Está en la página 1de 38
| PROCESO DE e INVESTIGACON proceso de imestgacién es inclyendo un importante art- tun Ibo ya cisco en las uni-- culo final sobre la ensefanza vesidades latinoamericanas; de a metdolegia de inves Sus numeross ediciones cert fican que, gracias sus pig as, miles de estudiantes se han iniiado en el fascinate camino de la Investigacion cient, Con un lenuaje claro yrguro- soa la vez, el autor pasa revi: {a ats los temas que hacen a la naturleza del trabajo del invesigador: el conocimiento persoualments? Ymistodavia,aunewando mvstressentidosprenran Indicarnoselaramente un podremos estar roguro della {tee vom, cio y sentimos? Porgne el Sol pareegiar alrededor de nuestro planeta, y sabemos que xo no et elrio; In materia rowenta um exterior inerts,y sin embargo est carga de we ‘remenda energy asi paramos segue, cai hasta elnino. Allies aeste punto podemos enanoes visa queexistoun problom alrededor del que sl conocer, el saber algo searea de os objetos que nor rodean o de nosotros mismos. V este problens ‘aadieafundamentalmenteen que los sereshumenoswilzan, part lovarrollar sa vida yreliar ss actividades, unconjamtaamplo EL PROCESO DE IWESTICACION 2s oncinene pro, per ta pata verdad nose mueta desta 4 namsets twos percent bundy encod por modi dean taba ndapmorio sobre lo min eb ae Sarg enone uni prieradincin qv preci ethan, parcalarments para ener wy eemoy soning Sinmecionrepectauniuchovsm abide col onal s¢ Fa_obtenido-sI_ conceit ‘resultado es dicha ‘Hint ere pith aqulo que eum proftcr ose ‘iccunitcoun perce -diganenpreomplo ela eonania ‘Lipatscrow nun sine ld cna orunacrmacin que corta 3 hn Sonos podenosrecorary aers my por tos a ct rechino quer de om moda asta, ur Sccorperenjlaconamos con no que preemes te secon Pero remit evidente que slit, whan pesos sen los ‘sponses den amin; lain, J ali wear een ‘omen, ha estedado le eeovoma a a que nov rfrie he Atterninada yor agen adn quem reine anal sl 6% to dl ol 8 Sr Como he hecho le recurs ha valido para saberlo? Este es el punto que nos interess destacar. Cuando comensamos« preovaparnios acre bn ‘Algnosde estos problem, tla piginas siguientes, por cuanto sm el tema dela epietmologa 1 delafloofa del conocimiento en general; otros, mir espertons, ton los que abordaremas a partir del capiula 3 de ere Hibra 1.2. El conocimiento como proceso lhombreparece haber estado siemprepreveupado porentender yesentraiarelmando qu lo rede por penetrar en sax coneraner “ catos sanivo 1 PROCHSO DEINVESTIGACION as ‘yensuskyes,poratisherhacinelfaturo, deseubriendolesrelcioney Yel posible sentido de lar corse que exsen 4 su alrededor. No podlemos aqui diseutir por qué eeurre eto, ni resmirtampoco lat ‘arias teorinaiones que euaten al respecte. Puede resulta ti si ‘mbarg,inentar una breve digress. Desde que a especie humans empexsa rear ealtara, ed modifica yremodelarel ambiente que la rodeaba para robreviviry esarrolarefueneesaro también quecomprendicralanataralesa tmutaciones de los abjet que consitulan su entorno. Tareat tipo: el eielo de oe die y las och, ld reproduecciin de animales y vole, el estado del lina y de las tierras y el conoeimiento elemental de la geografia fueron, indudablemente, precewpacioner itelos para nuestros remotes lantecesores, por cuanto de esta sahiduria dependia su misma spervivenda conocer, entonoe,urgisingisolblementlignlo ala prcticn en su relacin con un medio smbients que precuraban postr servis Poros ef a nF ana aerelner que poser PensamientodvesaIjanaspocaaneseciunacrbigexchsivamente slconacimietoinstramontalyaplicabledirecamentoalmcjoramient delascondicionesmaterials.JuntoconSeteapareiSrimalnesmente In inguietal por comprender el sentido general del eowmsy ela vida. Ta toma de concencia del hombre frente x propia muore ‘rind una peculiar angusia frente al propio destino, ante lo Aesconocido,loquenosepuedeshareatyentender,Dealisurgeron Jos primero intents de elaborar explicaciones globales de toda ln ‘aturalera y con ale el fundamento, primero de la magia, de lax ‘sriion rise ms ade y den stoma lino periods posterior. Simos detenmge a etude alge dei Hs spr deb mtg, y hast mito delor chlo rafos oly obras ds lon Primero laos, vernon tos lo cso qusendllor sparen ntticmente, pro sin un orden igure, tanto razonaintos