Está en la página 1de 7

Buldócer

El buldócer1 ​ o bulldozer (del inglés: ‘niveladora’) es


un tipo de topadora que se utiliza principalmente para
el movimiento de tierras en trabajos de excavación.

Aunque la cuchilla permite un movimiento vertical de


elevación, con esta máquina no es posible cargar
materiales sobre camiones o tolvas ni conducción en
línea recta, por lo que el movimiento de tierras lo
realiza por arrastre.

Índice
Historia
Descripción
Cuchilla
Dientes arrancadores
Fabricantes
Equipos auxiliares
Usos
Ventajas y desventajas de una bulldozer
Ventajas
Desventajas
Referencias
Enlaces externos

Historia
Los primeros bulldozers fueron una adaptación de los tractores agrícolas de Holt que se utilizaban para arar
los campos. Su aparición exacta en el tiempo es un poco oscura, pero en 1713, el francés M. D’Hermand
propuso un tractor de este tipo traccionado por cabras. Hubo que esperar a 1770 para que Richard Lovell
Edgeworth patentara el sistema pero propulsado a vapor.

Otros inventos posteriores que mejoraron el sistema fue el desarrollado en 1826 por George Calley, unas
orugas a las que denominó “sistema de tracción continua”. Otro invento, el denominado “carruaje con
orugas movibles”, fue obra de Dmitri Zagryazhski, pero no pasó de ser un dibujo sobre un papel. Otra
patente fue la de James Boydell, que registró “una rueda de vía férrea sin fin”.

En la Guerra de Crimea (1853-1856) ya se usaron los primeros tractores de este tipo propulsados a vapor.
En 1877, Fiódor Blinov creó un vehículo al que denominó “carromato movido sobre raíles sin fin”.
Aunque era un vehículo arrastrado por caballos, al año siguiente patentó el mismo vehículo autopropulsado
a vapor. Años más tarde, entre 1881 y 1888 desarrolló dicho vehículo. Otra patente es la de Bramah Joseph
Diplock, que inventó en 1903 un sistema curioso de tracción sobre
martillos pedrail wheel, capaz incluso de subir escaleras. Sin
embargo, hay que adentrarse en el siglo xx para que Alvin Orlando
Lombard introdujera, en 1901, las orugas en vehículos para mejorar
la tracción sobre la nieve. Era una especie de arrastrador de troncos
accionado a vapor, con aspecto de locomotora. Posteriormente,
estas máquinas acabaron accionándose mediante motores de
combustión interna. Aunque esta tentativa se alejó del resultado
final que conocemos hoy día.
Dos tractores Holt 45 de gas oruga
La versatilidad de los tractores en terrenos blandos para la tala de continua hacen equipo para tirar de
árboles y la construcción de carreteras contribuyó al desarrollo del una larga caravana en el desierto de
tanque blindado en la Primera Guerra Mundial. Hacia 1920 fue Mojave durante la construcción del
cuando ya se montan las primeras hojas sobre tractores de cadenas. acueducto de Los Ángeles en 1909.
En 1925, año en que se fundó la empresa Caterpillar, se fabrica la
primera hoja de empuje de mando hidráulico, sin buenos
resultados, por lo que siguió utilizando un sistema de cabrestante, cables, etcétera. Es en el año 1929
cuando se empezó a fabricar el primer modelo de bulldozer, en donde el conductor iba sentado en la parte
de arriba sin una cabina cerrada que lo protegiera. Hoy todos los modelos modernos ya incluyen una cabina
para seguridad del conductor.

