Está en la página 1de 96

SOLUCIONARIO DEL PARCIAL TIPO-04

MATEMÁTICA DISCRETA

2
1y2
1. Dada la proposición: ~ 𝒑˄ ~𝒒 → 𝒑 ˄[~ 𝒑 ↔ ~𝒒 → 𝒒𝒗~𝒑 ]
a) Construye la tabla de verdad. (1 punto)

b) Determine si es una tautología, contradicción o contingencia.


(1 punto)
c) Determine si se cumple la equivalencia entre:
~ 𝒑˄ ~𝒒 → 𝒑 ≡ [~ 𝒑 ↔ ~𝒒 → 𝒒𝒗~𝒑 ] (1 punto
2. Demostrar la siguiente equivalencia aplicando las leyes de Morgan

{(p v q)  [(r  ~q) v (q v~ r)] }𝐯 [q v (~ r  q)] ≡ p v q

{(p v q)  [(r  ~q) v (q v~ r)] }𝐯 [q v (~ r  q)]


2. Demostrar la siguiente equivalencia aplicando las leyes de Morgan

{(p v q)  [(r  ~q) v (q v~ r)] }𝐯 [q v (~ r  q)] ≡ p v q

{(p v q)  [(r  ~q) v (q v~ r)] }𝐯 [q v (~ r  q)]


3. Si estudio o si soy genio, entonces aprobare el curso de
Matemática Superior .No me permitirán llevar el curso de
Fundamentos de Cálculo .Si apruebo Matemática Superior,
entonces me permitirán llevar el curso de Fundamentos de
Cálculo. Por lo tanto no estudie.
a) Identificar las proposiciones. (1puntos)

b) Formalizar el enunciado en premisas. (1punto)

c) Demuestre el razonamiento por medio de inferencias


lógicas. (2puntos)
3. Si estudio o si soy genio, entonces aprobare el curso de
Matemática Superior .No me permitirán llevar el curso de
Fundamentos de Cálculo .Si apruebo Matemática Superior,
entonces me permitirán llevar el curso de Fundamentos de
Cálculo. Por lo tanto no estudie.
a) Identificar las proposiciones. (1puntos)

b) Formalizar el enunciado en premisas. (1punto)

c) Demuestre el razonamiento por medio de inferencias


lógicas. (2puntos)
4. ¿De cuántas maneras diferentes pueden ordenarse en un
estante 6 libros de ingeniería ,2 libros de contabilidad y 4 de
ciencias de la salud?, si los libros de la misma materia
siempre están juntos y además.

a). Si no hay diferencia de la misma materia (1.5 puntos)

b). Si los libros de la misma materia son diferentes (1.5


puntos)
.
5. Adriana tiene 14 amigos, y va invitar a solo 5 de ellos a una
reunión. ¿De cuántas formas puede invitarlos si de los 14
amigos hay 4 parejas de novios que nunca se separan? (3
puntos)
6. Demostrar usando inducción matemática
40 +48+ 56+ 64 +…
a) Identificar el último elemento o e -enésimo término.
(1punto)

b) Formalizar la fórmula para la suma de n elementos.


(1punto)

c) Aplicar la demostración por inducción matemática. (2


puntos)
LEYES LÓGICAS
Indique la secuencia correcta luego de determinar si las
proposiciones son verdaderas(V) o falsas (F).

I. (p ^ ᷉q) equivale a ᷉ ( ᷉ p v q)
II. ( ᷉ p ^ r) →q equivale a p v ᷉r v q
III. (p → q) equivale a ᷉ p ^ q
A) VVV
B) VVF
C) FFV
D) FVF
E) VFV
Si la proposición compuesta ( p ^ ᷉q) → ( ᷉t →s) es FALSA.
Halla los valores de verdad de p,q,t,s respectivamente.

A) VVFF
B) VFFF
C) VVVV
D) VFVF
E) FVFV
Si la proposición compuesta p → ( q v r) es FALSA, determina
el valor de verdad de (q ^ r) v p , p → q y q → r
respectivamente.
A) VFV
B) FFF
C) VVV
D) FVF
E) FVF
Si la proposición compuesta ᷉ (p ↔ q)→( ᷉p → r) es FALSA,
determina el valor de verdad de p,q,r.
A) VFV
B) FFF
C) VVV
D) FVF
E) FVF
Usando leyes lógicas, simplifica:
᷉ ( q v r) →( p v ᷉p)

