Está en la página 1de 5

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Centro Universitario de Chimaltenango

Licenciatura en Psicología
Dr. Jorge Luis Alvarado Loarca
Biología Sección B
1er. Semestre
Módulo Il

RESUMEN DEL APARATO DIGESTIVO

Karen Elizabeth Batz Sipac 22-17672

Paola Marina Jeréz Miculax 22-17723

Ruth Estefanía Perén Mux 22-18295

Ingrid Irasema Rosales maradiaga 22-18026

Helen Mariela Reyes Tocorá 22-12495

Chimaltenango, 30 de abril de 2022


APARATO DIGESTIVO

¿Cómo funciona el aparato digestivo?

Cada parte del aparato digestivo ayuda a transportar los alimentos y líquidos a través del
tracto gastrointestinal, descomponer químicamente los alimentos y líquidos en partes mas
pequeñas, o ambas cosas. Una vez que los alimentos han sido descompuestos
químicamente en partes lo suficientemente pequeñas, el cuerpo puede absorber y
transportar los nutrientes a donde se necesitan. El intestino grueso absorbe agua y
productos de desecho de la digestión se convierten en heces, los nervios y las hormonas
ayudan a controlar el proceso digestivo.

Las Funciones principales del sistema digestivo son:

 La ingestión de alimentos
 El transporte de los alimentos a lo largo del tubo digestivo a una velocidad
adecuada para que se produzcan una digestión y absorción óptimas.
 La secreción de líquidos, sales y enzimas digestivas
 La digestión de los alimentos.
 La absorción de los productos resultantes de la digestión.
 La defecación.

ORGANOS QUE CONTIENE EL SISTEMA DIGESTIVO

EL TUBO DIGESTIVO
Este tubo esta formado por los órganos donde pasan los alimentos y los líquidos cuando
se tragan, digieren absorben y salen del cuerpo en forma de heces. Y son: la boca,
faringe (garganta) esófago, estomago intestinos, el recto y el ano. También llamado:
tronco alimentario y tracto digestivo, el tuvo digestivo se divide en parte superior y parte
inferior.

 El tubo digestivo superior incluye la boda, el esófago, el estomago y el intestino


delgado.
 La parte inferir del tubo digestivo incluye el intestino grueso y el recto.

LA BOCA:
Es el órgano de entrada del alimento, es donde comienza el proceso digestivo, lengua es
un órgano musculoso de gran movilidad, ayuda a la masticación, insalivación y
manipulación del alimento, al masticar las glándulas salivales producen saliva, un jugo
digestivo que humedece los alimentos, para transportarlos fácilmente por el esófago hacia
el estómago, los dientes ayudan a digerir los alimentos. La lengua empuja los alimentos
hacia la parte posterior de tu boca para que puedas tragarlos.

FARINGE Y ESOFAGO
Es un canal de comunicación entre la boca y el esófago también es una vía de paso tanto
para los alimentos como para el aire. Es un hueco que comienza detrás de la nariz baja
por el cuello y termina en la parte superior de la tráquea y el esófago, se divide en tres
partes.

LA NASOFARINGE: está en la parte superior de la faringe (garganta).

LA OROFARINGE: Incluye la base de la lengua, el paladar blando, las amígdalas, así


como las paredes laterales y posteriores de la garganta.

LA HIPOFARINGE: Se encuentra al lado y detrás de la laringe. Está es el acceso hacia


el esófago.

ESOFAGO:
El esófago es un órgano tubular, que se extiende desde la faringe hasta el estómago, en
este tubo muscular pasan los alimentos desde la garganta al estómago, El esfínter inferior
del esófago en la parte alta del estomago regula el paso del alimento del esófago al
estomago y evita que el contenido del estómago retorne al esófago.

EL ESTOMAGO:
Forma parte del aparato digestivo, es el que ocupa de descomponer los alimentos. El
estomago al digerir los alimentos al mezclarlos con los jugos gástricos, los convierte en
liquido diluido, (la mezcla de estos dos se denomina quimo). En el hay paredes
musculares son gruesas y fuertes y su movimiento facilita la acción digestiva.

