Está en la página 1de 2

DISERTACIÓN GESTIÓN DE ACTIVOS

TIPOS DE MANTENIMIENTO:

Existen distintos tipos de mantenimientos los cuales se dividen en función de la tarea y en


función de la cualificación.

En función de la tarea tenemos el mantenimiento preventivo, que hace alusión a las tareas de
mantenimiento que tienen como objetivo reducir los riesgos. Gracias a estas tareas se
previenen fallos, errores o averías en el funcionamiento de los equipos y de las herramientas.

Después tenemos el mantenimiento correctivo que consiste en reparar la avería una vez que
se ha producido. El tiempo de reparación y la inactividad en la producción supone un costo
económico para la empresa, por eso se recomienda que la compañía emplee recursos en la
elaboración de un plan de mantenimiento.

Y por último tenemos el mantenimiento predictivo el cual según la recopilación e


interpretación de datos estadísticos permite a muchas empresas aplicar una estrategia de
mantenimiento como proceder a realizar una revisión o el reemplazo de algún componente
antes de que se produzca una avería.

Luego tenemos en función de la cualificación el mantenimiento interno que consiste en que


los empleados del departamento de mantención de la compañía asumen las tareas básicas de
revisión y reparación de activos. Al disponer de los conocimientos necesarios para llevar a cabo
este tipo de operaciones, asumir a nivel interno no supone un gasto extra de tiempo y esfuerzo
para la empresa.

Y para terminar tenemos el mantenimiento externo que se opta cuando la empresa no puede
asumir de forma propia el mantenimiento de sus activos por lo tanto se acude a empresas
externas para realizar las tareas de mantención.
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)

Este mantenimiento se hizo conocido entre 1970 y 1980.

Esta idea nació por la necesidad de realizar un mantenimiento que costara menos que el
preventivo donde la solución fue crear un mantenimiento autónomo, que consistía en que los
operarios del área de producción fueran capaces de realizar las tareas básicas de mantención
de los equipos.

La automatización ayudó en esta práctica, ya que posibilitaba que los operarios pudiesen leer
indicadores y monitorear sus equipos.

Fue fundamental entrenar al personal para lograr que el trabajador se hiciera responsable de
la calidad del equipo y su funcionamiento correctamente.

MANTENIMIENTO RCM

El mantenimiento RCM consiste en asegurarse de que el equipo funcione correctamente y se


mantenga así, según el uso que se le este dando. Para esto se elabora un plan de
mantenimiento con distintas estrategias que se adapten a las condiciones en las cuales
funcione el equipo.

Se implemento en una empresa de aviones comerciales en estados unidos. La idea nació por la
cantidad de accidentes de aviones comerciales en la década de los 60 los cuales la mayoría
eran por fallas en los equipos.

Esto hizo que se repensara el programa de mantenimiento que existía en ese entonces, que
era que los técnicos cambiaban las piezas cada cierto tiempo.

Probaron con disminuir el tiempo de cambio de piezas, pero aumentaron los fallos y luego de
20 años de estudios nace el mantenimiento RCM como la solución a este problema.

El estudio consistió en someter los componentes de los aviones a pruebas para determinar su
vida útil en condiciones distintas.

También podría gustarte