Está en la página 1de 7

Cátedra Tecnología de Sistemas

Telemática y Redes II Código: 3076


Tarea #2 Implementación de VLAN y Troncalización. Valor 2 %
Temas de Estudio
1. Capítulo 20: Interconexión de redes: Conceptos, arquitecturas y protocolos
2. Capítulo 21: IP Direccionamiento de Internet

Objetivo
La tarea esta creada con el fin que los estudiantes utilicen los switches modernos que
usan redes de área local virtuales (VLAN) para mejorar el rendimiento de la red mediante la
división de grandes dominios de difusión de capa 2 en otros más pequeños.
Las VLAN abordan la escalabilidad, la seguridad y la administración de red ya que, por
lo general, las redes VLAN facilitan el diseño de una red para respaldar los objetivos de una
organización.
La comunicación entre VLAN requiere un dispositivo que funcione en la capa 3 del
modelo OSI y adicionalmente los enlaces troncales de VLAN se usan para abarcar redes VLAN
a través de varios dispositivos.
Los enlaces troncales permiten transferir el tráfico de varias VLAN a través de un único
enlace y conservar intactas la segmentación y la identificación de VLAN.

Software de Desarrollo
✓ Una PC con acceso a Internet
✓ Acceso al GNS3
✓ 2 Switches (Se recomienda la utilización de la imagen 3725)
✓ 2 PC´s

Página 1 de 7
Telemática y Redes II Código: 3076

Desarrollo
En esta práctica de laboratorio el estudiante deberá creará VLAN en ambos switches de
la topología, asignará VLAN a los puertos de acceso del switch, y comprobará que las VLAN
funcionan como se esperaba. Finalmente y creará troncales VLAN entre los dos switches.

Figura 1 (Topología)

Tabla de Asignación de Direcciones


Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred

VLAN 10 192.168.10.11 255.255.255.0


S1 VLAN 20 192.168.20.11 255.255.255.0
VLAN 30 192.168.30.11 255.255.255.0
S2 VLAN 10 192.168.10.12 255.255.255.0
PC-A NIC 192.168.20.13 255.255.255.0
PC-B NIC 192.168.30.13 255.255.255.0

Tabla de VLAN
VLAN NOMBRE INTERFAZ ASIGNADA

S1: VLAN 10
10
Administración S2: VLAN 10
20 Ventas S1: VLAN 20 y f1/6
S1: VLAN 30
30 Operaciones S2: f1/15
S1: f1/1-5, f1/7-15, f0/1-2
99 Dirección S2: f1/1-14, f0/1-2
1000 Native N/D

Página 2 de 7
Telemática y Redes II Código: 3076

Indicaciones
La siguiente tarea tiene tres partes, las cuales son:

✓ Armar la red y configurar los parámetros básicos de los dispositivos

✓ Crear redes VLAN y asignar puertos de switch

✓ Configurar un enlace troncal 802.1Q entre los switches

✓ Creación de un video

PARTE 1: ARMAR LA RED Y CONFIGURAR LOS AJUSTES BASICOS DE LOS


DISPOSITIVOS

Paso 1: Realice el cableado de red como se muestra en la topología

• Conecte los dispositivos como se muestra en la figura 1 (topología)

Paso 2: Configure los parámetros básicos para cada switch

• Al ser un switch capa tres siga los siguientes comandos


o Ejecute el comando enable y le da la tecla de enter
o Luego introduce el comando delete flash:vlan.dat
o luego le da la tecla enter
o luego otra vez la tecla enter
o luego introduce el comando configure terminal
o luego le da la tecla enter
o luego el comando no vtp mo tr
o luego el comando exit
o luego el comando wr
• Luego de realizar los pasos anteriores se realizará lo siguiente pasos en los dos
switches
o Acceda al switch mediante el puerto de consola y habilite el modo EXEC con
privilegios
o Ingrese al modo de configuración
o Asigne un nombre de dispositivos al switch

Página 3 de 7
Telemática y Redes II Código: 3076

o Inhabilite la búsqueda DNS para evitar que el switch intente traducir los
comandos mal introducidos como si fueran nombre de host
o Asigne la contraseña cifrada gnstres en el modo EXEC privilegiado
o Asigne la contraseña de la consola gns y habilite el inicio de sesión
o Asigne la contraseña de vty gns y habilite el inicio de sesión
o Cifre las contraseñas de texto sin formato
o Cree un aviso que advierta a todo el que acceda al dispositivo que el “Acceso
no autorizado está prohibido”
o Configure la dirección IP que se muestra en la Tabla 1 para la VLAN 1 en los
switches
o Apague todos los puertos que no se estén utilizando
o Guarde la configuración en ejecución en el archivo de configuración de inicio
Paso 3: Configure los equipos host de la Figura 1
• Consulte la Tabla de direcciones para obtener la información de direcciones IP para
configurar los equipos host

Paso 4: Probar la conectividad entre los hosts

• Verifique que los equipo hosts puede hacer ping entre si

PARTE 2: CREAR REDES VLAN Y ASIGNAR PUERTOS DE SWITCH

En la parte 2, creará VLAN para los estudiantes, el cuerpo docente y la administración


en ambos switches. A continuación, asignará las VLAN a la interfaz correspondiente. El
comando show vlan-switch se usa para verificar las opciones de configuración

