Está en la página 1de 8

Alumnos:

 Sánchez Contreras María Ximena


 Perez de la Cruz Gabriela.
 Torres León Karina.
 López García Rosa Isela

Profesor: Alcántara González Graciela


Actividad: Actividad 3. Proyecto Integrador Etapa 1
Carrera: Lic. En Psicologia
Cuatrimestre: 4
Fecha de entrega: 14 de noviembre de 2022
Campus: Villahermosa, Tabasco.
Introducción.
Según una nueva investigación… (Trastorno de la personalidad narcisista - Síntomas y
causas - Mayo Clinic, 2021) El trastorno de personalidad narcisista (uno de varios tipos de
trastornos de la personalidad) es un trastorno mental en el cual las personas tienen un
sentido desmesurado de su propia importancia, una necesidad profunda de atención
excesiva y admiración, relaciones conflictivas y una carencia de empatía por los demás. Sin
embargo, detrás de esta máscara de seguridad extrema, hay una autoestima frágil que es
vulnerable a la crítica más leve.
Un trastorno de personalidad narcisista causa problemas en muchas áreas de la vida, como
en las relaciones, el trabajo, la escuela o los asuntos económicos. En general, es posible que
las personas con trastorno de la personalidad narcisista se sientan infelices y decepcionadas
cuando no reciben los favores especiales ni la admiración que creen merecer. Es posible
que no se sientan satisfechos con sus relaciones y que otras personas no disfruten de su
compañía.
De este principio investigativo, evoca la idea que el narcisismo es una respuesta adaptativa
del sujeto en la contemporaneidad.
Justificación.
El narcisismo es una de las características más antiguas y más escritas de la psicología. El
presente test, el Inventario de Personalidad Narcisista (NPI), es uno de los test más clásicos
y más utilizados en psicología. El test está diseñado para medir el narcisismo subclínico en
la población general. Es decir, el test no puede ser usado para diagnosticar el Trastorno de
Personalidad Narcisista (NPD) y alguien que obtiene la mayor puntuación posible en este
test no necesariamente tiene NPD.
En investigaciones de Alarcón y Fredy … (2020) los estudios que han crecido
vertiginosamente en los Estados Unidos, Pat McDonald (2014) concluyó que en las
personas se acentúa una falta de empatía, un afán por ser reconocidos en redes sociales.
Asimismo, Jean Twenge de la Universidad de San Diego, llevó a cabo un estudio
longitudinal de meta análisis entre 1979 y 2006 sobre el narcisismo en universitarios, sus
resultados indicaron que a partir de 1982 las puntuaciones medias tuvieron una tendencia
creciente al 30% por lo tanto, los 2 universitarios de generaciones más recientes están por
encima de la puntuación media del narcisismo (Twenge, Konrath, Foster, Keith, &
Bushman, 2008).
La literatura en relación al narcisismo y las investigaciones en ciencias sociales, han sido la
fuente principal para el desarrollo del presente estudio, no obstante, la propia realidad
circundante de nuestra contemporaneidad auspicia y reafirma la convicción de profundizar
en las propiedades del instrumento elegido para medir esta controvertida variable
psicológica.
Importancia.
La variable narcisismo en su concepción psicoanalítica es muy investigada, por su carácter
subjetivo y dinámico como ha sido edificada, no deja de ser de interés
legítimo a las investigaciones sociales. Por ello, es de especial importancia en psicología su
estudio, donde se corroboró nuestro sustento teórico y aportó conocimiento científico en
torno a esta variable
Objetivo.
La justificación del estudio conllevó a establecer el objetivo principal de la investigación el
cual fue; Identificar las propiedades psicométricas del Inventario de personalidad narcisista
en estudiantes universitarios, 2020. Por consiguiente, los siguientes objetivos específicos
fueron; identificar evidencias de validez de contenido del inventario de personalidad
narcisista, mediante el método de juicio de expertos. Asimismo, realizar análisis
descriptivos de los ítems del inventario de personalidad narcisista, identificar evidencias de
validez relacionadas a la estructura interna del inventario de personalidad narcisista, a
través del análisis factorial exploratorio y análisis factorial confirmatorio y determinar las
evidencias de confiabilidad del inventario de personalidad narcisista mediante el método de
consistencia interna.
Investigaciones complementarias.
Los resultados indicaron una conexión de red positivamente con un coeficiente de
centralidad donde 3 dimensiones; autoridad, superioridad y explotación presentan mayor
centralidad, por ende, los ítems de esas condiciones se conectan con otras dimensiones. Los
aportes clínicos sugieren dos tipos de caracteres narcisistas, pero que en lo común
convergen en que la personalidad narcisista se presenta el temor por la insuficiencia en sus
capacidades, de allí surge una compensación de autosuficiencia.
Diseño de Instrumentos de medición
Tabla de especificación

