Está en la página 1de 2

Foro: Foro Semana 12 - Preparación, Manejo y Transporte del Concreto en Obra

Alumno: Melanio Jonel Quinde Arteaga

¿Cuáles son las opciones para el pedido del Concreto Premezclado?

Según la ASTM C94, se especifica 3 opciones de pedido de concreto:

• Opción A: Esta opción se basa en el desempeño del concreto, por lo que solo debe
especificarse solo la resistencia a la compresión y el productor realiza la dosificación
adecuada
• Opción B: El comprador detalla la dosificación de los materiales del concreto.
• Opción C: Esta requiere que el productor emplee menor cantidad de cemento y
consiga la resistencia solicitada por el comprador.

¿Cuáles serán los datos básicos que se deben proporcionar al Proveedor?

- Tipo de estructura Resistencia característica


- Tipo y cantidad mínima de cemento Relación a/c máxima
- Tipo y tamaño máximo de los agregados Consistencia de la mezcla
- Aditivos químicos
- Contenido de aire incorporado
- Características especiales para algunos concretos

¿Deberá realizarse algún proceso previo con el concreto liviano estructural?

En el proceso de mezclado para concreto liviano se debe considerar y evaluar la absorción de


los agregados que contiene.

¿Qué tipos de mezclado se consideran en el Premezclado?

- El concreto mezclado en central culmina su proceso en una mezcladora estacionaria y


se lo entrega a un camión agitador, mezclador con agitación o un camión no agitador
- El concreto se mezcla hasta cierto punto en la mezcladora estacionaria y se completa
el proceso en el camión mezclador.
- El concreto se mezcla completamente en el mixer o camión mezclador.

Explique los problemas frecuentes que surgen durante el uso del concreto premezclado.

- Retrasos: si no se establece un plan adecuado y logístico para el manejo junto con el


transporte del concreto premezclado puede existir serie de problemas en cuanto al
tiempo con el que se ha estimado el proyecto, lo que afecta en el presupuesto y
gastos.
- Endurecimiento prematuro y secado: Si no hay un adecuado control en el concreto
durante su transporte puede que empiece a endurecer y se encontraría en malas
condiciones para su aplicación y uso. Además, afectaría en gran parte a la
trabajabilidad.
- Segregación. Si no se realiza un adecuado proceso de mezclado, la distribución de
agregados no será uniforme, lo que podrá otorgar menor cantidad de agregados
gruesos a cierta parte de la mezcla, lo que resultaría en su separación del mortero.
¿Se podrá agregar agua si la mezcla recibida no cumple con el asentamiento? ¿De qué
forma?

Según lo indicado por la ASTM C94, sí es posible. Sin embargo, debe cumplir 4 condiciones

- No se exceda de la relación a/c.


- No se exceda el asentamiento máximo permitido.
- No se excedan el tiempo máximo de mezclado y agitación.
- El concreto será remezclado por lo menos 30 revoluciones en la velocidad de mezclado
o hasta que se logre uniformidad.

También podría gustarte