En 1923, el agricultor James Cummings y el dibujante J. Earl McLeod realizaron los primeros diseños del
bulldozer. Una réplica está expuesta en el parque de la ciudad de Morrowville, Kansas, donde ambos
construyeron el primer bulldozer.2 ​ El 18 de diciembre de 1923, Cummings y McLeod registraron la
patente estadounidense nº 1.522.378 que posteriormente se emitió el 6 de enero de 1925, para un
"accesorio para tractores. "3 ​

En la década de 1920, los vehículos de oruga se hicieron comunes, en particular el Caterpillar 60. Los
vehículos con ruedas de goma empezaron a utilizarse en la década de 1940. Para cavar canales, levantar
presas de tierra y realizar otros trabajos de movimiento de tierras, estos tractores estaban equipados con una
gran placa metálica gruesa en la parte delantera. (La cuchilla adquirió su forma curva más tarde). En
algunos de los primeros modelos, el conductor se sentaba en la parte superior al aire libre, sin cabina. Los
tres tipos principales de cuchillas de bulldozer son una cuchilla en U para empujar y transportar tierra a
distancias relativamente largas, una cuchilla recta para "derribar" y esparcir montones de tierra, y un
rastrillo para eliminar la maleza y las raíces. Estos implementos (construidos en casa o por pequeños
fabricantes de implementos para tractores de ruedas y orugas y camiones) aparecieron en 1929.

La aceptación generalizada de la bull-grader no parece aparecer antes de mediados de la década de 1930.


La adición de la fuerza de descenso proporcionada por los cilindros hidráulicos en lugar de sólo el peso de
la cuchilla las convirtió en la máquina de excavación preferida por los contratistas grandes y pequeños por
igual en la década de 1940, momento en el que el término "bulldozer" se refería a toda la máquina y no
sólo al accesorio.

Con el paso de los años, los bulldozers se hicieron más grandes y más potentes en respuesta a la demanda
de equipos adecuados para los movimientos de tierra (ingeniería) más grandes. Empresas como Caterpillar,
Komatsu, Clark Equipment Co, Case, Euclid,4 ​Allis Chalmers, Liebherr, LiuGong, Terex, Fiat-Allis, John
Deere, Massey Ferguson, BEML, XGMA, e International Harvester fabricaban grandes máquinas de
movimiento de tierras de tipo oruga. R.G. LeTourneau y Caterpillar fabricaban grandes bulldozers con
ruedas de goma.
Los bulldozers se hicieron más sofisticados con el paso del tiempo. Las mejoras incluyen transmisiones
análogas (en los automóviles) a una transmisión automática en lugar de una transmisión manual, como los
primeros Euclid C-6 y TC-12 o el modelo C Tournadozer, el movimiento de las cuchillas controlado por
cilindros hidráulicos o motores eléctricos en lugar del cabrestante/freno de los primeros modelos, y el
control automático de la pendiente. Los cilindros hidráulicos permitían la aplicación de fuerza descendente,
una manipulación más precisa de la hoja y controles automatizados.

En el nevado invierno de 1946-47 en el Reino Unido, un bulldozer que remolcaba un gran trineo con las
provisiones necesarias abasteció al menos a un pueblo aislado que se estaba quedando sin alimentos.

Una innovación más reciente es el equipamiento de las excavadoras con tecnología GPS, como la fabricada
por Topcon Positioning Systems, Inc., Trimble Inc, o Leica Geosystems, para el control preciso de la
pendiente y la construcción (potencialmente) "sin estacas". Como respuesta a las numerosas y a menudo
variadas afirmaciones sobre estos sistemas, el Informe Kellogg5 ​ publicó en 2010 una comparación
detallada de los sistemas de todos los fabricantes, en la que se evaluaban más de 200 características sólo de
los bulldozers.

El fabricante más conocido de bulldozers es Caterpillar. [Komatsu Limited|Komatsu]], Liebherr, Case y


John Deere son competidores actuales. Aunque estas máquinas empezaron como tractores agrícolas
modificados, se convirtieron en el pilar de los grandes proyectos de construcción civil y llegaron a ser
utilizados por las unidades de construcción militares de todo el mundo. El modelo más conocido, el
Caterpillar D9, también se utilizó para la limpieza de Minas y la Demolición de estructuras enemigas.