A) p
B) F
C) pvq
D) p^q
E) V
NOTA:
p v ᷉p
p ^ ᷉p
p v F
P ^ F
p v V
p ^ V
REPASO 02
¿Cuáles de las siguientes proposiciones son
equivalentes ?
I. No es cierto que, Raquel estudia en su p: Raquel estudia en su casa
casa y Luis estudia en la biblioteca. q: Luis estudia en la biblioteca
II. Luis no estudia en la biblioteca dado que
Raquel estudia en su casa.
III. O Raquel no estudia en su casa o Luis no
estudia en la biblioteca.
IV. Raquel no estudia en su casa y Luis no
estudia en la biblioteca.
V. Raquel no estudia en su casa ya que Luis
estudia en la biblioteca.
A) I,II y IV
B) I,II y V
C) I,II y III
D) I y III
¿Cuáles de las siguientes proposiciones son
equivalentes ?
I. No es cierto que, Raquel estudia en su
casa y Luis estudia en la biblioteca.
II. Luis no estudia en la biblioteca dado que
Raquel estudia en su casa.
III. O Raquel no estudia en su casa o Luis no
estudia en la biblioteca.
IV. Raquel no estudia en su casa y Luis no
estudia en la biblioteca.
V. Raquel no estudia en su casa ya que Luis
estudia en la biblioteca.
A) I,II y IV
B) I,II y V
C) I,II y III
D) I y III
REPASO 03
Determine la cantidad de valores verdaderas(V), aparecen en la matriz
principal de la tabla de la siguiente proposición.” Riegas el jardín o limpias el
garaje, si y solo si , no es cierto que ,limpias el garaje pero no riegas el jardín”

” Riegas el jardín o limpias el garaje, si y solo si , no es cierto que ,limpias el


garaje pero no riegas el jardín”
p: Riegas el jardín
q: Limpias el garaje
REPASO 05
La proposición:” Jacinta realiza las compras del mercado porque
no lava la ropa, sin embargo Jacinta no realiza las compras del
mercado” es equivalente a:
I. Jacinta no lava la ropa ni realiza las compras del mercado.
II. Jacinta lava la ropa y realiza las compras del mercado.
III. Jacinta lava la ropa pero no realiza las compras del mercado.
A) Solo I
B) I y II
C) Solo III
D) II y III
p: Jacinta lava la ropa

q: Jacinta realiza las compras del


mercado

https://www.youtube.com/watch?v=tzhnCETsW1U
6. El dueño de una tienda de celulares desea colocar en la
puerta de su establecimiento uno de los siguientes letreros
:
I. Si un celular es barato, no es bueno.
II. Si un celular es bueno, no es barato.
III. Un celular es bueno o no es barato.
IV. Es falso que, un celular es bueno y barato a la vez.
Luego, se da cuenta que hay algunos letreros
equivalentes, ¿cuáles son? JUSTIQUE SU RESPUESTA
(4puntos)

a) Solo II y III p: Un celular es


b) I,II y IV barato
c) I,II y III r: Un celular es
d) Solo I y IV bueno
La formalización de la proposición compuesta es:
Si Colombia es un país latino, entonces Norteamérica no es una
región latina y los países del lejano oriente son latinos o Colombia no
se encuentra en Norteamérica , si y solo si Colombia es un país latino.
Además
p:Colombia es un país latino.
q: Norteamérica es una región latina
r:los países del lejano oriente son latino
s: Colombia no se encuentra en Norteamérica

A) [(p → ᷉q) ^ (r v ᷉ s )] ↔p
B) [(p v ᷉q) ^ (r v ᷉ s )] ↔ 𝐫
C) [(p → ᷉q) v (r v ᷉ s )] ↔ p
D) [ ᷉p → ᷉q) ^ (r v ᷉ s )] ↔p

I. ( ᷉P ^ ᷉q) v ᷉P
II. ( ᷉ r v q) ↔[( ᷉q v r) ^s]
III. (p → q) ↔[( p v q) ᷉P]
REPASO 06
Usando leyes lógicas, simplifica:
᷉ [(p →( ᷉p ^ ᷉q)) ^(p ^(p v q))]

A) F
B) V
C) pvq
D) ᷉p ^ ᷉q
E) q
REPASO 07
Usando leyes lógicas, simplifica:
[ ( ᷉q → ᷉p) → ( p v ᷉q)] ^ ᷉ (p ^ q)