iGcidoy profundos om abuervaciones préstica y empiric, seninintosy als ust comintuconey aver giana ‘Secs proundamentedrsacetadat, Toda ote conrrecione de. Javlst-donde evlea Ia pain lente de quien ae CSontroyeron~ pueden vrs cme pate de ‘ebqisiion de conor quem Icaproxian sl verona hintaan une ITEITG aH alien haya de pronto sanz i verdad para y omplitasnantespsaeporelerrormyporelcontrario, clan dlemochos caorno dats lnprarb de que empre, de alg mid te obtenen primero conociienos alae, sion impresiones mis ebjetivsy aatsfaetrion, I anterior implica decir que el conosimionto llega « nosotros como un proces na comoun acto dice donde ve pasado un wr de francis ala sérdads y es wn proceso no slo dete cl punto de asin tambinen Fo lscubrimient, tora 0 (que rspectn a cada coro partbeula aon ipstera que se elabora Apartedelo or ses cine commis oxaetied el a pect wr Sat nj wo mediante el eval se obtiene al conocimiente ci rir, dela investgncin cent. |=" 1.3. Diferentes tipos de conoeimiento “lomo hecho alusin.on Ines anteriores, a sistemas religiososy floeficon, al pensmlento migco ya tres eeactonesclturales del ‘hombre que no se pueden desstimar pes a san poables errors, puesto que deben ver comprendidas como parte de un proceso tradual deafirmaciin dou saber mie rigurosey confab. Pero mo fe trata slo de dstinguir entre ls aierton y los ervore: existe tambidmana diferenciaentreelpensanientoracionlylasemoriones, las intuicionesy otros elementos no racionales del dscur Si concebimos al hombre como an ser complejo, dotado de una “capacdad de racicinio peo también de na poderonawectii veremos que éte tiene, por lo tanto, inuchas manerae distin aproximarsealosobjeto desuinterés,Anteuns cadena montaiose, porejemplo,puededejarsellevarporeussentiaientony marevillarsc frente la majestuosidad el pana, « bien puede tater de etudiar tcompesiin mineral ysus rlacones com lar xenarveiner pede embargarse de una emoeign defnida que le haga veren lo qs tiene ante sila obra de Dios ode un destino especial para sly el univers, © también puede detenerse = cvnlvar sur posbilidades, de provechamiento material, coatemplindola come un recurso para ‘is Baee. El producto de cualquiera de estes actitudes seri, en todos lot ‘avo algin tipo de eonocimiento. Porque un buen porms puede decirmos tanto acerea del amor ode la oledad como! wn completo ‘stun psicolgie,y una novela puede mostrarnosaspetos dena calara, un pueblo wn moments histrice tambien como el mejor studio wocioligico. Noe trata de dervloriaar, naturalmemte, el Deniamiento cient, ni de poner « competi entre af divert ‘modo de conocimiento, Precissmenteloquequeremasdestarar ala comtrari: que hay diverse sprosimacionesigualmente legtimas hnacin un mismo objeto, y que lo que dive el poema no os toda la verdad, pero es algo que no puede desir la pceogie porque se trata dle una percepein de naturales diferente, que se refer lo que ‘demos conocer por elsentimiento ola emocion, no por medio dela Lo amterior tiene por objeto demostrar que el conociniento ‘entices uno dolosmodos posblesdeleonecimiento, quis clase EL PROCESO DE INVESPICACION ” Sti ol mis desarellado, pero no por ceo al nico, «ellen capa ds proporcionarnos resporsas para moesroe interrogator, ox importante, mestrojuiio,dstngair itdamente entre exten diversar aproximaciones para procurar que ningin tipo de ‘conocimiento pueda considerarscomoelnicalegitimoy paraevita ‘que un vano afin de totldad haga de I cena una scare mere Aledeseosy de afiemacionesraconales, Pore cuando el campy del ‘saonanientoesinvadido porla pain olacmoclin, ste debita, To mismo que To cede a la ints religion o exten cuando pretende atumie un valor de saber racional que mo pred, por sa rama defniign,egar a poser. Por este mative es que reat recesaro presser con alpina clarided ~aun cuande lo haremos ameramente-ls principales earactorstias deen pede pensar © indagar que se designs como cient, 1.4, El conocimiente cientifico y sus earacteristicas Laclenciacs una vata empresa que ha acupad yaeups una gran cantidad deesfacrzos hamanos en procura de conocinientonelios scorea dela realidad, Tratardeelaberar ns define previa seria tareaevidentement ard, que ecapa ilos objetivordestas Diginas,Porointerens ala aqquela canes debe er vstacomo tuna do las etividaden qual hombre ralina, como an conjunte de ‘clones encaninadasy dria hansen i, ie ioner selon, ‘cigar al ainee ts cesiaiaue eile aba ‘pr loedean! 