Está en la página 1de 14

Machine Translated by Google

CFGS

SISTEMAS INFORMÁTICOS PRESA

INF DPT

UD2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

COMPUTADORA

FUNDAMENTOS III

CFGS DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA


Módulo: Sistemas informáticos
UD2: Fundamentos de los Sistemas Informáticos

1
Machine Translated by Google

CFGS

SISTEMAS INFORMÁTICOS PRESA

INF DPT

UD2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

1. Almacenamiento secundario .............................................. .................................................... .....................................2

1.1.Especificaciones físicas.................................................... .................................................... ............................3

Capacidad ................................................. .................................................... .................................................... .....4

Velocidad de transferencia externa (Caudal).................................................. .................................................... ...................4

1.2.Interfaces y Conectores.................................................... .................................................... ......................4

1.2.1. Interfaz IDE ................................................. .................................................... ..........................5

Cables IDE ................................................. .................................................... .................................................... ...6

1.2.2. Interfaz SATA................................................... .................................................... .............................7

Conectores SATA .................................................. .................................................... ..........................................7

1.2.3. Conector M.2 .................................................. .................................................... ..........................8

1.2.4. Interfaces PCIe.................................................. .................................................... .............................9

1.3.Discos duros magnéticos.................................................... .................................................... ..........................9

Características físicas................................................ .................................................... ...............................10

Modo de direccionamiento................................................. .................................................... ..........................................11

1.3.1. Características magnéticas de alta definición .................................. .................................................... ..........11

Velocidad de rotación ................................................ .................................................... ..........................................11

Tamaño del búfer o caché ............................................... .................................................... ....................................11

1.4. Discos SSD................................................. .................................................... .............................................11

1.4.1. Protocolo AHCI y NVMe.................................................... .................................................... .............13

Protocolo AHCI .................................................. .................................................... .............................................13

Protocolo NVMe ................................................ .................................................... ..........................................13

1.Almacenamiento secundario

La CPU recopila la información de la RAM y, una vez procesada, envía el resultado de vuelta a la RAM. Como el
contenido de la memoria RAM desaparece cuando se apaga el ordenador, es fundamental contar con sistemas de
almacenamiento que permitan guardar la información y así evitar su pérdida.

2
Machine Translated by Google

CFGS

SISTEMAS INFORMÁTICOS PRESA

INF DPT

UD2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

Es importante resaltar la diferencia entre dos conceptos: interfaz y protocolo. La interfaz es el estándar de conexión física, el
propio conector, que conecta un dispositivo a la placa base.
El protocolo, por su parte, es la tecnología que se encarga de establecer el puente de transmisión de datos entre el sistema y el
dispositivo (define un conjunto de comandos que determina el lenguaje utilizado entre ellos. Ej: Leer, Escribir, Vaciar,.. .). Hay casos
en los que se mezclan las dos cosas.

.1.Especificaciones físicas

Cualquier PC puede arrancar y funcionar sin un disco duro, porque es un almacenamiento secundario, pero hoy en día, esta
configuración hace que las computadoras sean menos útiles. Durante 50 años los discos duros (a partir de ahora HDD) se han basado
en tecnología magnética, aunque en los últimos años han aparecido nuevos discos de estado sólido (SDD) basados en memoria flash,
con el mismo aspecto externo que el disco duro, pero más rápidos, más silenciosos. y más eficiente.

Los primeros discos duros de PC tenían un formato físico de 5,25''. Hoy en día, los discos duros de PC son casi exclusivamente de
3,5'' (8,89 cm). En el mundo de los portátiles el tamaño habitual es el de 2,5'' (6,35 cm), seguido de cerca por el de 1,8'' (4.572 cm).

Si hablamos de discos SSD, se fabrican en formatos de 2,5'' o 1,8''.

Existen multitud de adaptadores para utilizar discos de pequeño formato en bahías más grandes, así como carcasas para la conexión
a puertos externos.

3
Machine Translated by Google

CFGS
SISTEMAS INFORMÁTICOS PRESA

INF DPT

UD2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

M.2.
SSD mSATA a SATA a USB 3.0

Capacidad

Hoy se suele medir en GB o TB. Tenga en cuenta que, en general, en los anuncios de discos duros, 1 GB son 109
bytes y no 230 bytes.

Velocidad interna de lectura/escritura

Es uno de los aspectos más técnicos detrás de un SSD, pero también es la métrica con la que se mide su
rendimiento. Esencialmente, esta es la velocidad a la que lee y escribe datos (medida en MB/s). Si bien todos los
SSD son más rápidos que los HDD, no todos funcionan a las mismas velocidades de lectura/escritura.