A) ᷉ q
B) ᷉p
C) pvq
D) ᷉p ^ ᷉q
E) q
REPASO 08

• Usando leyes lógicas, simplifica

[(p → ~q) → ~p ] → q
REPASO O2
De la falsedad de la proposición
(p → ᷉q) v ( ᷉r → s)
Se deduce que el valor de verdad de los esquemas
I. ( ᷉P ^ ᷉q) v ᷉P
II. ( ᷉ r v q) ↔[( ᷉q v r) ^s]
III. (p → q) ↔[( p v q) ^ ᷉P]
Son respectivamente
a) VFV
b) FFF
c) VVV
d) VVF
e) FFV
De la falsedad de la proposición
(p → ᷉q) v ( ᷉r → s)
Se deduce que el valor de verdad de los esquemas
I. ( ᷉P ^ ᷉q) v ᷉P
II. ( ᷉ r v q) ↔[( ᷉q v r) ^s]
III. (p → q) ↔[( p v q) v ᷉P]
REPASO
Qué alternativa es correcta
Que rico helados
7+5>50
𝒚 + 𝒙𝟐 =25

a) Una es proposición.
b) Dos son enunciados abiertos.
c) Dos son pseudoprosiciones.
d) Todas son proposiciones.
e) Tres son proposiciones
Dadas las siguientes expresiones
El átomo no se ve pero existe.
Los tigres son paquidermos, tampoco las nutrias.
Toma una decisión rápida.
Hay 900 números naturales que se representa con tres cifras.
La Lógica es una ciencia formal.
Es imposible que el año no tenga 12 meses.
¿Cuántas no son proposiciones simples.
a)0
b)2
c)3
d)4
e)1

https://matematicaj.blogspot.com/2021/01/test-1-de-aritmetica-desarrollado-tipo-examen-de-admision-a-la-universidad-solucionario.html

https://razonamientopdf.blogspot.com/2019/11/aritmetica-
preuniversitaria-clase-1-teoria-y-ejercicios-resueltos.html
REPASO 02
REPASO 01

ϵR
REPANSANDO
3. Utilizando las leyes lógicas simplifique
ADICIONAL
Cuántas de las siguientes expresiones son proposiciones
Dios mío…… se murió.
El calor es energía en tránsito.
Baila a menos que estés triste.
Siempre que estudio me siento feliz
El delfín es un cetáceo, ya que es un mamífero marino
a)1
b)2
c)3
d)4
e)5
Simplificar
᷉ [( ᷉ p →q) → ᷉ p] → [q→ (p → ᷉ q)]
a) p v q
b) ᷉ q v p
c) ᷉( p^ q)
d) p v ᷉ q
e) p^q
Simplificar el siguiente esquema lógico
[(p  q) → q]  p
Resolución:
[(p  q) → q]  p Condicional
[(p q) v q] v p Absorción
[ q v p ] v p Morgan
[ q  p ]v p Absorción
∴ pvq
Simplificar el siguiente esquema lógico
[(p  q) → q]  p
Resolución:
[(p  q) → q]  p Condicional
[(p q) v q] v p Absorción
[ q v p ] v p Morgan
[ q  p ]v p Absorción
∴ pvq
PREGUNTA TIPO CUESTIONARIO

• A PARTIR DE LA TABLA SE DEDUCE QUE:


RESOLVER
RESOLUCIÓN
Dadas las proposiciones:
P : Dada la desigualdad a>b x Є R: a-x>b-x
q :  𝒙 Є Z , 𝟐𝒙 =-32
r :  𝒙 Є Z :𝒙𝟐 ≥0
Determine el valor de verdad de (p v q) ↔ r
REPASO 04

Identifique el valor de verdad de las siguientes


proposiciones:

p: { 𝑥 Є N , (𝑥 − 9) Є R }
q: si a>b,  𝑥 Є R: a- 𝑥 > b- 𝑥
r : si a<b , 𝑥 < 0 : a 𝑥 < b 𝑥
CONTINGENCIA

[p v( q → ᷉ r)] ^[( ᷉p v r) ↔ ᷉q]

I. ( ᷉P ^ ᷉q) v ᷉P
II. ( ᷉ r v q) ↔[( ᷉q v r) ^s]
III. (p → q) ↔[( p v q) ᷉P]
Si la proposición: ”María no va al cine ya que es menor
de edad, pero va a la playa; o no es cierto que, María es
menor de edad y va al cine “ es falsa, ¿cuál o cuáles de
las siguientes proposiciones son verdaderas?
I. María es menor de edad pero no va al cine.
II. María va a la playa porque no es menor de edad.
III. María o va al cine o es menor de edad.
A) I y III
B) Solo II
C) Solo III
D) II y III

También podría gustarte