Está en la página 1de 17

Informe de Diseño de Asistencia

Técnica.

Asignatura: Taller Integrado de Empresas

Sección: N4-P1-C1

Nombre del académico: Carolina Pedreros Zarzuri

Nombre de los integrantes del grupo: Mauro Díaz

Diego Santander

Matías Vega

Fecha de entrega: 09/11/2022


Tabla de contenido
Introducción................................................................................................................................ 3
Capítulo 1. Plan de Trabajo de la Asistencia Técnica. ............................................................................ 4
Descripción .......................................................................................................................................... 4
Objetivos de la asesoría técnica. .......................................................................................................... 4
Alcance de la asesoría y resultados esperados...................................................................................... 4
Recursos necesarios. ............................................................................................................................ 4
Plan de Actividades (carta Gantt) ......................................................................................................... 5
Descripción de etapas .......................................................................................................................... 5
Descripción de actividades ................................................................................................................... 6
Definir objetivos estratégicos de la empresa ........................................................................................ 6
Recursos y responsables asociados a cada actividad. ............................................................................ 6
Diagrama de flujo ................................................................................................................................ 7
Capítulo 2. Diseño de la Asistencia Técnica. ............................................................................... 8
Uso de metodología de mejora continua. Ciclo de Deming. ................................................................. 8
Impactos; En áreas funcionales ............................................................................................................ 8
Prototipo funcionando. validación del prototipo. ................................................................................ 9
 PERTINENCIA. Considerar análisis de macro y microentorno. Pestal/ FODA ...............................12
Relevancia de la propuesta. ................................................................................................................15
Reflexión: Retroalimentación de la empresa o de un docente. Con evidencia fecha. ..........................15
Conclusiones ............................................................................................................................. 16
Referencias bibliográficas ......................................................................................................... 17

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


2
Introducción
Co&Keto un pequeña y mediana empresa que está localizada en la región de coquimbo
específicamente en La Serena sector San Joaquín, cuenta con diversos productos totalmente
veganos, celiacos, sin azúcar, etc. Precisamente aquella empresa cuenta con múltiples problemas
que hacen que no logre sus estándares de mercado y de venta. Investigando e indagando con
tiempo atrás nos dimos cuenta cuales precisamente eran sus problemas y así definiendo próximas
soluciones que pueden ayudar aquella empresa. Sus problemas eran falta de conocimiento del
producto y del mercado dentro de la región ya que por lo visto no generaban muchos ingresos
debido a que pocas personas conocían los productos y la empresa en sí. Es por esto por lo que
generamos una estrategia plan de marketing en donde tuvimos que planificar, verificar, como
actuar, con el desafío de lograr posicionar esta empresa dentro de la región y poder así aumentar
sus ventas. En el aquel informe les daremos a conocer cada parte del plan de marketing redactado
para la empresa Co&Keto.

Objetivos
•Aumentar y posicionar la presencia del mercado de la empresa.
•Desarrollar un plan de trabajo para el crecimiento de ventas y conocimiento de los productos
•Describir actividades, estrategias o metodologías que se aplicaran en este.
•Describir nuestro plan de marketing que plantearemos en aquella empresa
•Generar un mayor posicionamiento dentro de la zona

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


3
Capítulo 1. Plan de Trabajo de la Asistencia Técnica.

Descripción
Para dar inicio al desarrollo del capítulo 1 y la asesoría de la empresa Co&Keto se llevarán
a cabo los siguientes puntos, la segmentación identificando diversos puntos como
geográfico, socioeconómica y psicográfica, además de las 4P describiendo y asociando
cada una de estas tales como su posicionamiento de mercado que se implementarán
principalmente en tres situaciones por influencer, por experiencia del consumidor y por
las características del producto. La creación de una web propia de la empresa para brindar
información suficiente y necesaria de los productos, precios, ingredientes y su
elaboración, también establecer una metodología y publicidad con la finalidad de lograr
mejoras continuas y finalmente realizar una reactivación de las redes sociales, para sacarle
más provecho a los medios de comunicación de la empresa Co&Keto con las diferentes
herramientas que brindan hoy en día las redes sociales.

Objetivos de la asesoría técnica.


