Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE

TRABAJO SEGURO EN Elabora: Supervisor de SST


MANTENIMIENTO Y SISTEMA DE Aprueba: Gerencia General
EXTRACCION
Fecha: 26/08/2022
Rev:02

PROCEDIMIENTO
ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO

AV. UNIVERSITARIA NRO. 2001 URB. PACIFICO (SEGUNDA ETAPA) LIMA - LIMA - SAN
MARTIN DE PORRES
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO EN Elabora: Supervisor de SST
MANTENIMIENTO Y SISTEMA Aprueba: Gerencia General
DE EXTRACCION
Fecha: 26/08/2022
Rev:02

1. OBJETIVOS

Desarrollar una guía donde se establecen paso por paso las acciones a seguir para el mantenimiento y
Sistema de extraccion; con un proceso sistemático de identificación continua de peligros; evaluación y control
de riesgos asociados a la Seguridad y Salud Ocupacional, en las actividades e instalaciones donde EMIC
S.A.C, presta sus servicios.

2. ALCANCE

El alcance de los procedimientos generados por EMIC S.A.C ECOGRAS-LIMA considerará la protección de
personas, infraestructura en general, área de influencia en las instalaciones en donde la empresa presta sus
servicios. Actividades constructivas, vías de circulación, equipos empleados y medio ambiente, dentro de las
labores desarrolladas en el proceso de mantenimiento, lijado, limpieza y Sistema de extraccion.

3. RESPONSABILIDADES

A.-Profesional de Terreno

Es su responsabilidad definir los trabajos de acuerdo al programa general de avance de la


obra.

Es el responsable de definir programa semanal de este en donde se consideren todos los


elementos involucrados.

Es responsable directo que la supervisión de esté llevando a cabo según procedimiento en


cumplimiento con los parámetros fijados y establecidos.

B.-Jefe de Obra

Es de su responsabilidad velar para que se cumplan en terreno las disposiciones


emanadas del procedimiento y dirigidas por el Profesional de Obra.

Coordinar las tareas previas al mantenimiento y extraccion, tales como lijado, limpieza, etc...

Verificar y controlar que los trabajos se ejecuten con seguridad para el personal
asignado para la tarea de mantenimiento y extraccion.

Informar diariamente al Profesional de Obra el cumplimiento y avance del programa


semanal del trabajo

AV. UNIVERSITARIA NRO. 2001 URB. PACIFICO (SEGUNDA ETAPA) LIMA - LIMA - SAN
MARTIN DE PORRES
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO EN Elabora: Supervisor de SST
MANTENIMIENTO Y SISTEMA Aprueba: Gerencia General
DE EXTRACCION
Fecha: 26/08/2022
Rev:02

C.-Supervisor de la Actividad

Es obligación del Supervisor estar en pleno conocimiento de lo que hace


referencia este procedimiento, así como también a los alcances y aplicaciones de estas
en obra. De esta manera el Supervisor estará preparado para dar capacitación constante a
sus dirigidos.

En base al punto anterior, el Supervisor debe evaluar constantemente el


desempeño de los trabajadores que conforman las cuadrillas, con el fin de
identificar claramente sus potencialidades y defectos, a fin de ir conduciros y
especializarlos dentro de las faenas, obteniendo el mejor rendimiento por concepto mano
de obra.

Designar según el elemento la cantidad de gente necesaria para conformar las


cuadrillas de trabajo que ejecutarán la actividad.

Verificar y controlar la correcta ejecución de los trabajos, según los


procedimientos, planos, especificaciones técnicas, y listas de chequeo para la actividad.

Controlar que la actividad se realice de acuerdo al avance proyectado y a los


procedimientos establecidos, logrando los niveles de calidad trazados de acuerdo a las
políticas internas definidas por la empresa.

Debe saber las especificaciones y códigos de las pintaras a ocupar dentro del proyecto

En el caso de que esta tarea sea ejecutada por un subcontrato será el profesional de
terreno quien asuma esta responsabilidad

D.-Encargado de Calidad en Obra

Es de su responsabilidad recopilar toda la información que las Listas de Chequeo


y demás documentos van generando, con los cuales se desarrollarán posteriormente
estudios y seguimientos, con la finalidad de ver cuales son los puntos débiles
dentro del sistema, apuntando a una mejora continua.

Es el ente mediador entre el Profesional de Obra y la Oficina Técnica de Control


de Calidad, en cualquier tema que involucre procedimientos, posibles soluciones
constructivas puntuales y cualquier otra que sea consecuencia del ejercicio propio de su
función fiscalizadora en Obra.

4. DOCUMENTO APLICABLES

ATS
PTAR
CHARLA 5 MINUTOS
FORMATO INSPECCION DE ANDAMIOS

AV. UNIVERSITARIA NRO. 2001 URB. PACIFICO (SEGUNDA ETAPA) LIMA - LIMA - SAN
MARTIN DE PORRES
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO EN Elabora: Supervisor de SST
MANTENIMIENTO Y SISTEMA Aprueba: Gerencia General
DE EXTRACCION
Fecha: 26/08/2022
Rev:02

5. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MATERIALES A EMPLEAR

HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS

Espátulas

Extensores

Lijas

Desarmadr

Martillo

Alicate

Andamios

Escalera

Compresor de aire

PRODUCTOS QUÍMICOSY MATERIALES

Cinta / Malla

Soda cautica

Tiner

6. CONSIDERACIONES

6.1. MEDIDAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURA

Se usará equipo personal para impedir las caídas sólo cuando todas las otras medidas de
control han sido exploradas y se ha considerado que no son razonablemente
prácticas.

