Está en la página 1de 13

B-FSK

Binary Frequency shift keying (BFSK)


• La señal BFSK está definida como:

• 𝑓 y 𝑓 deben ser seleccionadas de tal manera que 𝑠 𝑡 y 𝑠 𝑡 sean


mutuamente ortogonales
• Al hacer esto, que s1 y s2 sean mutuamente ortogonales, garantizamos que
ninguna de las dos señales va a causar interferencia a la otra en la etapa de
detección.
• La frecuencia mínima de separación entre diferentes frecuencias FSK
asegurará que s1 y s2 sean mutuamente ortogonales, siendo esto
una función de la duración del símbolo y dada por 1/T.

1
Frecuencia mínima de cambio para BFSK
• Esta ortogonalidad estará garantizada si los espectros de una
portadora coinciden con el cruce por cero de la portadora vecina.
• La diferencia de frecuencia entre el centro del lóbulo principal y el
primer cruce por cero representa la mínima frecuencia de separación
y es igual a 1/T.

Frecuencia de cambio mínima requerida


• Asumiendo:

• Calculado el coeficiente de correlación cruzada:

• Buscamos que ρ=0, por lo que:

• ρ=0 se obtiene al tener un número entero de ciclos dentro de cada


pulso.

2
Frecuencia de cambio mínima requerida
• Sustituyendo la nueva definición en f1 y f2 tenemos:

• Ya que ambas partes de la integral tienen un número entero de


ciclos, m+n y m-n, se producirá una salida de cero.

• Es decir, el cambio en frecuencia es igual a un múltipo entero de la


tasa de datos. Por tanto, el cambio de frecuencia mínimo es con k=1,
que indica que la frecuencia mínima es 1/T Hz.

Transmisor Binario FSK


• Se puede implementar usando un VCO.

3
Recepción FSK
• El receptor FSK necesita dos filtros MF (o correlacionados) en cada
una de sus secciones, que están conectados a generadores de
frecuencia locales que corresponden a las dos frecuencias usadas en
el modulador.
• Debido a la relación de ortogonalidad, la salida de la sección que no
coincide será cero.

Detección usando
MF

Detección usando
correlacionadores

Recepción FSK

• El ultimo término es igual a cero de acuerdo a la señal transmitida y


recibida debido a la relación de ortogonalidad (𝜌=0)
• Los términos de ruido de la ecuación son independientes y se suman
en potencia.
• Lo que indica que, al momento de decidir, FSK experimenta el doble de
potencia de ruido en comparación a PSK y necesitaría el doble de energía por
bit para alcanzar la misma tasa de error que PSK.
• Ya que la potencia de ruido es el doble, la tasa de error por bit (BER)
para FSK binario coherente es equivalente al caso unipolar con un
BER de:

4
PSD Pasa Banda de BFSK
• Asumiendo un pulso rectangular banda base de entrada:

• Energía por bit: Eb = PTb [watt-segundo].


• El ancho de banda de transmisión de RF nulo a nulo para FSK binario es:
• Bnull = (fh + fb) - (fL - fb) = (fh - fL) + 2fb = 2Δf + 2fb = 2 (Δf + Rb) = Regla de Carson.
• Ancho de banda de BFSK con el 90% de la potencia de la señal: B90% = 1.23Rb; B99% =2.12Rb.

Ventajas y Desventajas de FSK


• Ventajas
• FSK es idealmente una modulación de envolvente constante; por lo tanto, más eficiente de
energía y los amplificadores de potencia no lineales de clase C se pueden usar en el transmisor.
• FSK es más eficiente en ancho de banda que ASK.
• Esquemas de modulación y demodulación razonablemente simples.
• Desventajas
• La diferencia entre la detección de FSK coherente y la detección de FSK no coherente no es
significativa para niveles más altos de FSK.
• El hardware adicional requerido para la detección coherente de FSK es, por lo tanto, difícil de
justificar.
• FSK coherente no se usa a menudo en la práctica debido a la dificultad (y costo) de generar dos
frecuencias de referencia muy cercanas en el receptor.

Demodulación de FSK Coherente Demodulación de FSK No-Coherente

5
FSK y PSK No coherente
• Los desempeños de los casos FSK coherente y FSK no coherente son
peores que CPSK y DPSK respectivamente.
• El análisis de error para sistemas no coherentes es complejo, pero las
expresiones para la Pe para sistemas binarios son simples.
• En la práctica FSK (binario y múltiple frecuencia) es por lo general
detectado no coherentemente.

• Para PSK binario


no coherete, i.e.
DPSK.

• Para FSK no
coherente.

M-FSK

6
FSK Multifrecuencia (MFSK)
• A diferencia de M-PSK, donde los distintos grupos de k bits modulan la
fase de la misma sinusoide, en M-FSK cada grupo distinto de bits está
representado por una sinusoide con una frecuencia única.
• La tasa (velocidad) de datos
por bit no se incrementará
con relación al sistema
binario, pero la velocidad de
codificación (tasa de
símbolo) se reducirá.
• Esta es la aplicación normal de
M-FSK.
• En la figura, una frecuencia
se transmite por cada
período de 3T,
correspondiente a una
combinación única de 3 bits
(palabra).