 Lograr un posicionamiento de mercado dentro de la región.
 Consolidarse como empresa de productos cetogenicos.
 Aumentar las ventas de Co&Keto.
 Darse a conocer en la región.
Alcance de la asesoría y resultados esperados
 Dueños
 Trabajadores
 Clientes
Recursos necesarios.
 Humano: Publicidad de redes sociales – gestión de actividades – Diseños de
estrategia publicitaria.
 Técnico: Computador- Acceso a internet- Redes sociales.
 Financiero.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


4
Plan de Actividades (carta Gantt)

Descripción de etapas
1. Diagnóstico de la empresa y presentación del problema que presenta la empresa
2. Creación de un prototipo para las necesidades de la empresa.
3. Validación del prototipo
4. Crear una página web para la empresa.
5. Verificación de Vialidad de la empresa.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


5
Descripción de actividades
1. Creación de un prototipo para las necesidades: Este punto se basa principalmente en la
puesta en marcha de la planificación en la creación de un prototipo que solucione el
problema que presenta la organización.
2. Validación del prototipo de Plan de posicionamiento: En este punto se le envía un docente
a parte del profesor a cargo de la sección, para que valide el prototipo o que está faltando
para que se emplee de buena manera.
3. Crear una página web para la empresa: Después de la validación se le va a cabo la creación
de una página web para la organización.
4. Verificación de la vialidad de la empresa: Se generarán controles en base a los resultados
que se esperan lograr y así poder concluir que la página web cubre el problema principal.

Definir objetivos estratégicos de la empresa


1. Aumento de las ventas 10%
2. Tener un mejor posicionamiento de mercado en la región
3. Aumento de visitas en redes sociales

Recursos y responsables asociados a cada actividad.


Responsables:
1. Asesores: Diego Santander, Mauro Diaz y Matías Vega
2. Dueño de Co&Keto: Mario Peralta

 Diagnóstico de la empresa: grupo de asesores


 Creaciones de prototipo: Grupo de asesores
 Creación de página web: Diego Santander y Mario Peralta.
 Verificación de página web: Grupo de asesores

Recursos utilizados
Wix aplicación de servicios páginas web.
Mockup para gestión de diseños de app móvil.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


6
Diagrama de flujo elaboración propia

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


7
Capítulo 2. Diseño de la Asistencia Técnica.

Uso de metodología de mejora continua. Ciclo de Deming.

Elaboración propia
Impactos; En áreas funcionales
En base al problema principal de la organización, se presentará un impacto positivo, ya
que se obtendrán más visitas y seguidores a la página web, aumentaran las ventas y se
generaron cambios importantes en las áreas funcionales como:

el área de gestión de persona, debido que se contrataran más personas cada vez que se
vaya intensificando los clientes.
En el área de finanzas se presentará que aumenten los ingresos a través de las compras
online o comprando en el mismo local, para así presentar diversas formas de pago para la
comodidad del cliente.
en el área de producción se obtendrán modificaciones, ya que como aparecerán clientes
potenciales la demanda será aún mayor a la antigua y se tendría que reclutar a más
personal para trabajar de manera directa en la producción.
Como impacto negativo está el problema de la exigencia de los insumos, porque se traen
del extranjero para ser procesados y entregados al consumidor, lo que generaría más
pedidos constantes y se presentaría la posibilidad de que las materias primas presenten
tardanzas al ingresar al país, por las inspecciones y demás trámites que se deban hacer.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


8
Prototipo funcionando. validación del prototipo.

Segmentación.

Geográfica:
La empresa Co&Keto está ubicada en la región de la serena en Avenida Guillermo Ulrikesen, que
especializa en la producción de alimentos Ketogenicos, LowCarb y suggarfree que busca abarca
toda la conurbación de Coquimbo y La Serena.

Segmentación socio económica:


En el ámbito económico el público que busca Co&Keto son aquellas personas que pertenezca a
un nivel socioeconómico AB, C1a, C1b y C2 debido al monto de los productos, ya que al tener este
tipo publico nos permite incrementar el valor de los productos y que sea soportable para los
clientes objetivos.

Remuneración promedios:
 AB: perciben alrededor de $ 6.452 mensual.
 C1a: perciben alrededor de $ 2.739.000 mensual.
 C1b: perciben alrededor de $ 1.986.000 mensual.
 C2: perciben alrededor de $ 1.360.000 mensual.

Segmentación psicográfica:
Cuando hablamos del mercado objetivo de Co&Keto nos referimos al Publico al cual quiere llegar
la empresa a pesar de que es amplio y no hay distinciones el mercado está dirigido:

Co&Keto está dirigido a un grupo etario que abarca entre los 18 – 65 años personas la cuales
presenten enfermedades tales como:

 Diabetes.
 Celiacos.
 Enfermedades coronarias.
 Alergia alimentaria.
 Personas con obesidad.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


9
Creación de página web.

Elaboración propia
Posicionamiento plan de marketing

Para el posicionamiento de mercado se utilizará comunity manager, para que se encargue de


gestionar, controlar y dinamizar nuestra página web. Así se busca establecer y detectar los
clientes que nos beneficiaran con una relación cercana y que perdure en el tiempo para favorecer
a nuestra organización.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


10
Dado las conversaciones que se logren establecer se conseguirá información fundamentalmente
valiosa de los clientes y formar un perfil, a pesar de esto se generan casos que no le dan
importancia, provocando una presencia pobre en redes sociales.

