Está en la página 1de 76

PARTICIPANTES:

LIC. GABY ESCARZO ALEJANDRO


LIC. NICANOR VARGAS NINA

FACILITADORA:
Lic. MARIBEL APAZA YAURIPARA

COBIJA—PANDO
2019
INDICE
PRESENTACION………………………………………………………………………..
RESUMEN……………………………………………………………………………….
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………..
CONTEXTUALIZACION :…………………………………………………………….
COMUNIDAD SAN FRANCISCO DE ASIS
ASPECTO GEOGRÁFICO………………………………………………………………
ASPECTO ECONÓMICO………………………………………………………………-
ASPECTO CULTURAL………………………………………………………………….
ASPECTO SOCIAL………………………………………………………………………

COMUNIDAD SOBERANIA
ASPECTO GEOGRÁFICO………………………………………………………………
ASPECTO ECONÓMICO………………………………………………………………-
ASPECTO CULTURAL………………………………………………………………….
ASPECTO SOCIAL………………………………………………………………………

EXPERIENCIA EDUCATIVA DE CONCRECION………………………………


PROYECTO PRODUCTIVO,…………………………………………………………….
CULTURA TRIBUTARIA………………………………………………………………
RECUPERACION DE CONOCIMIENTOS ANCESTRALES………………
CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES……………………………………….

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PRESENTACIÓN

En los últimos años la educación Boliviana ha tenido grandes cambios,


buscando la formación del sujeto integral y transformación de la sociedad; con
la Ley de la Educación N. 070 ―Avelino Siñani y Elizardo Pérez‖, se tiene el
desafío fundamental de innovar la Educación, relacionados con la aplicación de
saberes y conocimientos de la Educación Técnica Tecnológica, en los primeros
cuatro años de escolaridad de Educación Secundaria Comunitaria Productiva
orientado a la formación general, promoviendo el desarrollo de vocaciones y po-
tencialidades productivas del contexto educativo, partiendo de nuestros saberes
y conocimientos propios, vinculados al modelo económico, social, comunitario y
productivo del Estado Plurinacional de Bolivia.
Por tanto, el presente trabajo se elaboró gracias a los aportes, opiniones,
sugerencias, de los estudiantes y la participación de padres de familia junta-
mente al equipo del Diplomado Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) reali-
zando el análisis de la realidad como punto de partida de las actividades, así
mismo la investigación social del contexto educativo que derivo en experiencias
y proyectos de emprendimiento productivo con la participación activa de la co-
munidad en todo el proceso.
Además contiene conocimientos que son valiosos para fortalecer, enrique-
cer y consolidar la Formación Técnica Tecnológica Productiva, para cambiar
la realidad de los estudiantes y de la comunidad. Se pone en marcha a partir de
la elaboración del Plan de Desarrollo Curricular en sus diferentes momentos
metodológicos, estrategias pedagógicas y curriculares orientado a la formación
integral del estudiante desde los niveles inicial primaria y secundaria para el
vivir bien.
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
INTRODUCCIÓN
Uno de los aspectos fundamentales para la formación en el ámbito
pedagógico académico es el de situar a los estudiantes en su propia realidad, su
contexto, el entorno que les rodea para que partiendo de su realidad estudien y
se formen con conciencia social, es decir sean conscientes de las necesidades y
potencialidades que su comunidad, población o ciudad posee.
Anteriormente la educación no estaba vinculada a la realidad, motivo
por el cual ahora pretendemos mostrar algunas pautas, para de esta manera
compartir experiencias que sirvan como guía a aquellas personas que se dedican
al que hacer educativo y de esta manera consolidar este nuevo modelo, las
mismas que están plasmadas en esta memoria reflexiva.
Es necesario hacer notar la forma en la cual se ha podido trabajar desde la
base principal que son nuestros pequeños niños en el marco de concreción
educativa del bachillerato técnico humanístico (BTH) como futuros actores del
desarrollo de nuestro país.
Se trabajó en una serie de actividades, medio por el cual pudimos
identificar las fortalezas y debilidades con las que la población de Soberanía y
San Francisco de Asís cuenta. Estas actividades dieron excelentes resultados ya
que se vinculo escuela y comunidad los cuales comprometieron con apoyo
incondicional, su desarrollo, ejecución, por lo cual hubo sugerencias de
actividades alternativas a la recolección de la castaña ya que estas traería
recursos económicos extra a los pobladores de estas comunidades.
Entre ellas se visualiza las experiencias mas relevantes generadas en el
proceso del Diplomado y la concreción educativa dentro de las diferentes
Unidades temáticas del bachillerato técnico humanístico (BTH) como ser;
Página 3
INTRODUCCIÓN
la cultura tributaria (Contabilidad), confección de traje Manupareña
(recuperación de conocimientos y tecnologías ancestrales propias de la región),
mapa parlante (análisis de la realidad), infografía de alimentos que consumimos
(economía política para la vida) y la cadena productiva (diseño y elaboración de
proyectos de emprendimiento productivo). Realizamos la práctica de compra y
venta en una pequeña feria que se organizó con la ayuda de los padres quienes
también fueron reflexionados sobre los aspectos positivos que tiene la cultura tri-
butaria y sus repercusiones en la sociedad.

Otro de los aspectos mas importantes es que nació la iniciativa de realizar


un emprendimiento productivo ecológico con miras a solventar las carencias
económicas de una familia, aprovechando las habilidades que esta posee

Por ultimo contempla las reflexiones, conclusiones y algunas propuestas


que nace de la realidad en la aplicación de la educación no solamente en nivel
secundario, si no también en los primero años de escolaridad como es el nivel ini-
cial. Y primario

En consecuencia nos apropiamos de un firme propósito que es el de formar


seres con conciencia social que fortalezcan los pilares actuales de educación que
van en beneficio de nuestro estado plurinacional de Bolivia.

Página 4
RESUMEN

El presente trabajo muestra las experiencias más sobresalientes dentro


de nuestra práctica educativa enmarcada bajo los lineamientos del Bachille-
rato Técnico Humanístico para la consolidación del Modelo Socio Comunita-
rio Productivo con el propósito de fortalecer a la educación boliviana
Durante el proceso se realizó una serie de actividades contempladas dentro
del Diplomado Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) encaminadas a la
formación integral de los estudiantes, el cual nos permita ingresar a una eta-
pa donde tengamos seguridad alimentaria, independencia económica, descolo-
nización ideológica y otros que están estipuladas en la ley 070 (Avelino Siñani
y Elizardo Perez).
Algunas actividades nos permitieron alcanzar nuestros objetivos obte-
niendo logros más allá de los esperados, fue el caso de la estructuración de un
proyecto de emprendimiento productivo, la práctica de la cultura tributaria
y la recuperación de tecnología , saberes y conocimientos ancestrales, también
podrán apreciar las conclusiones y algunas sugerencias que consideramos im-
portantes en el marco de la formación Técnica y Tecnológica General y Espe-
cializada.

Página 5
CONTEXTUALIZACION

U.E. Juancito Pinto Estudiantes y padres

Avenida principal
de Soberanía que

Salon de clases de
Fabio Participando
Página 6
CONTEXTUALIZACIÓN
COMUNIDAD SOBERANIA‖U.E. JUANCITO PINTO‖

ASPECTO GEOGRÁFICO
La comunidad de Soberanía pertenece al Municipio de Filadelfia de la Pro-
vincia Manuripi del departamento de Pando, tiene un Clima cálido, húmedo,
además se encuentra a una distancia aproximada de 150 km. Desde la ciudad de
Cobija, a una altura de 270 m. Sobre el nivel del Mar.

ASPECTO ECONÓMICO
La principal actividad de los habitantes de la población es la zafra de la
castaña y la agricultura, con la producción de cítricos, yuca, plátano, comercio y
otros como la caza y la pesca en menor cantidad para consumo propio.

ASPECTO CULTURAL
La mayoría de los habitantes de la comunidad pertenecen a diversas cultu-
ras con saberes y conocimientos propios, con prácticas de actividades sociales, me-
dicina natural, sistema de organización y otros.

ASPECTO SOCIAL
La población cuenta con autoridades políticas sindicales elegidas de manera
democrática que son los siguientes:
Secretario General y su directorio
Junta escolar
Comité de tierra y territorio,
Página 7
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
EXPERIENCIA DE CONCRECIÓN EDUCATIVA
NUNCA DIGAS ¡¡¡DE ESTA AGUA NO BEBERE!!!
Para compartirlo con aquellos que gustan de la lectura; Mi
nombre es Gaby Escarzo Alejandro y estudié en la escuela superior
de maestros, icono y con mas historia que otras de el país,
―WARISATA‖ muchos se burlaran y dirán, si si como no, pero es
verdad, tal es así que se escribieron muchos textos en base a esta
escuela. “FRONTIS DE LA E.S.F.E.M. “WARISATA”
Por azares del destino que por cierto
fue muy irónico conmigo, ya más adelante les
diré por qué?. Pues me puso a trabajar en un
lugar donde, no estoy con el grado para el cual
me forme - soy de secundaria del área de
comunicación y lenguajes con especialidad en literatura y ahí va lo irónico del
destino!! Yo siempre dije que no me gustaba y que jamás trabajaría con niños,
que nunca pero nunca lo haría, ahora eme aquí narrando o tratando de hacerlo
sobre una experiencia con ellos y sus padres que por cierto son
mi mayor dolor de cabeza, ¡siii! Aunque no lo crean.
Debido a lo ya explicado se imaginaran el reto al cual
me enfrentaba, tenía un miedo atroz a cometer errores, como
el no poder bailar rondas, hacer juegos, ser como ellos, ya que
están llenos de energía y yo no soy así, ósea me refiero a ser
dinámica. Ggg, lo mío son los jóvenes, trabajos grupales,
teatro, el cotorreo y mas, pero estando en esta posición me hace entender la labor
que tiene el profesor del nivel inicial, quien muchas veces es menospreciado
Página 9
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
¡¡¡MUCHAS SORPRESAS!!!!
Dada la situación en la que se llevó adelante esta actividad pues debo iniciar
explicando el porqué de su desarrollo en los primeros días del mes de
septiembre, siendo que dos o tres semanas antes se la debía realizar de acuerdo
al modulo que estábamos avanzando en el BTH, pues bien debo hacer notar que
en esta población los padres de familia son poco cooperativos con las
actividades planificadas por el nivel inicial en específico.
En otras actividades importantes del
Establecimiento donde se requiere la presencia
de los papás existe la asistencia de estos aunque
no en un cien por ciento, pero se puede por lo
menos verlos en una buena cantidad.
Es triste mencionar que ellos consideran al
nivel inicial poco importante es mas, me lo
dijeron en la cara.
Po r lo cua l no puedo llama rlo s
consecutivamente a participar de las actividades planificadas como debería ser
ya que considero que es en esta etapa donde los estudiantes necesitan del
acompañamiento de sus padres para poder construir buenos fundamentos de
estudio que les ayudara en el futuro.
REFLEXIÓN:
los padres de familia No por que en inicial no se pueda reprobar deberían
restarle importancia, cuando es en este nivel donde se encamina a los niños
Página 10
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
Más sin embargo el reloj no se detiene y debía hacer algo para realizar la
actividad