INTESTINO DELGADO
El intestino delgado es la porción del sistema digestivo con mayor responsabilidad en la
absorción de nutrientes del alimento al torrente sanguíneo. El esfínter pilórico administra
el paso parcial del alimento digerido del estómago al duodeno.

INTESTINO GRUESO
El intestino grueso (o colon) es la última estructura en procesar los alimentos. Éste recibe
las sustancias indigestibles del intestino delgado, absorbe el agua y deja los productos de
desecho llamados heces. Las heces se expulsan del cuerpo a través del recto y el ano.

LAS GLANDULAS DIGESTIVAS ANEXAS


Las glándulas anexas del tubo digestivo son las glándulas salivales, el hígado y el
páncreas. Las primeras son el conjunto de glándulas que drenan en la cavidad bucal y
cuyo producto de secreción es la saliva.
Para cumplir sus funciones, el sistema digestivo utiliza y produce diferentes
SUSTANCIAS como:

LA MUCOSA:
Es la capa interna que recubre las cavidades del cuerpo que están expuestos al exterior,
como por ejemplo el tracto digestivo.

LA SALIVA:
Ayuda en el proceso de la digestión. Antes de que los alimentos lleguen al estómago, la
saliva empieza a descomponerlos mientras aún están en la boca. Esto lo hace con la
ayuda de las enzimas, unas sustancias químicas que se encuentran dentro de ella.

EL JUGO GASTRICO:
Es un ácido muy fuerte que se encuentra en el estomago y que sirve para eliminar la parte
de los alimentos que es útil; es decir, aquella parte que no puede ser transformada en
energía para el cuerpo.

EL QUIMO:
Se trata de la pasta resaltante de la mezcla del bolo alimenticio con diversas sustancias
presente en el estómago.

LA BILIS:
Liquido producido y secretado por el hígado y almacenado en la vesícula biliar. La bilis
ayuda a la digestión y ayuda a las enzimas del cuerpo para descomponer las grasas en
ácidos grasos, que pueden introducirse en el cuerpo a través del tracto digestivo.

PROCESO QUE REALIZA EL SISTEMA PARA CUMPLIR SU FUNCIÓN

Nuestro cuerpo lleva a cabo diferentes procesos internos. Después que consumimos
alimentos, el proceso digestivo es el de los más importantes.

La digestión es el proceso a través del cual nuestro cuerpo transforma las propiedades
físicas y químicas de los alimentos que consumimos, para que sean absorbidas por el
torrente sanguíneo y transportadas a todas las células que conforman nuestro cuerpo.

La digestión comienza en la boca donde los alimentos se dividen cuando masticamos y se


combinan con la saliva, la saliva ayuda a transformar los alimentos que consumimos en
una masa conocida como el bolo alimenticio, posteriormente la lengua empuja el bolo a
través de la faringe y este se desplaza hacia el esófago, tubo que conecta a la faringe con
el estómago, y en el estómago comienza el proceso digestivo químico activo pues es allí
donde se producen diferentes ácidos que convierten el alimento en una sustancia
semilíquida llamada quimo, la cual es expulsada al intestino delgado, este proceso dura
alrededor de cuatro horas, dependiendo del tipo de alimento consumido, la mayor parte
del agua y de los nutrientes son absorbidos a través del intestino delgado hacia el torrente
sanguíneo para llegar a las células del cuerpo.
Los restantes del quimo es expulsado al intestino grueso, donde las sustancias pueden ser
fermentadas por las bacterias presentes. Así mismo, vitamina como la B y K son
sintetizadas en este intestino. Después del proceso de fermentación y síntesis de vitamina
se genera una masa del desecho denominada materia fecal. La materia fecal es
almacenada temporalmente en el recto hasta que es expulsada al exterior del cuerpo, para
tener una buena digestión

También podría gustarte