Está en la página 1de 16

1

CUN

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL

LEGISLACION APLICADA A LA INGINERIA 51177

PROYECTO: PROTECCION DEL SOFWARE

ESTUDIANTE: VLADIMIR AGUSTO LINARES GOMEZ

PROFESOR: CARLOS FERNANDO RICO

CIUDAD: BOGOTA AGOSTO 2022


2

INTRODUCCION

Los avances en la tecnología han permitido avances en las diferentes áreas como en la medicina,
las arquitecturas, la educación, las comunicaciones, los negocios entre otras, la mayoría de las
actividades que hoy en día realizamos en nuestras vidas cotidianas involucran un computador o
algún dispositivo móvil programable con un software que permite llevar a cabo las actividades de
una manera más fácil tales como son las compras, los pagos de servicios, transferencias bancarias
actividades recreativas etc.

Un software según lo define el diccionario de la lengua española está definido como: conjunto de
programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar dichas tareas en un computador,
tales como lo son el paquete de office lectores de pdf, suite de adobe navegadores de internet
entre otros.

Los programas tecnológicos están involucrados en la gran mayoría de nuestras vidas cotidianas y
tareas laborales, después de que una persona se haya tomado su tiempo para crear un software
es muy fácil para otros personajes copiarlo y duplicarlo así afectando al desarrollador del
software sin que sea remunerado económicamente, por eso es muy importante proteger este
tipo de trabajo que se realiza al momento de crear un software ya bien sea por protección por
derechos de autor o por medio de patente
3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la actualidad el uso de software es más recurrente en el mundo actual ya que por medio de las
computadoras y dispositivos inteligentes que cuentan con dichos programas que nos facilitan
hacer muchas actividades que son de gran ayuda es por eso que las empresas dedicadas a crear e
implementar software crean estos para realizar trabajos y tareas de una manera más ágil y
cómoda.

La creación y producción de software es de alto crecimiento desde que se ha implementado el


uso de las tecnologías ya que así las grandes empresas pueden vender crear y dar a conocer sus
servicios a través del uso del internet y las comunicaciones. Sin embargo, un software ya creado y
sin protección se puede volver un problema para sus creadores ya que se verán afectados sin
recibir remuneraciones económicas, tiempo dedicado en el proyecto ya que es muy importante
dar protección de software, darles una versión cada vez que haya actualizaciones y creación de
licencias para poder adquirirlos.

Un software o programa computacional rige desde la creación del código ya que son órdenes y
funciones que el diseñador crea para que sea ejecutado al momento de estar instalado en los
equipos tecnológicos, al ser el software ya oficializado y sin errores en sus instrucciones se le
considera una obra literaria y su protección debe estar ligada a los derechos de autor, derechos
morales y patrimoniales.

Los derechos morales son los que se refieren a que los creadores del software tienen autoridad
sobre este y que son los propietarios estos derechos no se pueden ceder ni renunciar ya que van
para siempre, y los derechos patrimoniales son los que permiten a su creador a estar
remunerado económicamente por la creación de dicho software, estos derechos en Colombia
tienen vigencia desde que se crea el programa hasta ochenta años luego de que fallezca el
creador del mismo

¿De qué manera se puede mejorar la protección del software?


4

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Llevar un seguimiento a las creaciones de programas o software para que sean versionados y
protegidos para que tengan validez al momento que son presentados y no caigan en manos
criminales que dupliquen copias del mismo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Crear un repositorio que garantice la protección y versión del software creado por su
desarrollador.
 Generar licencias anuales del software implementado
 Tener una base de datos donde están las licencias y los nombres de los propietarios del
software
 Llevar un control y seguimiento a las entidades que adquieran el software cumpliendo con
la adquisición de las licencias.
 Garantizar seguridad y respaldo con la protección del software creado, protegido,
licenciado.
 Control con la venta del software
5

JUSTIFICACION

La protección del software por sus creadores es un tema el cual debe llevar una mayor
evaluación y seguimiento debido a que pueden ser falsificados y vulnerados si no son protegidos
por sus desarrolladores, de igual manera la falsificación de software siempre ha estado presente
ya que también hay personas que se dedican a vulnerar y modificar para sus beneficios, es por
eso muy importante dar un mejor respaldo en cuanto a los códigos que se realizan en la
producción del programa.

