Está en la página 1de 2

TEMA 1 EL PROCESO TECNOLÓGICO

-¿Que es la tecnología?
La tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas que de manera coordinada se
encarga de producir objetos y sistemas que permitan al ser
humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas.
-¿Que es el proceso tecnológico?
El proceso tecnológico es aquel que hace posible llegar de forma efectiva a la solución de
una necesidad o problema, siguiendo estos pasos:
Necesidad -› Idea -› Desarrollo de la idea -› Construcción -› Verificación

-Factores que intervienen en el proceso tecnológico


1. Los conocimientos físicos y los conceptos científicos. Cuanto más profundo sea
nuestro conocimiento del mundo, más fácil será dar con la solución
óptima de los problemas.
2. El dibujo técnico. Se utiliza para transmitir la idea del objeto.
3 Los materiales y sus propiedades. El conocimiento de los distintos materiales es
fundamental para elegir el adecuado a cada proyecto.
4. Las técnicas de trabajo. Su evolución permite conseguir mejores resultados (rapidez,
fiabilidad, precio, seguridad...).
5. Los factores económicos. Son decisivos para el avance de la tecnología al influir en la
fabricación de los objetos y en la toma de decisiones con respecto al diseño y la utilización
de los materiales.
6. La informática. Posibilita el manejo de la información, la rapidez en su transmisión y la
automatización de los procesos.
-El aula taller
Estos son los espacios que pueden encontrarse en el aula taller:
• Zona de aula. Es similar a un aula normal, en la que se pueden aprender conocimientos,
analizar problemas y desarrollar ideas y proyectos antes de
ponerlos en práctica en la zona del taller.
• Zona de taller. Está preparada para la utilización de herramientas y consta de bancos
especiales, taburetes altos, maquinaria específica... En ella se desarrolla el proceso de
fabricación del proyecto, que engloba la manipulación de materiales (medi-
ción, corte, unión....), el montaje de circuitos, la construcción de mecanismos…
• Biblioteca. Se trata de una zona de consulta que alberga materiales que son de ayuda en
la realización de los trabajos y proyectos propuestos.
• Área de almacenaje. Consta de dos partes: una para los materiales con los que se va a
trabajar y otra para los proyectos en proceso de elaboración de cada grupo.
-Señales
-¿Cómo influye la tecnología en la sociedad?
La historia de la humanidad solo puede entenderse a partir del estudio del proceso de
evolución de las sociedades humanas. En dicho proceso se observan distintos modelos de
sociedad que van marcando épocas determinadas y que, curiosamente, presentan un
rasgo en común: la transición de una sociedad a otra siempre ha sido consecuencia de
la aparición de una tecnología novedosa, ya sea una nueva forma de trabajo, una nueva
fuente de energía, un nuevo sistema de producción, etc.
-La tecnología y el desarrollo sostenible
La solución requiere una concienciación de la sociedad ante estos problemas que propicie
un desarrollo sostenible.
El desarrollo sostenible es el que satisface las necesidades de las personas en el presente
sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.
Las políticas de desarrollo sostenible se centran en cinco ámbitos de actuación global:
• Introducción de tecnologías limpias.
• Implementación de políticas de gestión de residuos.
• Integración de la agricultura en el medioambiente.
• Integración respetuosa del turismo en el medioambiente.
• Mejora de la calidad del entorno urbano.
Los objetivos son claros:
• Acabar con la sobreexplotación de los recursos.
• Frenar el cambio climático, reduciendo las emisiones de agentes contaminantes.
• Disminuir las diferencias entre las sociedades humanas.
Algunas soluciones que se están proponiendo en la actualidad son:
• Utilización de bioetanol y biodiésel como combustibles.
• Investigación sobre la pila de hidrógeno y la fusión nuclear.
• Empleo de motores híbridos.
• Uso de energías limpias.
• Concienciación social sobre la importancia del reciclaje.
• Educación del consumidor.

También podría gustarte