Está en la página 1de 9

Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

RÚBRICA PARA EVALUAR PRÁCTICAS


Fecha de Aplicación
Nombre y clave de la materia Nombre y Clave del Profesor
6 a 13 de septiembre
Electrónica Analógica, AEF-1021 Gilberto Rivera Rivera 1735
Porcentaje de la evaluación: Número de competencia a evaluar: 1 Calificación:
50% Tipo de Evaluación: Formativa
NOMBRE DEL ALUMNO: Estefani Diaz Sanchez y Julio Cesar López Peña
Número de control: JS17110064 y JS17110002
Carrera: Ing. Electromecánica
Instrucciones: Consultar práctica 1 de la unidad 1.

Niveles de Desempeño
Indicadores
Excelente Bueno Deficiente No Suficiente
El alumno entrega el reporte El alumno entrega el El alumno entrega el El alumno entrega
con todas sus partes reporte con el 80% de sus reporte con el 60% de el reporte con el
Reporte
solicitadas. Con conclusiones partes solicitadas. sus partes solicitadas. 40% de sus partes
redactadas por el equipo. solicitadas.
30 puntos 20 puntos 15 puntos 10 puntos
Se cumplió al 100% el Se cumplió al 80% el Se cumplió al 60% el No se cumplió el
Resultados de la
objetivo principal de la objetivo principal de la objetivo principal de la objetivo de la
práctica
práctica práctica práctica práctica
40 puntos 25 puntos 15 puntos 10 puntos
Entrega puntual Entrega un día después Entrega dos días .
Entrega a tiempo
después.
20 puntos 10 puntos 0 puntos

RETROALIMENTACIÓN:

FIRMA DE CONFORMIDAD

ALUMNO PROFESOR

Carretera Irapuato – Silao km 12.5 Colonia El Copal, Irapuato, Guanajuato.


C.P. 36821 Tels. 01 462 6067900, 6067602
www.tecnm.mx | www.itesi.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

Regulador de voltaje con diodo Zener

➢ Introducción
Un diodo es un componente electrónico que permite el paso de la corriente “solo en
un sentido”, como observaremos en el diagrama siguiente, para que la corriente
pueda pasar a través del diodo, debe conectarse el ánodo con el positivo y el cátodo
con el negativo.
Los diodos Zener se encuentran diseñados para mantener un voltaje constante en
sus terminales, para esto debe ser polarizado inversamente con un voltaje por arriba
de su ruptura.
Estos diodos se utilizan como reguladores de tensión o voltaje para determinadas
tensiones y resistencias de carga. Con un Zener podemos conseguir que a un
componente siempre le llegue la misma tensión de forma bastante exacta.
Otro uso común del Zener es actuar como un elemento de protección de un circuito
para que nunca le sobrepase una determinada tensión a la carga del circuito.

Figura 1. Diodo Zener

Se realizará una práctica con el objetivo de presenciar como el diodo Zener funciona
como un regulador de voltaje y se elaborará un reporte que incluirá una breve
introducción, materiales, cálculos matemáticos, procedimiento, conclusiones y
fuentes bibliográficas.
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

➢ Materiales
1. 1 Protoboart: es una placa de pruebas en los que se pueden insertar elementos
electrónicos y cables con los que se arman circuitos sin la necesidad de soldar
ninguno de los componentes.
2. 2 resistencias 100 Ω Y 1KΩ: es una medida de la oposición al flujo de corriente
en un circuito eléctrico.
3. 1 diodo Zener 5.6 V: se utilizan como reguladores de tensión o voltaje para
determinadas tensiones y resistencias de carga.
4. 1 batería 9 V: dar energía a aparatos electrónicos, juguetes o a proyectos de
electrónica.
5. 7 cables puente macho: es un cable con un conector en cada punta (o a veces
sin ellos), que se usa normalmente para interconectar entre sí los componentes
en una placa de pruebas.
6. 1 multímetro: es una herramienta de prueba usada para medir dos o más
valores eléctricos, principalmente tensión (voltios), corriente (amperios) y
resistencia (ohmios).