Lo que se busca es estar activamente en redes, presentando las preparaciones de los productos
generando confianza y compromiso, además dar ejemplos y métodos de dietas con videos e
imágenes de personas reconocidas.

 Posicionamiento por influencer:

Este método de posicionamiento ha tomado mucha importancia debido a debido a surgimiento


de las redes sociales uno de los métodos más utilizado en la actualidad.

¿De qué manera se va a abordar este posicionamiento?

Los influencer son personas las cuales se comunican con su audiencia, generar en su comunidad
deseos y acciones e influir en sus opiniones y preferencias personales por lo que como asesoría
se realizara un estudio donde se escogerán personas las cuales estén ligada a una vida sana tipo
fitness, ligada al gimnasio, ecológicas, personas reconocidas en la región y esto para causar en los
compradores un estilo de vida similar a estas personas que consumen nuestros productos los
dichos candidatos a promocionar deben tener una presencia en redes sociales de al menos 50 k
de seguidores hacia arriba y una alta interacción en sus perfiles por lo que se les solicitara sus
métricas la cuales nos servirá para escoger a los mejores candidatos.

La manera de asociación que se utilizara en Co&Keto consiste en el darle los productos de servicio
de forma gratuita y después con la finalidad de que lo promocionen en sus perfiles de Instagram
y otras redes sociales.

como representante oficial de la marca. Por lo que este deberá participar en todas las campañas,
promociones, días especiales (eventos, entre otros.). Donde su función principal será documentar
lo que se va a realizar con la finalidad de difundir el alcance de la marcar donde se visualizara los
productos de la empresa además de lograr entregar al usuario que está viendo lograr captar los
valores de la empresa y todo lo que representa con la finalidad de lograr generar unas
necesidades a su comunidad

 Posicionamiento por sus características

El posicionamiento por el beneficio de sus características es uno de los beneficios de los cuales se
le puede sacar demasiado partido en las redes sociales, ya que al publicar los que las ventajas que
trae el consumo de los productos comida cetogenica, LowCarb y suggarfree.
Dando a entender a los clientes que los productos que ellos consumen no son perjudiciales para
la salud y tengan la posibilidad de vivir la experiencia de consumir nuestros productos esto
complementado con la identidad con la cual se quiere englobar la empresa de ser una repostería

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


11
y amasadera que busca que el consumo de nuestros sea sano además de similares a los
tradicionales.

Los beneficio que tiene consigo la producción de Co&Keto tiene un gran valor debido a que esa
parte de la población que el consumir altos niveles de azúcar, personas que el alto consumo de
calorías les afecta debido a su alto índice de masa corporal y también para aquellas personas que
sufren de alguna alergia alimentaria somos un alternativa más que factible para lograr una mejora
continua no solo en la empresa sino también en aquellas personas que antes se Debian restringir
en ciertos aspectos alimenticios

 PERTINENCIA. Considerar análisis de macro y microentorno. Pestal/ FODA.


Análisis PESTAL
Político:
En Chile durante el año 2013, se promulga la ley 20.670 que creo el sistema y la secretaria
ejecutiva “elige vivir sano” en el ministerio de desarrollo social y familiar. Este programa tiene
como fin atacar los altos niveles de obesidad del país y abordar la mala alimentación que
conllevan enfermedades relacionadas tales como: diabetes, hipertensión, celiacos,
enfermedades coronarias etc. además, cabe resaltar que en Chile se extendió una nueva ley de
etiquetados que obliga a las empresas etiquetar símbolos a modo de advertencia y de fácil
reconocimiento donde se advierte que los productos contienen altos niveles de azúcar, sodio,
grasas y calorías, dando a conocer de manera sencilla a las personas los alimentos menos
saludables, por lo que los productos de Co&Keto se podrían adaptar y no tener posibles
problemas de distribución frente a la nuevas medidas que establecieron dado a la filosofía de
alimentación cetogenica.

