Está en la página 1de 5

El concepto de inclusión y diversidad

María José Sierra Vergara

ID:100072180

Facultad Ciencias Empresariales, Universidad Corporativa


Iberoamérica

El concepto de inclusión y diversidad

DR. Jeimmy Cristancho

19 de septiembre 2022
INCLUSIÓN La escuela inclusiva parte de una descripción multifactorial, no
puede abarcarse desde una única dimensión que la sintetice, sino que se
entiende como una especie de urdimbre que sustenta una educación nueva, la
escuela para todos y todas para lograr el máximo desarrollo personal.

Es un proceso de abordaje y respuesta a la diversidad de necesidades de todos


los aprendices a través de la participación en el aprendizaje y de la reducción
de la exclusión dentro y desde la educación.

INCLUSIÓN EDUCATIVA

Exclusión Marginalidad Diferencia Integración y equidad

Es un enfoque que busca dirigirse a las necesidades de aprendizaje de todos


los niños, jóvenes y adultos concentrando la atención en aquellos que son
vulnerables a la exclusión.

MODOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL.

¿Quién excluye?

ETAPAS DE LA INCLUSIÓN

Fases de la inclusión.

Inserción.

Integración. Etapa1. Sensibilización previa

¿De qué se excluye?

¿Cómo se excluye?

Modelo clínico asistencial.

Necesidades educativas especiales

Etapa 3. Implementación a través de capacitación y sensibilización.

¿A quiénes se excluye? Etapa 5. Padres de familia

Etapa 2. Implementación del programa de inclusión.

Etapa 4. La visión de los estudiantes en proceso de investigación.

EDUCACIÓN INCLUSIVA EN COLOMBIA. Busca analizar los avances y retos en


materia de educación inclusiva en Colombia.

Implica conocer el contexto social y económico en la educación siempre están


acompañados de cambios políticos y económicos.
EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO EN EL CAMINO HACIA LA INCLUSIÓN.

Disponibilidad. Aceptabilidad. Adaptabilidad. Accesibilidad.

Garantiza la igualdad de oportunidades independientemente de los entornos


socioeconómicos de los educandos.

Presta a todos aquellos sujetos que, debido a circunstancias genéticas,


familiares, orgánicas, psicológicas y sociales.

Grupos de atención prioritaria

Atención educativa a poblaciones vulnerables.

Evaluación y seguimiento

Herramienta de autoevaluación de la gestión inclusiva, para el reconocimiento


del estado actual de la atención a la diversidad, y el análisis de las fortalezas y
oportunidades de mejoramiento.

Participación de la comunidad

Promueven el respeto y cumplimiento de los derechos fundamentales en


condiciones de equidad.

Responsables y recursos

La secretaria de educación son los encargados de garantizar los procesos y los


recursos para la inclusión en las instituciones públicas de sus municipios de
competencia.

POLITICA Y ESTRATEGIAS

Enfoque de educación inclusiva

Principio de integración académica, haciendo énfasis en personas con


limitaciones o con capacidad o talentos excepcionales.

Diseño curricular

Atienden exclusivamente a personas con limitaciones.

Formación docente

Se prevé una ruta metodológica para la transformación de las instituciones


educativa.

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Atención de alumnos con NEE, y unidades de apoyo integral conformadas por


docentes y profesionales interdisciplinarios.

Niveles educativos
Educación inclusiva en todos los niveles de formación, por ello, el MEN
estableció una guía de educación inclusiva orientada principalmente en las
instituciones de educación básica y media.

DIVERSIDAD Conjunto de acciones educativas que en un sentido amplio


intentan prevenir y dar respuesta a las necesidades.

Establece medidas pedagógicas que se ponen en marcha para compensar las


dificultades que se presentan en un alumno.

Fragmentación. Claridad. Exclusión. Indiferencia. Individualismo

LA CULCURA DE LA DIVERSIDAD

Reconocimiento social de diferencia y fomento de la particularidad.

Nosotros y los otros

Nosotros.

Los capaces.

Los que estamos dentro.

Los otros.

Los discapacitados.

Los que están fuera.

Los sujetos. Los diferentes.

Tipos de diversidad

Diversidad funcional.

Diversidad sexual.

La diversidad funcional es un fenómeno, característica o hecho de todos los


individuos de la sociedad.

La diversidad sexual es una expresión que se usa para referirse a los diferentes
tipos de orientación sexual o identidad de género.

Diversidad biológica.

La diversidad biológica o biodiversidad hace referencia a la inmensa variedad


de seres vivos que existen en la tierra.

Diversidad lingüística.
Se refiere a la existencia de una multiplicidad de lenguas dentro de un espacio
geográfico.

Los normales. Los objetos.

Diversidad étnica.

La diversidad étnica es la unión de diferentes pueblos en una misma sociedad.

Diversidad cultural.

La diversidad cultural o diversidad de culturas refleja la multiplicidad.

Referencias bibliográficas

Alicia R. Wigdorovitz de Camilloni


http://aulavirtual.iberoamericana.edu.co/recursosel/documentos_par a-
descarga/18347-65617-1-PB.pdf

Camilloni, A. R. W. (2008). El concepto de inclusión educativa: definición y


redefiniciones. Políticas Educativas, 2(1). Recuperado de:
http://aulavirtual.iberoamericana.edu.co/recursosel/documentos_par a-
descarga/18347-65617-1-PB.pdf

Departamento Nacional de Estadística (2010). Población con registro para la


localización y caracterización de Las personas con discapacidad. Recuperado el
3 de marzo de 2014 de: https://www.dane.gov.co/index. php/poblacion-y-
registros-vitales/discapacidad

Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2009. Actualizado: 2009.


Definicion.de: Definición de diversidad (https://definicion.de/diversidad/)

La importancia de la inclusión y la diversidad en el mundo laboral 25 de


septiembre de 2017
https://noticias.universia.net.co/enportada/noticia/2013/10/01/1053212/impor
tancia-inclusiondiversidad-mundo-laboral.html

Educación para todos - ...:Ministerio de Educación Nacional de Colombia::..


Mineducacion.gov.co
https://www.mineducacion.gov.co/1621/article141881.html

Beltrán-Villamizar, Y. I., Martínez-Fuentes, Y. L., & Vargas-Beltrán, Á. S.


(2015). El sistema educativo colombiano en el camino hacia la inclusión:
Avances y retos. Educación y Educadores, 18(1), 62-75. Recuperado de:
http://bit.ly/2qzn0YF

También podría gustarte