Está en la página 1de 4

Ética, Sociedad y Profesión

Foro de clase 3

Foro de clase 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN | DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA | DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA
Ética, Sociedad y Profesión
Foro de clase 3

Foro de discusión 3:
Interculturalidad
1. Este tercer foro está dirigido a intercambiar ideas acerca de los valores y antivalores de la cultura
mexicana en pro de una interculturalidad

2. Con base en lo estudiado sobre la unidad 3 “Los cambios socioculturales y profesionales” del
libro de texto Ética, sociedad y profesión, y la lectura complementaria “La construcción de
valores comunes” por Norbert Bilbeny, inicia tu participación en el foro respondiendo a las
Instrucciones: siguientes preguntas:
 ¿Qué valores aporta mi cultura al resto del mundo?
 ¿Cuáles antivalores se pueden modificar para que exista una mayor interculturalidad?

3. Después, revisa las aportaciones de tus compañeros y responde al menos a dos de sus
comentarios.

Ponderación: 2%

 Participación activa en el foro en la fecha señalada.


 Cumplir con TRES participaciones, como mínimo:
a) UNA participación inicial que responda a las preguntas planteadas, la cual deberá reflejar tu
Criterios de opinión personal fundamentada en los conceptos estudiados sobre el tema
evaluación: b) DOS participaciones para hacer un comentario a dos de tus compañeros, ampliando sus
opiniones en los términos siguientes: Estar de acuerdo, estar en desacuerdo, o tener un
enfoque diferente a las afirmaciones de sus compañeros siempre con argumentaciones
pertinentes y suficientes.
 Respeto y tolerancia a las ideas de los demás compañeros.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN | DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA | DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA
Ética, Sociedad y Profesión
Foro de clase 3

 Se tomará en cuenta la ortografía y redacción de las aportaciones (claridad de las ideas).


NOTA: Revisa la rúbrica de evaluación para el foro, que se adjunta a este documento.

Forma de
Colaborativa
trabajo:

Medio de
Foro de la plataforma VIRTUANL.
entrega:

RÚBRICA PARA EVALUAR LA PARTICIPACIÓN EN EL FORO:


CATEGORIA EXCELENTE SUFICIENTE INSUFICIENTE

CANTIDAD DE Participación con frecuencia


Participación baja en el foro,
APORTACIONES: Participación activa y continúa a moderada a lo largo del foro.
cumpliendo sólo con la
Grado de participación lo largo del Foro, cumpliendo Cumple con la aportación inicial
aportación inicial, pero sin
con el número de aportaciones solicitada y con sólo una
ninguna interacción con los
solicitadas. respuesta a alguno de sus
compañeros.
compañeros.
30p
20p
25p
CALIDAD DE LAS Todas o la mayoría de las
APORTACIONES: aportaciones son claras y con La mayor parte de las La mayor parte de las
Fundamentación ideas bien estructuradas; reflejan aportaciones son claras y bien aportaciones son poco claras y
una opinión personal estructuradas, pero reflejan un estructuradas, reflejan poco
fundamentada en un excelente mediano dominio de los temas. dominio de los temas.
dominio de los temas abordados.
20p 15p
25p

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN | DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA | DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA
Ética, Sociedad y Profesión
Foro de clase 3

INTERACCIÓN: Interacción frecuente con los Interacción medianamente


Apertura, respeto y Poca o ninguna interacción con
compañeros, mostrando un frecuente con los compañeros,
tolerancia a las los compañeros; o muestra bajo
correcto nivel de apertura, muestra un buen nivel de
opiniones nivel de apertura, respeto y
respeto y tolerancia a las apertura, respeto y tolerancia a
tolerancia a las opiniones.
opiniones diversas. las opiniones.
15p
25p 20p
ORTOGRAFÍA Y Se presentan algunos errores
REDACCIÓN La ortografía y redacción de
de ortografía y problemas de La ortografía y redacción de las
todas o la mayoría de las
redacción en las aportaciones, aportaciones es en su mayor
aportaciones, es correcta a lo
pero sin dificultar su parte incorrecta.
largo del foro.
comprensión.
10
20p
15p

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN | DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA | DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA

También podría gustarte