2 Ver Mang Mai, La cic mmo yo lf, None ie 8 ‘Yan 197 Feet Moen Denaro defn dw tj pink le Gece 18 Nm rr eee aw canios sano Como toda actvided humana, ltl lo sini investigate steraimente mare pre ees cer vanes Io perepoaTas culturalesy el peso de Ia tradicin juegan um papel sobre toda tividad que se emprenda , den mado meno direto perv ne por so menos perceptible, tambien se expresan en la produccion intelectual de una ipo el ipo de onganinacn que dicks sociedad ‘dopte paral obteniény raseminin de conocimivator yl papel ‘material quesetorzuealcentivedentredeamerio °C tos factores, sora preciso dfinir In cincia como uns atividad sosialy no solamente individ, parano correr el esgo demain al centifio como un ente abstract, coma wn ter que vive ene io etidiano, eon lo que perderiamos de vst las inevitable Iimitaioneshstrieas qu tiene todo conoriient cent Entrando mis de leno en le determinacin de as caracteriticas principals del pensamientoceatiia bremos de puntualinas que fate sea ido gestando y perflandobistrieament, por medio du proceso que ve acelera notablenente a parr de Ta époce del Renacindento, La ces antes denemings "i rites" atv “el monde da manus 3, a extableicndo” xu gradual diferencia cone Tenghaj que ve emplen nla Wile ‘atid, en la equeda de un pensamenterigurao y ordenado, Al gual que la losaia aceasta trata de defini com la mayor Rone, Kael Dialtinde lo cone, Min, Gia, 15, wp. 26 «37 HL PROCESO DE INVESTICACION » lasambiriedades dellenguajecorrent. Novonescomolasdeerisia cceanémica”, “vegetal” 0 “estrella, por ejemplo. ave se uiizan ‘mint sin mayor igor, adquten en los texto enti eu ‘contenido mucho mirpresio, Porquelaciencia no puede permittee ‘esignarconel mismo nombre fendninos que, aungaeaparentemente ‘emejanter, som de mabraler bea diferente; imams “erie” a toda pertarbacin que unanacién ene en su economia vn distinguit cntrelordiversor porque sopreventan,noaserdimporiblecontruir ta teorla que pueda describ yexplicarle quetonprecsamente las ‘rss: nuestro modo deemplearellenguajeteconvertrien nuestro Principal enemigo. De ali In ncrsidad de eoncepaliae con ct Tos elementos que compon mayor rigor posible ‘mute rraronamiento, pues éta ela snica via que permite que el mismo tenga vn significado coacreto y detcrminados de all también Ta aparente oscuridad de algunos trabajos cientificns, que easplean conceptosespeifices, laraments delimitados, uilizando palabras «qe confinden al prof Oteapeuslidadesespeiicasdelaiencia,quepermiten distingairta ‘con bastante nitider del pensar eotdiano de oWat fori de ent [in veiamae en 1-3), so as que menci Poniotnited La palabra “ebjividad” se deriva de objeto, cx “Uocir: de aquello que se estuia, dela cosa o problem sobre cual oseamos saber algo. Objeividad sgifiea, por Io tanto, que ae intenta obtener un eonacimiento que concuerd con le reali del objeto, que lo deseriba o expiqas tal cual es y no como nosotros Aeceariamos queues. Ser objetivocstratardeneontrarla realidad ‘el objeto © fendmeno estudiado, elaborando proposiciones que reflejn sus cualdades, Lo contraroeslasubjetividad,lasideas que smacen de prejucio, deta costumbre o de ln tratcin, las meras ‘opiniones 0 impresiones del sujte, Pars per Inchar contra ‘ubjetividad, o6 preciso que nuestros conocinientor pura ser ‘erlficadorpor otros, quconda na delasproposisionee quc hacemos ‘can comprobadasy demostradarenlareakdnd,sindar por sceptado nada que no pueda sulrir ete proces de verifiecin Sima person sostiene “hoy hace mis ealor que ayes” y otra lo nioga, no podemos decir, en primp, que ninguna de lw dos ‘firmaciones sea faba o verdaders. Probublementeambas tenga ‘axinen canto a qu sienten miso menos ealor que el dis anterior, pero sono ignfica queen realidad, objetivamente,latemperstare haya aumentado.o decrecido, Strata deafirmaciones no centifias, so verificablen ye por exo dchen consierarse como subjetivas Desir, en cambio, “ahora la temperstara ox de 24 "C” on wisi racin de cardterclentiieo que pede rer verifisad, y queen aso de que esto ovurra~podaios considera como abjtive. Elproblema dela hjgtividad noes tansimple como podea