Para la razón a lo anterior es necesario crear repositorios donde los creadores de software
puedan proteger y tener respaldo de sus creaciones y respectivas versiones debidamente
protegidas sin que haya riesgo de que sean falsificados ya que esto genera seguridad, control
sobre el programa creado.

Todo lo anterior con el fin de cumplir con la seguridad y protección del software es necesario
contar con derechos de usuario, derechos morales y de autoridad ya que así solo le pertenecen al
creador del programa y si solo este tiene beneficios económicos, es importante que se lleve un
control y registro de las licencias de los programas o software para que no haya falsificaciones, se
debe generar un plan de auditorías y controles de dichos procesos que sea de manera
permanente.
6

ANTECEDENTES

1. Guía sobre protección del software y base de datos

Este articulo explica quiénes son los verdaderos autores del software, cuánto dura la protección
del software, la manera de registra el software, el contenido y límites de la explotación del
software.
https://www.uc3m.es/uc3m/media/uc3m/doc/archivo/doc_guia-sobre-la-proteccion-del-
software-/guia-sobre-proteccion-del-software-y-bases-de-datos.pdf

2. La protección jurídica del Software

Este articulo nos informa la definición del programa del ordenador, los derechos morales,
derechos de explotación y lo que se puede hacer en caso de que se estén vulnerando los
derechos de autor
https://www.sistemius.com/la-proteccion-juridica-del-software/

3. La protección del software desde la propiedad intelectual en Colombia

Este articulo nos define que es el software, el cómo está la protección del software en Colombia,
la falta de protección como obra literaria y la falta de protección de software en la industria de
los video juegos
https://propintel.uexternado.edu.co/la-proteccion-del-software-desde-la-propiedad-intelectual-
en-colombia-conveniencia-de-la-creacion-de-una-normativa-especial-que-garantice-los-
derechos-de-los-
desarrolladores/#:~:text=%E2%80%9CEl%20software%20eventualmente%20puede%20ser,por%2
0patentes%E2%80%9D%5B23%5D.
7

MARCO TEORICO

Las protecciones de los derechos de propiedad del software se encuentran regulados en el titulo
séptimo de la ley de propiedad intelectual, esta ley describe que “no es software si no programas
de ordenador, la ley entiende que por programa de ordenador es toda la secuencia de
instrucciones que se le da a un programa para que sean ejecutados en el ordenador, dichos
programas deben tener su documentación preparatoria, manuales de uso del programa que
tendrán la misma protección que dispensa al título de programa de ordenador.

El software será protegido por la ley cuando sea original, no haya copias quiere decir que es
creado por su propio autor, también estarán protegidas las versiones anteriores del software
como los programas que deriven del mismo. Los dueños pueden ser una o varias personas físicas
o jurídicas la protección se dará siempre y cuando las personas que se mencionan cumplan con la
ley de propiedad intelectual. La protección comienza a regir desde el momento que se crea el
software no importando quien sea el dueño la duración dependerá de quien tiene la
consideración de persona física o jurídica.

Bien para el caso de persona jurídica dicha protección tendrá una duración de setenta años
computados desde el primer día del año de la divulgación licita del software, para la persona
física la protección se dará para toda la vida y se dará una prolongación de setenta años después
del fallecimiento de dicho autor por lo tanto los herederos podrán disponer de dichos derechos
hasta los setenta años de fallecimiento de su autor.

Hay varias alternativas para el registro del software de por cierto pues tienen su ventajas y
desventajas por lo cual la opción más recomendada es la inscripción del registro de propiedad
intelectual (RPI), existe también la alternativa de contrato de escrow que consiste en un contrato
en el cual el desarrollador del programa y el cliente llegan a acordar en un tercero de confianza el
código de fuente.

La otra alternativa se conoce como protección por secreto empresarial las cuales son medidas
que son acuerdos de confidencialidad con todos aquellos que tengan acceso al software, los
acuerdos de confidencialidad identificaran los secretos empresariales, las conductas indebidas y
las medidas de seguridad que se van a establecer.
8

En nuestro país la protección del software se identifica el incumplimiento de las obligaciones


internacionales y la insuficiencia de la protección brindada por derecho de autor a los
desarrolladores de software. a nivel internacional las cosas son muy diferentes ya que en algunos
países de norte américa se considera la protección de derechos de autor como una herramienta
perfecta para la protección de los programas de computación, en Estados Unidos se usa por
medio de patente debido a su capacidad económica ya que es uno de los mayores productores
de software ejerciendo una presión que le ha dado un nuevo aire que da a este tema.

