Está en la página 1de 5

Universidad Politécnica Metropolitana del Estado de Hidalgo

Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas

Política Monetaria

“Historia y evolución del dinero”

Dr. Isaí Contreras Álvares

Presenta:

Aguilera Benítez Daniela 203110032


6° A

Tolcayuca Hgo, septiembre 9, 2022


Introducción

A largo de la historia el ser humano ha tenido la necesidad de intercambiar bienes


e incluso servicios y a lo largo del mundo se ha tenido una evolución en la forma de
cómo se intercambian.

Se conoce que la antigüedad se utilizaban formas como el trueque o algún otro


medio de pago, ya sea el cacao, la sal entre otros elementos que antes eran
primordiales y se tomaban para un cambio, pero, así como la humanidad el dinero
también ha tenido cierta evolución y crecimiento conforme su necesidad,
importancia e usos.

Aunque la forma del dinero ha evolucionado con el tiempo, sus funciones y


propiedades siguen siendo las mismas. Como mencionamos al principio de este
artículo, la moneda es un medio de pago o de cambio porque tiene un valor en el
que todos confían. También es una unidad de cuenta porque permite fijar los precios
de los bienes y servicios estos precios fluctúan de acuerdo con la inflación y, por
último, es un depósito de valor que permite ahorrar porque conserva su valor en el
tiempo.
Desarrollo

Como vimos en la introducción el dinero ha evolucionado conforme al tiempo que al


día de hoy se utiliza como medio de pago para la adquisición de bienes y servicios
el cual es fiduciario y es reconocido por la población y se acepta y se confía en esta
representación de dinero, a lo que hoy en día conocemos como monedas y billetes.

Se conoce que hay tres tipos principales de dinero lo que se conoce como efectivo,
que es lo que todas las personas traemos como flujo en efectivo listo para adquirir
bienes y servicios, después y depósitos bancarios o dinero electrónico, el cual
podemos retirar en bancos y terminales y por último la existencia de las reservas en
un banco central. El dinero es esencial para el funcionamiento de la economía
moderna. Pero a pesar de su importancia y uso generalizado, no existe un acuerdo
universal sobre lo que realmente significa el dinero. Parte de la razón es que la
composición del dinero cambia con el tiempo y el lugar.

Antecedentes

Desde el siglo XIX, el sistema monetario dominante fue el patrón oro, donde el valor
de una unidad de dinero se determinaba en base a una cierta cantidad de oro, hasta
1944, cuando la moneda del sistema cambió dos veces debido al Acuerdo de
Bretton Woods. El nuevo héroe era el dólar estadounidense y el oro, hasta 1971,
cuando el presidente de los EE. UU., Richard Nixon, puso fin al patrón oro, lo que
provocó que la moneda fluctuara. Desde entonces, hemos utilizado un sistema
fiduciario basado en la confianza o creencia social, es decir, no está respaldado por
el valor del metal precioso, sino por la creencia de que ese dinero tiene valor. Por lo
tanto, las monedas fiduciarias no tienen valor intrínseco y son controladas y emitidas
para los países de la zona del euro por los bancos centrales nacionales y otras
organizaciones supranacionales como el Banco Central Europeo. Desde entonces,
hemos utilizado un sistema fiduciario basado en la confianza o creencia social, es
decir, no está respaldado por el valor del metal precioso, sino por la creencia de que
ese dinero tiene valor. Por lo tanto, las monedas fiduciarias no tienen valor intrínseco
y son controladas y emitidas para los países de la zona del euro por los bancos
centrales nacionales y otras organizaciones supranacionales como el Banco Central
Europeo.

Actualidad

Como actualidad tenemos las funciones del dinero muy presentes como tal es un
medio de cambio ya que es generalmente aceptado por la sociedad para saldar la
compra y venta de bienes y servicios al igual que como unidad de cuenta: porque
permite fijar precios y documentar deudas y por ultimo como depósito de valor ya
que permite transferir la capacidad para comprar bienes y servicios a lo largo del
tiempo.

El dinero como medio de pago tiene ciertas características para que pueda ser
utilizado como medio de pago o intercambio, la primera de ellas es que debe ser
durable para tener la capacidad de circular en la economía de cierto lugar y ser
aceptado por un largo periodo de tiempo,

De igual forma debe cumplir la característica de ser trasportable ya que los


tenedores deben poder transportar con facilidad dinero con un valor sustancial.

Otra característica esencial es que debe ser divisible porque el dinero debe poder
subdividirse en pequeñas partes con facilidad sin que pierda su valor, para que su
valor pueda aproximarse al de cualquier mercancía.

También debe considerarse homogéneo cualquier unidad del dinero debe tener un
valor exactamente igual al de las demás.

Por ultimo tenemos que comprender que el dinero debe de ser de emisión
controlada para que mantenga valor para no detener la economía porque la oferta
de dinero es insuficiente y se evite la falsificación del mismo.
Conclusión

En resumen, pensamos que el dinero es una parte importante de nuestra economía


actual, ya que facilita las transacciones y los intercambios que necesitamos para
satisfacer nuestras necesidades, hemos visto muchos cambios en la moneda a lo
largo del tiempo, lo que nos ha permitido comerciar de manera eficiente e imaginarlo
nunca. El volumen de transacciones hoy en día está fuera de discusión, entonces
llegamos a la conclusión de que el dinero es una parte esencial de nuestras vidas,
por lo que debemos comprender a fondo los términos utilizados y qué es el dinero.

También podría gustarte