dar a ‘entender a ejemplo anterior, sara del manda fsco, Em odes ‘nuestra aprediacionesvaaexisisiemprownacargadesubjetivilad, de peejulcto,imereaey hahitor mentale de lou que participamos ‘muchas vees sin saberlo. Rate problema se agudia cuindo nos ‘eferinos alos amas quemés directnnentenosconclernen, como los de la seciedad, ls economin ola politica, en tados lou cuss parde decirse que catamosinvolacrados de alin mi, que mow ala ver los invetigudoresy los abjetninvetigados, Por exo, no debemon deciequelacincia es bjetiva,como iain extirwnpensamiento totalmente lberado de sujetvidad, sno que la cieniaintonta 0 pretende ser objetiva, que trata de alcanear un fin geen plenitd, er naccesible Racionalidad. Bs otra caracteritica de uma importnncia pare “etn Ia actividad cinta; we ralire al hecho de ue la lence uli avazda come arma esencl para leg asus resultados. Los tlentificos teabajan en To posible cam conceptor,juicios "azonamiontos, y econ snancones, dyes o aipresiones, Los BL PROCESO DB NVESTICACION ” caunciados que eliza soa combinations lipcan deat clemcaton oncepttals que deben entamblereseoherentercot,evitande as fontradicions interna ln ambighedadesy ls confusiones quell Tigi nos ensota superar. La raionalidad alejalaclencia dela raligtin, de todor lor sistemas donde aparecen elementos no ‘rclonalen o donde se-apeln a principios explcaivos extra 0 ‘obenatrales yl sopars también del arte donde cumple wn papel randavio, sobordinade «ln sentimianto yonanciones (2 smematicided. La ciencia ox stemities, organ ‘hésquedas yeas esulados-Sepreacupapor constr ‘dont organizadaecoherontementey do inlur todo winocimi parcialea conjuntorcada ermienmplioe.Nopaiaporaltloedaton ‘que pueden serrasventesparaunproblemasino que, poreleantat ‘retende conjugaron dntro de teorany lyen mods generale. L ‘Setematiciad est strechumenteligada al siguiente caracteritien epee a pncegen it mae sche y er nea gration Se aes Se Soe peace ee tees sas paraelaborar cma vison CD) ‘atta. ncinsa cae dak proesidmear borane “bem dane sorennocs eaten propa pond de quivoscin, ae comet eur. ets conincn de ar Hintecone eo donde reside ra verdadere capaci port canios sanINo sutocorregirte y superarse, para despronderse de todas las “laboracioneraceptadar cuando se ompracharnfaliedad.” Gracias ‘scllgcs que nuestros conocimientos se renovanconstentemente y yee vamos hacia un progresivo mjoramiento de ls explraciones ue damor a ls hethes. Al reconacerse fable, todo cienticg sbandona la pretensi de haber aleanzado verdadesabvaletas y finales y, por el contearo, slo se plantes gu as conclusions som provisoriamentedefinitvasildassolamentemientearno peedan er negadas 0 denmentdas. En eonsecuencia, toda teri, ley © sfirmacin est sujeta,entodo momento, ala revnin yl divusion, logue permiteperfocionararymodificarar para lhacelascads vor mis objetivas, raclnale,sistemiticas y generale: Bate carietrabiert y dinimivo que pose Ia ciemcia considerablemente de euslguiee dora overdad con pretensiones de Infalibiidad, y ee la qu le proporciona wns nitida ventaja para explicar hechos que esor dogmas mo interpretan 0 explican tdecuadamente, Bs, de agin modo, Ia diferencia crucial que Ix distingae de otros modelosdepensamionto,sstemitios yraion ‘enverdad, pero carentes dela posbilided de superarse stains 1.5. Clasificacién de las ciencias Slendo tan vast el onjumto de fenimenos que nos rodes, tan polifscdticor y diverse, yteniondo em cuenta qur Ia atvided ‘entice tendepordiverarrasonesaeapeiaiarye-purseada tipo ‘deproblema reguereclemple de métodory heneas ospoeiias, ‘linvestgndorindivinal nopuede abarcaranagnna my ampli de problema, er comprensble que se hayan ide eantitayend, «lo largo dla historia, diferentes dirciplins cenifica. sini eretgry tu fen arson, Met, 18 cms Pope, Kara gic dela nega cca Mai, Fem, 108 Lasciencis queseocupanddobitoriealey yen las quese opeea deectaneat ea eee lencas formals] Las cieniae que se ocupan de los heshoe del dee yaar Sas araftaiona ts ot Tamamos eienciae fietheas para istingurls de Tos anteriores inluyéndoveentrella lass, laquimie, labilog, tsociloie, te. Lan cleneiaa que tratan de lor res human, de comducta {deous creasoncs ton, en principio, mbit cencasFeicae ene ‘is, cobe mencionar# In pacoogi, Ia histora, Ia