Está en la página 1de 53

PROYECTO MONTAJES ELECTROMECANICOS

Proyecto Taller De Mantenimiento

Lina Yulieth Diaz Quitian, Cristian Camilo Castellanos Camargo, Julián Eduardo Calle

Sarmiento Néstor Raúl Monzón Beltrán.

Facultad Electromecánica, Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central.

Montajes Electromecánicos.

Ing. Jaime Edgar Cárdenas Martínez.

Septiembre 5 de 2021.

Bogotá D.C
PROYECTO MONTAJES ELECTROMECANICOS

Contenido
1. TIEMPO ...................................................................................................................... 5
2. RIESGOS ................................................................................................................... 7
3. Costos ........................................................................................................................ 8
4. RECURSOS HUMANOS .......................................................................................... 11
5. ANEXOS................................................................................................................... 12
Conclusión ....................................................................................................................... 12
Biografía .......................................................................................................................... 13

ILIUSTRACIONES
Ilustración 29 Digrama gantt .............................................................................................. 6
Ilustración 30 Ruta Critica .................................................................................................. 6
Ilustración 31 Organigrama .............................................................................................. 11
Ilustración 32 Recursos Gantt Project .............................................................................. 12

TABLAS
Tabla 2 Cuadro de Calor.................................................................................................... 7
Tabla 3 Flujo de Caja ......................................................................................................... 9
Tabla 4 Porcentajes ......................................................................................................... 10
PROYECTO MONTAJES ELECTROMECANICOS

Resumen.

Full Servicies, es una empresa prestadora de servicios en la rama petrolera,

ofrece estos servicios en lugares estratégicos de Colombia entre ellos Cundinamarca,

desarrolla su proceso productivo con personal altamente calificados, equipos y maquinaria

eficientes en el sector, situación que desde las perspectivas de negocio y eficiencia

requiere diseñar y construir un taller de mantenimiento, que mejore la productividad y

rentabilidad de la empresa .

Este proyecto como objetivo realizar el Diseño y montaje de un taller de

mantenimiento para la empresa Full Services, aplicando conocimientos adquiridos en

clase para satisfacer las necesidades del cliente.

Abstract.

The company Full Services, is a service provider company in the oil industry,

offers these services in strategic places in Colombia, including Cundinamarca, develops its

production process with highly qualified personnel and efficient equipment and machinery

in the sector, a situation that from the perspectives business and efficiency requires

designing and building a maintenance workshop, which improves the productivity and

profitability of the company.

This project focuses on carrying out a Design and assembly of a maintenance

workshop for the Full Services company, applying knowledge acquired in class to fully

satisfy the needs of the client.


PROYECTO MONTAJES ELECTROMECANICOS

Introducción.

La industria petrolera en Colombia ha sido en los últimos años el pilar de la

economía del país. El petróleo es el primer producto de exportación con el 55.4 % del total

de las exportaciones de Colombia, convirtiéndolo en el principal contribuyente de las

finanzas del estado.

La empresa Full Services lleva en la industria petrolera en Colombia desde

1995, cuenta con 169 empleados calificados y sus tres certificaciones de calidad que dan

confianza, cuenta con clientes como Frontera Energy Colombia, Gran Tierra Energy

Colombia y Ecopetrol S.A.

Uno de los requerimientos internos que las empresas evalúan al momento de

iniciar su posible expansión en procesos de producción y calidad de servicios para

atender potenciales demandas, es la ampliación , creación o mejora de una planta .

Para Full Servicies, es de gran importancia mejorar la productividad y

rentabilidad de la empresa, por esta razón requiere diseñar y construir un taller de

mantenimiento que cumpla con altos estándares de calidad.


PROYECTO MONTAJES ELECTROMECANICOS

Objetivos
• Realizar el Acta de constitución

• Realizar layaut, análisis de proceso y flujo

• Diseñar planos de los diferentes sistemas

• Generar el Diagrama de Gantt Project

• Elaborar el Flujo de caja

• Definir riesgos en el cuadro de calor

• Crear organigrama

1. TIEMPO
Para poder llevar a cabo un proyecto en las mejores condiciones se

necesita realizar un Diagrama que define en el tiempo y organizar las acciones a

ejecutar para poder asignarle a cada una de ellas Recursos y Responsables, con esto se

lleva un control del proyecto a realizar.

Una de las Herramientas que es útil para esta tarea es Gantt Project la cual

Facilita la organización de proyectos generando Confiabilidad al cliente y buena facilidad

para quienes la utilicen.

En el proyecto que realiza la empresa Soluciones Electromecánicas S.A.S

la organización la llevaron a cabo en este programa la cual les permitió dar confiabilidad a

su cliente y poder desarrollar el proyecto de la mejor manera.

El proyecto de Taller Mecánico para la empresa Full services está distribuido para

realizarse en 13 meses, iniciando el día 3/08/2021 y para finalizar 14/07/2022, se divide

en tres entregas importantes y el cierre.


PROYECTO MONTAJES ELECTROMECANICOS

Ilustración 1 Digrama gantt

Las 3 entregas son hitos los cuales permiten al cliente evidenciar el

avance del proyecto y poder tener la aprobación para seguir las actividades antes

propuestas y tener un plazo máximo para la ejecución de ciertas tareas.

que deberán realizarse antes de la fecha del hito establecido. Ver Anexo 1

Las Actividades de este proyecto se dividen en 5 grupos los cuales

son Inicio, Planeación, Ejecución, monitoreo y cierre, cada uno tiene sus tareas

específicas que se realizarán en el tiempo propuesto en el diagrama de Gantt.

Los elementos relevantes de este diagrama se logran determinar por la duración, orden

en que se realizan las actividades con la ruta crítica. Ver Anexo 1

Ilustración 2 Ruta Critica


PROYECTO MONTAJES ELECTROMECANICOS

Cómo se logra ver en el Diagrama de Gantt la ruta crítica muestra las

actividades relevantes para este proyecto estas son las del sistema hidráulico y esto

seda por la complejidad de la tarea, la duración de estas y su organización de las

subtareas luego que estas dependen una de la otra para ser realizadas.

El gerente deberá llevar un control de las tareas realizadas y el

cumplimiento de estas en el tiempo establecido con esto lograr tener control sobre el

tiempo y poder comunicarle al cliente cualquier imprevisto en el tiempo.

2. RIESGOS
Los riesgos en un proyecto están siempre, por eso se debe buscar la

manera de prevenirlos y tenerlos identificados, para tener un mejor control sobre estos.

Una de las maneras es el cuadro de calor donde se evidencia que riesgos

son más relevantes en la realización del proyecto, para poder tener presente sus

actividades de mitigación y los requerimientos necesarios para que el porcentaje de

ocurrencia de este disminuya favorablemente.

Nombre : Cristian Castellanos Soluciones electromecanicas S.A.S


MAPA DE CALOR
OCURRENCIA
SEVERIDAD CASI SEGURO PROBABLE POSIBLE IMPROBABLE RARA VEZ
CATASTROFICO RIESGO FISICO RIESGOS ELECTRICOS RIESGOS AMBIENTALES
RIESGOS
MAYOR
ERGONMICOS
MODERADO RIESGOS QUIMICOS

MENOR RIESGOS BIOLOGICOS


RIESGOS
INSIGNIFICANTE
PSICOSOCIALES

Tabla 1 Cuadro de Calor

En el cuadro de calor establecido para este proyecto se logra

identificar que el riesgo catastrófico es el riesgo físico, esto se debe a que las actividades

realizada por parte del recurso humano son altamente peligrosas, en alturas y calor.