¡¡¡ MÁS Y MÁS SORPRESAS!!!


una semana antes de presentar el trabajo del módulo
tres del BTH, llame a una reunión a la cual no asistie-
ron esperé ese miércoles hasta muy tarde y nadie vino
por lo que tome como punto estratégico la semana
aniversario del nivel inicial, del cual por cierto no tenía
conocimiento nunca en toda mi vida lo había visto y me sorprendió, cuando el
día sábado fui a visitar a mi madre mi hermano me dijo, - mira!! Las actividades
que se harán aquí en Cobija los del nivel inicial, – Debo mencionar que mi sobrina
Nahomi está en el nivel inicial primera sección esto me sorprendió tanto que me
pregunte a mí misma, ¿porque? no manches dije ggg siempre exclamo esa palabra
no se por qué se me pego, mucha televisión creo!! Entonces le pregunte a mi her-
mano oye y por qué hacen eso aquí? a lo que él me contesto. – Ni idea entonces yo
le recrimine diciendo – en serio pues hermanito pura maldad dimeee no puedo
creer que no sepas porfis ¡¡¡habla maldito!!! El se sonrió y me
respondió burlándose, tu eres profe de inicial deberías sa-
ber, mejor tú cuéntame y se rio a carcajadas.
Entonces pues comencé a preocuparme, le pedí a mi her-
mano que preguntara a la profe de su hija, y así lo hizo pe-
ro ella solo le dijo que se tenía que hacer y no sabía el por-
qué de las actividades,
Página 11
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
y ya no le dio mayor explicación me dijo mi hermano, claro
pregunto por WhatsApp por lo que quede con muchas dudas
ese fin de semana, pues estaba muy nerviosa como no sabía
qué hacer o como hacer, porque mi primer obstáculo eran los
padres de familia con los que no contaba ya que desmerecían
la labor del nivel inicial triste pero cierto.
Pues bien esa semana llegue a mi Unidad Educativa
con miles de dudas por lo que le mande un mensaje a mi
facilitadora del BTH pues como creo que ella anda en
contacto con los jefes supremos o como los llamábamos allá en
la normal de Warisata los k‘uk‘us ósea los viejos sabios o jefes bueno algo asi,
gracias a Dios ella me contesto como siempre con esa amabilidad que la
caracteriza y no lo digo porque este leyendo este texto sino
porque es cierto (ggg no se ría, no la odio usted me cae muy
bien, ) - ella me dijo que no sabía bien porque se daban las
actividades pero que le preguntaría a la responsable, por lo
cual yo le agradecí y espere, un poco más tarde ese mismo
día me contestó y me dijo que esta actividad se la denomina
la semana aniversario del nivel inicial y que esta instituido
y se la debe realizar, al día siguiente el director me hablo y
me dijo – Profe va a hacer su programita para la semana de
inicial yo le dije por qué debo hacer esto y me dijo no se
ERIK AGUILAR
pero siempre se hace y me respondió, depende de usted CLEMENTE
profe, la otra profe hacia muchas cosas y me miro con una DIRECTOR
U.E. JUANCITO
cara de certeza y de que me va a estar monitoreando PINTO
Página 12
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
a lo cual pensé me esta mintiendo, seguro quiere asustarme y salí de la di-
rección rumbo a mi curso, pues me dejo con la duda hubiera querido que
por lo menos me de sugerencias, pero bueno ni modo!

Llegando a mi aula conversé con Doña Lidia


quien es la ayudante del nivel inicial, le pregunte
doña lidia ¿Cómo hacia la otra profesora los festejos
de la semana del nivel inicial? y ella me contesto -
La otra profe no hacia nada, esta respuesta me sor-
prendió sobre todo me tranquilizo, pero la verdad
parecía lógico porque es solo dos paralelos y mucho
no se puede hacer, pero aquel día seguí pensando
por que no hacía nada la otra profe y pregunte a Dña. Lidia
otros profes como ser a: Efraín, Ignacio, Erick. Estos Ayudante del nivel inicial
tres me hablaron como si la profe anterior hubiera
hecho maravillas, por lo cual no me quedo de otra más que esforzarme por
mejorar o mínimo igualar las actividades que realizo el año pasado la pro-
fe, que era de la especialidad. Lo cual me presionó más de lo que pensaba,
Ya que como no soy de la especialidad esto me puso ansiosa toda la semana
anterior al aniversario.

Página 13
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
Pues bien como se imaginaran estaba con un gran peso encima y bajo la
sombra de un precedente muy marcado, y empecé armar mis estrategias de
manera que esta actividad de la semana aniversario, las actividades del BTH y el
avance curricular concuerden y se puedan realizar sin ningún inconveniente, de
acuerdo con el contenido curricular correspondiente al nivel inicial, justamente
en este bimestre tenía el tema de cultura tributaria de ciencia y tecnología y
producción, por lo que se pudo realizar y contar con la participación de los padres
de familia en un setenta por ciento.
Bien, luego de esta breve explicación de dos hojas y media gggg debo
comenzar diciendo que esta actividad fue muy enriquecedora no solo para
estudiantes y padres de familia sino para los profesores y población en general
que se acercó a preguntar qué es lo que estaba pasando ya que según lo que
manifestó don Abel quien no solo es una persona muy conocida sino muy
influyente en la comunidad de Soberanía pues este tipo de actividades con
respecto a este tema en específico (la cultura tributaria) y el aniversario del nivel
inicial jamás se había realizado en dicho establecimiento por lo cual me felicito y
manifestó sentirse sorprendido y muy satisfecho por lo que estábamos realizando,
me quede un poco sorprendida ya que si
bien no soy de la especialidad tengo
entendido que la semana aniversario del
nivel inicial es tradición en Cobija ya hace
algunos años.

Página 14
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA

TOMANDO DECISIONES
Para poder coordinar, por segunda vez
llame a reunión a la que después de esperar casi
dos horas llegaron cuatro mamás, las cuales
insistían en empezar de una vez, porque ya era
tarde siendo que ellas fueron las que llegaron
tarde esta situación ya me tenía molesta, pero
como nada se podía hacer, comencé la reunión
hablando de muchas cosas y cuando llegamos al
punto de la semana aniversario del nivel inicial, algunas mamás no la
conocían y las que si sabían dijeron que aquí no se hacia, que nunca habían visto
situaciones como el gran festejo que se realiza en Cobija que como era un pueblo
chico pues no se acostumbraba. Seguimos comentando algunas cosas esperando
que lleguen más señoras, porque era importante ese día tomar decisiones y como
eran pocas señoras ¿Como podíamos hacerlo? no me parecía correcto solo
éramos cuatro, la profe Mariela como parte de los padres de familia, puesto que
su niña esta en inicial me dijo que llamaría a
4 la presidenta del curso (Doña Marina) esto me
sorprendió un poco pero luego me di cuenta
que la profe Mariela trabaja ya hace mucho
tiempo ahí en Soberanía y que además es
30
profesora de su otra niña que esta en cuarto de
PAPÁS ASISTENTES primaria
PAPÁS AUSENTES
Página 15
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA

por que durante la espera, las mamás dijeron que dicha


señora podía hacer la torta y quien sabe hasta ser la
madrina, porque a diario hace pan y podría
tranquilamente hornear un pastel, esto me alegro por que
dijeron además que lo hacia muy bien, ésta entre otras ideas
vertidas por ellas, me encanto y le dije a la profe – si,
llámela ojala venga y acepte, entonces se comunico con ella
y le dijo – si doña marina entiendo, pero venga pues por
favor, ya entonces la espero, e inmediatamente después que
colgó, le pregunte si vendrá y ella me respondió –Si vendrá ¿alguien puede ir a
recogerla?, Pregunto y casi todas dijeron Danila esta con moto y ella fue a
traerla, mientras tanto sugerían nombrarla madrina de algo yo solo me
limitaba a escuchar por que no la conocía y no me correspondía pedir nada
aun, también algo que era agradable para mi fue que las mamás ya estaban
participando para la realización del evento opinaban y planificaban, como por
ejemplo traer para vender cosas diferentes para que haya variedad y no
vendan lo mismo todas, se que para algunos esto es
muy poco y talvez dirán ¿de tan poco se alegra esta
profe?, Pero si vivieran la realidad que yo vivo a
diario pues entenderían, estas señoras no son
cooperativas no se acercan al establecimiento ósea el
no importismo, la indiferencia pareciera su lema
―triste pero cierto‖.

Página 16
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA

¡¡¡PALMO DE NARICES!!!
Esperamos unos minutos, pero para mi sorpresa la señora Marina llego de
forma muy prepotente con la frente ceñida y con el rostro de muy pocos amigos,
tanta era su molestia que cuando la salude pues ni me contesto, solo se limitó a
protestar dirigiéndose a la profe Mariela diciendo – para que me llama no tengo
tiempo estoy muy ocupada, haciendo ademanes con la mano y tomo asiento
golpeando la pequeña silla, inmediatamente se dirigió a mí y me dijo – profe
¿para qué es la reunión? es que sabe yo no tengo tiempo tengo muchas cosas que
hacer, esto para mí fue como un palmo de narices, entonces yo trate de explicar
lo mejor y calmadamente posible el porqué de la reunión, pero no me dejaba
hablar, solo repetía –tengo tantas cosas que hacer, y a mi nadie me ayuda, y
argumento —es que sabe estoy a cargo de mi padre y nadie me ayuda a cuidarlo,
por que ya es como un bebe que tengo que atenderlo noche y día hasta llevarlo
al baño, él no puede ir solo, la mire y me puse a pensar ¡Que señora tan
exagerada lo que inventa para no venir y/o justificar su dejadez!, me sentí muy
contrariada ya que como la nombraron presidenta de curso, creí que podría
apoyarme en ella y realizar mis actividades, pero resulto todo lo contrario
porque se puso tan intransigente.

