Está en la página 1de 1

1.

- Motivación y autocontrol de la conducta de estudio:

La motivación es la fuerza que nos mueve a realizar actividades. Estamos


motivados cuando tenemos la voluntad de hacer algo y somos capaces de
perseverar en el esfuerzo que ese algo requiera durante el tiempo necesario
para conseguir el objetivo propuesto.

Si nos trasladamos al contexto educativo y consideramos el carácter de la


conducta humana, parece evidente que las actitudes, percepciones,
expectativas y representaciones que tenga el estudiante de sí mismo, de la
tarea a realizar, y de las metas que pretende alcanzar, constituyen factores
de primer orden que guían y dirigen la conducta del estudiante.

Pero para realizar un estudio completo e integrador de la motivación, no sólo


debemos tener en cuenta estas variables personales e internas sino también
aquellas otras externas, procedentes del contexto en el que se desenvuelven
los estudiantes, que los están influyendo y con los que interactúan

Motivación quiere decir tener el deseo de hacer algo.

Tenemos motivación al estudiar cuando:

 Sabemos exactamente lo que esperamos obtener del estudio.

 Si realmente nos interesa lograrlo.

Se denomina autocontrol a la capacidad que toda persona puede desarrollar


para adquirir control sobre su vida. Es decir, sobre:

 Sus intereses

 Su estado de ánimo

 Las conductas que puede realizar

 Las conductas que puede dejar de realizar

 La frecuencia con que puede actuar

 La calidad y cantidad de su actuación

También podría gustarte