Paso 1: Crear las VLAN en los switches

• Cree y asigne el nombre de las VLAN´s necesarias en cada switch de acuerdo con la
Tabla de VLAN

• Configure la interfaz de administración predeterminada SVI con la información de


dirección IP incluida en la Tabla de Asignación de Direcciones

Página 4 de 7
Telemática y Redes II Código: 3076

• Asigne todos los demás puertos no utilizados en los switches a la VLAN Dirección,
configúrelos para el modo de acceso estático y desactívelos administrativamente

Paso 2: Asignar las VLAN a las interfaces del switch correctas

• Asigne los puertos usados a la VLAN apropiada tal como se muestra en la Tabla de
VLAN y configúrelos para el modo de acceso estático
• Verifique que las VLAN estén asignadas a las interfaces correctas utilizando el
comando show vlan-switch

PARTE 3: CONFIGURAR UN ENLACE TRONCAL 802.1Q ENTRE LOS


SWITCHES
En la parte 3, configurará manualmente la interfaz f1/0 como troncal

Paso 1: Configurar manualmente la interfaz de enlace troncal en f1/0

• Cambie el modo de switchport en la interfaz f1/0 para forzar el enlace troncal. Debe
realizar este paso en los dos switches

• Establezca la VLAN Native en 1000 en ambos switches

• Como otra parte de la configuración troncal, especifique que sólo las VLAN´s 10, 20,
30 y 1000 pueden cruzar el enlace troncal

• Ejecute el comando show interfaces trunk o el que pueda ayudar para verificar los
puertos de enlace troncal, la VLAN Native y las VLAN permitidas por el enlace troncal

Paso 2: Verificar la conectividad

• Verificar la conectividad dentro de una VLAN. Por ejemplo, PC-A debería poder hacer
ping a S1 VLAN 20 correctamente.

PARTE 4: ENVIÓ DEL TRABAJO FINALIZADO (“VIDEO”)


El estudiante deberá realizar un video utilizando la herramienta Screencast-0-matic para
desarrollar la tarea con una duración no superior de los 5 minutos donde explica el proceso que
desarrollo durante la realización de la tarea 1 a demás debe agregar a la hora de subir el video
en formato mp4. La herramienta es totalmente gratuita y es de uso personal por el estudiante.

Página 5 de 7
Telemática y Redes II Código: 3076

Honestidad Académica

https://audiovisuales.un
ed.ac.cr/play/player/230
48

Cada estudiante es responsable del contenido que entrega,


si no es el archivo correcto, no podrá entregarlo posterior
Nota Importante
a la fecha establecida.
Si el contenido del archivo coincide con algún otro
estudiante, o se comprueba que no es de su autoría, se
expone a las sanciones indicadas en la plataforma en el
documento Lineamientos ante casos de plagio

Indicaciones Importantes

Es obligatorio que incluya todo el directorio donde se encuentra < tarea2>.

La <Tarea2> debe estar desarrollado en GNS3 que es la herramienta oficial del curso.

El programa debe ser modular, utilizando de la mejor manera los comandos
funcionales definidos por usted.

Los trabajos deben realizarse en forma individual. En el video solicitado, el
estudiante debe explicar cada uno de los pasos realizados para solventar el
problema planteado. Link de la herramienta Screencast-O-Matic - ¡Has regresado!

Si utiliza código de algún ejemplo del libro, o de otra fuente que no sea de su
autoría, debe de indicarlo.

Nombre del archivo que envía: debe ser nombre y primer apellido del estudiante, y
nombre de la tarea. Ejemplo: JuanRojas-tarea2.

La entrega de la <Tarea2>en las fechas establecidas en la plataforma de
aprendizaje en línea Moodle en el apartado que se indique.

Página 6 de 7
Telemática y Redes II Código: 3076


Si no concluyó a tiempo la tarea, debe entregar lo que pudo hacer e incluir una
carta explicando las razones por las cuales no finalizó.

Link para ver la utilización de la imagen 3725 (209) Como configurar un switch en
gns3 - YouTube

Rúbrica de Evaluación
Cumple en
Cumple
Cumple a contenido y
Criterio medianamente No cumple o
satisfacción lo formato, pero
en lo indicado no presenta
indicado en la los aportes no
en la lo solicitado
evaluación son
evaluación
significantes
Desarrollo de la Parte 1-Paso 1 15 7 3 0
Desarrollo de la Parte 1-Paso 2 15 7 3 0
Desarrollo de la Parte 1-Paso 3 5 3 2 0
Desarrollo de la Parte 2-Paso 1 15 7 3 0
Desarrollo de la Parte 2-Paso 2 15 7 3 0
Desarrollo de la Parte 3-Paso 1 10 5 3 0
Desarrollo de la Parte 3-Paso 2 5 3 2 0
Desarrollo de la Parte 4-Video 20 10 5 0
TOTAL 100

Página 7 de 7

También podría gustarte