eo tocialogia y markas otras, Pero, como cuando etudiamos le 4 tmusifesacionee sociales 7 cultaraler necestamos wtilizar wna encepluaizaciiny una Senicardeinvestigninen pate diferentes tas de as clenclas fisio-naturales ee haee convenient abr hs in que oe rllera paricularmente a tle objeton de ‘tudo, Se habla por erode cencias hamanaso de ciency de la taltura, como une forma de reconoce lo espcficodetaleterenoe de endo y pare ditinguilas de las que uclenTamarve cencion CConviene aclarar que Ia clanificacn dels cenit comma lt cnntenia sma de disciplines separadaa, poses siempre alge do vbitasio,Setratadedistincion que seas hecho par una mayor ‘omodiad y faciided en ol estucio del realidad, pero no porque ‘ne dvida ens misma en compartimients sparader, Por eso, Iistricamente han parecidonuevasviencia,ysehanidomediieads tummbignlasdoimitaioneequcseestablecencorrientementeontre ls Se camprenders, por ello, que ta clasifcncin es apenas an intento aprovimatio de orguniar sein cietascerateietias le Aiciplinasenstenten,y que muchos problemas reales admits tratamiento unilateral ne qi lo pueden resolvese median ka Seo tatorduilinario. An el ratar de determina el “sistema ced ex una taren ul vx vocolgion, \eaeratieteteo™ de pita, itrieayccondmic;lorprabloma delagendticarequeren mabordajedoble,qulimio y belgie, y ae matemétias, por otra parte, revultan un componente indispensable en muchas Invertgaciones que deserollan les eiencias Fitias Por otra parte, sogin el tipo de interés que prevalece en la bénqueda de‘conocimientos, és pueden dvidrte asiminmo en pros aplicados, habléndose en consovuenci también de elencias [Porat y cieneian aplicadas, Las primeras son lar que se proponen Emocerlasleye generals delosendmenos estudados, laborand® ‘sori de ampli aleanes pars comprenderlory desntendindose— slmenos en forma inmodista-de as posible splicaionesprtias true te puedan dar a sus rovultado. Las ergundas, por parte, Concentra sr ateniém en eta postbilidadeseoneretae delle la tica las tors generales,eneaminand ss esfueros a reolver Iamccesidadeaqueseplanteanloshombres. Deestastinatciencla: surge las tenis coneretan que se tlzanenla vida ctiiana, Asi tenemos, por ejemplo, que de lar cencias fies, que son purse ‘rgen lat ramas del ingenieria mecdnien,eleetrimicn, ete dela Ditogia ylequimicaderivala medicin,yarion tos lor eases. No hhey cena plcada que no tenga detras un eonjuntosstmaticn de ‘conocimientosterias “purty yeas todas las clencias pra son splcadas constantemente» Is reskin de diiultaderconertas ‘La divs entre clencias pares yaplicadas no debe entenderse com un fronoravighla entre doe campos opacteey in concn, Une cienia ee para rolamente en el tontido de que Bo #0 up Airectamente de encontrar aplicaciones, pero exo nampa qu ss logros pedandivocirsedelresiode lainguietedesumanas- Entre cleneias para yapiceda existe una interelaiéndindmie, de tal todo que los adelantos purosmutren y permite l desarrollo de las splicacones, mientras que sas sometenapruchay permiten revise Inctividady loslogrosdelaseienciaspuras,proponiendalstambicn [FL PROCESO DE INVESTICACION 5 Ejerei Lossiguientes jerccis pretndenconetituieune gu ueclletorsayapniandeapruchascepacidad deasimilaciin dleloscontenidoe que suctsvamente van desarrllindase enel texto, Peeden plantear algunas dificultades en su resolucin tque,comla ayuda de docentesespecializadesy con una certa losis de nventva ydeeretividad, sera superadas por una ‘mayoriadeloslectores Sencventranalfinal de cadacapitlo Ll. ising, para slpmos de os sgulentes conceptos, la forma diferente on qu lot definen el lenguajecentico 1 Tengu cotiiano: + Grupa social = Gultara = Metal -Bowreie Taji (en bloga) = Eapesie 112, Basque, en ta Bibligrafia mencionada en este capitulo, lin ejemplo de a falibitdad del cine, 13, Exprese cmon geogeatia sleanea generalidad y raclonelded en ros enunciadon 1.4, Dentrodelaclifieacindelariencas;dGnde ubiearia Iahistoria socal? :Dinde la picaloga, ta medicina, la Tinga, la oologia? 