Está en la página 1de 4

CLASES VIRTUALES

CIENCIAS SOCIALES
3° DE SECUNDARIA

CUIDANDO EL PATRIMONIO
¿QUÉ MENSAJE O IDEA TRANSMITE ESTA
IMAGEN?

_________________________________________

¿QUIÉNES CREES QUE SON LOS CAUSANTES?

_________________________________________

¿QUÉ ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN


PROPONES?

__________________________________________

La ciudad de Nauta, capital de la provincia de Loreto, con el


pasar de los años va desenvolviéndose cada vez más como
urbe, sobre todo porque esta ciudad cuenta con varios
puertos (formales e informales) a donde llegan
embarcaciones de todo tamaño proveniente de muchos
pueblos y de otras ciudades loretanas, lamentablemente
este crecimiento no está yendo a la par con la
concientización a la población en no contaminar su entorno.
El botar la basura y demás desechos sólidos en los espacios
públicos, en este caso en los puertos, se está convirtiendo
en una actividad cotidiana y de alta contaminación que
afecta no solo el hermoso panorama de la ciudad sino
también a las aguas del imponente río marañón, ya que
todos estos desechos van a parar a este río.
Este problema se da principalmente debido a la
irresponsable actitud y la falta de cultura ambiental de los
propios pobladores, que, les hace imposible pensar en la
imagen que dan de Nauta frente a los visitantes. Pero,
también existe gran responsabilidad por parte de las
autoridades por no preocuparse en la concientización de su
gente.
En un breve recorrido por el Puerto Principal de Nauta, y
otros puertos informales, se pudo conversar con los
estibadores que día a día realizan sus actividades ahí,
quienes manifestaron que ellos están acostumbrados a ver
la basura por montones, ya que no existe autoridad que
concientice a la gente de mantener limpio esta zona, que es
el punto de llegada de las personas que vienen de otras
ciudades y lo primero que ven es una cantidad de desechos
tirados en el suelo. “Solo cada vez que llueve nomás parece
limpio, porque todo se va al río” sostuvo uno de los
estibadores. (R. Graicht)
NOMBRE DEL VÍDEO:
YUWARA

https://www.youtube.com/
watch?v=QjYJlypG8Bk

LUEGO DE OBSERVAR EL VIDEO, CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

• ¿Cuál fue tu primera impresión al ver y escuchar el video?

• ¿Cuáles son las ideas que vienen a tu mente?

• ¿Cómo describirías el video? ¿Qué características del video resaltan más para
ti?

• Cierra los ojos y vuelve a escuchar la canción, ¿qué instrumentos musicales


puedes distinguir?
• ¿Qué ritmo tiene la canción? ¿Se parece a alguna otra canción que conoces?,
¿cuál?

• ¿Qué es lo que está comunicando la canción?

• ¿Cómo las imágenes se complementan con la música?

• ¿Qué es lo que más llama tu atención del video?

SIGAMOS, REFLEXIONANDO

• ¿Consideras que es una canción que genera reflexión sobre la problemática


ambiental que atraviesa la Amazonía?, ¿por qué?

• ¿Qué influencias culturales encuentras en la letra de la canción y en las


imágenes del video?

• ¿Qué otras canciones que hablan sobre el cuidado del ambiente conoces?
¿Qué dicen sus letras?

ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN: CREA TU DIBUJO SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO


AMBIENTE

PASO 01.-Elige tu dibujo, y escucha detenidamente e l video y tómalo como ejemplo


para la creación de tu trabajo.

PASO 02. Elabora tu dibujo utilizando los elementos de las artes visuales ,teniendo en
cuenta el cuidado del medio ambiente

También podría gustarte