Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

MATERIALES DE INGENIERÍA
TEMA
Informe Máquina de Coser Industrial
INTEGRANTES
 Leon Vidurrizaga Bryan Enmanuel
 Tarqui Chambi Joel Marcos
 Nicodemos Milian Jean Carlos
 Maza Rodriguez Mary Cielo
 Martel Mogollon Deus Miguel

DOCENTE
Hermoza Caldas Augusto Fernando

AÑO

2022
INDÍCE

Introducción ................................................ 3

Descripción …............................................... 4

Conclusiones …............................................

Anexos ….................................................

Bibliografía …........................................
INTRODUCCIÓN

A principios del siglo XIX, todas las prendas se confeccionaban a mano y las familias
cosían pantalones, camisas, zapatos y vestidos con agujas e hilos. Pero en 1846 Elias
Howe cambió todo, desarrolló otra forma de hacer ropa y patentó la primera máquina
de coser práctica. Las máquinas de coser basadas en su primer invento han permitido
la producción en masa de prendas a una escala mucho mayor que nunca. A principios
del siglo XIX, la mayoría de la gente no podía permitirse gastar dinero en ropa. Había
pocas opciones para las tiendas de ropa. En ese momento, todo todavía era hecho a
mano, y la familia cosía pantalones, camisas, zapatos y vestidos con agujas e hilos. Sin
embargo, Elias Howe cambió todo y desarrolló otra forma de hacer prendas al
patentar la primera máquina de coser práctica en 1846.
La idea de la máquina de coser no era nueva en 1846. Las primeras patentes de esta
máquina se concedieron en el Reino Unido en 1755, en Austria en 1819, en Estados
Unidos en 1826 y en Francia en 1830. La primera máquina de coser fue desarrollada
para uso industrial. En 1755, el inventor estadounidense Charles T. Wiesenthal diseñó
y patentó una aguja doble para eliminar la necesidad de girar la aguja ligeramente para
cada puntada.
Su función es coser tela y otros materiales con hilo. Fueron inventados durante la
primera Revolución Industrial para reducir el esfuerzo de costura de las empresas
textiles. Se utilizan para coser en líneas rectas o patrones. También afecta los medios
por los cuales se jala, sujeta y mueve la tela debajo de la aguja para formar una
puntada recta. Esta es una herramienta útil para agilizar y facilitar el trabajo de
costureras y sastres. Puede hacer un mejor trabajo en menos tiempo que a mano. La
producción en mayor cantidad es posible.
DESCRIPCIÓN

También podría gustarte