Ver Anexo 2
PROYECTO MONTAJES ELECTROMECANICOS

Por otro lado, el riesgo más insignificante son los riesgos

psicosociales, las medidas tomadas para estos riesgos dependen de un recurso humano

que es la psicóloga la cual tiene herramientas para que este riesgo sea lo mas leve

posible y el recurso humano este tranquilo con el trabajo que desempeña.

El gerente en compañía con la psicóloga y el SST deberán llevar

control de las medidas de mitigación y contingencia se estén realizando y verificando los

resultados de estas para evidenciar mejoras y si no analizar de nuevo la matriz de riesgos

3. Costos
El flujo de caja durante el proyecto esta divido en 5 entregas programadas
dando evidencia de los ingresos y egresos que se tuvieron durante este tiempo y como
fueron manejados.
PROYECTO MONTAJES ELECTROMECANICOS

Flujo de Caja Soluciones Electromecanicas


Realizado: Lina Diaz Fecha:17/10/2021 W61117102021
Entrega 1 Entrega 2 Entrega 3 Cierre
Ingresos de caja $ 400.000.000,00 $ 700.000.000,00 $ 400.000.000,00 $ 500.000.000,00

Ventas $ 400.000.000,00 $ 700.000.000,00 $ 400.000.000,00 $ 500.000.000


Cantidad 1 1 1 1
Precio $ 400.000.000,00 $ 700.000.000,00 $ 400.000.000,00 $ 500.000.000

Egresos de caja $ 181.039.580,00 $ 575.066.780,00 $ 344.194.160,00 $ 65.529.860

Compras $ 180.129.580,00 $ 386.562.200,00 $ 343.284.160,00 $ 59.709.860,00


Cantidad 1 1 1 1
Precio $ 180.029.580,00 $ 386.462.200,00 $ 339.284.160,00 $ 59.609.860,00
Transporte $ 100.000,00 $ 100.000,00 $ 100.000,00 $ 100.000,00

Costos Fijos $ 810.000,00 $ 5.810.000,00 $ 810.000,00 $ 5.720.000,00


Luz $ 300.000,00 $ 300.000,00 $ 300.000,00 $ 300.000,00
Internet $ 120.000,00 $ 120.000,00 $ 120.000,00 $ 60.000,00
Telefono $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 60.000,00
Agua $ 200.000,00 $ 200.000,00 $ 200.000,00 $ 200.000,00
Papeleria $ 100.000,00 $ 100.000,00 $ 100.000,00 $ 100.000,00
Asesorias $ 5.000.000,00 $ 5.000.000,00

Flujo del mes $ 218.960.420 $ 124.933.220,00 $ 55.805.840,00 $ 434.470.140


Flujo Acumulado $ 218.960.420 $ 343.893.640 $ 399.699.480 $ 834.169.620

Tabla 2 Flujo de Caja

En la tabla se puede evidenciar que donde más flujo hubo en las


entregas establecidas fue en la segunda entrega donde los ingresos fueron altos, aquí se
realiza las actividades con mayor prepuesto como lo es compra de materiales, el flujo
acumulado durante estos 13 meses es 834.169.620 millones de pesos colombianos, el
cual es un valor cercano al propuesto de utilidad, demostrando que el manejo de ingresos
y egresos fue correcto. Ver Anexo 3
El gerente con ayuda del contador deberá llevar control sobre los ingresos y
egresos y asegurar que en ningún momento los egresos se han mayores que los
ingresos, para mantener con el flujo Acumulado muy cercano a la Utilidad propuesta
inicialmente.
PROYECTO MONTAJES ELECTROMECANICOS

Tabla 3 Porcentajes

en esta tabla se puede evidenciar que uno de los APU más importantes
para la realización del proyecto, es la mano de obra siendo 61.96% del valor estimado
total de la realización del proyecto sin la utilidad .demostrando que para poder realizar el
proyecto es indispensable tener la mano de obra certificada y capacitada.
.
entre otras actividades las asesorías son unas de las que no tienen tanta
relevancia en este proyecto son 1% del valor propuesto para la realización del proyecto
sin utilidad, demostrando que esta actividad si no es realizada económicamente no es
relevante para el proyecto.Ver Anexo 4
El presupuesto establecido para el proyecto es de 2.000.000.000
millones pesos colombianos donde la utilidad ganada por la empresa será del 42 % de
dicho valor demostrando que es un porcentaje adecuado ya que la mayor parte del dinero
será distribuida en el proyecto y el 42% restante será para la empresa quien realizo el
trabajo de la mejor manera posible.
PROYECTO MONTAJES ELECTROMECANICOS

4. RECURSOS HUMANOS

El Gerente crea el Organigrama que va a dirigir con esto asegura que

todas las actividades serán realizadas por personas capacitadas y de la mejor manera.

Ilustración 3 Organigrama

Consta de 19 personas calificadas para la ejecución de montajes

electromecánicos Dirigidos por el gerente de proyecto Julián Calle, que con ayuda de los

gerentes civil y electromecánico logran dirigir desde el supervisor de proyecto, tecnólogos,

técnicos y auxiliares logrando ser una empresa solicitada para dichos trabajos.

Los diferentes cargos tienen tareas que cumplir las cuales están

organizadas en el Gantt Project que permite llevar recursos asignados a cada una de estas

Actividades. Ver Anexo 5


PROYECTO MONTAJES ELECTROMECANICOS

Ilustración 4 Recursos Gantt Project

Con la creación del organigrama se pudo establecer recursos humanos a las

diferentes actividades que se realizaran durante el proyecto generando un orden y sentido

a la planificación en el tiempo. Ver Anexo 1

5. ANEXOS
1. Diagrama Gantt Project
2. Análisis de Riesgos
3. Flujo de Caja
4. Análisis de Costos
5. Organigrama
6. Planos y Loyaut

Conclusión
La buena planeación de un proyecto garantiza la excelencia en la ejecución de
este por eso es acertado contar con todas las herramientas necesarias para la realización
de una buena planeación.
Todas las herramientas utilizadas durante la planeación del proyecto de taller
mecánico para empresa full services le garantiza a esta empresa la confiabilidad con la
empresa soluciones electromecánicas S.A.S, dando le un buen escalafón a esta en la
industria.
El análisis de costos es la herramienta indispensable al ponerle precio a un
PROYECTO MONTAJES ELECTROMECANICOS

proyecto de el buen desarrollo de este depende la aprobación de que la empresa realice


dicho proyecto, el Análisis u organización en el tiempo es la herramienta que facilita al
cliente saber cómo y en qué plazo se estará realizando el proyecto, y es así también con
la cual miden el desempeño acertado de la empresa que realizara el proyecto.
Todas estas herramientas juntas y desarrolladas de la mejor manera posible
Garantizan el éxito para una empresa y la excelente elaboración de proyectos .

