Está en la página 1de 32

COMERCIO

EXTERIOR

Contratos Internacionales e
Incoterms® 2020

MBA. Cristian L. Calderón Rodríguez

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
• Las regulaciones
mundiales
• Convergencia
administrativa
• Nueva lex mercatoria
• Soft law

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS
Abogados
FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS
Abogados
“Es el acuerdo de voluntades celebrado entre partes domiciliadas en
países diferentes, a través del cual s e transfiere la posesión de
mercancías que serán transportadas a otro territorio, teniendo como
contraprestación el pago de un precio”.

Condiciones:
• Venta de mercancías tangibles.
• El establecimiento de los contratantes debe situarse en
países distintos.
• La mercancía debe entregarse en un país distinto del que se
encuentra.
• Transferencia del bien y riesgo.

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
• Aprobada en 1980, la Convención establece una
serie de reglas uniformes aplicables para los
países contratantes, aún cuando no haya sido
expresamente pactada en el contrato.
• Entró en vigor en 1988.
• Perú ratificó la Convención en 1999 (Decreto
Supremo Nº 011-99-RE).Vigente 01.01.2000
• En la actualidad, la Convención cuenta con más
de 53 países contratantes.

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
No son leyes

Son usos y
costumbres
comerciales
¿Qué son los recogidos por la
Cámara de

Incoterms? Comercio
Internacional de
París. Son fórmulas abreviadas que
definen lugar de entrega,
incorporándose obligaciones
derivadas para el vendedor y
comprador, que forman parte
del contrato de compraventa
internacional de mercancías,
por voluntad de las partes.

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
ÁMBITO DE APLICACIÓN:
• Se aplica para ventas internacionales y ventas
domesticas

DESIGNACIÓN CORRECTA:
• INCOTERM + Punto Convenido + INCOTERMS ®
2020

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
Obligaciones de las Transmisión de los
partes. riesgos.
¿QUÉ
REGULAN LOS
INCOTERMS?
Quién asume el costo “Formalidades
de entrega de las aduaneras”.
mercancías.

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
 Vicio oculto de la mercancías. (Incoterm ExW)
 Daño a terceros.
 Delitos penales.
 Contratos de consignación.
 Contratos de transporte.
 Comercio electrónico-bienes virtuales.
 Ley y jurisdicción aplicable (pero sirven para determinar el
lugar de ejecución).
 Base imponible de tributación aduanera (pero sirven para
efectos de valoración).

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
Incoterms 2020® solo se aplica a contratos de compraventa pero
impacta en contratos auxiliares e independientes de la compra
venta: transporte internacional, seguro de carga, carta de crédito
documentaria.
• Ejemplo: indica que la factura comercial pueda ser electrónica, pero no
que el documento de transporte lo sea

Pero si tiene indicaciones sobre:


 Que el transporte puede ser realizado por alguna de las partes
 Que tipo de seguro de carga se aplica en ausencia de acuerdo

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
PARA
CUALQUIER PARA
MODALIDAD DE TRANSPORTE
TRANSPORTES ACUÁTICO

EXW FAS
FCA FOB
CPT CFR
CPT CIF
DAP
DPU
DDP

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
 Se reordena la explicación de cada Incoterm, y aparecen
“notas explicativas” y (versión digital)

 Se detalla mejor la “entrega” de las mercancías, siguiendo


las reglas de la Convención de compraventa internacional.

 Se detalla mejor la seguridad de la cadena logística

 Se detalla mejor los costos que asumen las partes.

 Se regula mejor la “asistencia mutua”

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
 A1/B1 Obligaciones generales
 A2/B2 Entrega
 A3/B3 Transferencia de riesgo
 A4/B4 Transporte
 A5/B5 Seguro
 A6/B6 Entrega Documento de transporte
 A7/B7 declaraciones aduaneras
 A8/B8 marcado/empaque/verificación
 A9/B9 Asignación de costos
 A10/B10 Notificaciones

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
• Elemento Tiempo: En la fecha acordada/ tiempo acordado

• Lugar : En lugar designado (notificaciones)

• A quien: Persona designada/nominada por la otra parte.

• Entrega jurídica: Factura digital - Documento de transporte (caso


FCA). /Certificaciones de calidad, humedad, peso
sanitarios

• Identificación de la carga: Marcado, embalado

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
• En el lugar acordado, a la persona
designada y en el tiempo, se transfiere
riesgo
• Si por culpa de la otra parte no se puede
entregar a tiempo, o a la persona
designada o no hay lugar designado, no se
transfiere riesgo

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
• Se especifica en cada Incoterm la obligación de las
partes de cumplir con los requerimientos de
seguridad exigidos para el transporte y por las
Aduanas

• A4/A7
documentos/procesos/inspecciones/data
• A9/ B9 costos
Casos concretos: emisión de VGM, empresas OEA