Los tratados de libre comercio con Estados Unidos y la unión europea al no considerar el
software susceptible a los derechos sobre patentes incluso reuniendo los aspectos como
novedad, altura inventiva y aplicación industrial la protección del software actualmente como
obra literaria es insuficiente y tampoco promueve a el desarrollo de las tecnologías de la
información dando la posibilidad de que se creen empresas dedicadas al plagio que
prácticamente reducen a la creación de código abierto y de fuente a una simple tarea técnica que
busca reducir los resultados obtenidos por algún programador que si desarrollo un programa de
ordenador.

Siendo así esta problemática se debe tener en cuenta que la protección del software se le debe
dar mucha importancia ya que es un desarrollo tecnológico que promueve a la creación de
nuevas tecnologías para el desarrollo de la industria que se dedica a esta labor y tomar ejemplo a
los países más desarrollados que aplican mejores técnicas de protección a los programas
computacionales y dando garantías a los desarrolladores de software y reduciendo a las
empresas que se dedican a la piratería y al plagio de los programas informáticos, se debería
modificar las leyes que existen sobre la protección del software para que no siga siendo un
problema de estancamiento y desarrollo económico, así mismo motivando a las empresas y
desarrolladores de software a darle crecimiento a nuevas tecnologías de la información.
9

METODOLOGIA

El procedimiento para esta metodología va dirigida a los dueños de empresas dedicadas al


desarrollo de software, aplicaciones y programas computacionales, también a las personas que
trabajan independientemente en este tipo de actividad, se realizaran encuestas entrevistas y
reuniones con este tipo de personas mencionadas anteriormente con el fin de identificar las
necesidades y problemática que se tiene con la protección del software, se elige a este grupo de
personas o individuos ya que son los encargados de crear y desarrollar dicha actividad la cual ha
tenido un gran impacto por los problemas que se tienen al no proteger sus creaciones.

A continuación, se describe los procedimientos y la metodología que se utilizara para la


recolección de datos

Entrevistas a los dueños de empresas que se dedican al desarrollo de software y aplicaciones con
el fin de obtener un panorama claro de las necesidades y problemáticas actuales de los procesos,
recolectando Información más exacta y de calidad. La entrevista es una herramienta importante
ya que el entrevistado conoce la situación actual y a las necesidades requeridas.

Encuestas a los gerentes de proyectos y desarrolladores de software Con el propósito de


recopilar datos y conocer los productos y servicios que se ofrece al proteger el software, se
procede a diseñar y realizar una encuesta a los gerentes y desarrolladores de programas
computacionales que contiene preguntas relacionadas con la percepción que se tiene con
respecto a la introducción de una metodología de protección a programas de equipos,
aplicaciones y desarrollo de software , con el fin de recoger información necesaria para el
estudio, análisis y toma de decisiones en el desarrollo de la metodología de protección de
software. Con esta herramienta hay mayor rapidez en la obtención de resultados y gran
capacidad para estandarizar datos, lo que permite su tratamiento y el análisis estadístico.

Se realizarán reuniones vía google meet, Microsoft teams y zoom se realizarán encuentros para
intercambiar, informar y recoger información, intercambiar puntos de vista, llegar a acuerdos,
generar ideas y tomar decisiones para cumplir con los objetivos del proyecto.
10

FORMATO DE LA ENCUESTA

A continuación, se presenta el modelo del formato de la encuesta que se va a realizar para la


investigación que se llevara a cabo
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSftW8GfHi8KZKs_yZBNmvvbXZNEuKKZzzSQuga-
wBhsyfykpg/viewform
Para visualizar la herramienta con la que se usó se poder ver en el siguiente link
https://docs.google.com/forms/d/1pBO3Pr-Puor3ieU8YOfLFIyhCtWURrhQJg5SLEfNl7c/edit
11

Tabla de Excel para tabulación de datos

Para poder ver la tabla de Excel se puede observar por el siguiente link
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1gRLuEXztqbWuwZ11ydCbfYELFsPwcS_H6_PHXOB2U_
A/edit?usp=sharing
12

Gráficos

Para poder visualizar los gráficos de los resultados que aparecerán después de obtener los datos
de la encuesta se podrán ver por este link
https://docs.google.com/forms/d/1pBO3Pr-
Puor3ieU8YOfLFIyhCtWURrhQJg5SLEfNl7c/edit#responses
13
14
15
16

También podría gustarte