Biografía

Algunos datos suministrados de la página web Santafé de Varsovia

apartamentos.

https://santafedevarsovia.com/apartamentos-en-ibague/

Referencia de EPM

https://www.epm.com.co/site/portals/7/Documentos/RS0-001.pdf

MV Arquitectos

https://mvarquitectos.com.co/es/proyectos/15/santa-fe-de-varsovia

http://www.agamac.cl/wp-content/uploads/2019/09/ANALISIS-CRITICIDAD-EN-

SUBESTACIONES-ELECTRICAS-AGAMAC.pdf

https://predictiva21.com/analisis-criticidad-integral-activos/
PROYECTO MONTAJES ELECTROMECANICOS
Untitled Gantt Project 18-oct-2021
http://

Encargado del proyecto


Fechas de inicio y fin del proyecto 03-ago-2021 - 15-jul-2022

Progreso 0%
Tarea 34
Recursos 24
Untitled Gantt Project 18-oct-2021
2
Tarea
Nombre Fecha de inicio Fecha de fin
Inicio 3/08/21 13/09/21

planeacion 14/09/21 27/10/21


Planos estudio 14/09/21 22/09/21
estudio de factibilidad 14/09/21 22/09/21
analisis de costos insumos 23/09/21 6/10/21
Entrega uno 7/10/21 7/10/21
Licencia de Construccion 7/10/21 11/10/21
contrataccion de personal 12/10/21 27/10/21
Aprobacion 28/10/21 28/10/21

EJECUCION 8/11/21 28/12/21


Capacitaciones 8/11/21 16/11/21
Adecuacion de terreno 17/11/21 28/12/21

Materiales 29/12/21 18/01/22


Compra 29/12/21 18/01/22
Inventario 29/12/21 6/01/22
entrega 2 7/01/22 7/01/22

sistema hidraulico 19/01/22 10/05/22


oficinas 19/01/22 1/03/22
planta 1,2,3 2/03/22 12/04/22
bateria de restaurante 13/04/22 10/05/22

sistema electrico 4/02/22 9/06/22


red de oficinas tipo residencial 4/02/22 17/03/22
acometidas 18/03/22 28/04/22
circuitos ramales 29/04/22 9/06/22
Untitled Gantt Project 18-oct-2021
3
Tarea
Nombre Fecha de inicio Fecha de fin
SISTEMA HIDRAULICO 17/02/22 30/03/22
RED HIDRAULICA PLANTA 2 17/02/22 30/03/22

sistema neumatico 31/03/22 22/06/22


red neumatica 31/03/22 11/05/22
planta 2 12/05/22 1/06/22
PLANTA 3 2/06/22 2/06/22
entrega 3 22/06/22 22/06/22
planta 1 2/06/22 22/06/22

cierre 23/06/22 23/06/22


Monitoreo 14/07/22 14/07/22
Untitled Gantt Project 18-oct-2021
4
Recursos
Nombre Función
Julian Calle Gerente de Proyecto
Lina Diaz Gerente Electromecanico
Felipe Cortes Gerente civil
Raul Monzon Supervisor de proyecto
Cristian Castellanos Jefe Electrico
Fredy Delgado Jefe Contruccion
Maria Real Jefe Hidraulico y Neumatico
Duban Hernandez Jefe de Area Electrica
Camilo Sanchez Jefe Contruccion
Julian Gonzalez Jefe Hidraulico y Neumatico
Gabriel Amezquita Tecnico E
Oscar Lopez Tecnico C
Carolina Jerez Tecnico HN
Operario 1 Aux E1
Operario 2 AuxE2
Operario 3 Aux C1
Operario 4 Aux C2
Operario 5 AuxHN1
Operario 6 AuxHN2
Jenny Diaz Contador
Daniel Bohorquez Abogado
Camilo Garcia Psicologa
Mario Rodriguez Topografo
SST Tecnologo SST
Untitled Gantt Project 18-oct-2021
5
Diagrama de Gantt
2021 2022
Entrega
Aprobacion
uno entrega 2 entrega
cierre 3

ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun jul ago
Nombre Fecha de i... Fecha de fin
Inicio 3/08/21 13/09/21
planeacion 14/09/21 27/10/21
Planos estu... 14/09/21 22/09/21
estudio de f... 14/09/21 22/09/21
analisis de c... 23/09/21 6/10/21
Entrega uno 7/10/21 7/10/21
Licencia de ... 7/10/21 11/10/21
contratacci... 12/10/21 27/10/21
Aprobacion 28/10/21 28/10/21
EJECUCION 8/11/21 28/12/21
Capacitacio... 8/11/21 16/11/21
Adecuacion ... 17/11/21 28/12/21
Materiales 29/12/21 18/01/22
Compra 29/12/21 18/01/22
Inventario 29/12/21 6/01/22
entrega 2 7/01/22 7/01/22
sistema hidrauli... 19/01/22 10/05/22
oficinas 19/01/22 1/03/22
planta 1,2,3 2/03/22 12/04/22
bateria de r... 13/04/22 10/05/22
sistema electrico 4/02/22 9/06/22
red de ofici... 4/02/22 17/03/22
acometidas 18/03/22 28/04/22
circuitos ra... 29/04/22 9/06/22
SISTEMA HIDR... 17/02/22 30/03/22
RED HIDRA... 17/02/22 30/03/22
sistema neumat... 31/03/22 22/06/22
red neumati... 31/03/22 11/05/22
planta 2 12/05/22 1/06/22
PLANTA 3 2/06/22 2/06/22
entrega 3 22/06/22 22/06/22
planta 1 2/06/22 22/06/22
cierre 23/06/22 23/06/22
Monitoreo 14/07/22 14/07/22
Untitled Gantt Project 18-oct-2021
6
Diagrama de recursos
2021 2022
Entrega
Aprobacion
uno entrega 2 entrega
cierre 3

ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun jul ago
Nombre Función
Julian Calle Gerente de Proyecto
Lina Diaz Gerente Electromecanico
Felipe Cortes Gerente civil
Raul Monzon Supervisor de proyecto
Cristian Castellanos Jefe Electrico
Fredy Delgado Jefe Contruccion
Maria Real Jefe Hidraulico y Neumatico
Duban Hernandez Jefe de Area Electrica
Camilo Sanchez Jefe Contruccion
Julian Gonzalez Jefe Hidraulico y Neumatico
Gabriel Amezquita Tecnico E
Oscar Lopez Tecnico C
Carolina Jerez Tecnico HN
Operario 1 Aux E1
Operario 2 AuxE2
Operario 3 Aux C1
Operario 4 Aux C2
Operario 5 AuxHN1
Operario 6 AuxHN2
Jenny Diaz Contador
Daniel Bohorquez Abogado
Camilo Garcia Psicologa
Mario Rodriguez Topografo
SST Tecnologo SST
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS
EMPRESA SOLUCIONES ELECTROMECANICAS SAS NIT 900204406 TEL/DIRECCION 7485674 CRA48B #72J63
CLIENTE FULL SERVISES NIT TEL/DIRECCION
Riesgo
actividades sub actividades Mitigacion Contingencia Riesgos corporativos Mitigacion Contingencia
individuales
uso de epp Mantenimiento preventivo a
identificar anomalias en el Fisico, pausas activas los equipos pago de los Reprocesar y realizar
terreno reciclar basuras y ergonomico hacer uso de Asesorarce con las parafiscales (ARL,EPS,
operacional las tareas de nuevo
limpieza del terreno dejar el terro listo para quimico, herramientas de carga aseguradoras de ARL e PENSION,CESANTIAS
tecnológico YCAJA DE
reposicion de los
realizar actividades de biologico y como gatos hidraulicos y investigaciond del caso
COMPENSACION) pagos equipos obsoletos
construccion psicosocial montacargas si es
necesario de nomina
identificacion
capacitacion
dirigir la materia prima al area uso de epp Mantenimiento preventivo a
transporte y control adecuada en optimas Fisico, señalizacion los equipos pago de los Reprocesar y realizar
Asesorarce con las operacional parafiscales (ARL,EPS,
de la materia prima condiciones. ergonomico, pausas activas las tareas de nuevo
aseguradoras de ARL e tecnológico PENSION,CESANTIAS
para la realizar inspeccion y control quimico y hacer uso de YCAJA DE reposicion de los
investigaciond del caso crédito y flujo
construcción de las fichas tecnicas de la biologico herramientas de carga COMPENSACION) pagos equipos obsoletos
materia prima a usar como gatos hidraulicos y de nomina
monta cargas si es
necesario
realizar checklist de las Pago de los parafiscales
transporte y control Fisico, identificacion Asesorarce con las (ARL,EPS,PENSION,
herramientas a usar y operacional Reprocesar y realizar
de las herramientas ergonomico y uso de epp señalizacion aseguradoras de ARL e CESANTIAS YCAJA DE
transportarlas de forma crédito y flujo COMPENSACION) pagos las tareas de nuevo
de construccion ambiental pausas activas investigaciond del caso
segura al area de utilizacion de nomina
adecuar zona (señalizar y
delimitar las zonas) para
Fisico, Pago de los parafiscales
procesar
manipulacion de la ergonomico, identificacion Asesorarce con las (ARL,EPS,PENSION,
cemento operacional Reprocesar y realizar
materia prima para quimico, uso de epp aseguradoras de ARL e CESANTIAS YCAJA DE
mezcla de pinturas crédito y flujo COMPENSACION) pagos las tareas de nuevo
la construccion biologico y supervision y control investigaciond del caso
soldaduras de nomina
psicosocial
cortes y
taladrados
Mantenimiento preventivo a
permiso de trabajo riesgo los equipos pago de los
adecuar zona (señalizar y
electrico y caliente. Asesorarce con las parafiscales (ARL,EPS,
prefabricacion de delimitar la zona) para fisico y operacional y Reprocesar y realizar
identificacion aseguradoras de ARL e PENSION,CESANTIAS
estructuras corte,soldauras electricas tig psicosocial tecnologico YCAJA DE las tareas de nuevo
uso de epp investigaciond del caso
mig, taladrado COMPENSACION) pagos
señalizacion
de nomina
permisos de trabajo en Pago de los parafiscales
- adecuar zona(señalizar y
caliente Asesorarce con las (ARL,EPS,PENSION,
Soldaduras con delimitar) para quimico,fisico y Reprocesar y realizar
identificacion aseguradoras de ARL e operacional CESANTIAS YCAJA DE
equipo de acetileno -instalacion y uso de equipo psicosocial COMPENSACION) pagos las tareas de nuevo
uso de epp investigaciond del caso
de acetileno de nomina
señalizacion
permiso de trabajo con
movimiento de la tierra con
maquinaria pesada si se Pago de los parafiscales
picos y palas, o en forma físico,
le requiere Asesorarce con las (ARL,EPS,PENSION,
Movimiento de mecánica con excavadoras ergonómicos, Reprocesar y realizar
uso de epp aseguradoras de ARL e operacional CESANTIAS YCAJA DE
tierras para realizar las ambiental y COMPENSACION) pagos las tareas de nuevo
capacitacion investigaciond del caso
cimentaciones de la psicosocial de nomina
identificacion
edificación
señalizacion y uso de epp
identificacion Pago de los parafiscales
Asesorarce con las (ARL,EPS,PENSION,
tendido de hilos uso de epp Reprocesar y realizar
trazo y nivelacion fisico aseguradoras de ARL e operacional CESANTIAS YCAJA DE
traza de perpendiculares supervision COMPENSACION) pagos las tareas de nuevo
investigaciond del caso
señalizacion de nomina
Mantenimiento a los
fisico equipos, Pago de los
fabricacion de estructura en identificacion Asesorarce con las operacional parafiscales (ARL,EPS,
levantamiento de ergonomico, Reprocesar y realizar
hierro uso de epp aseguradoras de ARL e y PENSION,CESANTIAS
vigas quimico,biologico YCAJA DE las tareas de nuevo
mezcla de cemento supervision señalizacion investigaciond del caso tecnologico
y psicosocial COMPENSACION) pagos
de nomina
permiso de trabajo en
altura
identificiacion Pago de los parafiscales
fisico,
construcción uso de epp Asesorarce con las (ARL,EPS,PENSION,
mezcla de cemento, ergonomico, Reprocesar y realizar
levantamiento de capacitacion aseguradoras de ARL e operacional CESANTIAS YCAJA DE
medicion, trabajo en altura quimico y COMPENSACION) pagos las tareas de nuevo
pared uso de arnes certificado investigaciond del caso
psicosocial de nomina
vigente
uso de andamios
certificados
permiso de trabajo en
alturas
identificacion Mantenimiento a los
regatas y diseño de ruptura de la pared con uso supervision equipos, Pago de los
Asesorarce con las parafiscales (ARL,EPS,
tuberias para de herramientas manuales de señalizacion operacional Reprocesar y realizar
fisico ergonomico aseguradoras de ARL e PENSION,CESANTIAS
cometidas impacto (martillo cincel uso de arnes certificado tecnológico YCAJA DE las tareas de nuevo
investigaciond del caso
electricas taladro etc) vigente COMPENSACION) pagos
uso de andamios de nomina
certificados
pausas activas
fisico, permiso de trabajo en
corte de material, soldadura Asesorarce con las
Motaje de hangar ergonomico, caliente supervision
SMAW, pintura e instalacion aseguradoras de ARL e
#1 quimico y señalizacion pausas
electrica investigaciond del caso
psicosocial activas
fisico, permiso de trabajo en
Asesorarce con las
Montaje de hangar corte de material, soldadura ergonomico, caliente supervision
aseguradoras de ARL e
#2 SMAW, pintura e instalacion quimico y señalizacion pausas
investigaciond del caso
electrica psicosocial activas
permiso de trabajo con
riesgos en altura,
electrico y en caliente
uso de epp Mantenimiento a los
instalacion de andamio uso de andamio equipos, Pago de los
Fisico Asesorarce con las parafiscales (ARL,EPS,
uso de herramientas certificado operacional Reprocesar y realizar
techar ergonomico y aseguradoras de ARL e PENSION,CESANTIAS
manuales soldadura electrica supervision tecnologico YCAJA DE las tareas de nuevo
psicosocial investigaciond del caso
SMAW señalizacion COMPENSACION) pagos
identificacion de nomina
pausas activas
uso de arnes certificado
vigente
permiso de trabajo con
riesgo en altura y
instalación de la cometida
electrico
instalación de luminarias(uso Pago de los parafiscales
identificación
de andamios si se requiere) Asesorarce con las (ARL,EPS,PENSION,
instalacion sistema fisico ergonomico señalización Reprocesar y realizar
instalación de tableros aseguradoras de ARL e operacional CESANTIAS YCAJA DE
electrico y psicosocial uso de epp COMPENSACION) pagos las tareas de nuevo
eléctricos investigaciond del caso
pausas activas de nomina
uso de herramientas
andamio y uso de arnes
manuales
si es necesario
supervisión
permiso de trabajo en
altura y espacios Mantenimiento a los
confinados equipos, Pago de los
instalacion de tuberias,
fisico uso de epp Asesorarce con las parafiscales (ARL,EPS,
instalación sistema tanques de almacenamiento, operacional Reprocesar y realizar
ergonomido y identificacion aseguradoras de ARL e PENSION,CESANTIAS
neumático secadores de aire,equipo de tecnologico YCAJA DE las tareas de nuevo
psicosocial señalizacion investigaciond del caso
mantenimiento COMPENSACION) pagos
pausas activas
uso de andamios y arnes de nomina
certificados vigentes