Página 17
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
MANTENIENDO LA CALMA
Como les iba contando, doña Marina de forma
totalmente intransigente y molesta me dijo —nunca se había
hecho estas actividades, la otra profesora siempre trataba de
facilitarnos las cosas, ya ve que nosotros no tenemos tiempo
aquí para venir y perder el tiempo, además profesora usted
sabe que inicial no es importante no hay reprobación, yo
además trabajo todo el día hago pan y mientras estoy aquí quien esta haber en
mi casa trabajando, todo esto me lo dijo con la cara roja y casi a los
gritos, todo lo que decía a mi no solo me asombraba sino que me
enojo tanto que creo que se notó, por que las demás señoras me
miraban con una cara como diciendo ―ahora que ira a pasar‖,
incluso creo que cambie de color y es que no podía creer lo que
me estaba diciendo, pero como ante todo soy profesional tuve
que mantener la cordura, la calma y contenerme para no
decirle tantas cosas que se venían a mi mente ggg, a sí como en
los capítulos de Betty la fea, aquella
novela donde la protagonista en su
imaginación decía y hacia muchas
cosas que en la vida real no podía
debido al autoestima tan bajo que
tenía, yo estaba igual pero gracias a Dios creo que
me conduje bien y la arrincone sin necesidad de ser Telenovela colombiana que fue tra-
Página 18
grosera o pecar de mala, ducida en mas de treinta idiomas
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
solo le dije —mire Doña Marina quiero entender su
parecer pero no es así, además las actividades que tengo
programada para la siguiente semana están dentro de mi
programa curricular y tengo que llevarlos adelante aunque
usted no quiera darle importancia, ahí ella me interrumpió y
dijo —es que además profe nosotros no tenemos dinero, estamos
en una época terrible y además estoy al cuidado de mi padre
que ya es muy mayor, tengo que darle un cuidado personal ya
que tiene que tener a alguien al lado todo el tiempo, no se lo
puede dejar solo en ningún momento por lo que no puedo estar aquí perdiendo el
tiempo.
Entonces continúe diciendo –yo la entiendo doña Marina pero estas
actividades si o si las debo de llevar adelante tengo que dar un informe de estas
actividades, dígame usted que tengo que hacer entonces, para mi seria genial no
hacer nada pero no puedo, tengo un programa que sale a nivel nacional que debo
cumplir como docente, dígame entonces usted que puedo hacer, si según usted no
es importante dígame!, Entonces ella bajo la cabeza y solo se quedó en silencio y
todas las mamas se quedaron mirándola y continúe
diciendo,

Página 19
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
MOMENTOS GRATIFICANTES
—señoras mamás quisiera
sugerencias por favor y ahí fue cuando
las señoras daban sugerencias y se fue
estructurando el programa de la
semana aniversario del nivel inicial,
tras tantas vueltas y después de
semejante discusión pese a la hora las señoras llegaban todavía y gracias a Dios,
nuevamente tuve apoyo e incluso a doña Marina la
pusieron de buen humor y la nombraron como
encargada de realizar las tortas que por cierto me
dijeron que las hacía muy ricas.

Así con todo dispuesto para el día ―D‖ termino la


reunión, pero previo a retirarnos les hable sobre la
importancia de la cultura tributaria y su práctica en la feria que estábamos por
realizar, a lo cual las mamás se mostraron cooperativas pues dijeron que
indicarían a sus niños como hacerlo y que traerían diversos artículos para la
venta, lo último que dijeron me puso muy contenta pues como empecé mal la
reunión no creí que esto terminaría tan bien la verdad fue
muy gratificante escuchar a las mamás hablar tan animadas
sobre las actividades y sobre todo como vendrían vestidas las
niñas y los niños yo solo les dije que vinieran como siempre no
importaba.
Página 20
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
¡¡¡PREPARANDONOS PARA LA SEMANA DEL HORROR!!!
En el transcurso de la semana hable
con mis pequeños sobre lo que es la cultura
tributaria el para que servía dar y pedir
factura y especialmente donde iba una parte
del dinero que se recaudaba y como esto
volvía a nosotros convertidos en servicios ya
sea de educación o de salud, un comentario
me hizo reír un poco, fue el de Jefferson de quien su papá don Pedro vende
empanadas, pues me dijo —profe mi papá no da factura y vende harto, le voy a
decir que tiene que dar ya profe? Y le dije bueno le dices y me reí, ellos son tan
ocurrentes e inocentes que debemos ser muy cuidadosos al hablar o enseñar algo,
porque ellos si le dan la importancia y tratan de hacer lo mejor que pueden.
Esa semana previa a la semana del horror, bueno así la denomine porque
era la peor del año para mí, ya que no solo estaba con actividades del supuesto
aniversario sino que también estaba de turno
como directora encargada y sabía que los
ajetreos iban a ser el doble, por lo que debía
programar todo cuidadosamente y a detalle, en
lo cual me ayudó mucho doña Lidia quien es la
ayudante del nivel inicial.

Página 21
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
Pues bien la tan mentada semana llego y comencé
mal, muy mal como no conozco aun los manejos de los
aparatos de la unidad educativa pues me quede sin
micrófono para hablar y el cable para la electricidad se
perdió, por lo que el parlante no funcionaba y lo peor fue
que el profe que dice ser amigo solo criticaba y no
ayudaba, siendo que él conocía todo y podía haber dado
una solución, podía haberme advertido antes sobre el micrófono y otros detalles,
pero nada solo criticaba. Bueno así se conoce a las personas, el contratiempo se
solucionó aunque tardo un poco. Como lo había anticipado comenzó mal mas al
contrario termino bien, bueno continuaban llegando los padres y Madres de
familia lo lindo fue que también participaron dos papás lo cual destaco por que
no solo fue para las señoras la actividad, con forme los minutos transcurrían los
niños estaban más ansiosos acomodando todo, lo triste
fue que algunos niños como ser: Shander, Fabio,
Kataleya. Aracely estaban esperando a sus madres
pensando que si vendrían, me decían —una mesa para
mi profe mi mamá va a venir, sin embargo jamás
FABIO
SHANDER llegaron y yo les decía, no importa que no vengan
ustedes me ayudaran pero Shander me dijo —no profe mi madre si
vendrá me lo dijo voy a llamarla? Por favor, eso me dijo y lo vi tan seguro que
pensé, talvez se atrasó y le dije bueno ve por ella pero te apuras y salió como un
bólido corriendo sin mirar para atrás el quería vender como los demás o a mi
parecer.
Página 22
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA

Otro caso fue el de Kataleya quien de


igual manera que Shander se me acerco e insistió
en regresar a su casa a llamar a su madre,
porque decía que estaba cocinando majadito y
que podía traerlo para vender, trate de
convencerla para que no fuera pero no quiso y
me convenció a mi y fue en busca de su madre,
muy en el fondo sabía que esas señoras no
vendrían porque una de ellas vende todas las
mañanas en la esquina cosas como: majadito, sopa de fideo con maní, tripa,
tortitas de carne, refresco y chicha, también sabia que ella no podía dejar su labor
ya que mantiene a seis niños sola, tres que son sus hijos propios y tres que son
hijastros, ella se quedó con los hijos de su esposo porque él se metió en problemas y
cayó preso y ella tuvo que hacerse responsable de la noche a la mañana de seis
niños. bueno al contrario de la niña Kataleya su mamá no es tan activa ya que
no viene a la unidad educativa para nada y lo lógico para mi es que no
participaría junto a otras mamas que conozco que están siempre llenas de
excusas, cualquier cosa esta primero antes que participar en actividades del curso
no importa que tan especial sea la fecha siempre tienen algo más
importante para hacer.

KATALEYA
Página 23
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA

¡¡¡DIA ACELERADO!!!
Previo al comienzo del recreo mi persona
juntamente con doña Lidia fuimos curso por curso a
invitar a los jóvenes y señoritas para que vinieran a
comprar los productos que trajeron los papás,
también invitamos a los profesores quienes estabas
dispuestos a cooperar pero no salían del asombro por
que reiteradas veces me preguntaban y porque estás haciendo esto? – No debías
hacer, no sé si lo decían en bromas o en serio pero igual los invite, y algo que nos
hizo sentir un poco mal fue que doña María quien vende sus productos a diario
en el establecimiento vino a vender de manera normal, siendo que le pedimos
que no lo hiciera para que no nos perjudicáramos ambos siendo que ella también
podía vender ahí con los niños, bueno tal vez entendió mal o no le explicaron
bien, pero la cosa es que vino y tuvimos que empezar, aquello comenzó tranquilo
y se fue poniendo más acelerado a medida que los jóvenes y profes se acercaban a
los puestos de venta, lo gracioso fue que cuando toco la campana pues los niños
brincaron de alegría y ansiosos decían — ya van a venir mami apura, y se
sentaban esperando, alistaban sus facturas, buscaban bolígrafos eso fue lo
anecdótico no trajeron bolígrafos, todos se prestaban unos a
otros, a si comenzó con errores, sin embargo
lo gracioso y lamentable fue que no hallaba
quien me tomara una foto o me filmara,
todos estaban en ese afán de vender más y
acabar con lo que habían traído.
Página 24
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
Algo que me llamo la atención, fue que una niña que no
viene seguido a clases ―Sharely‖ ese día sin que yo le haya dicho
vino con su madre personalmente, y trajo flan para vender y
estaba muy rico según algunos niños, eso me alegro, que por lo
menos si la mama no pudo estar presente, no dejo a su niña sin
participar, otro caso fue el de Ludid, una niña que es muy
inteligente es tan inteligente ella que no se le va ni una sabe
todo y esta en todo, además ese día me demostró que no se debe
subestimar a los pequeñitos como ella, cuando su madre vino
con los productos pues creí que se quedaría pero tan pronto vino se fue, pero antes
que se fuera le dije —doña Didian tiene que volver cuidado con dejar sola a Ludid
además ya va empezar, a lo que ella me contesto si profe ya vuelvo. Pero ya
cuando empezó tuve que ir un momento a la dirección por que me llamaron, era
un asunto que debía atender como directora encargada, y cuando volví me di
cuenta que doña Didian no había regresado como me dijo, y
me acerque a Ludid precisamente cuando vendía un flan, vi
como ella devolvía cambio sin equivocarse y sin dudar hacia
sus restas y sumas esto me sorprendió y me le quede viendo
por un rato, pensé —tan pequeña y a esa corta edad pues ella
hacia bien sus números y sabia cuanto de cambio tenia que
devolver, solo que no podía escribir en la factura y una
mamá la ayudaba llenando sus facturas.