En todos los trabajos en altura, se acotarán y señalizarán las zonas de paso de los niveles
inferiores para evitar daños por posibles caídas de objetos, materiales o
herramientas.

En caso de realizar trabajos en altura con andamios o escaleras, serán realizados


en cumplimiento al PTAR de altura

Se debe llevar a cabo una evaluación documentada de riesgo antes del inicio del trabajo
(AST) y en cualquier momento que cambie el alcance del trabajo o aumente el riesgo de
una caída. Las evaluaciones de riesgo deben incluir:

Consideración para el potencial de la caída de objetos, así como de personal.

AV. UNIVERSITARIA NRO. 2001 URB. PACIFICO (SEGUNDA ETAPA) LIMA - LIMA - SAN
MARTIN DE PORRES
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO EN Elabora: Supervisor de SST
MANTENIMIENTO Y SISTEMA Aprueba: Gerencia General
DE EXTRACCION
Fecha: 26/08/2022
Rev:02

Selección de medidas apropiadas de control.

La selección del equipo apropiado; la selección de puntos de anclaje y amarre; las


condiciones de las estructuras de soporte

Las personas que trabajan en altura, deben verificar que sus cascos de seguridad
estén fijados usando barbiquejo.

Debe existir un sistema para evitar que las herramientas y otros objetos se caigan
de la altura.

Deben colocarse delimitaciones y señales de advertencia en todos los niveles bajos donde
pueda caer el personal u objetos.

6.2. CONDICIONES FISICAS DE LOS TRABAJADORES

Todo trabajador que deba efectuar cualquier clase de trabajo en altura, debe reunir las
condiciones físicas y de salud necesarias. No debe tener antecedentes de
enfermedades cardíacas, propensión a los desmayos, sufrir de vértigo u otros
impedimentos físicos que puedan aumentar la probabilidad de una caída accidental.

Se debe contar con el examen pre-ocupacional de altura física vigente y sin ninguna
restricción que impida su desempeño normal sobre los andamios.

El personal de empresas contratistas, subcontratistas, proveedores, etc., que deba


efectuar trabajos en altura, debe ser examinado previamente por los servicios
médicos, quienes certificarán que la persona se encuentra apta para desarrollar trabajos
en altura mediante el examen pre u ocupacional vigente

7. PROCEDIMIENTO DE LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR


7.1. Antes de iniciar la actividad:

Alista materiales, elementos de protección personal, sistemas de protección individual


contra caídas, partes y piezas del andamio.

Realiza inspección visual de los elementos que va a utilizar, en lo referente al andamio


acorde a la instrucción técnica. Consulta la hoja de vida del andamio con el fin de llevar
una trazabilidad sobre el tiempo de uso, mantenimientos correctivos y preventivos.

Realiza la identificación y evaluación de riesgos, en donde se debe reconocer el área de


trabajo con sus respectivas limitaciones de espacio, nivelación, cercanía a redes
energizadas, estructuras, presencia de abejas y otros riesgos

Diligencia el formato de permiso de trabajo de forma conjunta entre los


trabajadores que realizarán la actividad y el supervisor. El permiso de trabajo debe
permanecer disponible mientras se desarrolla la actividad.

AV. UNIVERSITARIA NRO. 2001 URB. PACIFICO (SEGUNDA ETAPA) LIMA - LIMA - SAN
MARTIN DE PORRES
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO EN Elabora: Supervisor de SST
MANTENIMIENTO Y SISTEMA Aprueba: Gerencia General
DE EXTRACCION
Fecha: 26/08/2022
Rev:02

7.2. Instalación del andamio:

Defina la estabilidad del andamio según reglas de razón de alturas y cargas horizontales
(viento menor a 128 km/h). Con base en esto, establezca el patrón de anclajes y
diagonalización en función del punto anterior.

Analiza las reacciones de los apoyos del andamio (en las bases y las fachadas) y se asegura
que sean resistentes a la carga sometida bajo un buen factor de seguridad. Si se tienen
dudas al respecto, poner un durmiente o tablón de reparto.

Replantea: Coloca los tornillos niveladores base plana sobre una superficie compacta o
listones de madera teniendo en cuenta las distancias entre ellos.

Levanta el andamio.

7.3. Durante la realización del trabajo

Informa al personal no autorizado de las restricciones de acceso al área.

Utiliza los sistemas de protección contra caídas y los elementos de protección personal
requeridos para la actividad.

Realiza el trabajo. Identifica condiciones de riesgo.

Reporta cualquier condición de riesgo identificada.

Suspende la ejecución de los trabajos cuando se detecten procedimientos o


condiciones fuera de estándares.

7.4. Finalización de la actividad

Retira las barreras de protección.

Desmonta y guarda canastillas, andamios, escaleras y demás implementos que


haya usado.

Limpia área de trabajo.

Avisa al Supervisor del área donde se efectúa el trabajo, solo cuando así lo requiera
su Supervisor.

Registra y reporta en la hoja de vida de los equipos cualquier anomalía


detectada. Además señaliza el equipo para evitar el uso del mismo.

Recoge y entrega permiso y lista de verificación al Jefe Inmediato.

AV. UNIVERSITARIA NRO. 2001 URB. PACIFICO (SEGUNDA ETAPA) LIMA - LIMA - SAN
MARTIN DE PORRES

También podría gustarte