Figura 2. Materiales
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

➢ Cálculos matemáticos

VIN = 9V
VZENER = 5.6V
PZENER = 0.5W
R = 100Ω
RL = 1KΩ
IZMAXIMA = 65 mA

𝑉𝑍𝐸𝑁𝐸𝑅 (𝑉𝐼𝑁 − 𝑉𝑍𝐸𝑁𝐸𝑅 ) 5.6 𝑉 (9𝑉 − 5.6𝑉 )


𝑅𝑀𝐼𝑁𝐼𝑁𝐴 = = = 𝟑𝟖. 𝟎𝟖 Ω
𝑃𝑍𝐸𝑁𝐸𝑅 0.5 𝑊

𝑉𝑍𝐸𝑁𝐸𝑅 (𝑉𝐼𝑁 − 𝑉𝑍𝐸𝑁𝐸𝑅 ) 19.04


𝑅𝑀𝐼𝑁𝐼𝑁𝐴(80%) = = = 𝟐𝟑. 𝟖 Ω
𝑃𝑍𝐸𝑁𝐸𝑅 (0.8) 0.8
≃ 𝒔𝒆 𝒑𝒐𝒏𝒅𝒓𝒂 𝒖𝒏𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝟏𝟎𝟎 Ω

(R L + R)VZENER (1000Ω + 100Ω)5.6V


VI MINIMO = = = 𝟔. 𝟏𝟔𝑽
RL 1000Ω

VI MAXIMO = IR MAXIMA (R) + VZENER

VRL
IR MAXIMA = IZ MAXIMA + IRL = IZ MAXIMA + = 65 mA + 5.6 mA = 𝟕𝟎. 𝟔 𝐦𝐀
RL

VI MAXIMO = 70.6 mA (100) + 5.6V = 0.0706 + 5.6 V = 𝟓. 𝟔𝟕 𝑽

R(VZ ) 100Ω(5.6V)
R L MINIMA = V -V = =164.7 Ω
I ZENER 9V-5.6V
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

➢ Procedimiento
1. Se sigue el circuito para realizar la práctica de un regulador de voltaje con un
diodo Zener.

Figura 3. Circuito de practica 1

Se conecta el cable puente positivo y el negativo en los extremos de la Protoboart


que irán conectados a la pila.
En el extremo positivo se conectará en serie una resistencia de 100 Ω, el otro
extremo del negativo ira en paralelo con el positivo del diodo Zener y el negativo en
el extremo del positivo. También se conecta en paralelo al final una resistencia de
1kΩ.
Y se usan los cables puentes para interconectar entre si los componentes.

Figura 4. Circuito en Protoboart


Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

2. Se mide el voltaje de entrada para comprobar la práctica. En nuestro caso la pila


ya no daba los 9 V, da 8.8 V.

Figura 5. Voltaje de pila

Figura 6. Voltaje de entrada en Protoboart


Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

3. Se mide el voltaje de salida para comprobar la práctica.

Figura 5. Voltaje de pila

Figura 7. Voltaje de salida en Protoboart


Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

➢ Conclusiones
En esta práctica hemos podido entender el comportamiento de los diodos Zener, y
hemos podido observar por qué se utilizan en reguladores de voltaje ya que están
diseñados específicamente para trabajar en la región de ruptura.
Cuando un diodo Zener tiene polarización directa, se comporta como un diodo
normal, mientras que cuando tiene polarización inversa, solo una pequeña cantidad
de corriente fluirá a través del diodo siempre que el voltaje sea menor que el
especificado en la hoja de datos Zener. Sin embargo, cuando el voltaje de entrada
excede el voltaje Zener, el voltaje Zener permanecerá constante a través de sus
terminales. Es importante colocar una resistencia en serie entre la fuente y el diodo
Zener para limitar la corriente a un valor inferior al límite, de lo contrario, el diodo
Zener se quemará.
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

➢ Bibliografía
https://vogar.com.mx/blog/qu%C3%A9-es-un-diodo-zener
https://blog.330ohms.com/2016/03/02/protoboards/
https://www.fluke.com/es-mx/informacion/blog/electrica/que-es-la-resistencia
https://www.steren.com.mx/pila-alcalina-9v-cuadrada.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Cable_puente
https://www.fluke.com/es-mx/informacion/blog/electrica/que-es-un-multimetro-
digital

También podría gustarte