Página 25
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA

¡¡¡ECONOMIA EN ACCION!!!
En otro lado de la feria estaba una mamá
(Carlita) que gritaba, —aquí majadito especial pase
sírvase todo legal y transparente con factura decía, me
hizo reír, lo bonito hubiera sido grabarla pero a veces
justo en esos momentos no tenemos la cámara
encendida. Otro caso fue el de doña Yenny, unos días
antes me prometió cuarenta empanadas para el curso, las
regalaría para venderlas pro fondo del curso pero ese día le
fue tan bien que creo le dolió donar el dinero ggg, eso me
contaron algunas mamás quienes decían - vendió bien! me
consta, solo que no dejo las cuarenta empanadas.
Por dos semanas un profesor de educación alternativa
estaba en el establecimiento, quien se acerco y me converso
un poco, haciéndome notar que
este tipo de actividades es muy
bueno para la interrelación
entre padres e hijos y de ellos con la sociedad, en ese
hecho de compartir juntos actividades que en estos
tiempos muy pocas veces ya se ven con eso de la
tecnología mal utilizada que si bien acerca a los que
viven lejos pues aleja a los que viven cerca.
Profesor de educación alternativa
Página 26 Reinaldo P
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA

Este criterio es correcto le dije, ya que el nivel inicial se maneja desde el ámbito
familiar como su nombre lo indica en familia comunitaria y esta la razón por la
que se la realizaba así con la participación de la familia y de la comunidad, en si
por que a través de los padres de familia se invito ala comunidad en general, y
esta a su ves respondió como lo había previsto, y
continuo diciendo —que bien profe, y se sorprendió un
poco cuando le dije que esperara que le íbamos a dar
la factura, Haciendo énfasis en nuestros deberes y
derechos tributarios como ya lo había anticipado pues
las señoras no todas tenían bolígrafo por lo que el
profesor nos lo presto y se fue muy satisfecho (sin su
bolígrafo jajaja). El cual nos fue de gran ayuda hasta
culminar con la feria, no piense mal mi estimado
lector, devolví el bolígrafo al día siguiente.

Otra situación fue durante el desarrollo de la feria, los profes comieron a mas no
poder por que todo cuanto trajeron los papas estaba muy rico y también creo que
fue por que casi nunca hay tanta variedad en comida, no se pero ese día creo que
aumentaron unos kilitos demás ggg, y es que compraban de todo como si
estuvieran cuidando que alguien se los ganara pero bueno fue mi percepción .

Otra persona que ese día se me acerco fue el profe Policárpio, quien siempre hace
bromas de mi condición como profe del nivel inicial, bueno cuando comenzó a
hablar creí que haría una broma pesada o un comentario gracioso aludiendo mi
trabajo o algo así, pero por lo contrario pues me dijo —esta lindo profe que bien
Página 27
que este trabajando yo lo mire y le dije al mejor estilo paceño ¡yaaaaa! ¿Y eso ?
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
el se rio y me dijo —tienes que sacar fotos pues, a lo que le dije, claro pues ´profe
estoy en eso, y hablando de eso casi siempre tropiezo con ese detalle ya que no
encuentro quien me saque fotos o un video, en esta ocasión le deje mi celular a
doña clarita quien es la cocinera de la Unidad Educativa, quien quería ayudar y
estaba ahí pero pese a su buena voluntad pues no filmo bien, solo el piso y ni
modo, o sea perdí un tiempo valioso creyendo que estaba bien pero no fue así.

¡¡¡EN RIO REVUELTO GANANCIA DE PESCADORES!!!


Ya casi para el final, las mamás se reunieron y
comenzaron a hablar diciendo que todo estaba bonito y me
invitaron algunas cosas que les había sobrado como
empanadas, bueno a mi en lo personal no me gusta las
empanadas pero ni modo eso era lo que había ggg, sin
embargo por la calor yo me compre unos picoles, por cierto
siempre me pregunte ¿por que se llamaba picole los helados
de agua?, ¿de donde saldrá el nombre?, pero bueno, ese es
otro tema.
Un detalle que no puedo pasar por alto fue, que los precios de los productos
eran muy caros, esto llamo mi atención, pensé que tal vez
querían sacar la máxima ganancia o como nunca venían a
vender pues querían aprovechar el momento, bueno eso
pensé, mas al contrario el majadito de Dña. Carlita solo
costaba tres bolivianos una muy buena cantidad.

Página 28
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA

¡¡¡SIN ENERGIA Y SIN DINERO!!!


A pesar de todo quiero mencionar que me sentía
totalmente cansada, la inversión de energía y dinero pues
no fue poca por lo que me sentí muy agotada en ambos
ámbitos, lo digo así por que cuando empecé a estructurar o
planear estas actividades jamás pensé que seria tan
agotador, lo que me puso a pensar, con razón la otra profe
no hacia nada de lo que hice, claro que en esta oportunidad
pues si las tenia que hacer, ya que también estaban las
clases del BTH, en las cuales también nos exigían una serie de actividades que
teníamos que desarrollarlas en el establecimiento y con los estudiantes, lo cual en
ningún momento dejo de ser preocupante para mi, ya que no soy de la
especialidad del nivel inicial, lo que fue un poco limitante al momento de realizar
las actividades que nos indicaban en las clases.

Uno de los peores errores que cometí también al momento de buscar un


consejo, fue hablar con dos profesores tan poco confiables y tan bromistas que
solo piensan en hacer bromas y nada mas, o sea cuando les pedí un consejo de
como llevar adelante estas actividades, o preguntar sobre como lo hacia la otra
profesora, que si era de la especialidad, solo recibía burlas y menosprecio a la
labor que yo estaba realizando,

Página 29
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
y que cada cosa que hacia era muy poco al lado de lo que
hacia la otra profesora, no había un consejo de como puedes
hacer o que me dijeran como es el manejo aquí en relación a
otros departamentos, bueno cosas así, mas al contrario ellos
solo se burlaban, pero en fin, a veces es bueno conocer a
diferentes tipos de personas y aprender como tratarlos, con esto
aprendí a no contar nada de lo que uno hace, y sin importar
que estés haciendo, no pidas consejo a dos personas que no son
amigos sino solo compañeros de trabajo que no son capaces de
ser empáticos y apoyarte aunque con un simple consejo que
pueda aclararte el horizonte o simplificarte el trabajo, puede ser que no tengan
nada agradable que decir o nada inteligente que aconsejar, bueno puede ser, por
ello es que a partir de ese momento ya no les pido, ni les participo mis
actividades, o mis dudas con respecto a cualquier cosa.¡

¡¡SENTIMIENTOS ENCONTRADOS!!!
Aunque las cosas estaban saliendo mejor de lo que pensaba, pues aun no
terminaban, ya que la semana continuaba y una nueva jornada llena de nuevos
eventos se aproximaba. pensando en esto entre a la cocina del profesor José
Ignacio con la intención de preparar algo de comer, puesto que no cuento con el
espacio suficiente para armar mi propia cocina,

Página 30
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
Luego de un momento el profe Ignacio llego, cabe
hacer notar que el, es uno de los que se burla todo el
tiempo de mi labor como profesora del nivel inicial,
nunca de su parte había recibido unas palabras
gratificantes de apoyo, concejo, o algo positivo, que
pudiera ayudarme a sobre llevar esta etapa nueva
para mi persona. Pero en esta oportunidad todo fue
diferente, ya que ese Ogro en forma de profe gggg
(el día que lea esto espero estar lejos de su alcance ) que veo todos los
semanas ese día, de él, no solo recibí palabras de admiración sino también
de felicitaciones, y el simple hecho de oírlo decir todas estas cosas, me hizo
sentir que todo ese trajín y esfuerzo había valido la pena.
Y no exagero al decirlo por que si ustedes lo conocieran pensarían igual
ya que este profe tiene un criterio muy perfeccionista, exigente no solo
con los demás sino consigo mismo.

¡¡¡TRABAJO CUMPLIDO, JUEGO


DIVERTIDO!!!!
Página 31
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA

CONFECCION DEL TRAJE DE MANUPAREÑA


La experiencia que a continuación voy a narrar fue
nuevo para mí, de ahí que lo plasmo en este texto para
compartirlo con ustedes estimados lectores.
La mayoría de los colegas opinan que es muy fácil
trabajar con el nivel inicial incluso a manera de anécdota los
profesores Efraín, Ignacio, Máximo y Policarpio, me decían
—inicial nomas es, haber ¿Qué es lo que tienes que hacer? –
Enseñar a, e, i, o, u ,y del uno al diez, que más haber, cantar
arroz con leche todo el año, lavar platos ggg, se reían con sus
caras de burla.
Hace algún tiempo yo también pensaba igual,
bueno casi igual siempre decía - Acaso es tan difícil
enseñar las cinco vocales y contar del uno al veinte,
porque es tan exigente ese profe ¿Qué feo no? pero
ahora ya estando en el lugar de ese profe al que yo
tanto criticaba, mi opinión cambio porque viviendo
su realidad puedo decir que es muy complicado,
especialmente en esta parte de Bolivia, donde el
nivel inicial no es valorado, si bien parece fácil
pienso que cada especialidad tiene sus dificultades y no es bueno
desmerecer sin conocer.

