Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA 4º AÑO

NOMBRE: __________________________________________________ FECHA: ____________/


1. ¿Cuántas veces cabe aproximadamente el largo del sacapuntas en el largo del lápiz?

A. 12 veces B. 10 veces C. 8 veces D. 6 veces


2. Ignacio es mayor que Cristina. Cristina es mayor que Andrea. ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es VERDADERA?
A. Ignacio es mayor que Andrea.
B. Ignacio es menor que Andrea.
C. Ignacio y Andrea tienen la misma edad.
D. Con la información entregada no se puede saber quién es el mayor.

3. El valor que tiene el billete de la figura, es equivalente a tener:

A. 1 DM + 6 UM + 20 C + 50 D + 1.500 U
B. 2.000 U + 1 DM + 50 C + 30 D + 1 UM
C. 5 UM + 1 DM + 40 C + 100 D + 1.000 U
D. 30 C + 1 DM + 500 D + 2.000 UM + 500 U

4. Las figuras que se muestran representan fracciones.


¿Cuál de los siguientes pares de figuras
representan la misma fracción?
A. I y IV.
B. I y II.
C. II y III.
D. III y IV.

5. El gráfico muestra la cantidad de fotocopias que se sacan diariamente en una escuela. ¿Cuál es
el total de fotocopias que se sacaron en esa semana?

A. 700 fotocopias.
B. 400 fotocopias..
C. 1.700 fotocopias.
D. 2.600 fotocopias.
6. Catalina trabajó 59 horas en enero, 61 horas en febrero y 58 en marzo. ¿Cuál de las siguientes
operaciones permite obtener una aproximación del total de horas trabajadas por Catalina
durante esos tres meses?
A. 60 + 60 + 60 B. 50 + 50 + 50 C. 55 + 55 + 55 D. 65 + 65 + 65

7. ¿Qué operación se debe a realizar a cada número de la Columna A para obtener como
resultado el número correspondiente en la columna B?

A. Restar 40 al número de la Columna A.


B. Multiplicar por 5 el número de la Columna A.
C. Sumar 40 al número de la Columna A.
D. Dividir por 5 el número de la Columna A.
8. Matías, Cristián, María y Cecilia midieron el largo del gimnasio contando el número de pasos
que utilizarían para cruzarlo. Los resultados fueron los siguientes:
Matías………………………20 pasos
Cristian………………… 15 pasos
María……………………… 18 pasos
Cecilia………………………14 pasos
¿Quién tiene el paso más largo?
A. Cecilia B. Cristian C. María D. Matías
9. Ignacio está ahorrando dinero para comprar una bicicleta nueva que vale $53.000. Hasta el
momento tiene ahorrado $25.000, pero sabe que su primo le comprará a $17.000 su bicicleta
antigua. ¿Cuánto dinero le estaría faltando para poder comprar la nueva?
A. $ 42.000 B. $25.000 C. $ 11.000 D. $ 17.000
10. Alonso, Francisca, Ignacia y Pamela compiten en un concurso de habilidades matemáticas. Uno
de los ejercicios fue el siguiente.
¿Quién respondió correctamente el
ejercicio?
A. Alonso = 605
B. Francisca= 615
C. Ignacia = 625
D. Pamela = 635
11. Dada la siguiente sustracción:

Las cifras que faltan en la sustracción, de izquierda a derecha, son:


A. 2 2 6 B. 2 1 4 C. 4 1 2 D. 1 2 4
12. ¿Cuál de las siguientes proposiciones es verdadera?

A. 2.726 + 4.723 > 8.849


B. 10.568 – 6.950 > 6.999
C. 3.891 + 1.150 > 1.150 + 2.000
D. 4.978 + 1.620 < 4.200 + 1.580
13. Valentina dobló por la mitad una hoja de papel, dibujó una figura y luego la cortó.

Al abrir la figura recortada se vería lo siguiente:

14. ¿Cuál de los siguientes cuerpos


no es un poliedro?
       

15. ¿Cuál de los siguientes cuadriláteros es un paralelogramo?

       
16. ¿Cuál de los siguientes triángulos es un triángulo isósceles?

17. ¿Cuál de las siguientes figuras corresponde a un polígono?

     

18. ¿Cuál de los siguientes cuerpos tiene seis aristas y tiene igual número de vértices que de caras?

19. ¿Cuántos cubitos de los pequeños hay que agregarle al cuerpo de la izquierda para obtener el
cubo de la derecha?
A. 6
B. 9
C. 12
D. 15

También podría gustarte