Descripción

El mismo ripper de varios


cajones del bulldozer

Un bulldozer Liebherr con


cuchilla recta

Normalmente, los bulldozers son grandes y potentes equipos pesados con orugas. Las orugas les
proporcionan una excelente tracción y movilidad por terrenos muy accidentados. Las orugas anchas
también ayudan a distribuir el peso del vehículo sobre una gran superficie (disminuyendo la presión sobre
el suelo), evitando así que se hunda en terrenos de arena o barro. Las orugas extra anchas se conocen como
orugas de pantano o de baja presión sobre el suelo. Los bulldozers tienen sistemas de transmisión diseñados
para aprovechar el sistema de orugas y proporcionar una excelente tracción.

Estas características permiten que los bulldozers destaquen en la construcción de carreteras, construcción,
minería, silvicultura, limpieza de terrenos, desarrollo de infraestructuras y cualquier otro proyecto que
requiera un equipo de movimiento de tierras altamente móvil, potente y estable.

Una variante es el bulldozer con ruedas de tracción total, que generalmente tiene cuatro grandes ruedas de
goma, dirección hidráulica dirección articulada, y una cuchilla de accionamiento hidráulico montada
delante de la junta de articulación.

Las herramientas principales del bulldozer son la cuchilla y el arrancador:

Cuchilla

Existen 3 tipos distintos de


cuchillas de bulldozer:

Plana ("cuchilla S"),


corta sin curva lateral
curve ni aletas a los
costados. Se puede usar
Bulldozer Komatsu empujando hasta
para trabajos de repaso.
7 m3 con una cuchilla semi-U
Universal ("cuchilla U"),
inclinable.
alta y muy curvada, con
Cuchilla de bulldozer grandes aletas laterales
para maximizar la carga.
Combinada ("S-U", o semi-U), más corta, con menor
curvatura y aletas laterales más pequeñas. Por lo general se utiliza para empujar grandes
rocas, como en una cantera.

Las cuchillas se pueden ubicar en forma perpendicular al chasis o en ángulo. Todas pueden tener cilindros
hidráulicos, can be tilted to vary the angle up to one side.

A veces, un bulldozer se utiliza para empujar o tirar de otra pieza de equipo de movimiento de tierras
conocida como "rascador" para aumentar la productividad. El rascador Fresno remolcado, inventado en
1883 por James Porteous, fue el primer diseño que permitió hacer esto de forma económica, retirando la
tierra de una zona que se estaba cortando y depositándola donde se necesitaba como relleno. Las cuchillas
topadoras con una sección central reforzada para empujar se conocen como "hojas de toro".

Las cuchillas topadoras se añaden a los vehículos de ingeniería de combate y a otros equipos militares,
como los tractores de artillería como el Tipo 73 o el Tractor M8, para despejar los obstáculos del campo de
batalla y preparar las posiciones de tiro. 6 ​ Las palas topadoras pueden montarse en los carros de combate
principales para despejar obstáculos antitanque o minas, y cavar refugios improvisados.

Dientes arrancadores

Un sistema de "dientes arrancadores" o "escarificador" consiste en un vástago largo, en forma de garra, que
puede montarse individualmente o en múltiplos en la parte trasera de un bulldozer para aflojar materiales
duros e impactados. Normalmente se prefiere un solo vástago para el desgarro pesado. El arrancador está
equipado con un tungsteno
reemplazable acero
aleación reemplazable,
denominada bota.

El arrancador no sólo
puede aflojar la tierra
(como el podzol hardpan)
en aplicaciones agrícolas y
de construcción, sino que Un bulldozer Caterpillar D10N
también puede romper la equipado con dientes arrancadores.
roca o el pavimento en
Sistema de múltiples dientes
pequeños escombros fáciles
arrancadores.
de manejar.

Una variante del arrancador/desgarrador es el destoconador un


único pico que sobresale horizontalmente y que se utiliza para partir un tocón de árbol.

Fabricantes
Algunos de los principales fabricantes de estas máquinas son:

Komatsu Limited
John Deere
International Harvester
CAT
Liebherr
Fiat-Allis
CASE

Equipos auxiliares
Aparte de los trabajos realizados por la cuchilla, al buldócer se pueden añadir equipos que aumenten su
versatilidad.