Página 33
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
Volviendo a lo mío, ¡Mmmmm! ¿Dónde
me quede? ¡Ah! si, no sé porque pero
especialmente aquí en Soberanía, aunque
hablando con algunos colegas me dijeron que
es en todo el departamento, pero bueno será o
no será como será gggg, pero aquí en este
lugar, no es por molestar a nadie pero el
padre de familia no apoya como papás de
otros departamentos, estos papás piensan que el nivel inicial no es
importante, por lo que no asisten a reuniones y menos a trabajos que se
deben realizar, con decirles que de treinta y cuatro estudiantes que
tengo, vienen cuatro papás cuando se los cita y nada fuera eso, llegan
tarde que digo tarde, re tarde que digo re tarde, re contra tarde,
todavía llegan con cara de pocos amigos, de mal humor, con ganas de
irse ¡ya nomás!, porque dicen estar ocupados es
triste pero es cierto. Esta situación hace que yo
tenga que ser estratégica al momento de elaborar
mis planificaciones, especialmente actividades del
BTH, por ejemplo tener que hacer coincidir fechas,
aprovechar momentos cuando están reunidos por
casualidad, hablar con ellos por separado y
comprometerlos a colaborar con algo o que hagan
algo, buscar modos a eso me refiero.

Página 34
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
En esta oportunidad como se acercaba el seis de
agosto fecha en la cual todos los cursos participan con
una danza, y claro haciendo caso también al consejo
de una amiga profesora llamada Sonia quien me
advirtió sobre las actividades del BTH, porque ella ya
lo había realizado, me sugirió que no desaproveche
ninguna situación de trabajo con los papás y sus
niños, ya que puedes necesitarlo me dijo para ciertos
módulos donde te pedirán hacer algunas cosas como
las que yo estoy haciendo, me mostro unos llaveros
elaborados por ella y sus estudiantes así que tú no
pierdas el tiempo termino diciendo.
Como era de esperarse al nivel inicial le toco una danza de la región para
lo cual llamé a reunión en donde asistieron cuatro mamás con la cuales
converse y quedamos en presentar la danza de Manupareña y debido a la
supuesta mala situación económica que tienen pues no
podían alquilar los trajes sugirieron confeccionarlo con la
ayuda de doña Lidia quien es una señora muy habilosa
que trabaja como ayudante del nivel inicial, ósea mi brazo
derecho.

Página 35
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
NUNCA DEJAS DE APRENDER
Esta actividad propuesta por las señoras fue muy buena, o sea me pareció
provechosa porque en mi planificación estaba la recuperación ancestral y el uso
de tecnologías, la confección de vestimenta típica es una forma de recuperar un
conocimiento ancestral creo yo y las tecnologías
serian todos esos instrumentos que usaremos para
elaborarlas.
Algunas mamás se comprometieron a
ayudarnos, otras no podían porque están con la
construcción de sus viviendas dadas por el gobierno,
las cuales debían ser terminadas lo mas antes
posible siendo que la entrega es el tres de octubre, de
ahí que nadie tenia tiempo ni dinero para las
actividades del curso, pero a pesar de todo algunas
mamás opinaron que debíamos poner una cuota de vente bolivianos para
comprar los materiales y gracias a Dios todas apoyaron la noción.
Con muchas ideas en la cabeza la semana fue transcurriendo y claro
esperé que las señoras se acercaran a cancelar la cuota, pero nada ni una de
ellas vino al curso, ¡casi lloro! cuando llegó el día
viernes y tenía que viajar a cobija a comprar las cosas
que utilizaría estuve el doble de ansiosa esperando que
los papás me trajeran el dinero acordado, la verdad
tenía miedo poner del mío porque me advirtieron
algunos colegas que no me lo devolverían ¡son bien
duros me dijeron!.
Página 36
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
Por lo que pensé sino me pagan los trajes ¿que podría hacer? A modo de
chiste me dije a mi misma se quedaran para mí y lo fletare a diez pesos ese
dinero serviría para otra actividad ya que igual tendré que poner de mi bolsillo,
si quiero que todo salga bien.

ESPERANZAS ROTAS
Llego el viernes y los papás ni sus luces, me sentí muy decepcionada por
que se comprometieron a venir y se olvidaron, ni modo me dije a mi misma y me
fui a Cobija y allá estuve muy atareada, así son mis fines de semana desde que
entre al BTH (no me estoy quejando licen Ggggg aunque parezca, pero es la
verdad) solo que usted dijo que cuente todo pero ya!! No nos salgamos del tema
¿Dónde me quede? ¡A sí ! lo cierto es que el viernes llegué empolvada y muy
tarde y no pude ir a comprar nada porque aquí las tiendas cierran temprano ni
bien oscurece creo.
El día sábado tampoco fui por las tareas
que tenía que hacer para el BTH ya que tenía
clases el día domingo, estaba preocupada por
que creí que no encontraría la tela que las
mamás me dijeron de nombre tocuyo pues bien,
me tranquilice un poco cuando me enteré que
las tiendas abren los domingos hasta el
mediodía, por lo que ni bien Salí del curso me
fui de volada a la tienda y me encontré con la
sorpresa de que ahí en esa tienda era la reunión
Página 37
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
Creo que todos estaban en la misma situación que yo,
enseguida entre a buscar los materiales que necesitaba lo cual
eran tocuyo y elástico, al yo preguntar por el nombre tocuyo,
me dieron una tela que no era como me la habían descrito las
señoras, eso me hizo dudar y decidí buscarla yo misma, cuando
la encontré le pregunte ¿Cuánto está el metro y Como se
llamaba la tela? A lo que el vendedor me respondió cuesta
veinticinco el metro y se llama gangocho, viendo que no era
muy ancho como otras telas pues decidí comprar cuatro
metros para que alcance, también compre cinco metros de
elástico.

MANOS A LA OBRA
Ya en Soberanía pues el día miércoles por la mañana corte la tela e hice que los
niños ayudaran sacando hebras de la tela, seleccionaran los siraris por tamaños y
colores, para ellos cualquier actividad es tan emocionante
que daba gusto verlos, querían deshilachar todo !Hay esos
mis enanos¡ casi dejo que destrocen todo.
Esta actividad ayuda mucho en lo que es el
desarrollo de la sicomotricidad fina y gruesa, como
sacaron muchas hebras también quise que las trenzaran
pero ellos se cansan y se aburren con facilidad, cuando
hay algo que no pueden hacer o es muy aburrido, además
es sabido que debemos aprovechar los primeros treinta
minutos de la mañana para que aprendan o realicen
cualquier labor.
Página 38
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA

Por la tarde espere a las mamás que


tenían que venir a ayudarme, pero jamás
llegaron, me quede hasta muy tarde yo sola y
como no tenía energía eléctrica en mi curso me
fui al telecentro donde estaba dispuesta a
empezar con la elaboración de mis prendas, ahí
llego doña Lidia y doña Adela aunque tarde
pero llegaron y con ellas comencé a trabajar.

Saque mis materiales como ser: tela gangocho, elástico, tijeras, agujón,
gancho, siraris, hojas bon, periódicos, impresora, todo parecía ir mejorando
visto de manera superficial y parecía fácil hasta
que llegamos al momento de las tallas, para cada
una de las vestimentas debíamos sacar
diferentes moldes ya que las niñas son de
diferente tamaño por tanto su talla no es única.
esa tarde con las dos mamás que se encontraban
conmigo comenzamos sacando las tallas de unas
poleritas que doña Adela trajo y algunas que
yo tenía en mi curso e hicimos los moldes para
luego cortar la tela

Página 39
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
ESTO NO SE LO ESPERABAN

Cuando doña -Lidia dijo saquemos las


hebras de la tela yo le conteste que los pequeños
ya lo habían hecho pero que no pudieron
trenzarlas, se quedó asombrada y me pregunto
¿Usted ya se adelantó? le dije si y comenzamos a
trenzar y cortar, ahí sí, nos tardamos porque es
un poco moroso, no es tan rápido hacer aquello y
como ya eran las seis y treinta, tenía que ir a
bañarme al arroyo debo mencionar que ahí no se puede ir cuando ya está oscuro
porque dicen que hay víbora y da un poco de miedo. hasta la fecha continuamos
con el problema del agua ojala que se solucione pronto porque un colegio tan
grande como este no puede estar sin agua.

Pues bien quede con las mamás en continuar


nuestro trabajo el día jueves por la tarde, ya no
fue tan difícil, porque algunas cosas los niños ya lo
realizaron, por ejemplo, los sararís ya estaban
escogidos o clasificados y lo pegamos rápido en los
trajes para adornarlas.

Página 40
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
También la parte más tediosa que fue el trenzado ya
estaba hecho entonces comenzamos a cocer las piezas cortadas
con el agujón y las hebras que sacamos de la tela esto estuvo
entretenido ya que algunas prendas nos salió muy pequeñas y
recordábamos cuando nosotras éramos así de flaquitas y
casualmente las tres estamos gorditas.
Ese día terminamos todos los trajes solo faltaba
algunos detalles que doña lidia dijo que lo haría. Debo
mencionar también que esa semana estaba muy ajetreada con los preparativos
del desfile y los ensayos de la danza para la noche cultural del día lunes cinco de
Agosto, llegó el día viernes señal que el tiempo se acababa y las mamás ni sus
luces, pero ya en la ultima hora de ese día la mamá de Kataleya quien era
nuestra pequeña reina se apareció y me trajo las plumas para el traje de su
niña pero eran de color negro en su mayoría solo tres eran de colores pero por
lo menos llegó, la verdad es que ya estábamos resignadas a no tener reina.

CUENTA REGRESIVA
Realizadas mis compras pues, el lunes me fui a
medio día para llegar a las tres de la tarde y terminar
los trajes. Cuando llegué a soberanía pues me dirigí a la
casa de doña Lidia para ver en que podía ayudar pero
todo estaba listo solo algunas vinchas de tela que cortar y
nada más .

Página 41
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA

Lo que faltaba un poco fue el penacho que


llevaría la reina ordenamos las plumas tratando
de que las pocas que teníamos de colores estén
bien acomodadas de manera que resalte y se vea
imponente bueno más o menos.
Terminamos de pegarlo y me fui a mi
cuarto a prepararme para el desfile de teas, todo
el material lo deje con doña Lidia porque en mi
cuarto no tengo el espacio para guardarlo es
sumamente pequeño este hecho es un poco
frustrante para mí ya que como soy del área de inicial pues necesito espacio para
guardar mis materiales y no tengo donde. Pues bien luego del desfile de teas el
acto central que era la noche cultural con danzas iba a dar comienzo y tuvimos
que apresurarnos porque el número uno de las danzas era la del nivel inicial por
lo que buscamos un curso donde vestirlos lo preocupante de la noche fue que
hacia un frio terrible y el traje era muy descubierto esto me preocupaba, por que
ellos se enferman muy rápido pero ni modo tuve que seguir con lo planeado.
Cuando comenzamos a vestirlos a los niños
una mamá comento – Que frio que hace no puedo
creer que mala suerte, otra le contesto – Pero antes
así se vestían nuestros abuelos como aguantarían
no?

