Está en la página 1de 4

FACULTAD DE SALUD Y CULTURA FÍSICA

Carrera:

Enfermería

Alumno: Paola Lisbeth Estrella Aguaiza

CI: 1725584997

Docente: Dra. Elsa Josefina Albornoz Zamora

Materia: Introducción a la investigación y el pensamiento critico

Tema: corrientes del pensamiento critico

Grupo: 722

Período: 58

Ciudad, fecha:

QUITO,1 de noviembre del 2022


Corrientes del pensamiento critico

Robert Ennis (1989)

Pensamiento reflexivo y razonable que se centra en que la persona pueda decidir que creer

o hacer (Zarzar, 2015) La finalidad del PC es decidir que hay que hacer o que hay que creer,

para lo cual se debe determinar qué es lo justo y que es lo verdadero.

Incluye dos vertientes:

Cognitiva: Implica el desarrollo de habilidades del pensamiento.

Afectiva: Implica una adecuada disposición, actitudes y compromiso y tendencia hacia la

acción.

Matthew Lipman

Es aquel pensamiento responsable que conduce al buen juicio, porque es sensible al

contexto, se fundamenta en criterios definidos y es autocorrectivo (Zarzar,2015).

 El PC siempre lleva a establecer o emitir buenos juicios. (Implique tomar decisiones

acertadas o adecuadas)

 El PC se fundamenta en criterios definidos. (Utiliza criterios metodológicos para su

funcionamiento)

 El PC es autocorrectivo. (Analiza su propias fallas y debilidades)

 El PC es sensible al contexto. (toma en cuenta las circunstancias, los que es válido en uno,

pueden no serlo en otro)


John E. McPeck

El PC consiste en la habilidad y el deseo de comprometerse en una actividad con reflexivo

escepticismo (Zarzar,2015) No es una habilidad general, pero tampoco es un conjunto de

habilidades particulares. Implica un componente cognitivo y un componente crítico.

Cognitivo se refiere al conjunto de conocimientos necesarios para trabajar en un campo

determinado.

Crítico consiste en la habilidad para cuestionar efectivamente las cosas, y suspender el

juicio o la creencia propia hasta tener suficiente información como para emitir un juicio

valido.

Richard Paul

El PC consiste en el proceso de analizar y evaluar el pensamiento con el propósito de

mejorarlo (Zarzar, 2015)

Distingue tres tipos de pensamiento:

Subjetivo: es el que expresa una preferencia personal, por lo que no tiene sentido discutir

sobre ella. Me gusta más la nieve de limón que la de fresa, y punto. Nomológico: Sirve para

resolver problemas en dominios bien estructurados, como en las matemáticas. Si se aplica

determinada formula, llegaremos a la solución correcta, con la que todos estaremos de

acuerdo.

Mitológico: tiene que ver con asuntos más importantes, y requiere evidencias más firmes;

hay que razonar desde múltiples perspectivas; se llega juicios que pueden estar mejor o peor

sustentados y con los que no todos estaremos de acuerdo.


En términos generales, el pensamiento: genera propósitos, plantea preguntas, usa

información, utiliza conceptos, hace inferencias, formula suposiciones, genera implicaciones e

incorpora puntos de vista.

Harvey Siegel

El PC es la capacidad y disposición a actuar y a juzgar con base en razones, en función de

principios aplicados con coherencia (Zarzar, 2015) El PC debe de ser coherente; es decir, que

debe hace coincidir su forma de pensar y razonar, con su forma de comunicarse y con su

forma de actuar. Incluye dos componentes:

La evaluación de las razones. Con base a principios específicos, propios del campo

especifico en que se está trabajando.

Hábitos intelectuales y disposición para actuar razonablemente. Se trata de contar con

un espíritu crítico, inquisitivo, deseoso de buscar y encontrar la verdad, con honestidad

intelectual.

Bibliografía

Zarzar, Chaur, C. (2015). Métodos y Pensamiento Crítico, serie EPOEM por competencias,

Edit. Patria. México DF

Postura y criterio que comparto

Corriente del PC de Harvey Siegel, en esta corriente pueden ver que el PC nos puede

ayudar a juzgar en base a la razón ya que nos ayudan a pensar y ver desde distintos puntos de

vista logrando juzgar correctamente y no tener una conclusión precipitada del tema a tratar ya

que se trata de buscar la verdad usando los componentes que son la evolución de la razón y

hábitos intelectuales y disposición para actuar razonablemente.

También podría gustarte