Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nombre de la materia
DESARROLLO SUSTENTABLE Y ÉTICA
AMBIENTAL.
Nombre de la licenciatura
ING. EN SISTEMAS
COMPUTACIONALES.
Matrícula
010283199
Nombre de la tarea
TAREA 2 “ La sustentabilidad del
desarrollo económico”
Unidad #
#1 “ La sustentabilidad del desarrollo
económico”
Fecha
OCT/31/2021
Tarea 2
Tarea
Después de revisar los recursos de esta semana, cuentas con los elementos suficientes para elaborar el
Trabajo escrito: La sustentabilidad del desarrollo económico.
INTRODUCCION.
Vemos que hoy en día las empresas y el medio ambiente juntos crean un movimiento que
a su vez surge un comportamiento ambiental ya han sufrido varios cambios en las
preferencias sociales así como en los ejes regulares en materia ambiental por lo que en
ventaja de la empresa frente a sus consumidores y del desarrollo sustentable en la
gestión empresarial han ido cambiando a lo largo de los años debido a las normas y de
las sanciones que se están implementando a las empresas por no cumplir con los
requerimientos para un correcto cuidado del medio ambiente a la hora de fabricar
algunos productos de dicha empresa. La sustentabilidad del desarrollo económico de
una manera define las diferentes estrategias realizadas con base a los indicadores de
sustentabilidad que son el crecimiento económico y la conservación ambiental.
DESARROLLO.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia
La deuda externa y el desarrollo de medio ambiente, vemos que es como el peso social y
económico que sufren los países endeudados se han convertido en una encrucijada por la
exacción (Acción y efecto de exigir impuestos, prestaciones, multas, deudas, etc…) a los sectores
más empobrecidos y sobre todo por la explotación desmedida de sus recursos naturales. Vemos
que la deuda externa viene a ser como una sangría institucionalizada y sus efectos repercuten, en
forma implacable sobre la calidad de vida de los sectores más pobres de la población.
● Describe al menos una estrategia que realizó Costa Rica para implementar un
desarrollo sustentable.
● Desarrolla ¿Qué estrategia de las implementadas por Costa Rica retomamos para
implementarla en México? Explica por qué.
Las estrategias implementadas por Costa Rica; vemos que tiene planes ambiciosos e innovadores
en su trayectoria de conciliar su desarrollo económico y social con el medioambiente, hace una
década el país anunciaba que sería neutral en carbono para 2021. Vemos ahora que se anuncia
otra meta para los próximos cuatro años; ser el primer país del mundo con una estrategia nacional
integral para eliminar los plásticos de un solo uso.
De esta manera podemos mencionar que todos ganamos y Costa Rica no es la excepción, las
personas y sobre todo el planeta entero.
Entonces la estrategia la retoma para México para que no sigan ya usando los plásticos ya que
son una tremenda contaminación super dañina para el planeta, entonces ya que en el futuro si no
se deja de usar los plásticos va a haber más plásticos que peces en nuestros océanos, etc…
CONCLUSIONES.
BIBLIOGRAFIAS: