Está en la página 1de 3

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión.

GLOSARIO
• Análisis: Es la revisión detallada de una cosa para conocer sus
características o cualidades, o su estado, y extraer conclusiones, que se
realiza separando o considerando por separado las partes que la constituyen.
• Comercialización: Es la acción y efecto de comercializar, o sea, poner a la
venta un producto o darle las condiciones y vías de distribución para su venta.
• Componentes: Es la parte discreta de un sistema capaz de operar
independientemente, pero diseñada, construida y operada como parte
integral del sistema.
• Cualitativo: es el método científico de observación para recopilar datos no
numéricos.
• Demanda: Es la cantidad de un bien o servicio que la gente desea adquirir.
• Desechos industriales: Son un tipo de residuo producido por la actividad
industrial, aunque muchas veces no son ni peligrosos ni tóxicos, se deben
eliminar con la mejor opción para cada tipo.
• Diagrama: Es la representación gráfica de las variaciones de un fenómeno o
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN 2.0
de las relaciones que tienen los elementos o las partes de un conjunto.
• Diseño: Es un proceso o labor destinado a proyectar, coordinar, seleccionar
y organizar un conjunto de elementos para producir y crear objetos visuales
destinados a comunicar mensajes específicos a grupos determinados.
• Distribución: Es la acción de distribuir o distribuirse, o sea, darle al producto
el destino conveniente.
• Economía: La economía puede enmarcarse en el grupo de ciencias sociales
ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de
intercambio, y al análisis del consumo de (productos) bienes y servicios.
• Egresos: Es la salida de recursos financieros, motivada por el compromiso
de liquidación de algún bien o servicio recibido o por algún otro concepto, se
define también como los desembolsos o salidas de dinero, aun cuando no
constituyan gastos que afecten las pérdidas o ganancias.
• Estudio: Es el proceso de definir si existen las condiciones mínimas
necesarias para garantizar la viabilidad de la implementación tanto en lo
estructural como en lo funcional de un proyecto.
• Evaluación: Es la determinación sistemática del mérito, el valor y el
significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un
conjunto de normas.

GLOSARIO 1
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión.

• Factibilidad: Se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para


llevar a cabo los objetivos o metas señaladas. Generalmente la factibilidad
se determina sobre un proyecto.
• Financiero: Es lo referente al manejo de las finanzas y movimiento de fondos,
a veces estrictamente ceñido a los bienes que integran el patrimonio de un
negocio.
• Fiscal: Es un adjetivo que hace referencia a lo vinculado al fisco (el tesoro
público o el grupo de las entidades públicas dedicadas a recaudar
impuestos).
• Formulación: Es la elaboración y coordinación coherente y estratégica de los
distintos aspectos que forman parte de la implementación de una Idea
innovadora.
• Ingeniería: Es el arte y técnica de aplicar los conocimientos científicos a la
invención, diseño, perfeccionamiento y manejo de nuevos procedimientos en
la industria y otros campos de aplicación científicos.
• Ingresos: Son los elementos tanto monetarios como no monetarios que se
acumulan y que generan como consecuencia un círculo de consumo-
ganancia total del presupuesto de una entidad.
• Indicador: Es el dato o información que sirve para conocer o valorar las
características y la intensidad de un hecho o para determinar su evolución
futura
• Inversión: Es un término económico que hace referencia a la colocación de
capital en una operación, proyecto o iniciativa empresarial con el fin de
recuperarlo con intereses en caso de que el mismo genere ganancias.
• Localización: Es la delimitación y ubicación del lugar en el cual se halla la
planta o proyecto.
• Mercado: Organizaciones o individuos con necesidades o deseos que tienen
capacidad y que tienen la voluntad para comprar bienes y servicios para
satisfacer sus necesidades.
• Método: una metodología para obtener nuevos conocimientos, que ha
caracterizado históricamente a la ciencia y que consiste en la observación
sistemática, medición, experimentación y la formulación, análisis y
modificación de hipótesis.

• Oferta: Es la cantidad de bien o servicio que el vendedor pone a la venta.

GLOSARIO 2
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión.

• Planta: Es el lugar concreto donde se opera, produce un bien o se presta el


servicio del negocio.
• Potencial: Que no es, no se manifiesta o no existe pero tiene la posibilidad
de ser, de manifestarse o de existir en un futuro.
• Proceso: Es el procesamiento o conjunto de operaciones a que se somete
una cosa para elaborarla o transformarla.
• Producción: Es la actividad económica que aporta valor agregado por
creación y suministro de bienes y servicios.
• Producto: Es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de
atributos tangibles e intangibles los cuales son percibidos por sus
compradores como capaces de satisfacer sus necesidades o deseos.
• Proyección: Es una estimación acerca de la potencial situación de una
empresa o del progreso de un plan.
• Proyecto: Es el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una
entidad para alcanzar un determinado objetivo.
• Rentabilidad: Es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional
sobre la inversión o esfuerzo realizado.
• Técnico: Que es propio de una ciencia, un arte, una profesión o una actividad
determinada y tiene un significado específico dentro de ellas.
• Viabilidad: Es la cualidad de predecir el eventual éxito o fracaso de un
proyecto.
• Viable: Que tiene probabilidades de llevarse a cabo o de concretarse gracias
a sus circunstancias o características.

GLOSARIO 3

También podría gustarte