Página 42
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA

Otra le contesto - Tenían otra ropa para el frio pues


era como un saco así largo, dijo que les cubría hasta los pies
a lo que doña Didian respondió si, si mi abuelo tenia uno es
grueso aquí intervine y pregunte ¿De qué material lo
tejían? A lo que doña Didian contesto lo tejían de algodón
silvestre que da en el monte, doña María añadió ahora
compramos ropa americana como no hay dinero.

Terminamos de vestirlos y justo nos llamaron para


que entremos en escena, mis niños temblaban del frio me
dio tanta pena pero ni modo no se podía dejar de participar pero bueno
nuestra danza salió bien. Toda esta actividad en la realización de la
vestimenta, fue algo que jamás había visto
o hecho, ya que en las grandes ciudades
como es la ciudad de la paz siempre se fletan
los trajes ya que se los pueden encontrar a
muy buenos precios, esta actividad fue muy
útil para mí porque estoy conociendo cosas
nuevas desde la confección hasta la gran
presentación de un traje típico de la región
del oriente y el uso de materiales que se da en
el contexto como era antes cuando los abuelos
se vestían con lo que tenían a mano, bueno en

Página 43
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
CONTEXTUALIZACIÓN
COMUNIDAD SAN FRANCISCO DE ASIS ―U.E. 4 DE OCTUBRE‖
ASPECTO GEOGRÁFICO
La comunidad San Francisco de Asís pertenece al Municipio de Filadelfia
de la Provincia Manuripi del departamento de Pando, tiene un Clima cálido,
húmedo, además se encuentra a una distancia aproximada de 85 km. Desde la
ciudad de Cobija, a una altura de 270 mts. Sobre el nivel del Mar.
ASPECTO ECONÓMICO
La principal actividad de los habitantes de la población es la zafra de la
castaña y la agricultura, con la producción de cítricos, yuca, arroz y otros co-
mo la caza y la pesca en menor cantidad para consumo propio.
ASPECTO CULTURAL
La mayoría de los habitantes de la comunidad pertenecen a diversas cul-
turas con saberes y conocimientos propios, con prácticas de actividades sociales,
medicina natural, sistema de organización y otros.
ASPECTO SOCIAL
La población cuenta con autoridades políticas sindicales elegidas de mane-
ra democrática que son los siguientes:
Secretario General y su directorio
Junta escolar
Comité de tierra y territorio

Página 45
CONTEXTUALIZACIÓN

U. E. ―4 DE OCTUBRE‖
CARRETERA
COBIJA– CHIVE

COMUNIDAD SAN FRAN-


CISCO DE ASIS

ARROYO DE LA COMUNI-
DAD PADRES DE FAMILIA
Página 46
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO
¡¡¡ESTUDIO TRABAJO Y PRODUCCION!!!
Hola estimados lectores, mi nombre es Nicanor Vargas
Nina soy profesor del nivel secundario del área de Matemática,
egresado de la Escuela Superior de Formación de Maestros
―WARISATA‖ a la cual recuerdo con orgullo, nostalgia y
gratitud, desde hace un tiempo atrás trabajo en la comunidad
San Francisco de Asís, la Unidad Educativa ―4 de octubre‖, el
cual es considerada área dispersa, cuenta con seis estudiantes de diferentes
niveles desde inicial hasta primero de secundaria, también quiero hacer notar
que en esta parte del país, muchos profesores trabajan de esta manera, llegando
a ser docentes multigrado a razón de que las poblaciones están en desarrollo y
no existen muchos estudiantes, cualquiera diría que trabajar con cinco y seis
estudiantes es fácil, pero sucede lo contrario es bastante complicado, imagínense
llevar adelante o desarrollar cuatro a cinco unidades temáticas en una misma
clase, ahí uno rompe con lo planificado y al final uno termina dándose cuenta
que las planificaciones no se cumplen al cien por ciento, pero nos sirve como
base y guía para dar inicio a la clase, ya que sin ella el desarrollo de los
contenidos no tendría ni pies ni cabeza.
Así surge la idea de mejorar mis habilidades y adaptarme a diferentes
situaciones futuras, por el mes de mayo fui a la Distrital de Educación, en las
EDIFICIO EMBLEMATICO oficinas del Profocom (programa de formación
“WARISATA” complementaria) ofrecían diplomados en gestión
Educativa, Bachillerato Técnico Humanístico y otros
de especialidad, es así como me inscribí al diplomado.
Página 47
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO

Como una primera actividad del diplomado


nos dieron la tarea de situar a nuestros
estudiantes en su realidad, llegando a mi
comunidad un día antes de realizar mis
actividades Educativas me puse a pensar como
haría para que mis estudiantes se apropiaran de
lo que llamamos mapa parlante, que se
interesaran, les gustara y estimulara y no cayeran en el aburrimiento y el
desinterés considerando que cursan diferentes niveles escolares desde inicial hasta
sexto de primaria, incluso de secundaria, quiero mencionar una de las
experiencias más relevantes fue hacer que mis estudiantes se sintieran motivados
así como cuando a mí me transmitieron ese conocimiento. Ese día inicie sacando
materiales como ser tijeras, lápices de color, cinta adhesiva,
hojas de color, cartulina, pinturas y otros.
Se pusieron ansiosos y muy curiosos y aun no les decía
que íbamos a hacer, entonces comencé a dar las instrucciones
fue cuando iniciaron a ordenar las mesas y sillas dispuestos a
trabajar. Cada uno quería hacer su casa dibujarla pintarla,
estaban muy motivados de pronto sin yo darme cuenta ellos
estaban ya en una competencia de quien lo hacía mejor lo
cual me lleno de satisfacción porque en cierto modo había
¿Qué es mapa parlante?
logrado mi objetivo que era motivarlos a realizar la
actividad. Es la representación grafica
Página 48
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO

CUARENTA Y CINCO MINUTOS


También les hice notar que faltaban muchas cosas en su
comunidad y que cada uno pensara en algo distinto y resulto
muy fructífero ya que (Lucas) el niño más pequeño del ciclo
inicial fue quien menciono una de las necesidades más grandes
de la comunidad que es la falta de una carretera que permita el fácil acceso a
esta comunidad para quienes viven en ella y quienes quieran visitarla. Tal vez
esto lo escucho de los adultos en alguna conversación pero lo cierto es que este
hecho desato una cadena de sugerencias entre los demás quienes decían saberlo y
no se animaban a expresarlo.
María también mencionó que no se cuenta con un centro de
salud y que para llegar al hospital o centro más cercano uno tiene
que recorrer 45 minutos en motocicleta ya que existen lugares que
solo las motos pasan por esas sendas. A lo que Víctor también
menciono que ahí faltan autoridades policiales porque hay
conflictos entre vecinos argumento.
Yaskara con una vos tímida expreso enfáticamente la falta de una tienda
argumentando que para adquirir víveres debían viajar un largo
trecho, ya que la tienda más cercana estaba ubicado en otra
comunidad llamada Londres a lo cual intervine solicitando más
ideas diciéndoles que echaran un vistazo a su alrededor e
identificaran más aún, porque las necesidades principales no se
habían dado a conocer y les advertí que existían muchas más
Página 49
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO
fue cuando me di cuenta que todos sin excepción realizaban sus
dibujos en hojas blancas por lo que les dije que usaran hojas de distintos
colores para las cosas que faltan.
Elizeht una de las estudiantes de mayor grado
comento que aun no teníamos escuela, que el lugar
donde pasábamos clases era la sede social de la
comunidad, y yo me acababa de enterar, posterior a esa
declaración Yaraliz hizo notar que no
teníamos una cancha para jugar lo cual
aproveche para hacerles ver que se habían
olvidado de algo muy importante como ser
los servicios básicos agua , luz ya que el agua que usamos
para nuestro consumo no es potable y como no es
saludable lo cual sería causante del dolor de estómago que
adolecen constantemente.
También hice notar la contaminación que existe a causa de la no
existencia de un botadero adecuado, lo cual está relacionado al
Proyecto Socio Comunitario Productivo, (PSP).

¿Cuál es la realidad del botadero?


En las comunidades pequeñas no acostumbran establecer un lugar para
Página 50 la basura, simplemente la queman o la botan en cercanías a sus casas
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO

esta actividad resulto mejor de lo que esperaba ya que se


pudo tocar muchos otros puntos importantes para ellos y
la comunidad. Que les contare a continuación.

Para finalizar pegamos los dibujos de sus casas y


las cosas que necesitaban en el croquis que se realizo,
para luego exponerlo en el pizarrón, donde cada uno
mencionaba todo lo que se había hablado en el proceso de
elaboración, ya todos estaban cocientes de las carencias que tenían como
comunidad digo concientes por que al finalizar la clase todos ellos mencionaban
acerca de las profesiones y oficios que les gustaría ser y/o hacer, lo cual me lleno
de una gran satisfacción por que habíamos despertado en ellos una idea, una
aspiración para su futuro y dentro de mi marque un propósito de orientarles y
guiarles en ese afán de ser profesionistas, ya que el mayor premio para un
profesor es saber que sus estudiantes llegaron a cumplir sus metas. Es así que
casi todos los días les voy haciendo recuerdo que en un futuro podría necesitarlos
como médicos abogados y mas

ALARMANTE:
Actualmente en el departamento de Pando,
los estudios realizados han mostrado que casi
el 50% delas adolescentes están embarazadas
en etapa estudiantil Página 51
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO

Página 52
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO
¿UNA COMUNIDAD SIN BASURA?
Otra experiencia linda que tuve en el transcurso
de el diplomado del Bachillerato técnico humanístico fue
el trabajar la infografía esta actividad nos mostraría la
realidad del consumo alimenticio del contexto donde
trabajo.
El lugar es un área dispersa, ósea una pequeña
comunidad que no cuenta con los servicios básicos y
tampoco tiene una tienda donde se pueda adquirir los
productos convirtiéndose esto en mi primer obstáculo por que no fue nada fácil
encontrar los envases de los productos para poder trabajar con facilidad, lo poco
que había a mano no era suficiente y no me quedo de otra que ir a buscar en el
basurero de la comunidad, pero para rematar pues no había tantas envolturas
que nos podrían servir para poderles mostrar lo que quería. Entonces pensé como
puedo realizar la actividad si no tengo lo necesario mire a mi alrededor y un poco
más allá vi algunas bolsitas votadas y se me ocurrió una idea! En ese momento
no me pareció tan buena sino más bien una idea desesperada pero a veces esas
salen mejor que las que se las planea con anterioridad, pero que le iba a hacer no
me quedaba de otra. Entonces a las ocho de la
MONOTONIA DE LA PRACTICA PEDA- mañana como siempre llegaron mis estudiantes
GOGICA DEL MAESTRO con sus caritas de no hice la tarea y tampoco
Muchos maestros hoy en día siguen con- traje lápiz . Pero cuando les dije hoy saldremos
siderando que el aprendizaje solo se a la comunidad a pasear todos se alegraron y
puede dar dentro de cuatro paredes sonrientes preguntaban – ¿Qué haremos profe?
Página 53
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO
Cabe mencionar que a mis niños les encanta, que digo que les encanta les
fascina salir y trabajar afuera, al aire libre, les indique que tenemos que buscar
todo los envases de los alimentos y golosinas que consumimos pero con mucho
cuidado, simplemente vayan a buscar y no se distraigan, los niños emocionados
empezaron a caminar y me di cuenta que iban en grupo todos para un mismo
lado esto fue muy gracioso, por lo que les dije sepárense y
vayan en grupos de tres o dos personas esto por si acaso Clima caluroso
se topaban con algún vicho raro y cuando ya sonó el
primer recreo los vi llegar con todo lo que pillaron, En esta parte de nuestro
quiero mencionar que aquí por el oriente a diferencia del país , la calor asciende
occidente se tiene doble recreo esto por la calor ya que en entre los 30° a 40° gra-
algunas fechas del año es muy fuerte, dos y algunas veces mas
Continuando con mi narración pues mis pequeños
me trajeron todas las envolturas posibles, incluyendo
algunas que ya estaban secas y deterioradas. Pero
bueno no podía ser exigente era lo que había, fue
agradable ver que todos desde los pequeños, hasta los
grandes de sexto de primaria trabajaron, algunos
especialmente los pequeños eran los que más ganas le
ponían porque lo veían como una competencia haber
quien encontraba la mayor cantidad y los más lindos
según ellos.

Página 54
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO

CONCIENCIA SOCIAL Esto me hizo viajar en el tiempo y


recordar cuando yo era pequeño y era como
Es lo importante de recordar y saber quienes
fuimos antes de ser maestros , ahora que lo so-
ellos, cuando lo único que quería era ganar a
todos mis amigos en cualquier actividad que
hacíamos, a veces quisiera volver el tiempo atrás y ser niño de nuevo, volver a esos
momentos cuando realmente eras feliz con o sin dinero, sin tantas
superficialidades como hoy, volver a cuando con un boliviano en el bolsillo y un
soldadito en la mochila era suficiente para tener el mejor de tus días, pero bueno
este tema será para otro de mis libros ,ja, ja, ja. Pues bien también note que sin
querer había despertado el interés de todos ya que estaban tan llenos de curiosidad
que no podían esperar más y cuando llegaron entre que contaban como les fue en la
búsqueda y sus habituales quejas me preguntaban insistentemente, ¿Qué haremos
ahora profe? me jalaban de la ropa exclamando – ya pues
profe! entonces al ver su esfuerzo e interés los felicite y cuando
iba a empezar mi clase, porque de alguna manera me
contagiaron de esa emoción que tenían me olvide de la hora y
por poco los dejo sin tomar su desayuno pero la alarma de mi
celular sonó, me despertó de mi emoción y les dije: después del
desayuno comenzamos a lo que Lucas el más peque de la clase
me dijo yo no, no tengo hambre quiero hacer eso señalo los
envases y le respondí que –No, todos tenemos que comer para
tener más fuerzas y ganarles a todos y me miro con cara de a
mi no me la charlas! y a regaña dientes salimos del curso.
Página 55
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO

Ya en el comedor cuando estábamos todos reunidos la


conversación era la búsqueda y las aventuras que vivieron, me
pareció tan lindo verlos felices sonrientes, pero bueno ese día
seguro la cocinera se sintió mal porque el desayuno no fue
devorado como otros días y es que el apuro por volver a clases y
trabajar con las bolsitas podía más que cualquier
cosa. Lo gracioso era que yo me quede
desayunando muy quitado de la pena mientras
ellos me miraban desde la puerta de mi curso me
recordó a mí mismo todos los días esperándolos ya que hoy por
fin fue lo contrario ellos esperándome gracioso pero cierto y pensé
era filmar pues pero ni modo a veces lo mejor pasa cuando menos
te lo imaginas, pues bien apresurándome me fui al curso a
despejar las dudas que tenían mis pequeños.
OJITOS CURIOSOS
Comencé la clase con un silencio sepulcral todos estaban atentos miraban
cada movimiento mío aquello era realmente lindo y comencé con la explicación y a
despejar sus dudas en algunos vi su desilusión tal vez no fue como ellos pensaban
especialmente los niños trajeron mas embaces de golosinas tal vez pensando que yo
les daría otras igual no se, pero bueno siguiendo las indicaciones que les di
empezaron a seleccionar los envases como les había indicado por que había muchas
repetidas y de la misma clase algunas estaban llenas de tierra por lo que tuvimos
que limpiarlas lavarlas para que se pudieran ver presentables porque así como las
Página 56
trajeron no podíamos usarlas para el armado de los paleógrafos
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA

‗¿VERDURAS? ¡¡¡NOOOOOOO!!!!
hablamos de los frutos que produce en el lugar y los
alimentos que consumimos porque ahí están al alcance de la
mano listos para comerlos, consumirlos. entonces ellos
comenzaron a mencionar sus nombres como el plátano, pacay,
guayabas y en la familia de los cítricos estaban la naranja,
mandarina y los limones. Bueno obviamente qué no dejamos de
lado las verduras que por cierto no existen en el contexto o por
lo menos no se produce como debería de ahí que en la región no se consume mucho
y no son tan apreciadas como la carne y el arroz, ahí hicimos la diferencia entre
producto natural y producto fabricado y cuál es el que
más consumimos y al que más valor le damos.
Recalque con mucha énfasis lo positivo y lo
negativo de ambas clases de alimentos, por ejemplo los
naturales que aportan en nuestra nutrición y como nos
ayudan en nuestro desarrollo físico y mental también en
la parte negativa cuando estos son consumidos sin el
cuidado correspondiente ya que como está a la intemperie
pues puede tener algún bichito que nos enferme con dolores en la cabeza, el
estomago o en otra parte del cuerpo. Después de esta pequeña reflexión escuche
decir que a muchos no les gusta las verduras o que no están acostumbrados y que
tienen feo sabor y entonces le dije es solo que no las conocen y como no están
acostumbrados pues no las admiten es solo eso así que desde mañana menos
arroz y más verduras en el desayuno, y todos gritaron noooooooo!!
Página 57
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO
Yo me sonreí y continúe con mi labor del día y a
estructurar la mentada infografía con las hojitas de color y como
lo decía antes a ellos les encanta hacer trabajos manuales,
cortar y pegar entonces aproveche esa pre disponibilidad porque
además de es que se trataba el trabajo para que todo saliera bien
puse a los mas grandes como guías de los pequeños claro dándoles
una previa explicación para que entendieran y puedan ayudar
adecuadamente al resto del grupo .
Entendiendo el proceso que debían seguir comenzaron con
el armado, claro que previo a esto los dividí en dos grupos a uno de ellos les di el
trabajo del armado del paleógrafo sobre los alimentos saludables que consumimos
y el otro equipo estaba encargado de realizar lo que es la infografía o el
paleógrafo con las etiquetas de los alimentos que consumimos y así fueron
armando mientras trabajaban, hablaban sobren lo que es bueno, y lo que no es
bueno, comentaban y discutían al momento de diferenciar los alimentos, yo
intervenía guiándolos para que todo saliera bien, les hablaba sobre los beneficios
que tiene cada alimento y ahí en lo que les iba hablando me
preguntaban profe no sirve nove comer dulces daña los dientes
no ? a lo que yo conteste – Si daña los dientes especialmente
cuando mastican los dulces y luego no se los lavan bien asi
transcurrió la mañana como siempre el reloj no se detiene
porque la hora paso volando como dicen y ya era las once de la
mañana ya terminamos la actividad y les explique todo en
cuanto al trabajo, que estábamos haciendo sobre los alimentos
Página 58 saludables y no saludables.
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA

también debo hacer notar que esta actividad estaba


inmersa en mi planificación en el área de ciencias naturales,‖
Alimentos saludables‖ junto a las‖ plantas industriales ― y en el
área de estudios sociales ― producción o productividad en el
contexto‖ así tratando de articular de la mejor manera posible
las actividades del BTH con los planes y programas de los
contenidos correspondientes al área Califico esta actividad como
algo realmente sobresaliente ya que no solo reflexionaron sobre
todo lo correspondiente al consumo de los alimentos saludables
sino que hicieron propio un conocimiento que lograron
entenderlo y asimilarlo de tal manera que aclararon ellos mismos en sus palabras
- estos alimentos son los que deberíamos de consumir más!! Señalando a las
verduras y frutas Y estos son los alimentos que deberíamos de consumir menos
señalando a los dulces, galletas y otros.
Entonces use términos como el que ellos usan y dije pueden consumir poquitingo
nomas porque no nos aporta casi nada bueno al cuerpo y no nos hacen crecer,
aseveré este último porque es lo que a ellos más les importa,
crecer grandes, fuertes y guapos porque ellos creen que los de
aquí de Pando son guapos. Pero bueno a mi lo que me
interesaba en ese momento era incentivarlos a consumir
alimentos naturales

REGIONALISMO
Aun existe en nuestros estudiantes, se creen ser mejores, Los cuales
reaccionaron reacios al saber que su profesor era de La Paz Página 59
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO
y dejar de apoco los alimentos procesados ya
que no solo no aportan nada saludable sino que son
portadores de enfermedades muchas veces
incurables que si bien no se manifiestan
rápidamente pues lo harán cuando sean adultos y
tengan mucho por hacer aún, por lo que les
pregunte ¿Nadie quiere morir joven grande y guapo
nove? Y todos se rieron. Bueno posteriormente a la
explicación les planteé que ellos tomaran los
aspectos más relevantes o más importantes y a si lo
hicieron de manera clara y concreta haciendo ver que ellos asimilaron la
información, que aprendieron sobre el tema por lo menos lo más importante de lo
que les había compartido
Entonces, Yaraliz me comentaba ahí en su
exposición que estos productos son brasileros y aproveche
para hacerles notar que nosotros no consumimos lo
nuestro que en muchos casos son los mejores y adecuados
para nosotros, pero que por estar en la frontera pues nos
es más fácil conseguir y a menor precio de acuerdo al real
que en este caso bajó y todo está más barato que antes.