Economía:
Según las previsiones del FMI, el crecimiento del PIB alcanzará el 2,5% en 2022 y se estabilizará
en el 1,9% en 2023.
La balanza de las administraciones públicas cerró en un -10,7% del PIB en 2021, tras una gran
respuesta fiscal a la pandemia del COVID-19. Sin embargo, el actual proyecto de presupuesto de
Chile apunta a una importante reducción del déficit en los próximos dos años, con una previsión
de que la balanza de las administraciones públicas disminuya hasta el -4% en 2022 y el -2,9% en
2023. Sin embargo, el Gobierno pretende estabilizar la deuda a mediano plazo. Según las
estimaciones del FMI, la inflación alcanzó el 4,2% en 2021 y se espera que se mantenga estable
hasta el 4,4% en 2022 y disminuya hasta el 3,1% en 2023. La inflación debería mejorar gracias a
las medidas de austeridad fiscal anunciadas por el Ministerio de Hacienda, en particular debido a
los recortes del 1,6% del PIB en el gasto en los próximos cuatro años.

Tecnológico:
Boletas y facturas electrónicas: la ley N°21.256 es uno de los puntos favorables para las pequeñas
y medianas empresa además que ayuda a mejorar la experiencia de los clientes y proveedores
otorgando una seguridad para las dos partes con una experiencia más expedita y evitar problemas

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


12
de con devoluciones. La boleta y factura es una herramienta que le sirve demasiado a la empresa
debido al detalle de cada transacción.

Técnica de procesamiento: La demanda de los consumidores de productos frescos y saludables,


libres de conservante y químicos, da a las llamadas tecnológicas de procesamiento, que son
nuevas técnicas energéticamente eficiente para conservar la forma, la función y la calidad de los
alimentos.

Procesamiento de alta presión se utiliza para zumos, carnes, platos preparados y otro tipo de
alimentos también existe otro tipo de innovación llamado campo eléctrico pulsado, una
alternativa a la pasteurización de alimentos líquidos como zumos y sopas.
La aplicación de estas nuevas técnicas de procesamiento logra que los productos de alimentos
son cada vez más capaces de garantizar que los productos procesados conservar un aspecto
fresco y de calidad además de utilizar menos aditivos.

Ambiental:
Uno de los factores importante de importancia en lo ambiental es la ley que entró en vigor la ley
de plásticos el 13 de febrero del año 2022 donde se prohíbe la entrega de utensilios como
bombillas, revolvedores, palillos y cubiertos esta ley busca la eliminación del plástico debió a que
afecta al medio ambiente por lo que se contempla una sanción entre una y veinte unidades de
tributarias mensuales (UTM) dependiendo de la producto de comercialización y economía estos
sería una enorme ventaja para la empresa debido a que su idea de comida saludable también
viene de la mano con el cuidado del medio ambiente.

Legal:
Resolución sanitaria: este trámite está enfocado en la instalación de las empresas que instalen
un establecimiento donde especialmente se manipule, venda alimentos o aditivos alimentarios.
Dentro del marco legal hay dos decretos supremos que son El Decreto Supremo (DS) N° 594 el
cual consta sobre la condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo. Este
logra resguardar la sanitización y ambientales de las personas que trabajen para lograr un
bienestar en el lugar donde se desempeñan. Por otra parte, está El Decreto Supremo (DS) N° 977
reglamento sanitario de alimentos, por lo que para obtener dicho trámite en vigencia se solicita
requerimiento para obtenerla. La cual se solicita renovar cada 3 años, la documentación
solicitada.
La empresa debe cumplir con las normativas sanitarias exigidas en las instalaciones y mantener
la documentación exigida durante la visita de inspección.

Sellos negros: La ley 21.606, cuenta con once artículos donde obliga a todas ala empresas de
alimentos comercializado en Chile que contenga entre sus ingredientes o haya utilizado en su
elaboración soya, leche, maní, huevo, mariscos, pescado, gluten o frutos secos lo indique en su
envase o etiqueta, la prohibición de adicionar a los alimentos y comidas preparadas ingredientes
que de alguna forma sean susceptibles de crear una impresión errónea respecto a su verdadera
naturaleza, composición o calidad, así como aquellas que causen daños a la salud, según lo

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


13
establezca el Ministerio de Salud. mostrar que los establecimientos educacionales de enseñanza
básica o media logreen incluir actividades didácticas y físicas para crear hábitos alimenticios por
lo que todos los alimentos que cumplan los once artículos deben tener el formato de cellos en la
parte frontal del producto como lo exige la ley.

Curso de manipulación de alimentos e higiene: el objetivo principal del curso en dar información
y brindar la enseñanza de la manera correcta, además de proporcionar a los trabajadores de
Co&Keto las nociones básicas sobre el higiene personal y ambiental, para realizar la producción
de alimentos.