1.5, :Guiles vn las cloncias paras de que se olimenta la Ingenieria lectrGnica? {Cadden apicaclones ree ne tiene ln secolgia? Mencione alguna novela que hays edo donde pueda Insher encontrado tna aproximacin estitca a [oe ‘oafitos politico latinosmericanos. Trate de snalitar teslteranyeamparancoalintaajoceatin es 2 CONOCIMIED ‘0 Y METODO Lacionciascincopordentodrinspcacin, noventayeinoopor atodstranspiracién. (etrduidoa Albert inte) icinoe akin, em el copula anterior al proceso mediante cualse van obteniendo lor diversos conocimientor ue poreemos. Nos oct ahora extminar, ya mir detendamente, la forma en que se Aevarrlla este provevo, en especial en lo que ae rfiere al mbito particule dela iencin, Comenzaremor por retomarelproblewa de Tnobjtivided, noyaeneminos generals sion laforma que mis interes dee el punto de vista de la metodolegi eetica, 2.1. Sujeto y objeto Elproceve de conocimivato porde conechiese como una reac, Ae singular compljidad, entre estos dos elementos, sjetoy objeto Para comenzar dress qu ontendemos por sujet Ta persona (0 toqipe de persones) que edquicre o aors el conocimiento. EL ‘Snociniente siempre conecmiente para alguien, poneade poe “lguicn,cmlaconcienciadealgien. Por eva, nepadomonimaginarun ‘conocinento sin shjeto, in que sea porebido por una determinada Cconiencia, Pero, de ia misma manera, podemor deeir que el ‘onocimiento ee siempre cnocimients deal, de alguna cosa, ya trate de unente abtracto Meal, com un nimero.o una propose Tégien, de on fenémeno material sn de la wiems enclenca. Ea todos lon casos,» aquella que conoci rela denomina abjeto de La relcién que se aticula entre ambos términos en dindmica y variable: lo primero, porque no se ertablece de nm vee y para iempre, sino » travis de suctsvas aprosimaciones; lo sogundo, porque rerlts diferente seg a atitaddelsujetinvestgndor yh shjeto etadinda nel yraceso de conocmionto) espresso que el autos site frente alobjto como algnernri I colada fers desi pera pueda exdminarlo. Hasta en el can de que quisérames ana huestrs propas senstcianesy pensions deberamos hacer esa operaciones decir, deberiamor bjetvarnos ~"deadoblarnos", en tun etitudrolexive— pare poder entonors coloctrnos ante noses Imismoscomosifaésomos un objetomés deonocinivnto, Lanceeidad deohjetivarclementospropier delanjeto pars poder conocerion hace aque, desde luego, resulte més compejs tod investigacin gue se Aevenvuelva dentro de a inci vocals y de a conducta, Bata delimitacin separacin no ox mis que el comienao del proceso pues, una ver prodacida, ol jet debe ir hacia e jet, scercarse al mismo, para tratar de eaptaryasmilar en relidid. Fa Aecie que el sujeto investigador debe “salir de a abandonar su subjetividad, para poder enneretar wu propéeito de comprender ‘émo ee objeto, de aprehenderle, De otre mod, permanccerfa ‘encerrado en el limite dest conoeptie previon, de ve anteriores ‘onocimientor, y no tendris Ia posed de ir elaborendo wn ‘onociniento mis shjetvo, pcs mo padein similar lor dato de la realidad extern, Bl acercamiento del investigidor hacia sa objeto puede ‘considerarae como la operacin fundamental, evencia mina dea investgueén, pues oo ge lo viola com Ia realidad, lo quel da scceso a conacela. Pero pars que tad al proves ot complet a investigadordebo, Finalmente, vlver otra verhaci simismo finde laborer los datos que ha recog, consibiendo ahora el objoto, tmeatalmente, a des contacto con Fi Swjetoy objeto quedan asi como dos trminos que wucesivamente seoponenysecompencttunnenoparanyseaceanennn movimiento «quseiniciaporlavoluntaddelinvestgndor quedereneleononiente Y que en realidad contin reputidamente, porgue el rajeto debe {eercarse un y ten vee hain lo que ext investigando sc propos “adquirir un conociminto cals versed profondo y complet rebee alle Desde ete punto de vita debemor enfoearentones ol problema, Ae laphjetvidad] que exbosdbamonen cl epitloantrir (ver 1-4). Para que nuestro conccimieno fuera en raided hjeivo, debra cedar que -itaisaion se despojara eT ing ‘completatentedetodssucarzade valores, downs eimeress, ur ‘oiiviieraen una especie deesirity pure, iberado de tod uettud pertonal ssa COR el letfor puede compronder feline, ‘st noes posible, Elujeto de a invesignciém ex wempre un suet hnumano,ynopuededejer deserl. Se puedellegar, mel mejor de los ‘casos, a utilizar instromentos, méquinasy otros dixpoitivor come ‘complementorteeolégicos en la investiga tales instruments erin eapaces de reeoger datos precios, de ordenarlos y de procesurls. Pere lo que no erin capaces de eferiuar