Página 60
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO
Aquí si se dan cuenta no hay muchos productos
que digan hecho en Bolivia, entonces también tome
eso como un punto de referencia para que ellos piensen
en ese criterio de que nosotros tenemos que producir.
Este hecho lo habíamos visto, cuando trabajamos las
infografías y vimos nuestras necesidades y nuestras
potencialidades y como debemos plantear posibles
soluciones a esas necesidades y explotar las
potencialidades
Entonces dije que iba a haber una actividad posterior a esta en la
cual veríamos formas de como encaminar un proyecto donde
elaboraríamos productos los cuales podríamos comercializarlos así con
esta última intervención terminó la clase y la exposición de los niños.

Página 61
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO
DE RECOLECTOR A PRODUCTOR
Otra de las actividades que se han realizado
dentro de los lineamientos del BTH ha sido la cadena
productiva
En la mañana entre diciendo que hoy trabajaremos
sobre como ser nuestros propios jefes y me preguntaron
¿Como es eso profe? ¿Que haremos ? a lo que yo conteste -
Se trata de la elaboración de un determinado producto en beneficio de una
familia o comunidad
El resultado fue relativamente bueno ya que esta actividad la realice de
una forma No tan trabajada pero quiero hacer notar que los estudiantes se les dio
una guía de cómo más o menos podrían aprovechar lo que son las potencialidades
de su contexto siendo que a esto se refiere la temática de la cadena productiva,
porque se trata de aprovechar lo que ellos tienen en su contexto el lugar donde
viven. Entonces es así que inicie la orientación diciendo que deberíamos de hacer
proyectos o por lo menos actividades que nos generen algo de dinero entonces yo
había puesto como un ejemplo, la producción de miel de abeja ya les había dado a
los estudiantes unas pautas de qué es lo que necesitarían para la producción.

Página 62
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO
En esta actividad decidí dividirlas en dos grupos y
nombrarlas por apellidos de familias , un grupo llamado
la familia Domínguez que estaba compuesta de cuatro
integrantes y un segundo grupo de dos integrantes que se
llamaba la familia Siviora Entonces pasamos un
estudiante al grupo de la familia Siviora y así quedo
establecido cada grupo de tres integrantes bueno di las
pautas principales de lo que iban a hacer, primero los
insumos que iban a necesitar, Por ejemplo dije: Si yo voy
a producir miel de abeja, lo principal para mi será el
espacio que yo voy a usar ósea un terreno, un lugar
donde establecer mi pequeña empresa. Mi sito de trabajo
entonces ellos escucharon atentos y comencé detallando lo
que iban a necesitar en lo que les iba comentando también les iba
ejemplificando diciendo que si yo sería un productor de miel, basta que dije esto
vi como las ideas llegaban a su mente, ya que inmediatamente dijeron las cosas
que necesitaría en mi empresa entonces vi como se daban cuenta ellos decidían
o generaban una idea de producción también trate de orientar en el sentido de
la seguridad que toda empresa debe tener para con sus empleados y como
ejemplo use la producción de miel y que necesitaba para cuidarme de las
picaduras de abejas les pregunte y me contestaron mil cosas como ser guantes
gorros y otros y les dije que existían unos trajes especiales para ese trabajo con
todo lo que ellos ya mencionaron ya que no se puede ir sin protección a sacar la
miel de estos animalitos y entonces comenzaron a narrar como sus papás
sacaban la miel sin ese traje especial . Página 63
y EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA

Entonces yo les decía que si yo quiero bajar de


un árbol comercializarlo y así hacer mi
empresa pues no funcionaria ya que para
una empresa se necesita producir en masa o al
por mayor ósea arto porque ya tendríamos
compradores seguros por lo cual lo que da en el
árbol no sería suficiente solo seria para nuestro
consumo.
También es importante el Envasado en ese
sentido fui orientando a los pequeños de la
misma manera explique sobre el proceso de distribución tendríamos que hacer
propaganda o marketing para que la gente consuma y adquiera el producto ya
que eso es fundamental para cualquier empresa.
No quiero desmerecer esta etapa o temática que hice por que fue interesante y a
pesar que no lo hicimos de manera espectacular pues tuvo su incidencia mas
allá de lo que esperaba porque mis estudiantes habían asimilado tan pero tan
propia de ellos que ellos habían decidido hacer como una pequeña empresa donde
ellos serían los productores y plantearon sus ideas
expusieron como ya estaban divididos en dos
grupos , uno de ellos que era la familia Domínguez
serian productores de plátano y así lo expusieron ,
una carretera entonces simplemente ellos se
desanimaron porque perdieron su capital no
sembraron y ahí es donde perdieron todo

Página 64
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO
PEQUEÑOS SUEÑOS
Fue tan interesante cuando lo
dijeron que ellos quisieran vender este
plátano incluso ya sabían del proceso desde
el sembrado porque claro sus padres en
algún momento hicieron ese trabajo de
sembrar y cosechar o sea producirlo pero
no lo comercializaron y el trabajo
simplemente quedo en la comunidad sólo
para el consumo interno de ellos claro que
la falta de carretera fue determinante para
esta situación porque no pudieron sacar a
la venta o hacia otras comunidades vender sus productos ya que no existía De
la misma forma la otra familia había sembrado yuca y plátano y no resultó
porque buscaron ayuda de la alcaldía y no la obtuvieron , Bueno no todas las
veces iban a ayudarlos solo alguna vez eso los niños ya lo sabían porque conocen
de este terreno es entonces por esa misma razón que ellos decían nosotros
queremos producir arroz porque ya conocemos y ahora simplemente tenían que
adecuarlo a ciertas etapas y procedimientos, procesos que nos brindo las
temáticas del BTH ellos han sido tan pero tan minucioso e incluso hasta en sus
dibujos realizaban el aporque y el deshierbe del terreno.

Página 65
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO
Entonces nos explicaban cómo cuánto tiempo tenía que
estar o cuántas veces tenía que ir uno a deshierbar y lo
complicado que era todo eso y ahí estaba Lucas por
ejemplo un pequeño de inicial que me decía – profe, yo
quiero llevar mis plátanos y mi arroz por avión Y es que yo
les había hablado de los viajes en avión cuando tocábamos
el tema de los medios de transporte aclaré que si se lograba
un buen producto habrá demanda o muchos compradores
que querrían el producto y se podría transportar por avión
entonces ellos se pusieron felices tan solo al hablar de la
posibilidad de viajar en avión, claro a su modesto entender
ellos se centraban en el hecho de viajar dejando de lado los otros aspectos que
ya no eran importantes junto a la posibilidad de viaje en avión.
Este criterio al parecer causo un impacto en los más
grandes también porque en el otro grupo en la
producción del plátano también dijeron lo mismo ya
que María dijo que también queremos embalar plátano
y mandar para diferentes lugares mandar a
Cochabamba a la paz fue así como lo entendieron.

Página 66
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO

Todas estas actividades que realizaron prácticamente les abrió los ojos.
de alguna manera cambiaron su mentalidad de ser recolectores a productores
por que una estudiante la más grande de mayor grado tuvo la idea de realizar
Y aprovechar una de las habilidades que su familia posee que es el de realizan
artesanías de una planta llamada bejuco y realizan canastita sombreros
canastos balay y otros.

El BTH Bachillerato Técnico Humanístico ha hecho que nosotros los


docentes, de alguna manera podamos influir o podamos hacer incidencia en la
familia. Nosotros ya somos parte de ellos, de su comunidad por lo cual también
existe un sentimiento de compromiso para hacer que ellos surjan y ahí
estaremos apoyándolos moralmente y hasta algunas veces económicamente,

Página 67
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO

Página 68
CONCLUSIONES

Las actividades que se fueron trabajando en el transcurso del


diplomado BTH fueron gratificantes porque vimos la educación en acción,
bajo una perspectiva creativa e interactiva donde se ve al maestro y el
estudiante construyendo un aprendizaje en pos de un futuro mejor.

Bajo un principio de esfuerzo y trabajo tal es así que el accionar


diario de los jóvenes vaya de la mano con la escuela como ellos lo decían
aprender para emprender.

Algunas situaciones negativas con los cuales tropezamos como ser


la constancia y determinación nos hacen tomar este aspecto como algo
importante de manera que se reflexione y se pueda trabajar en ello para
un mejor resultado en el futuro.

Página 69
RECOMENDACIONES

Si bien muchos aspectos tuvieron un resultado positivo no debemos


olvidar que hay aspectos negativos en los cuales se deben trabajar como ser:

La educación que nuestros jóvenes reciben en sus hogares, bajo un


pensamiento conformista muy arraigado.

Otro aspecto que vemos no tan acorde son las actividades con las que
llenan al docente como talleres, diplomados, maestrías y otros cursos
tratando de lograr una sociedad renovada ideológicamente con una visión
futurista e innovadora como si el docente fuera la respuesta a este
problema. Siendo que el niño, niña, joven adolecente, tiene sus primeros
aprendizajes en el hogar y es ahí donde nosotros pensamos se debe cambiar,
hacer que ese papá y esa mamá reflexione crezca ideológicamente y pueda
coadyuvar con la escuela como parte activa y no dejarlo solo al profesor.

Página 70
DEDICATORIA

A mis dos pequeños Diego y Nicol

Quienes son el motivo

Por el cual damos

Cada uno de nuestros pasos.


Organización
EXPERIENCIA DE CONCRECION EDUCATIVA

Dirección del trabajo principal


Línea 2 de dirección
Línea 3 de dirección
Línea 4 de dirección
Teléfono: 555-555-5555
Fax: 555-555-5555
Correo: alguien@example.com

También podría gustarte