Análisis FODA

Fortaleza:
 Resolución sanitaria.
 Capacidad de adaptación.
 Participación en redes sociales.
 Responsabilidad con el medio ambiente (productos ecológicos).
 Ser una empresa certificada en la producción cetogenica.

Oportunidad
 Tendencia a una alimentación más saludable.
 Ley 21.606 de la etiquetación de alimentos.
 Promulgación de elige vivir sano.
 Aumento de la tasa de obesidad en chile.
 Aumento de la diabetes en la región.
 Crear nuevas estrategias de alimentos.

Debilidades
 No cuenta con una dirección estratégica
 Deficientes conocimientos tributarios
 Obtención de la materia prima del exterior
 Poca conocida en el mercado
 Poca constancia de publicaciones en redes sociales
Amenazas
 Mercado atractivo para entrada de nuevos competidores
 Posible incremento de los impuestos en chile
 Técnica de procesamientos
 Elevación de costos de materias primas y servicios básicos a nivel mundial.
 Aumentó del dólar en chile.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


14
Relevancia de la propuesta.
lo que se puede concluir es que se tiene una propuesta la ide a de su asesoría, pero falta
especificación de los procesos que se van a llevar, pero faltan encuesta que y registros que
los métodos de costo que puedan respaldar los % de ganancias que se están buscando
como ejemplo. (profesor juan flores).

Por otra parte, la parte dentro de la relevancia que se pude destacar esta propuesta
debido al nulo posicionamiento de la empresa, la creación de la página web es esencial
para poder vibrar un servicio como y optimo además de simplificar las acciones para
realizar los pedidos de la empresa.

Reflexión: Retroalimentación de la empresa o de un docente. Con evidencia fecha.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


15
Conclusiones

Después del análisis previo realizado y con la información recopilada de las herramientas utilizada
se determinó que el problema de mayor importancia dentro de la empresa era deficiencia que
presentaba era su posicionamiento de mercado por lo que presenta perder a potenciales clientes
ya que, no sabe expresar de manera idónea una necesidad de los clientes de adquirir sus
productos debido a la mala utilización de sus herramientas comunicacionales y emitir el uso de
estas como la creación de su propia página web. Lo que provoca una desventaja competitiva
frente a su competencia porque no crear un feedback con la audiencia además de facilitar la
canales de comunicación con los clientes.

Por lo que la asesoría técnica realiza un prototipo donde se dispondrán de varias alternativas de
posicionamiento de mercado además de implementar en el futuro una persona que está
encargada marketing digital de la empresa con la finalidad de ser reconocidos en la cuarta región.

Esto con la finalidad que la empresa Co&Keto se vuelva una marca común dentro del colectivo
para ser considerada como una empresa que cuentan con altos estándares de calidad para
aumentar las ventas de la empresa y lograr un mejor desempeño por lo que la experiencia del
consumidor debe ser de suma importancia para el desarrollo de este además de tener a influencer
de estilos de vida relacionado que incentiven sumen al proyecto de la marca Co&Keto con la
finalidad de que durante este proceso se cree una “comunidad” con los clientes y la marca.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


16
Referencias bibliográficas

Biblioteca del Congreso Nacional. (s/f). Biblioteca del Congreso Nacional. www.bcn.cl/leychile.

Recuperado el 9 de noviembre de 2022, de

https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1041570

Hasta enero de 2021 se posterga el inicio del uso obligatorio de la Boleta de Ventas y Servicios

Electrónica para facturadores electrónicos. (s/f). Sii.cl. Recuperado el 9 de noviembre de 2022,

de https://www.sii.cl/noticias/2020/310820noti01er.htm

Biblioteca del Congreso Nacional. (s/f). Biblioteca del Congreso Nacional. www.bcn.cl/leychile.
Recuperado el 9 de noviembre de 2022, de
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1041570

Política y economía Chile - Santandertrade.com. (s/f). Santandertrade.com. Recuperado el 9 de


noviembre de 2022, de https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/chile/politica-
y-economia?url_de_la_page=%2Fes%2Fportal%2Fanalizar-mercados%2Fchile%2Fpolitica-y-
economia&&actualiser_id_banque=oui&id_banque=0&memoriser_choix=memoriser

Decreto Supremo N° 977, del 6 de Agosto de 1996, aprueba Reglamento Sanitario de los
Alimentos. (s/f). vLex. Recuperado el 9 de noviembre de 2022, de https://vlex.cl/vid/supremo-
aprueba-sanitario-alimentos-277499435

Biblioteca del Congreso Nacional. (s/f). Biblioteca del Congreso Nacional. www.bcn.cl/leychile.
Recuperado el 9 de noviembre de 2022, de
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1041570

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


17

También podría gustarte