Está en la página 1de 1

CAUSAS BASICAS

Causa básica: son aquellos factores que contribuyen a la existencia de las causas inmediatas. Por lo
general se requiere de un mayor análisis para ser reconocidas por el investigador. También se les
denomina causas raíz, causas indirectas o contribuyentes.
Las causas básicas corresponden a las razones por las cuales ocurren los actos y condiciones
subestándares, es decir a los factores que, una vez identificados, permiten un control, desde la
gestión gerencial. Con frecuencia se les llama también causas orígenes, indirectas o raíz y para su
identificación se necesita un poco más de investigación de las causas directas. Un acto subestándar
como” el no aplica un procedimiento de la manera correcta “puede obedecer a una falta de
capacitación o entrenamiento guiado o un cambio no previsto en la condición del proceso.
El control de las causas básicas es el que garantiza efectos duraderos en el nivel de seguridad de la
empresa. esta es clasificada en dos categorías.

Causas inmediatas Los accidentes laborales pueden generarse por causas


inmediatas o básicas: las inmediatas son las que producen el accidente de manera directa y están
conformadas por actos inseguros (comportamientos inadecuados de los trabajadores que pueden
originar un incidente laboral) y condiciones inseguras (Instalaciones, equipos)
Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto; por lo general son observables o se
hacen sentir. Se clasifican en actos subestándares o actos inseguros (comportamientos que podrían
dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente) y condiciones subestándares o condiciones
inseguras (circunstancias que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente
(Resolución 1401 de 2007). Las causas inmediatas pueden dividirse en actos inseguros y
condiciones inseguras.

LINK DE ESPLICASION DE CAUSAS BASICAS


Y CAUSAS INMEDIATAS DENTRO DE SST
https://www.arlsura.com/pag_serlinea/distribuidores/
doc/documentacion/investigacion.pdf

También podría gustarte