Está en la página 1de 1

Análisis

5.1 Podemos deducir que la fuerza de rozamiento va aumentando cuando las masas aumentan,
entonces decimos que la fuerza de rozamiento es directamente proporcional al peso.

5.2 El cuerpo del peso está muy relacionado con la fuerza de fricción ya que dicho valor depende
del peso al cual se le aplica fuerza extrema.

5.3 El coeficiente de rozamiento varia en el momento que se le modifica la superficie donde hace
el contacto y cada superficie tiene su propio coeficiente de rozamiento.

5.4 La fuerza de rozamiento aumenta cuando se aumenta el coeficiente de rozamiento es decir


que esta fuerza depende de la superficie del contacto.

5.5 Podemos observar en todos los valores que la fuerza de rozamiento estática es superior a la
fuerza de rozamiento dinámica.

5.6 En la gran parte de superficies ya sean pulidas o no, todas tienen una rugosidad que la
podemos observar de forma microscópica, cuando el pico de las 2 superficies hacen contacto es
donde se determina el área real del contacto y el área de contacto aumenta cuando se les
aumenta la presión, ya que los picos tienden a deformarse.

También podría gustarte