Está en la página 1de 2
” El suelo yA me Cane) Cen suelo se forma a fogmentarse V6 En algunas partes de nuestro planeta, las rocas estan cubiertas por una fina capa superficial llamada suelo. Esta delgada capa raramente supera los dos metros de profundidad y, sin embargo, es indispensable para mantener la vida. Formacién del suelo Se forma debido a la desintegracién de las rocas, en un proceso lento que dura cientos de aos y se divide en tres etapas: meteorizaci6n, corrosién e incorporacién de sustancias organicas. + Meteorizaci6n. Es la ruptura de la roca madre en trozos mas pequenos por accién de la Hluvia, del viento y de los cambios de temperatura. El calor que irradia el Sol durante el dfa hace que las rocas se dilaten, mien- tras que por la noche, al enfriarse, se contraen, Este fenémeno, repetide durante largos periodos, agrieta y rompe las rocas. Luego, la lluvia se filtra por kis pequenas grietas y, cuando se enfria, se congela. Como el hielo ocupa mayor volumen que el agua liquida, presiona produciendo nuevas grietas que originan fragmentos de roca cada vez mas pequefios, como la grava, la arena y la arcilla, De la misma manera, la erosién del viento y el agua de las lluvias actéan como un cincel que desprende pe- quenos trozos de rocas y las moviliza + Corrosi6n. Fs la alteracién de la composicion de las rocas por efecto del agua o de las plantas. El agua que circula entre las rocas disuelve algu- nos minerales, con lo que aparecen poros y cavidades que debilitan a las rocas. Asimismo, las raices de las plantas producen ‘icidos corrosivos que carcomen poco a poco las rocas. * Incorporaci6n de sustancias orginicas. A los fragmentos de roca se unen los restos orginicos de plantas y animales, Estos se descomponen y se transforman en el llamado humus. 1 Meteorizacién 2 Corrosion 3» Incorporacién de sustancias Se instalan seres vivos, que colaboran en dsgregar las rocas y proporcionan superficie produciendo la compuestos orgénicos, meteorizacién. Composicién del suelo Aunque todos los suclos contienen fragmentos de rocas, eso no basta para que sean aptos para la agricultura, Para ser considerado como tal, un suelo fértil debe tener los siguientes componentes: + Materia inorganica, Formada por fragmentos de rocas y minerales que son el resultado de la desintegraci6n de las rocas. Por su tamano, las part ay grava (las mas grandes). sulas se clasifican en arcilla (las mas pequefias), limo, are * Materia orginica. Incluye una multitud de microorganismos (bacteria! hongos y animales pequefios), restos de seres vivos (hojarasca, exere- mentos, materia orginica descompuesta) y humus, que es un polvillo ‘oscuro que procede de la descomposici6n de los restos orginicos. El hu- mus es una sustancia muy importante porque tiene por funcidn fertilizar el suelo. * Aire. Indispensable para la respiracin de las raices y de los seres vivos del suelo, + Agua. Se encuentra en cantidades variables, Tipos de suelo Segtin los materiales que predominan en su composici6n, los suelos pue- den ser rocosos, arenosos, arcillosos u orginicos, = a nate Rocosos. En ellos predominan las rocas_Arenasos, Contienen gran cantidad y solo crecen plantas pequeflas de arena y su color es claro, Son muy y musgos, permeables, es decir no retienen el agua, ue se fitra muy répidamente y se pierde. Arcillosos. En ellos predomina la arcil, _ Organicos. También llamacos humiferos ‘Son muy compactos y duros,difcles de porque contienen abundante humus, son trabajar y poco permeables al agua, que _oscuros, esponjosos y semipermeables, Por se empoza, conservindolos himedos y su capacidad para retener agua y por la pegajosos. Cuando se secan, se cuartean, abundancia de nutrientes, resultan fértiles. Seccién central | Hojarasca. Conjunto de las hojas que han ‘aida de los drboles 0 arbustos. Permeabilidad, (Cepacidad de un materia para permitir {que un fludo lo atraviese sin alterar sa estructura interna

También podría gustarte