Está en la página 1de 2

LAS DOS RANAS

COMPRESIÓN A NIVEL LITERAL


1. ¿De que trata principalmente el texto?

De las consecuencias que generan las palabras en cada persona en ciertas ocasiones son de ayuda y otras
no...

2. ¿Qué ocurrió?
Dos ranas caen a un hoyó ambas intentas salir pero solo una lo logra.

3. ¿Qué pasó primero?


Un grupo de ranas paseaban por el bosque, dos de ellas caen a un hoyo e intentan salir de ahí, las demás
ranas le dicen que se den por vencidas que no podrán salir de ahí...

4. ¿Qué pasó después?


Una de las ranas que había caído se da por vencida y muere en el hoyo la otra logra salir después de mucho s
intentos.

5. ¿Cuáles son los hechos más importantes?


La caida de las dos ranas y como ambas terminan al final del cuento

6. ¿Dónde ocurrió?
En un hoyo del bosque.

7. ¿cómo ocurrió?
Ambas ranas caen al hoyo e intentan salir de ahí...

8. ¿Cuándo ocurrió?

Un día (No se menciona la época) xd

COMPRESIÓN A NIVEL INFERENCIAL

1. ¿A qué conclusiones llega el autor sobre el tema?


A que cada palabra dicha puede generar en las personas algo positivo como también negativo...

2. ¿Qué proyectos puede tener el tema?


Una mejor comprensión de cómo podemos lograr nuestros objetivos si escuchamos buenos consejos...

3. ¿Qué causas generarón el tema?

La presencia de diversas situaciones presentes en la vida cotidiana que hay en la sociedad acerca de este
tema

4. ¿Qué cuestiones que tú conoces es posible relacionar con el tema tratado por el texto?

Los consejos que recibe un estudiante ya que se puede ver que estos en ciertas ocasiones son positivas y en
otras negativas

5. ¿Qué otro título le pondrías?

El quien persevera alcanza

6. ¿Como podrias resumirlo?

Escribiendo los hechos importantes (Mientras paseaban dos ranas caen a un hoyo una muere por darse
por vencida la otra después de varios intentos logra salir)
COMPRESIÓN NIVEL CRÍTICO

1. ¿Qué te parece lo que propone el autor?


Algo bueno que podemos poner en práctica.

2. ¿Cuáles son los argumentos a favor o en contra de lo que dice el autor?


La moraleja de su cuento es reflexivo y comprensible y es algo que mucha gente debería de leer.

3. ¿Cuál es el propósito del autor?


Que los lectores entiendan que depende de nosotros el lograr nuestra meta sin escuchar los comentarios
negativos de la gente...

4. ¿Qué motiva al autor?


La actidud de la sociedad.

5. ¿Estás de acuerdo con el punto de vista del autor?


Sí, completamente de acuerdo.

6. ¿Cómo lo calificarías?
Muy bueno.

También podría gustarte