Escarificador o ripper: Especie de reja, de arado, fijada fuertemente en la parte posterior


que ejerce una acción de labrado para disgregar terrenos compactos y rocas semiduras.
Stumper o Zanco : Pico corto que acopla en vez de la cuchilla utilizado para arranque de
tocones o para romper capas aisladas de roca dura.
Grúa lateral: Grúa con apoyo en un lateral del chasis, provisto de contrapeso y accionada
por cabestrantes. Se apoya la cuchilla para aumentar la estabilidad.

Usos
Los bulldozers son máquinas versátiles que permiten realizar diversos trabajos en sectores como la
construcción, la minería y las fuerzas armadas.

Algunos de sus usos son:


Roturación del terreno.
Empuje de materiales y balones sueltos.
Nivelación y recebo de pistas.
Excavaciones en línea recta.
Extendido de tierras por capa y compactación superficial.
Rellenos.
Formación de pilas o montones.
Realización de terraplenes.
Remolque de grandes cargas o de otras máquinas.

Ventajas y desventajas de una bulldozer

Ventajas
Las orugas ayudan a evitar que las excavadoras se hundan al atravesar terrenos
irregulares.
El uso de una bulldozer para quitar árboles es menos costoso que la tala manual.
Las bulldozers son piezas de equipo fuertes y versátiles.
Las bulldozers son más fáciles de operar que otras piezas de equipo.
Están disponibles en una variedad de tamaños para adaptarse a las necesidades de
diferentes proyectos.
A menudo cuentan con cabinas cómodas para mejorar la seguridad y el control del
operador.

Desventajas

Las bulldozer no están diseñadas para la precisión. Por lo tanto, si necesita una máquina que pueda realizar
una nivelación fina, probablemente querrá elegir una motoniveladora.

Otra desventaja de las bulldozers es que pueden afectar el medio ambiente. Pueden perturbar el suelo en
terrenos inclinados y aumentar la erosión o destruir árboles. Por ejemplo, un estudio encontró que las
bulldozers dañaron el 33 por ciento de los árboles en terrenos empinados durante la construcción de
caminos forestales.

Además, las bulldozers son máquinas pesadas. Su peso compacta el suelo, lo que puede provocar
problemas de riego en suelos poco profundos. Antes de elegir una bulldozer, considere el impacto y cómo
esto puede afectar los objetivos de su proyecto a largo plazo.

Referencias
1. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2005).
«buldócer» (http://lema.rae.es/dpd/?key=buld%C3%B3cer#). Diccionario panhispánico de
dudas. Madrid: Santillana. ISBN 978-8-429-40623-8. Consultado el 2 de julio de 2010.
2. Grout, Pam (15 de junio de 2010). Kansas Curiosities: Quirky Characters, Roadside Oddities
& Other Offbeat Stuff (https://books.google.com/books?id=OZVrxulVBtoC&q=James+Cummi
ngs+J.+Earl+McLeod+bulldozer&pg=PA189). ISBN 9780762765799. Consultado el 1 de abril de
2012.
3. Patent 1522378, Attachment For Tractors, John E McLeod and James D Cummings, Filed
December 18, 1923. (http://www.google.com/patents/US1522378?printsec=abstract&dq=15
22378&ei=iagXT7qWCYqbtwe76JHpAg#v=onepage&q=1522378&f=false)
4. Haddock, Keith.
archive.org/web/20120319094927/http://pendergast.ca/antiqueengine/euclid.htm «Euclid-
General Motors' Crawler Tractor» (https://web.). PEI Tractor Club. Archivado desde
ca/antiqueengine/euclid.htm el original (http://pendergast.) el 19 de marzo de 2012.
Consultado el 11 de septiembre de 2011.
5. The Kellogg Report LLC (2010). Artículo: The Kellogg Report. Recuperado el 15 de
diciembre de 2010 de kelloggreport.com (https://web.archive.org/web/20110111000139/htt
p://www.kelloggreport.com/index.html)
6. Trewhitt, Philip (1999). Armoured Fighting Vehicles. Dempsey-Parr. ISBN 1-84084-328-4.

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Bulldozer.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Buldócer&oldid=145700546»

Esta página se editó por última vez el 1 sep 2022 a las 02:33.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte