Está en la página 1de 1

Principios que rigen los Derechos Humanos

Cuatro son los Principios que rigen el accionar de los derechos


humanos:
Universalidad: Los derechos humanos pertenecen a todos los seres
humanos sin distinción de género, edad, etnia, credo, clase social,
discapacidad, o cualquier otra consideración. Independientemente del
lugar donde vive o nació, ninguna persona puede ser discriminada
bajo ninguna circunstancia. Incluso aunque el país se encuentre en
conflicto armado o en crisis.
Responsabilidad: Los Estados que ratifican los instrumentos
internacionales sobre derechos humanos se hacen responsables ante
todos los ciudadanos de rendir cuentas para garantizar su
cumplimiento. Se puede exigir la integridad y dignidad de todas las
personas que habitan en su país, de acuerdo a lo expresado en los
tratados.
Indivisibilidad: Todos los derechos tienen el mismo valor y se
complementan. Por tanto ningún derecho es más importante que otro.
No hay jerarquía entre ellos para su cumplimiento y ninguno puede ser
suprimido para desarrollar otro y aunque se debe atender a la
violación de cualquier derecho, en la práctica, se puede priorizar
alguno mediante un análisis previo, sin por ello dejar de establecer las
conexiones con la integridad de los otros derechos.
Participación: Todos los individuos por el hecho de ser personas,
tienen derecho a tomar parte de la vida política, económica, social y
cultural del país. El Estado se compromete a promover la participación
de todos los habitantes de una sociedad como un derecho.

También podría gustarte