Está en la página 1de 3

SESIÓN EDUCATIVA - SESIÓN DEMOSTRATIVA

ASIGNATURA: SALUD COMUNITARIA

TITULO DE LA SESION EDUCATIVA: PAUTAS DE CRIANZA

 Fecha: 28/10/22
 Hora: 9:00 am
 Duración de la Sesión educativa: 15 MINUTOS
GRUPO BENEFICIARIO : Familia Mendoza Chomba
RECURSOS HUMANOS, MATERIALES:
 Hojas bonds
 Folder
 Lapicero
 Imágenes
OBJETIVOS GENERAL:
Lograr que los asistentes tomen atención del tema a tratar y de concientizar
nuevos conocimientos sobre Pautas de crianza.
CONTENIDO:

Instrumentos a
utilizar/Medios
Objetivos Realización del tema (contenido propiamente audiovisuales
específicos dicho) (actividades de
enseñanza
aprendizaje)
Dar a conocer a Saludo: Buen día, mi nombre es Ana Claudia Puente Challco. Motivación
la familia Soy estudiante de la Universidad de la Universidad Norbert La ruleta de preguntas
Mendoza Wienert. El día de hoy les hablaremos sobre un tema de vital
Chomba que se importancia, Pautas de crianza. Rotafolio
encuentra, en Introducción:
las palmeras de Tema: “Pautas de Crianza”
la Molina -
Carabayllo. ¿Qué son las Pautas de crianza para niños?
Sobre Pautas de Para definir el concepto de pautas de crianza en la familia y su
crianza. importancia vamos a observar el significado de ambas palabras.
 Crianza: Es el acto de criar, es cuidar, alimentar, educar y
desarrollar habilidades personales en un ser vivo.
Normalmente, esta palabra se atribuye a los padres o tutores
de un niño, que son los encargados de criarlos.
 Pauta: Según el diccionario, pauta significa “Norma o
modelo, que sirve de guía para hacer algo”. “Pautas de
conducta”
Ya conociendo el significado de estas dos palabras podríamos
decir que: las pautas de crianza en la familia son los procesos
que permiten establecer un sano acompañamiento en el
desarrollo evolutivo de los niños. No existe como tal un manual
para seguir los estilos de crianza. Cada familia funciona de forma
diferente y, por lo tanto, establecen sus propias pautas de crianza
o modelos a seguir.
¿Cuál es la importancia de las pautas de crianza y para qué
sirven?
La familia y las pautas de crianza adecuadas facilitan el
desarrollo de habilidades sociales y de conductas prosociales en
la infancia, por lo cual es importante brindar sensibilización y
orientación.
Fomentar algunos puntos:
 El Buen trato, facilita la expresión de sentimientos entre
todos como familia. Es necesario cultivar el buen trato como
familia, pareja e hijos.
 Vivir en Familia, la convivencia en la familia implica que
todos sus miembros| participen, cada uno de acuerdo con
sus capacidades y habilidades. Como: la distribución de
funciones que le toca a cada miembro, formando hábitos,
valores.
 Inculcar la disciplina con amor.
 Orientar sobre la educación sexual.
 Afrontar la crisis familiar y resolución de conflictos.

Recomendaciones de Pautas de crianza


1. Fortalece la autoestima de tu hijo, el mejor aliado para
educar niños seguros.
2. Comunícate con él, una buena relación se basa en la
comunicación y el respeto.
3. Reconoce sus buenas acciones, que de alguna manera el
entienda que ese es el camino acertado.
4. Se coherente con las normas y limites que se establecen, es
uno de los pilares fundamentales.
5. Demuéstrale tu amor, les encanta que les hablen
amorosamente, comprendan, tengan en cuenta y escuchen.
6. Trátalo con respeto, este se gana con amor, ejemplo,
comprensión y tolerancia.
7. Dile que lo amas, como padres damos por hecho que
nuestro hijos saben que los amamos.
8. No tengo miedo a decirle que no, el decir siempre “SI” no te
hará mejor padre.

BIBLIOGRAFÍA (Vancouver)

Afiches [Internet]. Cdc.gov. 2022 [citado el 28 de octubre de 2022]. Disponible en:


https://www.cdc.gov/handwashing/esp/posters.html

Montoya Londoño EM. Pautas de crianza, 8 recomendaciones para un buen


desarrollo afectivo [Internet]. Hakuna Psicólogos en Medellín para niños y adultos.
Hakuna Psicólogos para niños y adultos; 2020 [citado el 28 de octubre de 2022].
Disponible en: https://www.hakunamatata.com.co/blog-hakuna-matata/psicologia-
infantil/pautas-de-crianza/

Gov.co. [citado el 28 de octubre de 2022]. Disponible en:


https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/pautasdecrianza001.pdf

También podría gustarte