Está en la página 1de 2

2022/2023 - INSTALACIONES DOMÓTICAS - Instalaciones de Telecomunicaciones - 2ºELE02M

Memoria: 5
COLEGIO DON BOSCO - LEÓN Tiempo: B
U.D.: 2 / U.T.: 3 - ACTIVIDAD N.º: 3 NOTA: 5 – 1 = 4

Configuración de instalaciones domóticas con Simon VIT@


Present.: Mal -1

1) Responde a las cuestiones siguientes


a) Describe los elementos básicos que forman una red LonWorks©.
 PROTOCOLO LonTalk©: Altas Prestaciones, Fiabilidad, Variedad de medios de comunicación,
Intercoperatividad.
 Transceivers: Sirven de interfaz entre el neuron chip y el medio físico.
 Neuron Chip: Es fundamental en la tecnología LonWorks, tiene un identificador de 48 bits, Procesa la
información, detecta E/S, implementa funciones específicas, almacena parámetros específicos

b) Define “subred”, “grupo” y “dominio”.

 Subred: es una agrupación lógica de nodos dentro de un dominio.


 Grupo: es un conjunto de nodos dentro de un mismo dominio.
 Dominio: es una colección lógica de nodos que pertenecen a uno o mas canales.

c) Teniendo en cuenta que cada nodo “suele tener” 8 Entradas (8E) o 6 Salidas (6S): calcula el número
de “entradas” que puede tener como máximo un “grupo”, una “subred” y un “dominio”; calcula el número
de “salidas” que puede tener como máximo un “grupo”, una “subred” y un “dominio”.

 ENTRADAS:
o Grupos: 512 entradas como máximo.

64 ⋅8=512
o Subred: 1016 entradas como máximo.

127 ⋅ 8=1016
o Dominio: 259.080 entradas como máximo.

32385 ⋅8=259080
 SALIDAS:
o Grupos: 384 salidas como máximo.

64 ⋅6=384
o Subred: 762 salidas como máximo.

127 ⋅6=762
o Dominio: 194.310 salidas como máximo.

32385 ⋅ 6=194310
Centro Don Bosco - C/ San Juan Bosco, 11 - 24009 - LEÓN - Tfno.: 987-204-700 - Fax: 987-204-790 - e-mail: cdbosco@cdbosco.com - web: www.cdbosco.com
d) Enumera elementos que se pueden/deben conectar a un módulo de entradas del sistema SimonVIT@.
Pulsadores Detector de infrarrojos Módulo de conexión a Detector de
la red LON inundación

e) La instalación de tu vivienda, realizada con pulsadores e interruptores, vamos a realizarla con el


sistema VIT@; teniendo en cuenta que cada módulo de entradas tiene 8 entradas y cada módulo de salidas
tiene capacidad para 6 salidas, calcula los módulos de entradas y de salidas que necesitarías para realizar la
sustitución de toda la iluminación.
16 puntos de luz à 2 módulos de entradas y 3 módulos de salidas.
16
𝑀𝑒= =2 𝑀𝑜𝑑𝑢𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎𝑠
8

16
𝑀𝑠= =2.6 ≅ 3 𝑀𝑜𝑑𝑢𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑆𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑠
6

f) En el caso de que quisiéramos usar módulos de entrada empotrables y regular las luces de todos los
dormitorios y del salón-comedor: ¿cuántos módulos necesitarías instalar?
8 puntos de luz à 2 módulos de entrada empotrables.
g) Calcula la potencia total consumida por la instalación completa en ambos casos e indica qué/cuántas
fuentes de alimentación necesitarías instalar.
Para los normales una fuente de alimentación de 24V
Para los empotrados de 12V
2) Usando los módulos de entradas y salidas DIN que conoces de SIMON VIT@, realiza los esquemas
necesarios (puedes usar cualquier software que conozcas) para:
a) Encender/apagar dos lámparas desde dos pulsadores o interruptores.
b) Encender/apagar/regular dos lámparas desde dos pulsadores.
c) Activar/desactivar una electroválvula mediante un interruptor.
d) Subir/bajar una persiana desde un pulsador doble.

También podría gustarte