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
Los costos asignados a cada parte se especifican en una lista taxativa por
cada Incoterm en la sección A9/B9

POR EJEMPLO:
Vendedor
• Todos los costos correspondientes a las mercancías hasta que se hayan entregado
de acuerdo con A2, distintos de los que debe pagar el comprador según B9
• Debe asumir el costos de obtener el b/l o documento similar que pruebe la entrega de
la carga
• Los costos de cargar la mercancía y VGM

Comprador
• Costo de descarga, a menos que dichos costos fueran por cuenta del vendedor bajo
el contrato de transporte
• Cualquier costo adicional incurrido si no se notifica nave, puerto, etc, desde la fecha
acordada o el final del período acordado para el envío, siempre que las mercancías hayan
sido claramente identificadas (riesgo no se traslada)
• Costos cuando el buque designado no llega a tiempo, no toma las mercancías o cierra
el embarque antes del tiempo avisado (riesgo no se traslada)

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
• La ayuda entre las partes proviene de la Convención
de Viena de Mercaderías 1980, que lo toma del
derecho ingles (influenciado por el “win to win”)

• Aparece en Incoterms 2010 como un deber de


ayuda.

• Ahora aparece en A4/B4, A5/B5 A6/B6 A7/B7 de los


11 Incoterms

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
Grupo E: de salida: (Ex)
• Ex Works

Grupo F: Transporte principal libre (free)


• FAS, FCA, FOB

Grupo C: Transporte principal costeado (Cost)


• CFR, CPT, CIF, CIP

Grupo D: Llegada (Delivery)


• DAT, DPU, DDP

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
EXW (Ex Works)

La entrega se realiza cuando la mercancía (identificada, embalada, dentro del plazo del
contrato), se pone a disposición del comprador en la fábrica o establecimiento del vendedor.

*Todo tipo de transporte

fábrica
mercancía

 Si usan la variante “cost up by seller”. De antemano especificar el riesgo, sino usar FCA
 Si hay dificultad para la declaración aduanera de exportación, el comprador
debería advertir que mejor es usar el FCA

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
FCA (Free Carrier)
El vendedor entrega la mercancía al transportista, en el lugar designado por el comprador o
transportista, en la fecha pactada. El vendedor se libera del costo del transporteprincipal.
Vendedor debe obtener la licencia de exportación.

Entrega
En el local del vendedor : Sobre el medio de transporte del comprador
En otro sitio: se descarga en el lugar designado y se pone a disposición

En el tiempo acordado
Punto designado: debe especificarse un punto dentro del lugar designado.
Sino vendedor escoge el que mejor se adapte

Las partes pueden acordar que el comprador de instrucciones al transportista para que
emita al vendedor un documento de transporte “a bordo” , a cuenta y riesgo del
comprador (A6/B6) (ojo modificar fechas de entrega “y de abordo”)

Deber de asistencia mutua

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
Regla para obtener la inafectación del IGV:

 El vendedor debe realizar el procedimiento aduanero de


exportación.
 Fecha máxima de embarque 60 días desde la fecha de
emisión de la factura comercial.

HAY QUE USAR UNA VARIANTE DE CADA INCOTERM

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
FAS (Free Alongside Ship)

El vendedor cumple con su obligación cuando entrega la mercancía al costado del buque, ya sea
que la deje en el puerto o en un lanchón.
Debe realizar los trámites aduaneros.
Sólo se usa para transporte marítimo o fluvial.

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
FOB (Free On Board)
El vendedor cumple con la entrega y transmite el riesgo cuando la mercancía se
encuentran a bordo del buque en el puerto de embarque convenido.
Debe realizar los trámites aduaneros.
Sólo se usa para transporte marítimo o fluvial.

Si se cancela nave, se retrasa o se adelanta, el comprador asume los riesgos

Requerimientos de seguridad del embarque a costo del


vendedor Otros requerimientos de seguridad a costo del
comprador

ASISTENCIA MUTUA:
contrato de transporte, seguro de la carga, documentos de
embarque, despachos aduaneros

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
CFR (Costo and freight)

El vendedor cumple con la entrega y transmite el riesgo cuando la mercancía se


encuentra en el buque en el puerto de embarque.
El vendedor contrata y paga los costes y el flete para llevar la mercancía hasta el
puerto de destino.
Debe realizar los trámites aduaneros.
Sólo se usa para transporte marítimo o fluvial.

Notas explicativas:

a) Las partes pueden


• Precisar el puerto de embarque
• Especificar la terminal de entrega en destino

b) En transportes sucesivos (transbordos) el riesgo se transfiere en el primer transportista


acuático

c)Si el vendedor incurre en costos bajo el contrato de transporte relacionados con la descarga en
el punto especificado en el puerto de destino, el vendedor no tiene derecho a recuperar dichos
costos por separado del comprador. El . comprador debe pagar los costos de descarga, a menos
que dichos costos y cargos sean por cuenta del vendedor bajo el contratode transporte

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
CPT (Cost paid to ….)
El vendedor entrega y transmite el riesgo cuando pone la mercancía a disposición
del transportista que designa.
El vendedor paga los costes del transporte hasta el punto convenido
Debe realizar los trámites aduaneros.
Se usa para todo tipo de transporte, incluso el multimodal.