COMPONENTE
NIVEL NUMEROS
AREA COMPONENTE OBJETIVO DEFINITO
TAXONOMICO DE ITEMS
OPERACIONALMENTE
Capacidad para Dominancia Asertividad y
influir en otros, Cognitivo 8
Liderazgo
tienen un sentido
desmesurado de su Ambición necesidad de
propia autoridad e poder y búsqueda de un Efectivo
6
importancia trato especial por los psicomotor
Estudiantes atendiendo las demás
universitarios necesidades
personales,
sintiéndose superior Ego elevado y conducta Psicomotor
a los demás, 5b
arrogante Cognitivo
comunicando
firmemente los
deseos.
¿Por qué es importante investigarlo?
Hace referencia a una sociedad inestable en la que las cosas están en constante cambio.
Esto fomenta el individualismo; las personas, conscientes, tratan de afrontar la inestabilidad
y evitar que les afecte de alguna forma. Se vuelven más temerosas, desconfiadas y
flexibles.

¿La investigación busca apoyar una teoría reformarla o profundizarla?


Profundizar. Ya que no solo basta con investigar y apoyar una sola teoría, más teorías
podrían decirnos acerca de este trastorno. Conocer los antecedentes de un tema ayuda A:
No solo investigar sobre un tema ya estudiado a fondo, si no darle un enfoque novedoso a
la Investigación Estructurar más formalmente la idea de Investigación, es decir, profundizar
más en el Tema para estructurarlo con claridad y formalidad Seleccionar la perspectiva
principal desde la cual Se abordará la idea de investigación; Cuanto mejor se conozca un
tema, el proceso de afinar la Idea será más eficiente y rápido, de donde Obtenemos: Temas
ya investigados, estructurados y formalizados (a Fondo) .

Busca investigaciones previas del evento que elegiste, ¿Qué resultados se obtuvieron
de dichas investigaciones?
Es una afección mental en la cual una persona tiene, Sentido exagerado de egocentrismo,
Preocupación extrema por sí misma, Falta de empatía por otras personas, Se desconoce la
causa de este trastorno. Se piensa que las experiencias tempranas en la vida, como una
crianza particularmente insensible, favorecen el desarrollo de este trastorno, El trastorno de
personalidad narcisista se diagnostica sobre la base de una evaluación psicológica. El
proveedor de atención médica valorará los antecedentes y la gravedad de los síntomas. La
psicoterapia puede ayudar a la persona a relacionarse con otros en una forma más positiva y
compasiva. El resultado del tratamiento depende de la gravedad del trastorno y de qué tanto
quiera la persona cambiar, Se desconoce por qué surge el trastorno de personalidad
narcisista aunque se conoce que es una simbiosis del entorno que rodea a la persona, la
genética y la conexión entre conducta, el cerebro y el pensamiento. Existen numerosos
tipos de narcisismo pero según los rasgos del trastorno de personalidad narcisista se pueden
diferenciar tres tipos Por ejemplo tenemos el trastornó Narcisismo exhibicionista, Busca la
admiración y la atención de manera desmesurada exaltando sus logros o talentos especiales.
Tiende a dominar las conversaciones y suele dar consejos y contar historias en las que es el
o la protagonista. Los narcisistas exhibicionistas suelen carecer de empatía emocional. El
resultado del tratamiento depende de la gravedad del trastorno y de qué tanto quiera la
persona cambiar.

Bibliografía
Clinic, M. (2021). Transtorno de la Personalidad Narcista - Sintomas y Causas.

Psicologia, F. d. (2020). Propiedades Psicometricas del Inventario de Personalidad Narcisista NPI .

(s.f.). Tes de Narcisismo (npi) (s.f.). IDR1abs.

Traducción y localización realizada por: DrTango, I. (s.f.). Trastorno de personalidad narcisista.


Medline Plus.

También podría gustarte