Estructuras de Moduladores
• Hay varias maneras de generar
señales FSK:
• El caso binario es el más fácil con
un simple circuito de
conmutación.
• Para MFSK se puede utilizar un
circuito oscilador controlado por
voltaje (VCO), o una basado en
IFFT.
• El VCO produce una señal
sinusoidal de frecuencia diferente
dependiendo de la entrada de
voltaje.
• El selector de tonos en el circuito
IFFT produce un voltaje en cada
tiempo. El tono seleccionado
depende de la combinación de bits
a la entrada. El valor de N depende
de la duración del símbolo y el
número de posibles
combinaciones.

7
Recepción MFSK

• Normalmente, M-MF o
correlacionadores se
requieren.
• Supongamos el caso 8FSK.
• El detector tiene 8 ramas.
• Cada rama se corresponde con
una de las 8 posibles
frecuencias.
• La señal entrante es procesada
por cada rama de filtro
(correlacionador).

• Regla de decisión: La rama que da la mayor salida en el instante de


muestreo define el grupo de 3 bits recibido.

Ancho de banda relativo (RBR) requerido


• El ancho de banda relativo (RBR)
requerido se define como el ancho de
banda requerido por M-FSK con respecto
al FSK binario. Es decir:

• Esta figura muestra el ancho de banda


relativo requerido de los sistemas M-FSK
con respecto a los sistemas Binario FSK
(BFSK).
• Muestra que el aumento relativo de la
anchura de banda es exponencial con K
que es una desventaja de este esquema,
puesto que la tasa de bit permanece sin
cambios.
• Como M-PSK requiere sólo la mitad del
ancho de banda BFSK, el M-FSK relativo
al ancho de banda M-PSK es sólo 2K/K.

8
PSD Pasa Banda de M-FSK
• Asumiendo un pulso rectangular banda base de entrada:

• El ancho de banda de transmisión RF nulo a nulo para MFSK es:


• Bnull = Rs + (M - 1) (f2 - f1) + Rs = 2Rs + (M - 1) 2 Δf, donde: Rs = fb / K, K = log2M.
• Para M-FSK detectado coherentemente: 2 Δfmin = Rs / 2. Entonces, Bnull = (M + 3) Rs / 2.
• Para M-FSK no coherente: 2 Δ fmin = Rs. Entonces, Bnull = (M + 1) Rs

Ventajas de MFSK
• La duración del impulso MFSK es proporcional a log2 (M), (en relación con
BFSK), por lo que son menos sensibles a la interferencia intersimbólica en
canales dispersivos.
• Debido a la característica de codificación inherente de la señalización MFSK
tienen un rendimiento muy bueno en canales de ruido aditivo.
• MFSK puede alcanzar fácilmente una probabilidad de error menor que la CPSK
antipodal.

• MFSK se utiliza ampliamente en


aplicaciones militares por su
capacidad inherente para proteger
la señal contra interceptores y
jammers.
• Esto se debe a que la señal ocupa un
amplio rango de frecuencia y salta
de manera aleatoria de acuerdo con
los datos entrantes.

9
Eficiencia del Ancho de Banda para M-FSK
• El ancho de banda de transmisión de RF nulo a nulo para MFSK con pulsos
de banda de base cuadrada es:
• Bnull = Rs + (M - 1) (f2 - f1) + Rs = 2Rs + (M - 1) 2Δf, donde: Rs = fb / N, N = log2M.
• Para M-FSK detectado coherentemente: 2 Δfmin = Rs / 2. Entonces, Bnull = (M + 3)
Rs / 2 Hertz.
• Para M-FSK no detectado coherentemente: 2 Δfmin = Rs. Entonces, Bnull = (M + 1)
Rs Hertz.
• La eficiencia de ancho de banda (espectral) para cualquier modulación:
𝜂 = 𝑅 /𝐵 bits/seg/Hertz

BER para M-FSK Coherente

10
BER para M-FSK No-coherente

Límite de desempeño SER de MFSK en AWGN


• Considere un sistema 8FSK entonces generaliza
• Es decir, M = 8 y K = 3.
• También suponemos que cada símbolo tiene energía 3Eb, donde Eb es la
energía por bit.
• El detector tendrá 8 filtros adaptados (o ramas de correlación) en
paralelo y el filtro que da la salida más grande en el instante de
muestreo determina cuál de las 8 frecuencias fueron transmitidas.
• Considere la frecuencia transmitida que se corresponde con el filtro 1,
cuya salida es, por tanto, la señal muestreada s(T) más la muestra de
ruido n1(T)

11
Límite de desempeño SER de MPSK en AWGN
• Las salidas del filtro adaptado se definen como:

• Considere las salidas de los filtros 1 y 2 solamente.


Se produce un error si s(T) + n1(T) < n2 (T).