MAPA DE CALOR
OCURRENCIA
SEVERIDAD CASI SEGURO PROBABLE POSIBLE IMPROBABLE RARA VEZ
CATASTROFICO RIESGO FISICO RIESGOS ELECTRICOS RIESGOS AMBIENTALES
RIESGOS
MAYOR
ERGONMICOS
MODERADO RIESGOS QUIMICOS
MENOR RIESGOS BIOLOGICOS
RIESGOS
INSIGNIFICANTE
PSICOSOCIALES
Flujo de Caja Soluciones Electromecanicas
Realizado: Lina Diaz Fecha:17/10/2021
Entrega 1 Entrega 2 Entrega 3
Ingresos de caja $ 400,000,000.00 $ 700,000,000.00 $ 400,000,000.00

Ventas $ 400,000,000.00 $ 700,000,000.00 $ 400,000,000.00


Cantidad 1 1 1
Precio $ 400,000,000.00 $ 700,000,000.00 $ 400,000,000.00

Egresos de caja $ 181,039,580.00 $ 575,066,780.00 $ 344,194,160.00

Compras $ 180,129,580.00 $ 386,562,200.00 $ 343,284,160.00


Cantidad 1 1 1
Precio $ 180,029,580.00 $ 386,462,200.00 $ 339,284,160.00
Transporte $ 100,000.00 $ 100,000.00 $ 100,000.00

Costos Fijos $ 810,000.00 $ 5,810,000.00 $ 810,000.00


Luz $ 300,000.00 $ 300,000.00 $ 300,000.00
Internet $ 120,000.00 $ 120,000.00 $ 120,000.00
Telefono $ 90,000.00 $ 90,000.00 $ 90,000.00
Agua $ 200,000.00 $ 200,000.00 $ 200,000.00
Papeleria $ 100,000.00 $ 100,000.00 $ 100,000.00
Asesorias $ 5,000,000.00

Flujo del mes $ 218,960,420 $ 124,933,220.00 $ 55,805,840.00


Flujo Acumulado $ 218,960,420 $ 343,893,640 $ 399,699,480
W61117102021
Cierre
$ 500,000,000.00

$ 500,000,000
1
$ 500,000,000

$ 65,529,860

$ 59,709,860.00
1
$ 59,609,860.00
$ 100,000.00

$ 5,720,000.00
$ 300,000.00
$ 60,000.00
$ 60,000.00
$ 200,000.00
$ 100,000.00
$ 5,000,000.00

$ 434,470,140
$ 834,169,620

$ 400,000.00
$ 810,000.00
$ 710,000.00
$ 710,000.00
$ 2,630,000.00
#REF!
ANEXO 4
AREA MATERIAL UNIDAD PRECIO UNITARIA PRECIO TOTAL TOTAL
TOMACORRIENTE 40 $ 5.100 $ 204.000
TOMACORRIENTE GFI 15 $ 32.900 $ 493.500
Tapa tomas 40 $ 3.200 $ 128.000
INTERRUPTORES 30 $ 3.200 $ 96.000
CAJA ALUMINIO 5800 - RECTANGULAR 3 S 40 $ 10.900 $ 436.000
TOMACORRIENTE TRIFASICA 15 $ 8.400 $ 126.000
TABLERO DE DISTRIBUCION 2 $ 225.700 $ 451.400
CAJAS 20 $ 150.000 $ 3.000.000,00
TUBERIA 60 $ 12.000 $ 720.000
LUMINARIAS 110 30 $ 21.900 $ 657.000
LUMINARIAS 220 25 $ 150.000 $ 3.750.000
TRANSFORMADOR 1 $ 30.000.000,0 $ 30.000.000
ELECTRICO TABLEROS DE DISTRIBUCION 1 $ 22.000.200 $ 22.000.200 $ 60.427.200,00
COMPRESOR 2 $ 3.000.000 $ 6.000.000
TUBERIA GALVANIZADA 1/2" 20 $ 31.000 $ 620.000
UNIDAD DE MANTENIMIENTO 5 $ 200.000 $ 1.000.000
ACOPLE RAPIDO 20 $ 2.500 $ 50.000
NEUMATICA MANOMETROS 5 $ 6.000 $ 30.000 $ 7.650.000
BOMBA DE PISTON 1 $ 1.200.000 $ 1.200.000
MANGUERAS 1/2" X 3000 PSI 6 $ 300.000 $ 1.800.000
FILTRO HIRAULICO 1 $ 150.000 $ 150.000
PRENSA HIDRAULICA 1 $ 3.000.000 $ 3.000.000
HIDRAULICO UNIONES 20 $ 4.000 $ 80.000 $ 6.230.000
CEMENTO 800 $ 25.000 $ 20.000.000
ARENA 1500 $ 10.000 $ 15.000.000
BLOQUE 5000 $ 1.100 $ 5.500.000
MALLA ELECTROSOLDADA 200 $ 30.000 $ 6.000.000
VARRILLA 5/8" 500 $ 20.000 $ 10.000.000
PERFIL RECTANGULAR 10*4" 100 $ 200.000 $ 20.000.000
SOLDADURA 1500 $ 40.000 $ 60.000.000
VIGAS HEA 400 15 $ 1.800.000 $ 27.000.000
VIGAS IPEA 180 30 $ 808.100 $ 24.243.000
TEJA TERMOACUSTICA 150 $ 300.000 $ 45.000.000
OBRA CIVIL IMPREVISTOS 1 $ 10.000.000 $ 10.000.000 $ 242.743.000
PALAS 5 $ 50.000 $ 250.000
PICAS 5 $ 71.900 $ 359.500
TROMPOS DE MEZCLA 4 $ 5.300.000 $ 21.200.000
CARRETILLAS 5 $ 254.900 $ 1.274.500
HERRAMIENTAS MARTILLOS 5 $ 12.000 $ 60.000 $ 23.144.000
CASCOS 20 $ 60.000 $ 1.200.000
GUANTES 28 $ 61.000 $ 1.708.000
GAFAS 60 $ 11.000 $ 660.000
BOTAS 50 $ 60.000 $ 3.000.000
TAPA OIDOS 80 $ 1.000 $ 80.000
EPP MASCARILLA 30 $ 1.000 $ 30.000 $ 6.678.000
TOTAL $ 346.872.200,00
NOMINA SOLUCIONES ELECTROMECANICAS S.A.S
Cargo Dia Mes nivel de riesgo Salud 8.5% Aporte Pension 12% Coste empresa MES coste con exoneracion total con exoneracion
gerente de proyecto $ 200.000,00 $ 4.000.000 lll $ 340.000 $ 480.000 $ 6.150.774,00 $ 5.610.774 $ 95.383.158,00
Gerente civil $ 170.000,00 $ 3.400.000,00 IV $ 289.000 $ 408.000 $ 5.293.233,00 $ 4.834.233 $ 82.181.961,00
Gerente electromecanico $ 170.000,00 $ 3.400.000,00 IV $ 289.000 $ 408.000 $ 5.293.233,00 $ 4.834.233 $ 82.181.961,00
supervisor de Planta $ 150.000,00 $ 3.000.000,00 V $ 255.000 $ 360.000 $ 4.748.800,00 $ 4.343.800 $ 56.469.400,00
jefe Personal area $ 100.000,00 $ 2.400.000,00 V $ 204.000 $ 288.000 $ 3.799.040,00 $ 3.475.040 $ 135.526.560,00
jefe de Area $ 100.000,00 $ 2.400.000,00 V $ 204.000 $ 288.000 $ 3.799.040,00 $ 3.475.040 $ 135.526.560,00
Tecnicos $ 60.000,00 $ 1.440.000,00 V $ 122.400 $ 172.800 $ 2.341.368,00 $ 2.152.368 $ 83.942.352,00
Auxiliares $ 36.575,00 $ 877.800,00 V $ 74.613 $ 105.336 $ 1.563.397,00 $ 1.440.746 $ 112.378.188,00
Totales $ 986.575,00 $ 20.917.800,0 $ 1.778.013,0 $ 2.510.136,0 $ 32.988.885,00 30.166.234 $ 722.473.180,00