Normalmente es menor que la velocidad de la interfaz (velocidad externa).

Velocidad de transferencia externa (caudal)

Es el valor más conocido, ya que es muy superior a la velocidad interna. Esta es la velocidad a la que la interfaz de
salida transmite datos entre el disco duro o SSD y el resto de la PC. En un disco SATA puede ser de hasta 600 MB/s.

.2.Interfaces y Conectores

Interfaz: es el medio de comunicación con nuestro PC, móvil, tablet… La más habitual es SATA, que sustituyó a la
conexión IDE y tiene tres versiones. PCIe, por otro lado, representa una evolución de SATA y se usa en modelos SSD.

4
Machine Translated by Google

CFGS

SISTEMAS INFORMÁTICOS PRESA

INF DPT

UD2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

.2.1. interfaz IDE


El nombre completo de IDE es "Electrónica de unidad integrada", y su significado original se refiere a la unidad
de disco duro que integra el "controlador de disco duro" y el "cuerpo del disco". Muchos discos duros solían tener
interfaces IDE, pero ahora casi todas las interfaces de disco duro usan el estándar SATA.

IDE representa un tipo de interfaz de disco duro, pero en las aplicaciones actuales, la gente también suele llamarlo
el primer disco duro tipo ATA-1 IDE. Con el tiempo se han desarrollado más tipos de interfaces como ATA, Ultra ATA,
DMA, Ultra DMA y otras interfaces, todas ellas interfaces de disco duro IDE.

La interfaz ATA clásica es una interfaz de tipo paralelo, es decir, transmite datos en grupos por pulso a una velocidad
relativamente baja. Hoy, para diferenciarlo de la nueva interfaz SATA, a menudo se le llama PATA (Parallel ATA).

5
Machine Translated by Google

CFGS

SISTEMAS INFORMÁTICOS PRESA

INF DPT

UD2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

Cada uno de los dispositivos de cada canal tiene una función:

• Maestro: El dispositivo principal, que tiene prioridad sobre los demás en el arranque del sistema operativo.
Además, controla el autobús.
• Esclavo: El segundo

La interfaz IDE transfiere datos a una velocidad de hasta 133 MB/s

Cables IDE

Existen diferentes cables de conexión IDE, ya sea para portátil o sobremesa. Además del cable de datos, los dispositivos IDE/PATA
necesitan un conector de alimentación (normalmente llamado MOLEX)

6
Machine Translated by Google

CFGS

SISTEMAS INFORMÁTICOS PRESA

INF DPT

UD2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

IDE / PATA
cables de datos Cable de alimentación IDE/
PATA

.2.2. interfaz SATA


Al transmitir simultáneamente grupos de bits relativamente grandes, utilizando un número relativamente grande de hilos, es muy útil cuando
estamos trabajando con velocidades bajas (es decir, pocos MHz). Pero a altas velocidades comienzan a aparecer interferencias en la señal, solo
por tantos conectores en paralelo. La solución suele ser minimizar el número de cables, aislar y aumentar considerablemente la velocidad del reloj
para compensar. Esta es la razón por la cual la tecnología pasa de PATA (Parallel ATA) a SATA (Serial Advanced Technology Attachment:).

Desafortunadamente, no hay un acuerdo claro para llamar a las diferentes variantes de SATA. En la siguiente tabla puedes ver algunas variantes
con sus características:

nombres habituales Tasa de flujo Frecuencia Estándar

SATA, SATA/150, SATA 1,5Gb 150 MB/s 1500 MHz SATA 1.0

SATA2, SATAII, SATA/300, SATA 3Gb 300 MB/s 3000 MHz SATA 2.0

SATA3, SATA 6Gb, SATA 6G 600 MB/s 6000 MHz SATA 3.0

Sobre estas generaciones, a diferencia de otros estándares, sus nombres oficiales no son 1.0, 2.0 o 3.0 como es habitual.
En su lugar, se utiliza un "apellido" relativo a su velocidad, y estos son SATA 1,5 Gb/s, 3 Gb/s y 6 Gb/s.

conectores SATA

Los SSD SATA necesitan un cable SATA para la transferencia de datos y un cable de alimentación para proporcionar energía.

