Está en la página 1de 13

PMSD-420

Sistemas Operativos Windows

Soporte y Mantenimiento de
Equipos de Computación

Semestre IV

EJERCICIO N°5
Implementa una red servidor - cliente basado en el Sistema
Operativo Windows
Con ayuda de la información del manual y la información presentada en las
direcciones web, realizar las siguientes actividades:
1. Describe como crear un Servidos VPN en Windows10

Qué es VPN

VPN (Virtual Prívate Network – Red Privada Virtual) es una forma de navegar en la red de
forma privada y segura sin estar exponiendo nuestras identidades y gustos de navegación.
Esto es posible ya que una red VPN se encarga de enmascarar la dirección IP evitando
así el rastreo por parte de aplicaciones o entidades dedicadas a ello.

La red VPN actúa creando un túnel de datos entre nuestra red local y un nodo de salida en otra
ubicación geográfica, puede estar a cientos o miles de kilómetros de distancia de nuestro lugar
y esto hará que se simule que estamos en un lugar remoto cuando realmente no es así.

Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación 1


1- Crear servidor VPN en Windows 10

Antes de iniciar existen dos aspectos a tener en cuenta y son saber la dirección IP local y la
dirección IP pública.

Paso 1

Para la dirección IP del equipo debemos acceder al símbolo del sistema y allí ejecutar el
comando ipconfig:

Paso 2

Para saber la dirección IP pública podemos ir a Google y allí ingresar “ip publica” y alguno de
los sitios desplegados nos dará estos detalles. Una vez tengamos estos datos estamos listos
para crear el servidor VPN en Windows 10.

Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación 1


Paso 3

 Ahora iremos a la siguiente ruta:


 Panel de control
 Redes e Internet
 Centro de redes y recursos compartidos

Paso 4

Allí vamos a la sección “Cambiar configuración del adaptador” y allí pulsamos las teclas Alt + A y
en el listado desplegado seleccionamos la opción “Nueva conexión entrante”:

Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación 1


Paso 5

En la ventana desplegada seleccionamos el usuario (podemos crearlo) que tendrá permisos


de acceso a la red VPN en Windows 10:

Paso 6

Podemos dar clic en “Agregar a alguien” para añadir un nuevo usuario si así es el caso:

Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación 1


Paso 7

Damos clic en Siguiente y en la próxima ventana activamos la casilla “A través de Internet”:

Paso 8

Damos clic en Siguiente y será desplegado lo siguiente:

Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación 1


Paso 9

Allí seleccionamos la línea “Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) y damos clic sobre el botón
“Propiedades” y en la ventana emergente definimos lo siguiente:

Activamos la casilla “Permitir el acceso a red de área local a autores de llamada”.


Activamos la casilla “Especificar direcciones IP” y en los campos respectivos ingresamos el rango
de direcciones a asignar en base a nuestra IP local.

Paso 10

Damos clic en Aceptar y en la siguiente ventana damos clic en “Permitir acceso”:

Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación 1


Paso 11

Se inicia el proceso de permisos:

Paso 12

Cuando este finalice veremos lo siguiente. Este es el nombre del equipo local que actuará
como servidor VPN.

Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación 1


2- Asignar permisos a través del Firewall para crear servidor VPN en Windows 10

EL Firewall en Windows 10 tiene la misión de permitir o no las conexiones entrantes y salientes


para optimizar al máximo la seguridad, por ello debemos conceder los permisos necesarios para la
red VPN.

Paso 1

Para ello iremos a la siguiente ruta:


Panel de control, Sistema y seguridad, Firewall de Windows Defender, Aplicaciones permitidas

Paso 2

Allí pulsamos en el botón “Cambiar la configuración” y debemos asegurarnos que en la línea


“Enrutamiento y acceso remoto” estén activos los permisos en las redes Privada y Pública. Damos
clic en Aceptar para guardar los cambios.

Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación 1


3- Configurar el servidor VPN en Windows 10

Paso 1

Una vez realicemos lo anterior, iremos a la siguiente ruta:


Panel de control, Redes e Internet, Conexiones de red.

Paso 2

Allí damos clic derecho sobre la conexión creada y seleccionamos “Propiedades”:

Paso 3

Allí podremos validar todos los parámetros que hemos establecido:

Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación 1


4- Configurar permisos del router en Windows 10

Paso 1

La VPN hace uso del puerto 1723 para su conexión, este debe añadirse en los permisos del router
o modem, para esto iremos a un navegador e ingresamos la dirección de la puerta de enlace
predeterminada e ingresamos las credenciales de acceso las cuales provee el ISP:

Paso 2

Accedemos y, en este caso, iremos a la sección “Firewall” y nos posicionamos en la categoría


“Virtual Servers / Ports”:

Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación 1


Paso 3

Allí damos clic en “Add” para ingresar el puerto de la VPN e ingresamos el puerto 1723 en los
campos Local e Inbound y en el campo Private IP ingresamos la IP local del equipo:

Paso 4

Damos clic en “Add Virtual Server” para guardar los cambios:

Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación 1


5- Crear una VPN desde Configuración en Windows 10

Paso 1

Existe la posibilidad de crear una VPN local directamente en la ruta:


Inicio, Configuración, Red e Internet / VPN

Paso 2

Allí damos clic en “Agregar una conexión VPN” y completamos campos como:

Proveedor de VPN, elegimos Windows Integrado, Nombre de la conexión, Tipo de acceso, IP del
servidor, Nivel de seguridad de la VPN.

Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación 1


Paso 3

Damos clic en Guardar para aplicar los cambios:

Paso 4

A partir de este punto estaremos en capacidad de establecer una conexión VPN con este equipo
Windows sin pagar algo extra por ello.

De esta forma hemos creado y configurado un servidor VPN en Windows 10.

Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación 1

También podría gustarte