Contrato de Empresas
Dias en la semana Valor dia Mes Valor mes Total
Servicio Generales 4 $ 30.000,00 13 $ 240.000,00 $ 3.120.000,00
Seguridad privada 7 $ 105.000 13 $ 735.000,00 $ 9.555.000,00
SST 6 $ 80.000,00 13 $ 480.000,00 $ 6.240.000,00
Psicologa 5 $ 90.000,00 13 $ 450.000,00 $ 5.850.000,00
Abogado 3 $ 100.000,00 13 $ 300.000,00 $ 5.100.000,00
Contador 4 $ 90.000,00 13 $ 360.000,00 $ 4.680.000,00
Topografo 5 $ 80.000,00 1 $ 400.000,00 $ 400.000,00
TOTAL $ 575.000,00 79 $ 2.965.000,00 $ 54.055.000,00
PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

ANEXO 6

1. Ubicación del terreno

El terreno donde se realizará el montaje y diseño del taller mecánico para la

empresa Full Services que da ubicado en el municipio de Madrid.

Ilustración 1 ubicación taller de mecanica google maps

1.1 Descripción del proyecto

La empresa de Soluciones Electromecánicas S.A.S, Realizara el diseño y


montaje de un taller de mantenimiento para la empresa full services la cual es prestadora
de servicios en la rama petrolera, contando para este proyecto con un área de 1250 𝑚2
cuadrados En la dirección 500mts después del peaje del corzo vía Fontibón -finca campo
bello.

Este proyecto busca brindarle a la empresa un nuevo campo donde se


podrán realizar todos los procesos de mantenimiento a vehículos y maquinaria que
utilizan en la empresa. Para lograr con estos procesos una calidad en el momento de
entrar a campo y garantizar su rendimiento en cada una de las actividades.
PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

Ilustración 2 toma satélite Google masp

2. POT
Articulo 66. Tipos de uso
F. Uso industrial: son los suelos destinados para la localización de
establecimientos dedicados a la elaboración, transformación, tratamiento y manipulación
de materia primas, para producir bienes o productos materiales. Los establecimientos y
zonas industriales se califican de acuerdo con las siguientes categorías:

Ilustración 3 POT Madrid

El taller de mecánica de la empresa full services quedara ubicado en un parte


industrial el cual cumple con las restricciones de localización y exigencias para mitigación
PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

de impactos, cumple con todos los reglamentos exigidos ante la ley y se ubicara en el
parque industrial finca campo bello en el municipio de Madrid.

3. Acta de Constitución
Información del proyecto

Empresa / Organización Soluciones electromecánicas S.A.S


Proyecto Montaje Industrial de taller de mecánica
Fecha de preparación 26/08/2021
Cliente Full services
Patrocinador principal Luis Delgado
Gerente de proyecto Julian Eduardo Calle Sarmiento
Tabla 1 datos proyecto

Propósito
Desarrollar el diseño y montaje de un taller de mecánica que optimizara el
proceso de mantenimiento de equipos y vehículos utilizados en la empresa para poder
generar una eficiencia en los procesos donde estos actúan, buscando estándares de
calidad en todos los aspectos para lograr mejorar la rentabilidad de la empresa y dichos
procesos.
Justificación del proyecto
La empresa Full Services requiere el diseño y montaje de un taller de mecánica,
que permitirá tener un espacio adecuado donde se llevará a cabo todo mantenimiento,
arreglo y revisión de sus vehículos u/o maquinaria de la respectiva empresa, para así
poder mejorar el servicio que prestan, ejercer controles y desarrollar los procesos de
mantenimientos más eficientes.
Descripción del proyecto
La empresa de Soluciones Electromecánicas S.A.S, Realizara el diseño y
montaje de un taller de mantenimiento para la empresa full services la cual es prestadora
de servicios en la rama petrolera, contando para este proyecto con un área de 1250 m
cuadrados En la dirección 500mts después del peaje del corzo vía Fontibón -finca campo
PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

bello. Este proyecto busca brindarle a la empresa un nuevo campo donde se podrán
realizar todos los procesos de mantenimiento a vehículos y maquinaria que utilizan en la
empresa. Para lograr con estos procesos una calidad en el momento de entrar a campo y
garantizar su rendimiento en cada una de las actividades.

Objetivo general
Realizar el diseño y montaje de un taller de mecánica para la empresa full
services en el municipio de Madrid.

