041 $ 30.633.057 10,50% 10,41% 4,49%
Efecto de adopcion NIIF $ 7.500.149 $ 7.500.149 2,57% 2,44% 0,00%
Resultados acumulados -$ 1.609.926 -$ 1.407.532 -0,48% -0,52% 14,38%
Resultados del ejercicio $ 20.591.681 $ 9.159.893 3,14% 6,70% 124,80%
Superavit y/o revaluaciones por inversiones $ 12.123.143 $ 12.948.012 4,44% 3,94% -6,37%
Otros resultados integrales $ 226.398.920 $ 218.422.287 74,84% 73,67% 3,65%
Patrimonio atribuible a los propietarios $ 300.503.361 $ 280.748.219 96,19% 97,78%
Participacion no controladora $ 6.830.774 $ 11.115.704 3,81% 2,22% -38,55%
Total patrimonio $ 307.334.135 $ 291.863.923 100,00% 100,00% 5,30%
TOTAL DE PATRIMONIO Y PASIVOS $ 416.470.362 $ 394.465.374 135,15% 135,51% 5,58%

Se puede evidenciar que la cuenta de obligaciones financieras del año 2021 tiene

una participación del 25.46% en total del activo teniendo una diferencia de 0.63%

del año 2020.


5

Las cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar del 2021 tiene una

participación del 14.48% en el total del pasivo.

El superávit y/o cuentas revaluaciones del año 2019 disminuyó un 0.5% con

respecto al resultado del año 2020, participando en un 3.94% representado en el

total del patrimonio.

INDICADORES FINANCIEROS
AÑO 2021 AÑO 2020
Indice de endeudamiento

(total pasivo dividio total activo) 26,21% 26,01%


Concentracion del endeudamiento a corto plazo
(pasivo corriente menos pasivo total) -5653723900% -$ 65.080.582
Activos fijos vs Patrimonio
(activos fijos dividido patrimonio) 111,53% 115,68%
Endeudamiento vs ventas

(pasivo total dividido ventas) 121,68% 142,66%


Capital de Trabajo
(activo corriente menos pasivo corriente) $ 21.103.282 $ 19.301.937
Razon corriente
(activo corriente dividido pasivo corriente) 1,40 1,51
Prueba acida
(activo corriente menos inventario)dividido pasivo corriente) 1,33 1,45

El índice de endeudamiento tiene una participación de un 26.21% sobre los

Activos totales.

El total de los activos no corrientes tiene 111.53% hacia el total del patrimonio del

año 2021 con un decrecimiento del 4.15% de diferencia del año anterior.

También se puede evidenciar que disminuyó un 20.98% el endeudamiento versus

las ventas del año 2020.


6

El capital de trabajo creció un 109.33% del año 2020 al año 2021.

La prueba acida muestra solidez y respaldo de la empresa para el pago de sus

obligaciones, sin hacer uso de sus inventarios, es una compañía solida, aunque se

ve un pequeño decrecimiento respecto al año anterior.

El nivel de endeudamiento para los dos años está en 26% de sus ingresos netos,

se refiere un endeudamiento saludable y no pone en peligro su estabilidad, pero

podemos apreciar el endeudamiento a corto plazo negativo, Un capital de trabajo

creciente comparado el año 2020 con el 2021 hubo un crecimiento.

IDENTIFICACION DE LA GENERACION DE VALOR EN 2021

La compañía consolido resultados operacionales y financieros satisfactorios los

cuales fueron orientados al cumplimiento de los indicadores de producción y a la

generación de valor en la proyección de la visión; mediante los objetivos

dispuestos por la Dirección de la compañía, asegurándose una vigilancia,

seguimiento y control a los procesos orientado a los logros y mejorar los niveles de

rendimiento.

También se evidencia una excelente gestión de los procesos, para optimizar los

recursos disponibles, como las personas, materiales y financieros.

Para mantener los niveles de productividad y desarrollar e implementar estrategias

para incrementar el rendimiento del cultivo de palma de cera y caña de azúcar con

productos y tecnología propia de la compañía, en las propiedades de la misma

(autosuficiencia) es lo que le agregan valor a la compañía y sus asociados.


7

EVA

EVA 2021 $ 13.037.607,15


EVA 2020 $ 2.694.979,37

PROPUESTA DE VALOR Y MICRO INDUCTORES DE VALOR

Castillo Agrícola S.A es una empresa que se encarga de el desarrollo de las


actividades y la explotación de negocios agropecuarios, agroindustriales, la
inversión en otras sociedades y la prestación de servicios administrativos.

Dentro de sus actividades está el cultivo de caña de azúcar, además suministra su


propio consumo de azúcar y abastece a terceros en la comercialización directa de
la semilla de caña de azúcar.

También se identifican por la cría, engorde de ganado bovino y equinos


utilizándolos para el pastoreo en los callejones de los cultivos de caña de azúcar.

Es una empresa que tiene inversiones en sociedades nacionales participando y


ejerciendo el control en sociedades constituidas para el desarrollo y explotación de
actividades agroindustriales

El Castillo Agrícola es una empresa que se destaca por su constante evolución


generando excelentes productos agropecuarios naturales que satisfacen el
mercado nacional, con su innovación, seguridad, competitividad, calidad,
responsabilidad social empresarial; agregando valor a los accionistas.

Teniendo en cuenta el EVA obtenido para el año 2021 que fue de $ 13.037.607,15
el cual es un valor positivo para nuestra propuesta se quiere generar un aumento
en esta cifra. El micro inductor costo de venta equivale al 57% sobre las ventas
netas la propuesta es reducir este costo del 57% al 50% en el cual se obtiene un
valor final de costo de venta de$ 45.000.000 y para el micro inductor gastos
generales de ventas y administrativos el cual equivalía al 6% sobre las ventas
netas se realiza una reducción a un 5% teniendo un valor final de $4.500.000 y ya
con los cambios realizados se tendría un aumento en el EVA inicial de
8

$4.930.782,09 dando un EVA final después de la propuesta realizada de $


17.968.389,24 para el año 2021.

Referencias
S.A.S, P. C. (2022). Informe del Revisor Fiscal estados financieros consolidados castillo Agricola S.A.

cali,colombia.

También podría gustarte