Está en la página 1de 2

NO +

PREVENIR LA
DELINCUENCIA DELINCUENCIA
La delincuencia es un fenómeno
social que afecta la seguridad
pública y genera un conjunto de
La Delincuencia es un actos en contra de la ley.
problema que no tiene una Es una preocupación social ya que
expresión única, por el es un síntoma de los problemas

La delincuencia como desviación Favorece la estabilidad social


contrario son situaciones de desigualdad y exclusión que se
complejas con múltiples viven en el seno de la sociedad.
causas, diversos factores
de riesgo. Lo que implica
que no es posible
enfrentarla solo
controlando y sancionando
el delito; también es
necesario PREVENIRLO Lucas González , Dante Godoy
CFT Tarapacá

http://www.adnradio.cl/noticias/
Arica-Chile

nacional/mediodia-en-adn-como- https://www.psicologia-online.com/factores-
afecta-a-los-ninos-la-delincuencia/ que-influyen-en-la-delincuencia-psicologia-
20171018/nota/3612212.aspx social-2218.html 29/05/2019
29/05/2019
FACTORES DE RIESGO QUE
FACTORES PROTECTORES
LLEVAN A DELINQUIR
Los factores protectores son aquellos
Los factores de riesgo más
que aumentan la probabilidad que una
concurrentes pueden obedecer a un
persona desarrolle conductas que
carácter individual o social.
favorecen un buen desarrollo con
“Una población que tiene buenas prácticas sociales.
Entre los más habituales se
oportunidades educativas y laborales
 Contactos: Vínculos positivos encuentran:
difícilmente se involucra en hechos
con personas(familia, amigos o
delictivos”
instituciones)
 Confianza: Sentido interno de  Bajos ingresos económicos o falta
valoración positiva de uno de empleo en familias con
Actividades que previenen los condiciones deficientes.
mismo y de autoconfianza.
factores de riesgo y fortalecen los
 Carácter: Respecto a las  Familiares con conducta
factores protectores.
normas sociales, adquisición de antisocial o delictiva
 Talleres de desarrollo personal modelos de conducta
 Escasa vigilancia de padres y
y formativo adecuados, sentido de lo
errores en la crianza de los hijos
 Talleres de prevención de correcto e incorrecto
drogas y otras situaciones de (moralidad).  Hogares rotos y separaciones
riesgo  Cuidado de los demás: Empatía tempranas.
 Actividades deportivas o y simpatía.  Ausentismo escolar que lo lleva a
recreativas  Capacidad: Buen rendimiento malas prácticas.
 Talleres deportivos en las diferentes actividades
 Talleres educativos (Nivelación (Social, Académica,  Mal entorno social
de estudio, computación etc.) Vocacional). Incluye habilidades Estos factores pueden pueden incidir
 Talleres de lectura sociales como la asertividad, la en mayor o menor medida en la
 Talleres culturales resolución de conflictos y la aparición de una conducta Antisocial
capacidad para tomar o delictiva en los niños y jóvenes.
decisiones

También podría gustarte