Objetivos Específicos
1. Definir un plano con las principales características y procesos del taller
De mecánica.
2. Analizar el pot
3. Definir estrategia de flujo
4. Análisis de tiempos y movimiento
5. Concretar layaut
6. Analizar posibles riesgos del proyecto
7. Planos arquitectónicos
8. Planos de sistemas eléctrico, neumática, hidráulico y auxiliares
Riesgos iniciales de alto nivel
1) Sobre costo en las actividades
2) Fallas en toma de tiempos de los procesos productivos
Cronograma de hitos principales

Hito Fecha tope


1) Inicio de proyecto 10 Agosto 2021
2) Avance uno 5 septiembre 2021
3) avance dos
4) cierre de proyecto

Tabla 2 Hitos proyecto

Presupuesto asignado
$1,000,000,000+/- para diseño y montaje de taller de mantenimiento
PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

Listas de interesados

Nombre Cargo Firma


Luis delgado Jefe administrativo

Julián Eduardo Calle s. Gerente Soluciones


Electromecánicas S.A.S

Tabla 3 Interesados

Requisitos de aprobación de proyecto


Para la aprobación del proyecto se deberán cumplir con el 100% de los hitos
establecidos en el cronograma.
Asistentes

Nombre Empresa Teléfono


Julián Eduardo Calle Soluciones 3022598171
Electromecánicas
S.A.S
Luis Delgado Full Services
Tabla 4 Asistentes

4. Análisis de flujo
La planta o taller mecánico se divide en tres principales áreas de mantenimiento:

• Hangar de soldadura
• Hangar mantenimiento de casetas
• Taller Automotriz
El análisis fue realizado a cada una de estas áreas demostrando que el flujo que allí
se Maneja es flujo flexible, ya que prestan servicios y mantenimientos de alta variedad.
Y todos estos son personalizados.
Los servicios y mantenimientos que estas áreas requieren de un tiempo
largo para ser realizados por eso el volumen es bajo y la mano de obra es intensiva.
PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

ESTRATEGIA DE FLUJO

FLEXIBLE
ALTA VARIEDAD En los diferentes puntos de trabajo que se disponen en el taller se haran diferentes procesos

BAJO VOLUMEN por la duracion de cada proceso que se presta el volumen es poco de entregables

PRODUCTOS PERSONALIZADOS cada maquina o vehiculo que llegan se le realizan un procesos diferentes que van acorde a sus necesidades

RECURSOS POR PROCESOS los recursos los provistos por una bodega pero cada planta cuenta con sus recursos propios recursos propios

MANO DE OBRA INTENSIVA para todos los procesos prestados se requiere mano de obra permanente
Ilustración 4 Estrategia de flujo flexible

5. Diagrama procesos de flujo actual


3.1 taller automotriz

Ilustración 5 Diagrama de proceso de flujo taller automotriz


PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

El diagrama de procesos de flujo del taller automotriz que propuso el cliente


muestra un trayecto desde la entrada de el taller ala primera inspeccion bastante largo y
uno de los aspectos relevantes que muestra el diagrama es la demora que sucede
cuando se nesecita un repuesto que no se tengan.
Para mejorar el flujo se realiza una propuesta de bajar tiempos principalmente en la
llegada del vehiculo , la adquiusion de materiales y el proceso de mantenimiento .

la adquisicion de repuestos disminuye de 240 h a 120 h y eso se logra llevando


un control de repuestos en la bodega principal , luego en la operación y adquisicion de
material se mejoran tiempos y se ubican estas dos en el mismo sitio para no tener un
dezplazamiento largo que conyebe tiempo, ubicando las herramientas necesaria para el
proceso en puntos especificos donde el tecnico no hago un dezplamiento largo y tenga

Ilustración 6 propuesta de diagrama de flujo

Con la nueva propuesta se logra ahorrar en tiempo 249,1 h y en movimientos 0,07


km, el procese logra volverse más eficaz y rápido, teniendo la misma calidad.
se puede determinar la ubicación que favorezca ala empresa y al proceso para
conseguir una mejor layaut para este proceso
PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

Para mejorar el flujo la propuesta se refiere a bajar tiempos en el momento de la


adquisición del material y la operación, para esto la ubicación de las herramientas y
implementos que se utilizan en el proceso se ubican cerca de donde se realizara la
operación y el área determinada para este hangar se extiende para que en 120 h se
logren realizar más 5 cinco mantenimientos de casetas a la vez.

3.2 Hangar de soldadura

DIAGRAMA DE PROCESOS DE FLUJO

Proyecto cliente taller de soldadura Cliente


Nombre del Analista cliente Ubicación Madrid
Fecha 31 de Agosto 2021

Tiempo Distancia
Descripción de la Actividad Operación Tiempo Transporte Tiempo Demora Tiempo Inspeccion Tiempo Almacenaje Tiempo
(Horas) (Km)

entrada 0,2 0 0,16

inspeccion 1,0 1 0

adquisicion de
0,3 0,3
materilaes

proceso 168,0 168 0

revision 1,0 1 0

Total 168,3 0,2 0,0 2,0 0,0 170 0,16

55% 7% 19% 5% 0%

Propuesta 120,2 0,1 0,0 0,8 0 121

Ahorro
49,3

Ilustración 7 diagrama de flujo cliente Hangar de soldadura

El diagrama de procesos de flujo del Hangar de soldadura que propuso el cliente


muestra un trayecto desde la entrada de al hangar a la primera inspección bastante largo
y uno de los aspectos relevantes que muestra el diagrama es el tiempo que dura un
PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

mantenimiento de 168 h.
Para un mejor flujo la propuesta se refiere a bajar tiempos en el momento de
La adquisición del material y la operación, para esto la ubicación de las herramientas y
implementos que se utilizan en el proceso se ubican cerca de donde se realiza la
operación y el área determinada para este hangar se extiende para que en 120 h se
logren realizar 5

Proyecto
Hangar soldadura Cliente Full services
Nombre del Analista Lina Diaz , Julian Calle , Cristian Camilo Castellanos,Raul Monzon Ubicación Madrid
Fecha 27 de Agosto 2021

Tiempo Distancia
De+scripción de la Actividad Operación Tiempo Transporte Tiempo Demora Tiempo Inspeccion Tiempo Almacenaje Tiempo
(Horas) (Km)

entrada 0,1 0 0,005

inspeccion adquision de
0,2 0,8 1 0
materiales

proceso 120,0 120,0 0

revision 0.5 0 0

Total 120,2 0,1 0,0 0,8 0,0 121 0,005

97,8% 0,2% 0% 1% 0% 100%

Ilustración 8 propuesta diagrama de flujo


PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

3.2 Hangar de mantenimiento de casetas

Ilustración 9 diagrama de flujo cliente mantenimiento de casetas


PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

El diagrama de procesos de flujo del Hangar de casetas que propuso el cliente muestra

un trayecto desde la entrada de al hangar a la primera inspección bastante largo y uno de

los aspectos relevantes que muestra el diagrama son las tres demoras que ocurren en

adquisición de material, operación y entrega final.

La propuesta esta basada en bajar tiempo en la entrega final que depende en el

lugar de Colombia donde necesiten casetas para diferentes funcionalidades , y se

eliminan las demoras de adquisición de material y operación realizando estas dos

operaciones en el mismo lugar con su propia bodega de recursos para el proceso y

extendiendo el área para esta operación donde se pueda hacer mantenimiento amas de 5

casetas 120 h .