7
Machine Translated by Google

CFGS

SISTEMAS INFORMÁTICOS PRESA

INF DPT

UD2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

Figura 4. Cable de alimentación SATA Figura 5. Cable de datos SATA

La mayoría de las computadoras que usamos también son interfaces SATA. La versión de la interfaz SATA es compatible
con versiones anteriores. SATA no necesita configurar los puentes de disco maestro y esclavo, el BIOS lo numerará en el
orden de 1, 2, 3...

.2.3. Conector M.2


El conector físico M.2 admite la transferencia de datos a través del bus SATA. Al comprar SSD M.2, es importante
verificar dos veces si el SSD es una unidad SATA o NVMe.

Los discos M.2 generalmente se dividen en dos tipos. Al comprar SSD M.2, debe prestar atención a los acuerdos
internos. Una es usar el protocolo SATA AHCI tradicional, que no tiene diferencias en el rendimiento con los discos duros
sólidos SATA ordinarios; otra es utilizar el nuevo protocolo NVMe (Non Volatile Memory Express), que puede proporcionar
un rendimiento SSD de hasta 3000 MB/s o más.

Mientras que SATA es tanto una interfaz de conexión como un conector de hardware para conectar un SSD, M.2 no es
una interfaz, sino un conector de conexión de hardware y un factor de forma. Los SSD SATA y PCI-E se pueden conectar
a través de la ranura M.2. Y para que podamos conectar un SSD con la interfaz deseada al ordenador, la placa base del
PC o portátil debe tener una ranura M.2 adecuada. La ranura M.2 de algunas placas base de PC y portátiles puede aceptar
el bus SATA o el bus PCI-E, es decir, dichos dispositivos tienen

8
Machine Translated by Google

CFGS
SISTEMAS INFORMÁTICOS PRESA

INF DPT
UD2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

ranura M.2 SATA o M.2 PCI-E.

Las computadoras portátiles generalmente, si tienen una ranura M.2, es una ranura M.2 SATA o una ranura M.2 PCI-E. Pero en
placas base de PC separadas, las ranuras M.2 pueden funcionar en ambos modos, tanto en el modo M.2 SATA como en el modo M.2 PCI-E.
Y, en consecuencia, puede conectar unidades M.2 SATA o unidades M.2 PCI-E a dichas placas base.

En SATA y los conectores NVMe M.2 más rápidos se utiliza un recorte físico diferente, denominado llave, para
minimizar la confusión del consumidor.

.2.4. interfaces PCIe

PCI-E (interconexión rápida de componentes periféricos) es un estándar de bus de expansión de computadora en serie de alta
velocidad. Intel lo propuso en 2001 para reemplazar el antiguo estándar de bus PCI, PCI-X y AGP. Pertenece a la transmisión de doble
canal de gran ancho de banda punto a punto en serie de alta velocidad. Los dispositivos conectados asignan ancho de banda de canal
exclusivo y no comparten ancho de banda de bus.

El protocolo de bus PCI-E se puede conectar directamente a la CPU casi sin demora, lo que lo convierte en un excelente compañero
del estándar NVMe.

Un módulo SSD M.2 basado en NVMe instalado en un carril PCIe x2 funcionará a 15,75 Gb/s, mientras que un módulo instalado en
un carril PCIe x4 funcionará a 31,5 Gb/s. Un módulo SSD M.2 está diseñado solo para una interfaz SATA o PCIe, no para ambas al
mismo tiempo, aunque algunos sistemas pueden tener zócalos M.2 que admitirán una o ambas interfaces.

¿Qué es M.2? Explicación de llaves y enchufes

.3.Discos duros magnéticos


El almacenamiento de información magnética consiste en aprovechar la capacidad de ciertos materiales para almacenar
permanentemente un determinado estado magnético que les es impuesto desde el exterior.

Las principales ventajas son:

• El almacenamiento es permanente.

9
Machine Translated by Google

CFGS

SISTEMAS INFORMÁTICOS PRESA

INF DPT

UD2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS


Se puede modificar en cualquier momento.

Su precio es muy bajo con respecto a su capacidad. Las desventajas son:
• Son bastante delicadas. Los datos registrados pueden verse afectados por altas y bajas temperaturas,
humedad...
• Pueden verse afectados por golpes •

Pueden verse afectados por campos magnéticos

Características físicas
El disco duro es un dispositivo magnético y mecánico con partes móviles y por lo tanto más sensible que otros sistemas como la
memoria. Los datos se almacenan en forma magnética en la superficie de una serie de discos, llamados platos. Estos platos son
rígidos y giran alrededor de un eje común a alta velocidad.