• Este es un problema FSK binario, y la probabilidad


de error p para la detección coherente es:

3𝐸
𝑝 = 0.5𝑒𝑟𝑓𝑐
2𝑁

• Donde Eb es la energía por bit del sistema binario


correspondiente, que funciona a la misma velocidad
de datos que el sistema de 8 frecuencias,

Límite de desempeño SER de MPSK en AWGN


• Ahora vamos a considerar el resto de las ramas:
• probabilidad de una muestra de ruido> (señal + ruido) muestra = p
• probabilidad de una muestra de ruido <(señal + ruido) muestra = 1-p
• probabilidad de que siete muestras de ruido <(señal + ruido) = (1 - p)7
• Esto representa la probabilidad de ningún error de símbolo = (1-p)7
• Así, la probabilidad de error de símbolo Ps = 1- (1-p)7 ~ 7p
• Para generalizar, 2K frecuencias y sustituir por el valor de p obtenemos:

𝐾𝐸
𝑃 = 2 −1 𝑝= 2 −1 0.5erfc
2𝑁

• Ps se reduce cuando K aumenta, pero un límite práctico existe en la parte


de implementación de sistemas experimentales, ya que se requerirá 2K
MF.

12
Tasa de Error por Símbolo SER, Ps, vs Tasa de Error
por Bit, Pe
• Ahora usando la tasa de error de símbolo, encontremos el BER.
• Considere nuevamente n = 8. Las posibles palabras son: 
• Supongamos que transmitimos la primera frecuencia,
correspondiente a 000, pero realizamos un error en el detector
• Podemos seleccionar potencialmente una de las otras 7 palabras,
que van desde 001 a 111, para cualquiera de los bits en la palabra
000 obtenemos el bit de datos correcto en 3 posiciones de bits y
el bit incorrecto en 4 posiciones de bits.
• Así, por casualidad, daremos al bit equivocado en 4 de 7
posibilidades, por lo tanto, 𝑃 = 𝑃
• Extendiendo esto a 2K frecuencias, estaríamos incorrectos en 2(K-1)
posiciones, de modo que:

𝑃 =𝑃 = 2 −1 0.5erfc o 𝑃 =𝑃

13

También podría gustarte

  • Cap 10
    Cap 10
    Documento4 páginas
    Cap 10
    Josue Miranda
    Aún no hay calificaciones
  • Qammodulador Demodulador
    Qammodulador Demodulador
    Documento52 páginas
    Qammodulador Demodulador
    Josue Miranda
    Aún no hay calificaciones
  • MQAM
    MQAM
    Documento9 páginas
    MQAM
    Josue Miranda
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte 6
    Reporte 6
    Documento11 páginas
    Reporte 6
    Josue Miranda
    Aún no hay calificaciones
  • Cap11 2
    Cap11 2
    Documento6 páginas
    Cap11 2
    Josue Miranda
    Aún no hay calificaciones
  • Modelos Merged
    Modelos Merged
    Documento434 páginas
    Modelos Merged
    Josue Miranda
    Aún no hay calificaciones
  • PR6 VLANs
    PR6 VLANs
    Documento9 páginas
    PR6 VLANs
    Josue Miranda
    Aún no hay calificaciones
  • Protectofinalcaf Lab
    Protectofinalcaf Lab
    Documento7 páginas
    Protectofinalcaf Lab
    Josue Miranda
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2 Conjuntos
    Actividad 2 Conjuntos
    Documento3 páginas
    Actividad 2 Conjuntos
    Josue Miranda
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 2-Scm2-Miranda-Mora
    Practica 2-Scm2-Miranda-Mora
    Documento8 páginas
    Practica 2-Scm2-Miranda-Mora
    Josue Miranda
    Aún no hay calificaciones
  • Ciencia Social
    Ciencia Social
    Documento5 páginas
    Ciencia Social
    Josue Miranda
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1 Conjuntos
    Actividad 1 Conjuntos
    Documento3 páginas
    Actividad 1 Conjuntos
    Josue Miranda
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 5
    Practica 5
    Documento14 páginas
    Practica 5
    Josue Miranda
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 4 - SLIT - PARTE 2 - 2T 2021-1
    Capitulo 4 - SLIT - PARTE 2 - 2T 2021-1
    Documento54 páginas
    Capitulo 4 - SLIT - PARTE 2 - 2T 2021-1
    Josue Miranda
    Aún no hay calificaciones
  • Deber4 DSP 2022
    Deber4 DSP 2022
    Documento3 páginas
    Deber4 DSP 2022
    Josue Miranda
    Aún no hay calificaciones
  • CD 6022
    CD 6022
    Documento216 páginas
    CD 6022
    Josue Miranda
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 3 - Stmas - Com.I - PAO II 2021 V4
    Practica 3 - Stmas - Com.I - PAO II 2021 V4
    Documento5 páginas
    Practica 3 - Stmas - Com.I - PAO II 2021 V4
    Josue Miranda
    Aún no hay calificaciones