Está en la página 1de 2

Factores que determinan la dinámica grupal

¿Qué es la dinámica de grupo?

Las dinámicas de grupo son actividades colectivas que intentan fomentar la


integración de los miembros de un equipo.

Los tres factores que son necesarios para que las dinámicas de grupo
funcionen son la cooperación, la adecuación y la logística.

COOPERACIÓN

Para que la cooperación surja dentro y fuera de los equipos, son necesarias cuatro
condiciones:

● Una superposición de deseos. Cuando cada uno tiene unos deseos y se


superponen, se intentarán cumplir todos con ayudas mutuas coordinándose
entre ellos.
● La probabilidad de futuros encuentros con la misma persona. Si los
empleados saben que se van a reencontrar, intentarán coordinarse para no
crear conflictos.
● Recuerdos buenos de otros encuentros con la persona. Cuando los
integrantes tienen un buen recuerdo del trabajo junto a otro equipo o
individuo, parten de una base donde no hay malos royos.
● Un valor asociado a los resultados futuros. Si los resultados son óptimos para
los integrantes de los equipos, intentarán coordinarse para conseguirlos.
ADECUACIÓN

Por otro lado, tenemos la adecuación. La dinámica debe estar enfocada a conseguir
un objetivo concreto, que sea de interés para los individuos, el equipo y la
organización. Solo así conseguiremos sacarle partido a las actividades realizadas.

LOGÍSTICA

Por último, el tercer factor determinante para las dinámicas de grupo es la logística.
En este sentido, la logística es entendida como la organización de los individuos del
grupo. La logística es importante en las dinámicas de grupo porque sirve para
organizar a los individuos dentro de ellos. Con la organización y reparto del trabajo,
el objetivo es ser lo más productivos y eficaces posibles.

También podría gustarte