Está en la página 1de 6

República Bolivariana De Venezuela

Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”


Área De Odontología
Departamento De Investigación
Investigación III
Unidad I y II

Diferencie Conocimiento de opinión

¿Qué se entiende por evidencia y qué significa tenerla o poseerla?

¿Qué es para Ud. una evidencia inmediata? ¿qué piensa al respecto de la


posibilidad de poseer la evidencia inmediata?

¿Qué significa para Ud. conocimiento evidente, en qué se fundamenta?


Justifique

¿Cuál es el alcance de nuestro conocimiento?

¿Qué entiende Ud. por conocimiento objetivo o concreto? ¿Qué criterios se


pueden considerar para afirmar que se posee tal tipo de conocimiento?

¿Cuál es el status cognoscitivo de las "verdades de la razón"?

Para Usted, ¿Es lo mismo "saber" que "creer"? ¿Cuál es el problema de la


verdad desde la perspectiva de la teoría del conocimiento?.

¿Conceptualice conocimiento científico y conocimiento vulgar? Explique sus


diferencias

¿Qué se entiende por conocimiento construido?

¿Por qué se afirma que toda investigación parte o se inicia a partir de un


conocimiento ya existente? Explique
Explique sucintamente lo referente a los niveles de conocimiento en términos
de la abstracción y relación en profundidad del sujeto con el objeto

¿Es posible alcanzar nuevas opciones de producción del conocimiento,


distintas a las formas tradicionales utilizadas por el positivismo y el
constructivismo? Por favor explique

¿Qué es para Ud. Un proyecto de investigación?

¿Cómo diferencia Ud. Un anteproyecto cualquiera de un proyecto de


investigación y a este de un informe final de la investigación?

¿Qué relación encuentra usted entre un informe final de investigación y el


trabajo especial de grado?

¿Qué es lo humano?

¿Qué representa para Ud. Interpretar la naturaleza humana?

¿Cómo Ud. al hombre como ser humano y cómo lo distingue y caracteriza


teniendo en cuenta sus dimensiones biológica, psíquica, social y cultural?

¿Qué es o qué se entiende por mundo de vida?

¿Qué es lo cotidiano?

¿cómo se relaciona lo cotidiano con el mundo de vida?

¿Cómo se posiciona el ser humano de y en su mundo cotidiano?

¿Qué es y que comprende el mundo interior del ser humano?

¿Qué es y que comprende el mundo exterior del ser humano?

¿Qué representan y cómo influyen, desde su exterioridad, la cultura y la


sociedad en el mundo interior del ser humano?
¿Qué es la realidad?

¿Qué significa para usted el entender la realidad?

¿Qué es lo real?

¿Cómo diferencia usted la realidad de lo real?

¿A qué se refiere el investigador cuando habla de concebir la realidad de su


fenómeno de estudio?

¿Qué es lo dicotómico?

¿Qué es lo dialéctico?

¿Qué es lo dialógico?

¿qué es un fenómeno?

¿Cómo puede ser entendido un fenómeno en el ámbito de la investigación


científica?

¿cómo y por qué se diferencia un fenómeno social de uno natural?

¿Qué es un paradigma?

Desde su percepción y en atención a la investigación científica: ¿qué relación


guarda el paradigma con el fenómeno de interés y estos con la metodología
que se debe seguir para dar respuesta a las preguntas que orientan la
investigación?

En la investigación científica: ¿por qué es necesario que el investigador


conozca acerca de los paradigmas y se posicione de ellos para tomar
decisiones al respecto de la orientación para la investigación en el campo de
su disciplina?
¿Por qué se dice qué el paradigma se convierte en “una especie de gafas a
través de las cuales el investigador puede ver la realidad desde una
perspectiva determinada”? ¿qué relación guarda esa afirmación con nuestro
proceso de desarrollo cognitivo, estado de conciencia y modo como vemos el
mundo?

¿Qué diferencia encuentra usted entre perspectiva y enfoque? ¿cómo se


corresponden las concepciones paradigmáticas respecta las posibilidades
metodológicas? Ejemplifique y explique

¿Qué se entiende por fundamentos filosóficos y cómo se encuentran estos


vinculados a las perspectivas y enfoques clásicos incluidos en las principales
tradiciones investigativas; específicamente la cuantitativa y cualitativa?

En investigación: ¿qué se entiende por un supuesto?

¿Qué entiende usted por lo ontológico, lo epistemológico y lo metodológico?

¿Qué caracteriza la concepción ontológica, epistemológica y metodológica


en el proceso de investigación científica?

¿Cuáles son y en qué consisten las interrogantes a las cuales debe


responder un investigador para posicionarse adecuadamente en un
paradigma?

¿En qué consiste la pregunta ontológica?

¿En qué consiste la pregunta epistemológica?

¿En qué consiste la pregunta metodológica?

¿Qué representa para usted la tendencia o posibilidad de integrar o conciliar


los enfoque cuantitativos y cualitativos para llevar adelante una
investigación? ¿Por qué el hacer eso es aceptable en el proceder
investigativo?

¿De qué se ocupa la investigación cualitativa en la odontología y en qué se


basa el éxito en cuanto al logro de sus propósitos?

De acuerdo con sus finalidades ¿cómo puede ser usada la investigación


cualitativa en la odontología y cuáles pudiesen ser algunos de sus
propósitos? Por favor ilustre su respuesta con ejemplos.

¿En qué casos un odontólogo puede considerar como posible abordar la


realidad desde una perspectiva cualitativa? De ejemplos.

¿Qué representa para usted investigar cualitativamente?

¿En qué se diferencia el investigar desde una perspectiva cuantitativa a


hacerlo desde una perspectiva cualitativa?

¿En qué consiste la principal fortaleza de la investigación cualitativa y cuáles


son los aspectos principales que busca explorar para acercarse al
conocimiento?

¿Por qué se dice que la investigación cualitativa “no está ligada


exclusivamente a una determinada forma de hacer investigación”?

Para ambos casos, lo cualitativo y lo cuantitativo compare:

¿Cómo se percibe y se conceptualiza la realidad?

¿Qué cualidades significativas atribuyen cada tradición investigativa a la


realidad y por qué?

¿Qué es una realidad construida? ¿Explique cómo, desde una perspectiva


cualitativa, se construye la realidad?
¿Qué significa “construir el mundo social y el mundo individual” en la
investigación cualitativa?

¿Cómo es posible construir el mundo social desde la obtención de datos


naturales y secuencias interaccionales? Por favor, explique.

¿Qué representa para usted “descubrir o develar la perspectiva” de los


actores o participantes en una investigación cualitativa?

En la investigación cualitativa ¿qué significa privilegiar la palabra de las


personas y su comportamiento observable?

También podría gustarte