tom las ‘eperacionerpropimnentintmolgieusdeplanteareun probleme, felecionar el tipo de dats apace de evolverlo«interpretar el ‘lor yelventie delor miamor. Yee més,polsfames decir que una tert dose de 10 silo ex inevitable en un trabajo de Investigacin, sino que ox adomés indispensable, Porque pars plantesreeun problema deconocimiento,csdecirsparaquerer saber Spo, enecesita dena vluntad-de wna preseupacin por conocer In verdad y eslareer la duda~que ne pede ser sin aubjetiva Por eta mise razén es que ne concehmos Ia exstencia devin conocinientaliesyHanamenteobjetivay er que sfirmamos quetode conacmento no deja de rol producto de una ears, de na ‘cantos sanino poe y de hombres conerets, De ali que reste algo pedante sthirmar que el conocimientociemifico os objetivo, y que sea mse sulecuadoostener quel cena we preacupa constantemente por tet bjetva, pr tratardelegaraserl,singaee pueda plantentnunen| quo hays eribad sla total ebjetividad De tro modo, extremes ‘egandost propiocaréeter fable, as posilldad de comtererroren retendiendo tener unconaeimiento absolute completamente sere 1 vilido hast el finde los tempos, com la eusl wosaljarinmon dl ‘Pensamiento cent y egeriamr en el dort Invistsosenloaneriornossloporquscreemosnecesarinrenarcar l cariterfalile del conocimientoeentifice sino porgus deme esto esnecesarioparacomprenderplonamentelanaturalctingmes Yyrocisal dela ism atvidadeognoscitiva ate ardeter proces implica evidentemente que ning consciniento puede concobire ‘amo definitive; pero aqui es preciee advert sobre ot problema ~epuesto en esenca al anterior~que es neceari ehorat pat no ser en al extreme contravio, on un Postion complettnente ‘septic Porquesibiearechesamos ue pueda hallate verdes Aetntivas ese no signifies afiemar, por supwcste, que inguin de Iuestras proposiciones pueda comprobarse o demogtrerte, 5 Aigsemor que todo es subjetve, que nnn conocimiena puede obtenerse por cuanto en todos aparece jugando un certo papel ke subjetividady elereoraribaviamos tambin sunaposcin pareeida dl dogmas, aunque designo iavors, Rechea de planet ‘do conocimiento por flag e To minmo en el fondo, que afeerersea todo conocimiento obtenide yrevestclo eon atribato de verdad suprema. Naestraposcin implica ntoncesecisse ambos trmines sxtremos, aeeptano la falliidad de toda airmacign, yore sn por ‘20 negar que, a través de comocimionts fables, Hata poe, isumente se valegando la verdad, nos vamos proximand alla (J. Haen, Feori a cannot, Bae ies Lea, 9599-1 1 {AL PROCESO DE INVESTICACION Ef 2.2, Abstraceién y conceptualizacién | Pleunacntentawuedeserconsderada some uns fepresentaciin, ial delosbjetr,comouna claborscinqurieprodiee por (Stantren sated hombre enw geile ue implies sompre una operas de abutraci. ‘Sidecimosrvctod scien ctconacnientopara unaujto, adios entonces queen dicho sujet el conociminta se peste Ij la forma de pensamiento, es desir, bajo'ina forma que en tentile amplio pedemes Hamar téria. Su contriparte sea lor fenGmenosdlaratidad.| ‘oer sapra21) bre los esis we deo pense ede ertablcers de sin modo, por ello, que entre teria y prictien te presente una Interac del mic tipo que I que theervabamoscntresujctoy chien. Elpentamieaa seconcibecome pensamicatedealgienylafer}) noes stra coraqueel pensaniento ‘rganizad y somata resp de ago El Get por otraparte, ‘sempre an conjunta de hese (entendi oa wn sete ‘mpl, que inelaye Rata Is mimos pensamientos) de objets que feaitian en el exterior del eoncianca. Por este mol ‘entre tear y hechor var Ia ‘i ni Flas c ceaminchamos anteriormente Pero no debe ponsarte que tl relaién es de tipo mecinico 0 simple. Certasveruente epstemolises ‘stromas, hansostenide qu lorhechonse efljandiectamenteen la oneianciay que, porlotanto,todocl trae intletuaeonsistia on borganizir yssteratza tale perepeiones para poder elaborar Ia teoris correspondiente. sto nbs as clprocere deconocinientorno fens simple y pasva contemplacion de la realidad; esta misma ‘alidad slo se rovela como tl on ln medida en que poroemos ua Insteumental rico para aprehenderla,en queen otras palabras _poseemos lo ices de ahordarls. Parece evident, POF ‘jompl, que a1 tomanon ‘en. trow de hiero y la manipalanos de Qioe we ‘efwnt diferentes maneras, podemos obtener una variada gama de ‘onocimientorabre