Ilustración 10 Propuesta diagrama de flujo Hangar de casetas


PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

6. Análisis de proceso
ANALISIS DE PROCESO
DISTRIBUCION
Este hangar presta servicio de soldadura SMAW y GMAW , alas diferentes maquinas o vehiculos y
elementos de estos. Cada soldadura es personalizada y inspeccionada por el profesional su tiempo de
HANGAR DE SOLDADURA proceso es largo .
este hangar presta el mantenimmiento de las casetas la cuales prestan los servicios alas personas que

proceso intermitente
trabajan en campo , estas son diseñadas para almacenamiento de herramienta y otras como
dormitorios por eso su mantenimiento lleva mucho tiempo y cada una de estas es personalizada para
HANGAR DE MANTENIMIENTO DE CASETAS su necesidad
el taller se prestan los servicios para los vehiculos que pertenecen ala empresa aquí se presta
cualquier clase de mantenimiento automotriz y tambien en este lugar se ubican maquinas para la el analisis de procesos que demostro
ayuda de mantenimiento de otras maquinas que presten el servicio para la empresa los que al ser tan variadas todas las sub
TALLER AUTOMOTRIZ mantenimientos son personalizados . plantas y sus procesos tan
personalizados ,tiempo de operacion
largo y bajo volumen . logro
la planta se divide en hangar de soldadura , hangar de mantenimiento de casetas y un taller identificar que el proceso con el que
automotriz los cuales prestan servicio de mantenimiento a las maquinicas y vehiculos de la empresa mas tiene acorde es el INTERMITENTE
full servicies . Cada uno de estos espacios tienen en comun una bodega general , cada proceso tiene su y logro establecer una LAYAUT por
PLANTA GENERAL propio layaut subplanta .

Ilustración 11 análisis de proceso en general

El análisis de proceso de toda la planta en conjunto demostró que el proceso


que más se acoge a la distribución y servicios que ofrece el taller es el proceso
intermitente el cual permite realizar layaut por procesos y así mismo mejorar por separado
cada layaut, logrando mejorar cada área de trabajo:
Hangar de Casetas: esta tendrá en su individualidad un proceso por proyecto para así
poder tener un orden de entrega de casetas según destino y funcionalidad, teniendo una
gran cantidad de recurso, personalización en el mantenimiento.
Hangar de soldadura: en este se manejará un proceso intermitente donde hay alta
flexibilidad en recursos o tipos de soldadura que se utilizaran en cada proceso y estos
serán altamente personalizados.
Taller Automotriz: este maneja un proceso intermitente cual permite tener una flexibilidad
en recursos y procesos que se darán frente a la necesidad del vehículo u/o maquina
teniendo en el mantenimiento una mano intensiva y alta personalización en cada
mantenimiento realizado.
PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

7. Layaut
6.1 Layaut taller mecánico

Ilustración 12 layaut taller automotriz

La layaut para el taller automotriz inicia con un transporte del vehículo que necesita

mantenimiento, luego se ubica la primera inspección en el mismo espacio donde se

realiza la operación (mantenimiento) y la última inspección desmullendo los tiempos y

movimientos del vehículo y personal, la adquisición de material se ubica cerca de los

espacios de operación y disminuye los movimientos del personal al realizar

mantenimiento.

Ilustración 13 taller automotriz 3d


PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

6.2 Layaut hangar de soldadura

Ilustración 14 layaut hangar de soldadura

La layaut para el hangar de soldadura inicia con un transporte de la infraestructura que

necesita intervención, luego se ubica la primera inspección en el mismo espacio donde se

realiza la operación (soldadura) y la última inspección desmullendo los tiempos y

movimientos del vehículo y personal, la adquisición de material se ubica cerca de los

espacios de operación y disminuye los movimientos del personal al realizar las

soldaduras.
PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

Ilustración 15 hangar de soldadura 3D

6.3 Loyaut hangar mantenimiento de casetas

Ilustración 16 Layaut de hangar de mantenimiento de casetas

La layaut para el hangar de mantenimiento de casetas inicia con un transporte de

las casetas que necesita intervención, luego se ubica la primera inspección en el mismo

espacio donde se realiza la operación (mantenimiento) y la última inspección

disminuyendo los tiempos y movimientos del personal , la adquisición de material se ubica

cerca de los espacios de operación y disminuye los movimientos del personal al realizar

los mantenimientos , la entrega final tiene una demora que seda depende en el lugar

donde se necesiten las casetas.


PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

Ilustración 17 hangar de mantenimiento de casetas 3D

8. Plano arquitectónico

Ilustración 18 Plano Arquitectónico taller mecánico full services

Para la adecuación arquitectónica construirán una bodega principal con un área

de 380 𝑚2 , la cual tendrá la red neumática e hidráulica, en esta sección de la empresa


realizará los mantenimientos preventivos a los vehículos de la compañía como el cambio
de aceite, filtros y limpieza del motor. Construirán un hangar para mantenimiento de
casetas que consta de 48 metros cuadrados. Aquí realizarán la adecuación para las

casetas que se utilizan en la compañía, adecuarán un último hangar de 48𝑚2 en el que se


realizaran trabajos de soldadura a los vehículos de la compañía. Se realizará cualquier
PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

tipo de reparación metalmecánica.

9. Sistemas
9.2 Sistema eléctrico

Ilustración 19 diagrama unifilar 1

Se realizo un estudio partiendo de los planos del cliente el cual contiene un tablero
general o tablero de generador con una capacidad de 125 kv a los cuales suministran la
energía a la parte de oficina.

Ilustración 20 diagrama unifilar 2

Del tablero general de distribución se deriva a tablero de mantenimiento, hangar1


PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

casetas hangar 2 soldadura, con sus respectivas Tomás trifásicas monofásicas y unos
circuitos de iluminación adicional a esto algunas máquinas como son compresores
máquina de doblez taladro de árbol.

Ilustración 21 diagrama unifilar 3

Los envolventes cuenta con sus respectivos barraje fuerza según norma su
distancia de isla miento también se tiene en cuenta el IP o grado de protección de este
para poder así garantizarle al cliente una óptima eficiencia en el sistema que se va a
instalar se debe tener en cuenta que estos tableros están aprobados por la norma Icontec
y la cidet a nivel de Colombia.
.
PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

Ilustración 22 diagrama unifilar 4

También se realizó cálculos de acometidas partiendo desde la capacidad de la


red instalada vs la capacidad consumida teniendo en cuenta la caída de voltaje según la
distancia y la capacidad del cable básicamente va enfocado a la distancia de que se
maneja en el tablero principal.

9.2.1Cuadro de cargas

Tabla 5 cargas taller automotriz


PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

Tabla 6 cargas hangar de casetas

Tabla 7cargas hangar de soldadura


PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

9.3 Sistema Neumático

Tabla 8 sistema neumático

La red neumática consiste en un compresor de 10 hp con un tanque de


almacenamiento para 1.5 metros cúbicos. La red es una configuración de anillo abierto
con válvula de estrangulamiento a la salida del compresor, una unidad de mantenimiento
para toda la red, con disposición de 6 salidas de aire para la totalidad de la bodega, la
tubería que se maneja y los acoples son de 1/2” las caídas de la tubería tienen sus
respectivos drenajes.
PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

Ilustración 23 detalle red neumática 1

Ilustración 24 detalle red neumática 2


PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

Ilustración 25 red neumática


PROYECTO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

10. Plano de sistemas

También podría gustarte