Está en la página 1de 2

NOMBRE: MARIA OLIVIA SALAZAR VILLALTA

ESPECIALIDAD: DERECHO
MATERIA: INNOVACIÓN Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN.
TRABAJO A REALIZAR: FORO1 DEL SEGUNDO BIMESTRE

RESPONDA LAS SIGUIENTES INTERROGANTES.

¿La comunicación se ha vuelto más importante para el éxito global de las


organizaciones?

El éxito o efectividad de la comunicación depende del correcto entendimiento, la sintonía


de las partes y de la consecución de los objetivos marcados. Es decir, el éxito de la
comunicación consiste en que el receptor entienda cuál es el mensaje emitido por el
emisor.

Actualmente nos encontramos ante un nuevo escenario de la comunicación donde la


forma de comunicar y transformar la información se ha vuelto más compleja, surgido de la
evolución del mercado y el uso de las nuevas tecnologías, que ha llevado a crear un
concepto de comunicación más participativo, interpersonal, global y activo.

¿La influencia y el estatus de mi rol como profesional de la comunicación se ha


incrementado?

Los roles traducen a un nivel activo las llamadas instituciones, es decir, nos permiten
entrar y salir de las diversas realidades sociales que se nos presentan en el día a día y en
general en la vida. Para ello, cada individuo acepta la normativa y la aplica en cada una
de estas situaciones sociales. Es decir, la asunción del rol la realizamos voluntariamente
para conseguir la aceptación del grupo.

Por una parte, la existencia de roles es restrictiva debido a la necesidad de seguir un


guion establecido y/o asumido por el grupo, pero a la vez es también liberadora puesto
que facilita las herramientas sociales para desenvolvernos con facilidad por las diversas
realidades sociales.

¿Los presupuestos para comunicación se han incrementado por encima de la


media, comparando con otras funciones? Cantidad de dinero que el anunciante
destina a sus acciones de comunicación. Existen diversos métodos para establecer el
presupuesto de comunicación: 1. Un porcentaje sobre las ventas. Consiste en calcular la
cuantía del presupuesto en función de un porcentaje sobre la cifra de ventas pasadas o
previstas. La ventaja de este método radica en la simplicidad a la hora de establecer el
cálculo; sin embargo, sus desventajas más destacadas se derivan de suponer que la
comunicación es un resultado de las ventas, cuando de hecho es sólo una causa de las
mismas, y de tender a reducir el esfuerzo de comunicación cuando las ventas bajan,
debiendo actuar de manera contraria.

En relación con la competencia. Se trata de igualar el presupuesto de comunicación de la


competencia.

BIBLIOGRAFIA:

www.masmetodo.com › comunicacion-efectiva-eficiente-y-eficaz

https://es.wikipedia.org › wiki › Rol_social

https://www.marketingdirecto.com › presupuesto-de-comunicacion

También podría gustarte