Figura 7. Disco duro magnético abierto

Figura 6. Diagrama de disco duro magnético

Para leer y escribir datos hay cabezales disponibles. Estos cabezales se colocan en la superficie de los platos sin tocarlos,
flotando a través de la presión del aire generada por velocidades tan altas. Esta falta de contacto es lo que permite una lectura y
escritura de alta velocidad y una gran capacidad de disco. Obviamente, la superficie del plato debe estar absolutamente libre de
suciedad.

Los cabezales van acoplados a unos brazos que, a su vez, van acoplados a un eje propio situado junto a los platos, de manera
que los cabezales pueden deslizarse radialmente sobre la superficie de los platos.

Los datos se distribuyen sobre los platos en miles de círculos concéntricos llamados pistas. Cada una de estas pistas se divide
en cientos de partes adyacentes de la misma capacidad llamadas sectores. Esta capacidad suele ser de 512 Bytes (aunque hoy
en día, en los discos modernos y de gran capacidad, este valor es de 4096 Bytes) y corresponde a la unidad de información más
pequeña que se puede leer y grabar en el disco.

Para que las pistas exteriores no estuvieran infrautilizadas (las pistas exteriores son más grandes que las interiores y si dividimos
todas las pistas por el mismo número de sectores, la interior será más densa y la exterior muy poco utilizada) se utiliza un esquema
diferente , donde las pistas se agrupan en varias zonas concéntricas y cada una

10
Machine Translated by Google

CFGS

SISTEMAS INFORMÁTICOS PRESA

INF DPT

UD2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

se divide en un número de sectores mayor cuanto mayor sea su circunferencia.

Finalmente están los cilindros. Dado que los brazos de las cabezas se mueven al unísono, en discos con varios platos, todas las
cabezas siempre estarán ubicadas en el mismo número de pista en cada uno. El cilindro es el conjunto de pistas sobre las que se
pueden posicionar cabezas en un momento.

modo de direccionamiento

Los protocolos de almacenamiento han utilizado el sector de la culata para ubicar un sistema de datos durante mucho tiempo.
Todos ellos, cilindros, sectores y las caras de los platos (cabezas) se identifican mediante un número. Conocer estos 3 números es
fundamental para localizar la información. Actualmente existen discos que se pueden configurar en modo LBA (Dirección de Bloque
Lógico) donde todos los sectores del disco se numeran consecutivamente del 0 al n-1.

.3.1. Funciones HD magnéticas

Velocidad de rotación

Es la velocidad angular de los platos giratorios, medida en revoluciones por minuto (rpm) y es un parámetro clave del rendimiento
del disco. Los discos duros de 3,5'' suelen tener 7200 rpm. Solo los de gama baja o de muy alta capacidad tienen velocidades de
''
5400 rpm. En discos duros más pequeños, la velocidad se reduce. Así, en 2.5 son 5400rpm y como 1.8'' 4200rpm.

Tamaño del búfer o caché

El búfer es una memoria que realiza la función de almacenamiento de datos entre un dispositivo "rápido" (controlador de
disco) y uno lento (la parte mecánica de un disco duro).

Este búfer también sirve como caché de disco. Así, al leer datos del procesador al disco solicitado, puede que estos ya
estén ubicados en el búfer. En este caso, los datos se leerán mucho más rápido.

Cuanto más grande sea el búfer, más probable será que se guarden datos en él. Hoy en día la tendencia es tener 16 MB, aunque
todavía hay disco de 8 MB y se puede encontrar fácilmente con algunos de 32 MB y 64 MB.

.4. discos SSD

Los discos de estado sólido (SSD) almacenan datos con el uso de chips de memoria flash (llamados memoria flash NAND). No hay
partes móviles que puedan romperse y los datos se almacenan electrónicamente, no magnéticamente (no tienen partes móviles).
Las ventajas de los SSD son su tamaño, peso y menor uso de energía que los discos duros.

Los SSD venían en formato de 2,5 y 3,5 pulgadas con interfaz SATA . Estas unidades han evolucionado y ahora son
basado en el formato M.2 y la interfaz PCIe en sus diferentes versiones.

11
Machine Translated by Google

CFGS

SISTEMAS INFORMÁTICOS PRESA

INF DPT

UD2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

Interfaz SSD SATA

Podemos encontrar dos tipos de SSD que hacen uso de la interfaz PCIe. Tenemos por un lado el SSD M.2 con interfaz PCIe y por
otro lado el tipo de tarjeta SSD PCIe. Aunque ambos comparten el mismo tipo de bus de comunicación con el procesador, su formato e
instalación es diferente. Los SSD PCIe M.2 se montan en la placa base mediante un conector dedicado. Por otro lado, los SSD PCIe tipo
tarjeta se instalan en los puertos PCIe de expansión y se anclan al chasis.

