Está en la página 1de 1

LA VIOLENCIA SOCIAL

La violencia social se refiere a cualquier tipo de violencia con impacto social


cometida por individuos o por la comunidad. Estos actos violentos adoptan
diversas formas en los distintos países, incluyendo conflictos armados,
violencia de pandillas, agresiones físicas de padres a hijos (por ejemplo,
castigos corporales), terrorismo, desplazamiento forzado y segregación.

VIOLENCIA FAMILIAR

La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es todo patrón de conducta


asociado a una situación de ejercicio desigual de poder que se manifiesta en el
uso de la violencia física, psicológica, patrimonial y/o económica o sexual.

VIOLENCIA EN LA SALUD

La violencia se ha convertido en un problema para la salud pública debido a la


magnitud que ha alcanzado en las últimas décadas. Millones de personas
mueren cada año por causas atribuibles a la violencia, y la mortalidad
representa solo la parte más visible, ya que por cada muerte violenta se
producen decenas o cientos de lesiones de diversa gravedad. 

VIOLENCIA SEXUAL

El término violencia sexual hace referencia al acto de coacción hacia una


persona con el objeto de que lleve a cabo una determinada conducta sexual,
por extensión, se consideran también como ejemplos de violencia sexual "los
comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para
comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona
mediante coacción por la relación de ésta con la víctima, en cualquier ámbito,
incluidos el hogar y/o el lugar de trabajo.

LA VIOLENCIA CONTRA LA LIBERTAD REPRODUCTIVA 

Es aquella que vulnere el derecho de las mujeres a decidir libre y


responsablemente el número de embarazos o intervalo entre los nacimientos

También podría gustarte