dicho mineral, oquesiertdiamosla historia de lnnttucianes de un pas conseguiremos también una compen ‘desu evelucin politica y socal Pero le que no hay que perder de vista aquis que podemonresliane dichasinvestgncioes, en primer Iuge, porque ya tenemos un conospto de hiero de insituetones politizas sin el cual seria imposible detenerse en su estudio). e ‘Segundo ugar porque hemos interven directa oindiectamnte bre tales objetos, ye sea manipulindal os con otro, de diversas Spocasy Ingare, Porello,loquellamamosteorialoscondcimientor abstracts que ‘btenemor al investiga los objet de estudio an = une simple "representacin ideal dels hechos: e algo mi, er el producto de lo «que elabora nuestro intlecto. Un hecho sles configura come ala Ialue dealgin tipo de concepualizacin provaseapas de silala de losotroshechos, delainfinta mass deimpresione y enémenor que lorodean. Esta operacin de alslaniesto, desepareen de un objeto respecto al eonjunto en que eaté integrado, resulta en verdad lmpresendibte. So teniendo un concept claro de hier podemos hablar de la componicin de un mineral conereto deteradr propiedades fiseae de dicho metal? La abstracen, en primer lugar, se apreiaclaramente ea Toque Mamamos nds, la dintinein y descompesicn dels partes de todo para major comprenderio, Pero la shetraccin es tenbien \decisiva ena operari igen contratia la sntenn qo consist eu lnrecomposicién dese todos partir delosclementosquelointepran Porque ninguna siteis puede efecttarse xno tenemos a eitrio «que nos indique qué elementor parcial dabemosiategrar, si no ‘efininos previament sobre qué hates habremos de organica los ltiples dato que poseemos. talons, desde nog eimporible de L.PROCESO DE INVESTIGACION 5 reali menos qu hayamosahstraid yjerarquizadalasdiversax faractersticas quo poset los obetos que estamos extudiando; de ‘tro modo,lasiotesisnoeria tl, sinouna simple copa delaprinera Impresiinyue tenemos del objeto, es decir, algo muy poco rational Yperteneciente mie Hien al mundo del eonocimiento cotidiane 2.3. Métode y metodologia Dijimos que ln cineia ex wn tipo particular y eepei conorimiento, caracterinado por tna serie de éualidades que xpuritos yeu modo suman, ene captule anterior (yer 1). Pa lograr tn conocimiento de tal naturalenn,o ony para hee ppermitanaleanar ol fn que prosuramor: no es posible obtener wm onocimientoracionalysstemdtieny organiza actuandode cualquier tmodajes necearo seguiram métedo, um amino quenos aprosime & fa determinada meta? Flypétoda.cientico,porlotant,exel proce onto de provedimientor que se stzan para obtener conocimientos ‘ise, el modelo de trabajo o pauts general que orienta la laveigietin, Bl qetudi dl metodo ~o de los métodos, si se quiere (davatemeapto un aleance mas general-sedenomina metodo, {Yabercaajstifcecén) ladveuon des igen interior, lands Ae Tos diversos procedimientos coueretos que se emplean ex Tas Investigaciones yladiacusin goereade or caracterstens eases } debildades, Sin embargo, enol lrngaje otidiana,y xun em le ferminalgia que rgue frecuentenente en elmando acadésico, a palabra “metodologin” ve utlen también muy eatensamento en Centidos diferentes opueston a ors al anterior: se habla asi de ‘x proc eognir determinados procedimientos que moe Fe vein” para veri op ‘frente sgienain ncn rind sradesiznr models comets de trabajo qe 2 ms ‘time tm paar rec ao Aeprcedinamiy eomedaione ue ransninaletete ein parte ele dosegis en estos petites. Tambien wl Kedebios exis de tenn psliees de cal fables del “mado antropeligico”=y me capi te tage, como at EXtodo elunve”- ol "mdtolo experimental” el “nitodo nadition* ear advert sinmayer deed Icon qa seal Peresenvanequonslamentemon dest onan, les equrunccamplecuna cneptaaain clara reise ioueprctamene In sepericm mayor ness By {oscuro dllengajeqer,prlaampiestnsén qo poston, son in iposibles de modifiear. Desde estas pi patennniaes ‘senate coneqio dented signiadgaeralJemodelo len ‘eilgueonalneaigactncienifierencuantaTdemet loge, Scambrqae me nleua os romserari como ol eto 7 vs métodos, reseevitid srminos técmicas y ‘ibsedisienies poe Riser alain Tos apcton mds eopelficosy Ce ee ei maccaniocrnee 1 PROCESO DE NvESPICACYON Bl mitodo, em ol wnt qu ‘entonces directamonte a I logica imerior ef pooceey te

También podría gustarte