Tarjeta SSD PCIe SSD M.2 con interfaz PCIe

Los SSD tienen las siguientes ventajas sobre los discos duros: • Más

rápidos, al no tener componentes mecánicos. • Por esta

circunstancia, los SSD son una buena opción para alojar el sistema operativo, ya que, entre

otras características, optimizan la velocidad de encendido.

• Son más duraderos a nivel físico, también, por la falta de piezas mecánicas. Su

la fiabilidad es mayor a largo plazo.

• A diferencia de los discos duros, no es necesario desfragmentarlos de vez en cuando para que la información se almacene.
ser ordenado.

Y varios inconvenientes:

• Requieren una mayor inversión económica por GB.

12
Machine Translated by Google

CFGS
SISTEMAS INFORMÁTICOS PRESA

INF DPT
UD2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

• Su capacidad de almacenamiento es menor, pero esta limitación se está solucionando


progresivamente. • Sus celdas se corrompen con cada escritura, lo que reduce su vida útil. Sin embargo, se estima que
su duración es suficiente para un uso normal.

• Pierden información si estás mucho tiempo sin conectarlos. Dependiendo del tipo de
SSD el período varía de varios meses a años.
• Por último, tenga en cuenta que si eliminamos algo, se eliminará definitivamente. Esto es una ventaja o no según el caso,
porque en el lado negativo dificulta la recuperación de archivos perdidos por accidente.

.4.1. Protocolo AHCI y NVMe

Hay dos protocolos de transmisión principales para SSD (unidad de estado sólido): uno es el protocolo AHCI y el otro es el
protocolo NVMe.

Protocolo AHCI

La interfaz de controlador de host avanzado (AHCI) establece el funcionamiento de los controladores de host Serial ATA
(SATA) de una manera no específica de implementación en los conjuntos de chips de su placa base. Es decir, AHCI permite que
los controladores de almacenamiento conecten funciones SATA avanzadas. Cuando usamos SSD SATA, debemos habilitar el
modo AHCI en la configuración de la placa base. Esto se debe a que cuando el modo AHCI está activado, la cantidad de
búsquedas inútiles del SSD se puede reducir considerablemente y el tiempo de búsqueda de datos se puede reducir. Para que el
SSD en tareas múltiples pueda ejercer todo el rendimiento y los efectos. De acuerdo con las pruebas de rendimiento relacionadas,
después de activar el modo AHCI, el rendimiento de lectura y escritura de SSD aumenta en aproximadamente un 30 %. Sin
embargo, con la mejora gradual del rendimiento de SSD, estos estándares también se han convertido en un cuello de botella
importante que restringe las unidades de estado sólido. Porque el estándar AHCI diseñado para unidades de disco duro no es
adecuado para unidades de estado sólido de baja latencia.

Protocolo NVMe

Otro protocolo de transmisión es el protocolo NVMe que representa la tendencia de rendimiento futuro. El llamado protocolo
NVMe es para aprovechar al máximo la baja latencia y el paralelismo de los canales PCI-E, mejorar en gran medida el rendimiento
de lectura y escritura de los SSD con costos de almacenamiento controlables. Reduce la alta latencia causada por AHCI y libera
por completo el máximo rendimiento de SATA SSD.

Debido a las partículas de la memoria flash y al control principal, el precio de la SSD con el protocolo M.2 NVMe es muy alto,
aproximadamente el doble del precio de la SSD SATA. Así que compre el nivel correspondiente de disco duro de estado sólido
según la configuración y los requisitos de la computadora. De lo contrario, provocará un desperdicio de rendimiento.

https://www.apogeeweb.net/electron/Descripción general-de-IDE-SATA-SCSI-Fibre-Channel-SAS.html

13
Machine Translated by Google

CFGS
SISTEMAS INFORMÁTICOS PRESA

INF DPT
UD2: FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

Modelo

Capacidad

Interfaz

Velocidad de

lectura secuencial

Velocidad de

escritura secuencial

Protocolo NVMe AHCI AHCI AHCI NVMe

Factor de forma NVMe M.2 2,5" 2,5" 2,5" NVMe M.2

Rendimiento HDD Vs. SSD SATA vs. SSD NVMe y otras diferencias

14

También podría gustarte