Notas explicativas:

a) Las partes deben especificar


• El punto exacto en donde se entrega la carga al transportista(riesgo)
• El punto exacto donde se entrega la carga al comprador

b) En transportes sucesivos (transbordos) el riesgo se transfiereen el primer transportista

c)Si el vendedor incurre en costos bajo el contrato de transporte relacionados con la descarga
en el punto especificado en el puerto de destino, el vendedor no tiene derecho a recuperar
dichos costos por separado del comprador. El . comprador debe pagar los costos de descarga, a
menos que dichos costos y cargos sean por cuenta del vendedor bajo el contrato de transporte

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
CIF (Cost, Insurance, Freight)
El vendedor cumple con la entrega y transmite el riesgo cuando la mercancía se encuentra a
bordo del buque en el puerto de embarque convenido.
El vendedor contrata y paga los costes y el flete y contrata el seguro y paga la prima
correspondiente.
Debe realizar los trámites aduaneros.
Sólo se usa para transporte marítimo o fluvial.

Clausula C (LMA/IUA) 110% del contrato. Desde el punto de entrega hasta el puerto
de destino

Notas explicativas:
a) Las partes pueden
• Precisar el puerto de embarque
• Especificar la terminal de entrega en destino

b)En transportes sucesivos (transbordos) el riesgo se transfiere en el primer


transportista acuático

c)Si el vendedor incurre en costos bajo el contrato de transporte relacionados con la


descarga en el punto especificado en el puerto de destino, el vendedor no tiene
derecho a recuperar dichos costos por separado del comprador. El comprador debe
pagar los costos de descarga, a menos que dichos costos y cargos sean por cuenta
del vendedor bajo el contrato de transporte

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
CIP(cost , insurance paid to…)
El vendedor transmite el riesgo cuando pone la mercancía a disposición del transportista
que designa.
El vendedor contrata y paga los costes del transporte y PAGA y contrata el seguro
correspondiente.
Debe realizar los trámites aduaneros de exportación.
Se usa para todo tipo de transporte, incluso el multimodal

Seguro Clausula A (LMA/IUA) 110% del contrato. Desde el punto de entrega hasta
el puerto de destino

Notas explicativas:
a) Las partes deben especificar
• El punto exacto en donde se entrega la carga al transportista (riesgo)
• El punto exacto donde se entrega la carga al comprador

b) En transportes sucesivos (transbordos) el riesgo se transfiere en el primer transportista

c)Si el vendedor incurre en costos bajo el contrato de transporte relacionados con la


descarga en el punto especificado en el puerto de destino, el vendedor no tiene derecho
a recuperar dichos costos por separado del comprador. El comprador debe pagar los
costos de descarga, a menos que dichos costos y cargos sean por cuenta del vendedor
bajo el contrato de transporte

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
DAP (DELIVERY AT PLACE):
El vendedor realiza la entrega y transmite el riesgo al comprador con la puesta en disposición
de la mercancía en el lugar de destino convenido. El costo del traslado lo asume el vendedor.
El comprador asume los trámites de importación y paga los derechos de aduana.
Puede ser usado bajo cualquier modalidad

 La entrega es cuando se llega al lugar designado sin descargar

 Las formalidades aduaneras en países en transito corren por el vendedor

 Si el comprador no puede cumplir o demora el despacho aduanero, impidiendo


que la mercancía se entregue en el punto convenido, el comprador asume los
costos de almacenamiento, redireccionamiento y otros

Nota explicativa:
• Debe especificar el lugar de entrega

• Si el contrato de transporte incluye la descarga, el vendedor no puede pedir el


reembolso al comprador

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
DPU (DELIVERY AT PLACE UNLOADED)
El vendedor realiza la entrega y transmite el riesgo al comprador una vez
descargada la mercancía en el punto convenido a disposición del comprador
Terminal de transporte: donde concluye el transporte y el puerto/aeropuerto/
terminal terrestre toma posesión de la carga. Por cuenta del comprador

• El comprado asume los trámites de importación, y paga los


derechos de aduana.

• Se debe especificar correctamente el punto convenido

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados
DDP (Delivery Duty Paid)
• El vendedor realiza la entrega y transmite el riesgo al comprador a la
llegada de la mercancía al lugar de destino convenido. No se descarga
• El costo del traslado lo asume el vendedor.
• El vendedor asume los trámites de importación y paga los derechos de
aduana.

FUENTE: CALDERON & ASOCIADOS


Abogados

También podría gustarte